ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Comienza el Mundial: una guía de fútbol y política

En pocas horas inicia la 22ª edición de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA. Como en Rusia 2018, usaremos el fútbol para entender la política y viceversa.

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
noviembre 19, 2022
en Deportes, Fútbol
0
DOHA, 18/11/2022.- Los estadios del mundial de Qatar 2022 han sido la piedra angular de un proyecto faraónico que ha contado con los mejores arquitectos del mundo para reflejar el diseño vanguardista y aspectos de la cultura o la tradición del país, en una obra no exenta de polémica por las condiciones extremas de miles de trabajadores migrantes. En la imagen, el estadio Lusail, con capacidad para 80.000 espectadores, su diseño recuerda a los cuencos tradicionales árabes hechos a mano y sus luces consiguen un efecto de vida en el exterior.EFE/ Alberto Estevez

Estadio Lusail, con capacidad para 80.000 espectadores. Su diseño recuerda los cuencos tradicionales árabes hechos a mano. Foto: EFE/ Alberto Estévez

Este domingo a las 19 horas de Qatar, en la ciudad de Jor, a 50 kilómetros de la capital Doha, un qatarí o un ecuatoriano sacará desde el medio de la cancha y comenzará el más importante de todos los eventos que no son importantes. Un acontecimiento deportivo, un negocio millonario, un hecho cultural masivo que, sin cambiar en nada el mundo, modifica por un rato, cada cuatro años, el estado de ánimo de cientos de millones de personas en todo el planeta. Comienza el mes de la 22ª edición de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.

Estaremos tan expectantes por saber quién saldrá campeón como por ver si tendrá éxito o no el boicot al torneo propuesto desde Europa por las muertes de miles de trabajadores en la construcción de los estadios y por el trato a las mujeres y las personas LGBT en Qatar. Por lo pronto ya se cobró la ausencia de estrellas como Shakira en la inauguración. Como hicimos durante Rusia 2018, usaremos el fútbol para entender la política y viceversa.

La primera mitad del torneo, en la que se juega la fase de grupos, condensa la mayor cantidad de partidos por día. Serán 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro equipos: clasificarán dos por cada grupo a los octavos de final.

Multitud frente a letrero de la Copa Mundial de FIFA 2022 en Doha, Qatar, 18 noviembre 2022  EFE EPA Abir Sultan
Multitud frente a letrero de la Copa Mundial de FIFA 2022 en Doha, Qatar, 18 noviembre 2022 EFE EPA Abir Sultan

Grupo A: Qatar, Ecuador, Senegal, Países Bajos

Los emires qataríes se han pasado la última década comprando una buena parte del mundo, pero eso no alcanza para que su equipo le gane a Ecuador. Salvo que Qatar juegue como nunca antes, el A es un grupo que a priori parece tener un candidato claro (Países Bajos) y dos que pelearán el segundo lugar (Ecuador y Senegal).

Si Qatar quiere dar la sorpresa, es clave lo que suceda el domingo en el partido inaugural. Si no le saca al menos un empate a Ecuador, la ilusión habrá durado lo que tardan en calentarse los estadios qataríes si apagan el aire acondicionado.

Senegal no contará en la primera ronda con Sadio Mané, del Bayern de Munich, su jugador estrella, y eso lo redondea para abajo. Junto con Qatar, Senegal es uno de los cuatro equipos con mayor cantidad de jugadores extranjeros. En Qatar hay diez futbolistas de ocho países diferentes. En Senegal hay doce, de los cuales nueve son franceses: la mitad del equipo va al Mundial a defender los colores de la tierra de sus padres.

Estadios del mundial de Qatar 2022 salidas de aire acondicionado bajo los asientos del estadio Al Janoub EFE Alberto Estévez
Salidas de aire acondicionado bajo los asientos del estadio Al Janoub. Foto: EFE/Alberto Estévez.

Ecuador hace tres partidos que no convierte un gol, pero cuenta con un equipo tácticamente ordenado y físicamente ágil que hizo muy buenas eliminatorias sudamericanas y dejó muy por debajo selecciones con más jerarquía individual, como Colombia o Chile. La nacional ecuatoriana une a un país que, bajo el Gobierno de Lasso, vive al borde del colapso social. De hecho, el presidente ecuatoriano iba a viajar a Qatar, pero se quedó en Quito “debido a la situación de seguridad del país”.

Países Bajos es la selección con la mejor defensa del torneo. El problema es que en ataque es uno de los más flojos entre los candidatos a ganar el Mundial. La jerarquía de los neerlandeses se diluye de mitad de cancha hacia adelante. La gran duda radica, pues, en saber cómo harán para sostener la tradición ofensiva de la naranja mecánica. Aunque es un país que sabe resolver contradicciones; basta ver cómo logró construir una democracia liberal del siglo XXI sin abolir una monarquía de la Edad Media.

Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales

Es el grupo más politizado. Gales forma parte del mismo reino que Inglaterra, país del que se independizó hace dos siglos y medio Estados Unidos, el cual, a su vez influía al Sha de Persia y por eso la Revolución iraní de 1979 tomó la embajada. Más allá de la historia, la clave del grupo B es qué harán los futbolistas iraníes respecto al régimen de los Ayatollah en medio de las protestas históricas por la violencia policial y cultural contra las mujeres.

Ambiente en Doha, Qatar el 18 de noviembre de 2022 El Mundial de fútbol de Qatar 2022 comienza el 20 de noviembre EFE Esteban Biba
Ambiente en Doha, Qatar, el 18 de noviembre de 2022, poco antes del comienzo del Mundial. Foto: EFE/Esteban Biba.

El poder que tienen los veintiséis jugadores iraníes, aprovechando la atención de toda la nación, sin censura —o momentáneamente lejos de ella—, es inmenso. Sin embargo, es probable que no lo usen. Antes de ir a Qatar se reunieron con el presidente. Esta semana, en conferencia de prensa, un periodista inglés le preguntó al técnico de Irán, el portugués Carlos Queiroz, qué opina de las revueltas contra el régimen. Queiroz respondió con dos preguntas, la primera en broma: “¿Cuánto dinero hay para que te responda?”, y la segunda evasiva, whataboutism: “¿Por qué no piensas en el tema de la migración en Inglaterra antes?”.

Por la jerarquía de su plantel, Inglaterra es clara favorita a ganar el grupo y llegar lejos en esta Copa del Mundo; aunque, por los últimos resultados en la Nations League, los ingleses no confían tanto en el manager Gareth Southgate (los liderazgos ingleses parecen estar en crisis: el rey, el primer ministro y el técnico de la selección nacional). El segundo lugar, a priori, será disputado por la mejor generación de futbolistas de Estados Unidos en veinte años, la Gales que gira en torno a Gareth Bale y un equipo iraní a la que nada le sobra, pero no le falta solidez.

Grupo C: Argentina, Arabia Saudita, Polonia, México

Hincha de Mexico World Cup mira la réplica gigante del trofeo del Mundial en Doha, Qatar, el 18 de noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/MARTIN DIVISEK
Hincha de México mira la réplica gigante del trofeo del Mundial en Doha, el 18 de noviembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Martin Divisek.

Messi comienza el camino de la que puede ser su última Copa del Mundo. Esta vez se ve relajado, disfrutando, no parece pesarle la presión que su país deposita en él: la ministra de Trabajo dijo que en noviembre la prioridad no es bajar la inflación, “primero, que Argentina gane el Mundial”.

Arabia Saudita nunca tuvo una Copa del Mundo tan cerca de casa, Qatar es una península que se desprende de su territorio. Serán locales y eso no solo tiene que ver con la cantidad de hinchas alentando en las tribunas, sino además con lo aclimatados que estarán al calor del desierto. Futbolísticamente está tan lejos de los otros tres equipos del grupo como lo están las mujeres saudíes de poder salir solas de casa sin la supervisión de un hombre.

Los polacos dividen su atención entre los misiles que pican cerca (esta semana dentro de su territorio) y lo que pueda hacer el goleador Lewandowski en Qatar. En principio, compiten palmo a palmo con México por el segundo lugar del grupo y pintan como favoritos para quedarse con ese ticket. No será sencillo, México siempre ha pasado a octavos de final desde hace más de veinte años y, aunque la prensa mexicana no confía en el Tata Martino, la falta de expectativas también les alivia la presión. Las expectativas… algo que también preocupa al presidente López Obrador: de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, la ausencia de Estado de derecho, la corrupción y el crimen son los tres principales obstáculos económicos para hacer negocios en México.

DOHA, 18/11/2022.- Los estadios del mundial de Qatar 2022 han sido la piedra angular de un proyecto faraónico que ha contado con los mejores arquitectos del mundo para reflejar el diseño vanguardista y aspectos de la cultura o la tradición del país, en una obra no exenta de polémica por las condiciones extremas de miles de trabajadores migrantes. En la imagen, trabajadores en el estadio 974. EFE/ Alberto Estevez
Los estadios han sido la piedra angular de un proyecto faraónico con los mejores arquitectos del mundo, en una obra envuelta en polémica por las condiciones extremas de miles de trabajadores migrantes. En la imagen, trabajadores en el estadio 974. Foto: EFE/Alberto Estévez.

