ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Cinco horas con Floyd Mayweather

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
octubre 19, 2015
en Boxeo, Deportes
2

Varias visitas de celebridades mundiales del deporte a la isla se han registrado en las últimas décadas pero gracias al 17D las llegadas de los famosos, en un corto plazo, cobran mayor connotación mediática.

Antes que la superestrella del boxeo profesional estadounidense, Floyd Mayweather Jr., estuviera unas cinco horas la pasada semana en La Habana, este cronista había visto pasar por Cuba desde finales de los años 70 a leyendas vivientes norteamericanas del cuadrilátero como Ray Sugar Leonard, en función de comentarista de una televisora, a Mike Tyson en una fugaz presencia navideña, y a Mohamed Alí, en dos ocasiones en Cuba como un embajador de buena voluntad.

También a otras figuras latinoamericanas del ring como el panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán en compañía del mandatario de su país, Omar Torrijos, y al puertorriqueño Wilfredo Gómez ya flamante campeón profesional, invitado como espectador a un tradicional torneo internacional cubano, en Pinar del Río en 1976.

Artistas notables desde Estados Unidos también arribaron por esas épocas, sin que fueran momentos de pactos de buena vecindad con “el enemigo del Norte”. Es que realmente el deporte y la cultura, en su esencia, siempre tendieron a trascender fronteras ideológicas.

Ahora la primera figura del pugilismo rentado de la Unión Americana aterrizó en La Habana, sorpresivamente en su avión privado, y lo parqueó en la terminal número cinco del aeropuerto internacional “José Marti”, a escasa distancia de la “finca” de los boxeadores cubanos como popularmente se conoce al cuartel general de la selección olímpica.

Algunos medios estadounidenses especularon que Mayweather habría venido como enviado de un popular promotor-manager, Al Haymon encargado de representar a más de 50 boxeadores profesionales entre ellos algunos cubanos, para explorar posibles negocios con el boxeo local en medio de los cambios anunciados.

“No se habló nada de negocios ni preguntó por boxeadores, sólo vino a Cuba porque quería conocerla y estar en alguna instalación deportiva”, asegura a OnCuba el campeón olímpico minimosca de Montreal-76, Jorge Hernández, encargado de guiar al célebre púgil en su fugaz estancia.

Mayweather y su séquito de ocho personas llegaron a La Habana a las dos de la tarde y se regresaron a su país sobre las siete de la noche del mismo martes 13 de octubre, informó Hernández quien fungió como preparador en el equipo nacional entre 1991 y 2013.

Fue precisamente uno de sus laureados pupilos, Yuriorkis Gamboa, establecido en Miami, quien dio el nombre y el teléfono de su ex entrenador al multicampeón norteamericano cuando éste le dijo que necesitaba una persona de confianza en La Habana que lo llevara por la capital cubana.

“Él y Floyd tienen una buena relación de trabajo”, señala Hernández. Gamboa recientemente anunció que pelearía bajo el paraguas de la compañía que dirige Mayweather. El guantanamero campeón mundial y olímpico de Atenas-04, desertó a fines de 2006 en Venezuela y en abril de 2007 debutó como profesional y poco después conquistaba dos títulos mundiales de las organizaciones AMB y FIB en la división pluma (57 kg). Amparado en la reforma migratoria cubana, retornó de visita a la isla en mayo último y se reencontró con su antiguo entrenador en La Habana, nueve años después.

Adonde primero quiso ir Mayweather fue a probar comida cubana. “Me especificó: quiero comer frijoles negros, arroz blanco, pollo y carne asadas”. Entonces el ilustre acompañante cubano lo llevó al restaurante estatal El Aljibe, reconocido por esos buenos platos.

“Salió muy a gusto. Durante la comida conversamos sobre boxeo. Él me preguntó de mi record de peleas y me habló sobre las suyas; frente a mí estaba el mejor boxeador profesional actual de su país.”

Con una hoja de servicios invicta, 49-0, fue campeón del mundo en cinco categorías: superpluma, ligero, superligero, welter y superwelter. Es considerado actualmente como el mejor, libra por libra, y ha declarado que puso punto final a su carrera hace un mes. Está por ver… Por cierto, ha hecho también una multimillonaria fortuna en el negocio del “pagar por ver” trasmisiones televisivas de los carteles boxísticos.

Antes de despedirse como amateur en los Juegos Olímpicos de Atlanta-96 superó al cubano Lorenzo Aragón por la medalla de bronce.

“Ya en el recorrido, a decir verdad, no se pudo hablar mucho pues él estuvo todo el tiempo atento al paisaje habanero. Todo lo miraba, a pesar del tiempo lluvioso. Quería estar en un gimnasio y lo llevé a la Arena Trejo en La Habana Vieja, pero antes detuvo el autobús para tomarse fotos en el malecón habanero con El Morro a sus espaldas. Ya en la instalación se cambió el calzado, se subió al cuadrilátero, nos tomamos fotos, y luego se desprendió a caminar por las calles cercanas mientras se le unían personas que le reconocieron, cada vez más y más gente”, observa el campeón mundial de La Habana en 1974 y que por estos días también recuerda el título que alcanzó hace 40 años en los Juegos Panamericanos de Ciudad de México.

¿Podría estar pensando Mayweather proponer en un futuro a La Habana para montar una pelea por la discusión de una faja mundial en conexión con importantes televisoras norteamericanas? En China el boxeo estuvo prohibido largo tiempo en época de Mao y hoy ya son frecuentes estos espectáculos, aunque no figuren chinos sobre el encerado.

El astro estadounidense no habló nada de eso ni de ningún plan de su empresa boxística, según insistió el jubilado preparador cubano. “Su visita es muy importante por el momento histórico que estamos viviendo con el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos. Ojalá y sigan visitándonos más figuras”.

De La Habana Vieja de nuevo al aeropuerto. Hasta pronto, Floyd.

Noticia anterior

Santiago de Cuba: un set diferente para Buena Fe

Siguiente noticia

Amplían opciones de enviar dinero a Cuba por Correo, pero…

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ildefonso Igorra

Amplían opciones de enviar dinero a Cuba por Correo, pero...

Anón

Comentarios 2

  1. Eduardo Mora says:
    Hace 10 años

    Me encantó que Floyd pisara y recorriera partes de mi País, espero y aspiro que ese no sea el Final sino el Principio de un enorme comienzo al Deporte de los Puños Cubanos, Felicidades y Bendiciones. En el Nombre de Jesús de haga su Voluntad.

    Responder
  2. Pedro Olive' says:
    Hace 10 años

    Muy bonito.Agradezco mucho que este gran boxeador estadounidense comparta sus experiencias con los cubanos.Es hermoso.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}