Grupo D: Francia, Australia, Dinamarca, Túnez

Dejá vu. Salvo por Túnez, que tomó el lugar de Perú, el resto del grupo D es idéntico al de Rusia 2018. Ya se conocen: Túnez buscará dar la sorpresa, Dinamarca quiere ser la revelación del torneo y Australia se conforma con lo que venga; en su país la gente mira más rugby y cricket que fútbol.

Francia, campeona defensora y principal candidata a ganar el torneo, junto a Brasil, llega lamentando las bajas de Pogba y Kanté, sus mediocampistas campeones del mundo. Además, llega con la tercera parte del país proponiendo boicotear la Copa. Macron pide no politizar el Mundial; pero en Francia, el equipo nacional, en tanto mezcla Black Blanc Beur, es la síntesis de un país atravesado por la “tensión étnica” (manera elegante de decir racismo) y que precisamente enfrentará a una de sus excolonias en el terreno.

mujeres pasan delante de un mural que representa al exjugador brasileño Edson Arantes do Nascimento, "Pelé" enfrente del estadio Al Khalifa de Doha, Catar, este viernes. EFE/Antonio Lacerda
Mujeres pasan delante de un mural de Pelé frente al estadio Al Khalifa de Doha. Foto: EFE/Antonio Lacerda.

Grupo E: España, Costa Rica, Alemania, Japón

Salvo una sorpresa, España y Alemania se disputarán el primer y el segundo lugar del grupo. Ambos llegan con selecciones renovadas, pobladas de jóvenes, acompañados de leyendas como Thomas Muller en Alemania y Jordi Alba en España. En sus países se preparan para ver el Mundial mientras se las ingenian para pagar las boletas de luz o para calentarse este invierno sin gastar demasiado.

Japón puede dar el golpe, de la mano de Takumi Minamino, jugador del Mónaco en la liga francesa. Será un rival incómodo para los excampeones del mundo europeos. Ya dió la sorpresa en Rusia, cuando pasó a octavos de final dejando atrás a Polonia y Senegal.

Costa Rica dió el golpe en 2014, cuando le ganó el grupo a tres campeones del mundo: Inglaterra, Italia y Uruguay. Con mucho menos plantel que el de entonces, ahora buscará repetir.

Doha (Qatar), 18/11/2022.- Nico Williams (I) de España asiste al entrenamiento de su equipo en  Doha, Qatar, 18 noviembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.
Nico Williams (I) de España entrena junto a su equipo en Doha, Qatar, 18 de noviembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.

Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia

Bélgica tiene la última oportunidad para aprovechar la mejor generación de futbolistas de su historia. Tras caer en cuartos de final en 2014 y ser semifinalista en 2018, llega al Mundial casi con el mismo plantel que el de Rusia. Si acompañan a Kevin De Bruyne, pueden ganar la primera Copa para un país necesitado de símbolos nacionales porque no es un país sino dos: el de los walones y el de los flamencos. Los belgas alientan en francés o en neerlandés; pero no en ambos idiomas.

Bélgica es candidata a llevarse el grupo junto a Croacia, la sorpresa del Mundial pasado, que llega a este con prácticamente las mismas estrellas del pasado. El tanque es el mismo, ahora la gran duda sobre Croacia es si le queda gasolina.

Los otros dos equipos, con poco, pueden complicar el panorama. Curiosamente las estrellas de Canadá y Marruecos son defensores, laterales y no goleadores. Canadá depende de Alphonso Davies (que no llega a pleno, con serias molestias en el tendón); y Marruecos, de Hakimi. Ambos equipos dependen de lo efectivo que pueda ser su contraataque. Tanto Hakimi como Davies nacieron en tierras distintas a los países que representan. Hakimi nació en Madrid, España, y Davies en Ghana: su infancia en Canadá fue en un campo de refugiados.

Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza, Camerún

18/11/2022.- Switzerland's head coach Murat Yakin (L) and assistant coach Vincent Cavin (R) lead their team's training session in preparation for the FIFA World Cup 2022 at the University of Doha for Science and Technology training facilities in Doha, Qatar, 18 November 2022. Switzerland will play in group G of the upcoming FIFA World Cup 2022 in Qatar. (Mundial de Fútbol, Suiza, Catar) EFE/EPA/LAURENT GILLIERON
Director técnico de Suiza Murat Yakin (I) y el mánager asistente Vincent Cavin (D) dirigen entrenamiento del equipo para el Mundial en la Universidad para las Ciencias y las Tecnologías. Doha, Qatar, 18 de noviembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Laurent Gillieron.

En otro grupo casi idéntico al que les tocó en 2018, hay un Brasil que es, quizá, el principal candidato a quedarse con el torneo. Mientras su país prepara la transición de Bolsonaro a Lula, los liderados por Neymar (que apoyó a Bolsonaro) intentarán cerrar al menos por un rato la grieta abrupta que se evidenció en el resultado de las últimas elecciones y no sean solo los militantes de derecha los que se pongan la camiseta amarela.

Serbia y Suiza llegan con jugadores con buen nivel en grandes ligas y tendrán el desafío de lidiar con dos estilos de juego muy diferentes al europeo: el latinoamericano y el africano.

Camerún llega con muchas dudas: hasta cuando el DT dio la lista lo hizo con tanta dificultad al pronunciar los nombres, que se sospecha que no eligió él a los jugadores.

El árbitro venezolano Jesús Valenzuela oficia un partido de entrenamiento en el estadio del Qatar sport club, Doha Qatar 18 de noviembre de 2022. Mundial de Fútbol, Qatar. EFE EPA ABEDIN TAHERKENAREH
El árbitro venezolano Jesús Valenzuela en partido de entrenamiento en el estadio del Qatar sport club, Doha, 18 de noviembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Abedin Taherkenareh.

Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay, Corea del Sur

En el peor semestre de su carrera, Cristiano Ronaldo buscará la redención. No la tendrá nada fácil: le tocaron tres equipos durísimos, compactos y rápidos que, al mismo tiempo, tienen tres estilos muy diferentes. Portugal tiene un plantel de superestrellas, puede armar dos equipos de 11 que juegan en los mejores clubes del mundo. Sin embargo, en juego colectivo, las otras tres selecciones son probablemente superiores.

Corea del Sur es la representación de la sociedad del rendimiento, diría Byul Chul Han. Si les ganan, entonces, no será por cansancio sino por superioridad técnica. El tema para los surcoreanos es que su estrella, Son, que fue el goleador de la última Premier League, llega con problemas físicos.

DOHA, 18/11/2022.- Los estadios del mundial de Qatar 2022 han sido la piedra angular de un proyecto faraónico que ha contado con los mejores arquitectos del mundo para reflejar el diseño vanguardista y aspectos de la cultura o la tradición del país, en una obra no exenta de polémica por las condiciones extremas de miles de trabajadores migrantes. En la imagen, vista exterior del estadio Al Janoub EFE/ Alberto Estevez
Estadio Al Janoub, Doha. Foto: EFE/Alberto Estévez.

Uruguay no tiene generación intermedia. Mezcla una generación muy vieja con una muy nueva, ambas de jerarquía similar. La duda está en sí encontrará un balance. No es improbable, si algo caracteriza a los charrúas es la moderación. Tendrá que medirse con el equipo que eliminó agónicamente en cuartos de final de Sudáfrica 2010, Ghana, que le ganó a Suiza esta semana y llega afiladísimo. El H es probablemente “el grupo de la muerte”.

 

Vea la cobertura completa de OnCuba

Etiquetas: fútbolMundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

Curso escolar comenzará en Cuba con “normas ajustadas”

Siguiente noticia

Johen Lefont impone nueva marca mundial en dominio del balón en el agua

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

equipo cubano béisbol femenino
Béisbol

Equipo cubano de béisbol femenino logra primera victoria en Campeonato Panamericano

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Alessio Raballo será la principal referencia ofensiva de Cuba en el Mundial Sub-20. Foto: CONCACAF.
Fútbol

¿Cuba a un Mundial de Fútbol? Llegó la hora de la verdad

por Alexander Ramírez Tápanes
septiembre 23, 2025
0

...

Mario Alberto Diaz, el último cubano que compitió en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025. Foto: Alex Plavevki/EFE
Atletismo

Atletismo: Cuba cierra su mejor Mundial del último lustro

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Pedro Pablo Pichardo celebra su victoria en el triple salto del Mundial de atletismo en Tokio. Foto: Alex Pavlevski/EFE/EPA.
Atletismo

Pichardo, el villano

por Aliet Arzola Lima
septiembre 22, 2025
0

...

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez supera su récord de rescates en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia/Archivo.

Johen Lefont impone nueva marca mundial en dominio del balón en el agua

Algunas de las personas afectadas  fueron acogidas por vecinos, a la espera de las soluciones que puedan ofrecer las autoridades a estos casos, aquejados por serios problemas habitacionales. Foto: Tribuna de La Habana.

Explosión de moto eléctrica deja dos lesionados y ocho viviendas destruidas en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    793 compartido
    Comparte 317 Tweet 198
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1186 compartido
    Comparte 474 Tweet 297
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}