ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Crecida de yates en la Milla Hemingweyana

por
  • Leyda Machado
    Leyda Machado,
  • leyda.machado
    leyda.machado
mayo 30, 2015
en Deportes
0
El Torneo Hemingway es hoy el torneo de pesca deportiva más antigua de América. Foto: Julio Batista

El Torneo Hemingway es hoy el torneo de pesca deportiva más antigua de América. Foto: Julio Batista

Sesenta y cinco años después, la imagen del Pilar recorre aún el litoral habanero desde Guanabo hasta la bahía de Barlovento con un solo objetivo: hallar peces de pico. Este año, al igual que aquel lejano 26 de mayo en que el viejo Hemingway iniciara la leyenda que todavía hoy envuelve al Torneo de Pesca Deportiva de la Aguja que lleva su nombre, nuevos botes han salido al mar siguiendo la misma travesía del escritor y en busca de los mismos peces que obsesionaron a Ernest.

Y este año, además del aniversario cerrado y la presencia de sus nietos John y Patrick Hemingway, otras coincidencias definen el torneo; por primera vez después de 35 años de impedimentos por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos, 14 embarcaciones norteamericanas han podido llegar a la Marina Hemingway de La Habana y zarpar de allí tras la captura de marlins y dorados.

Según el propio José Miguel Díaz Escrich, Comodoro del Club Náutico Internacional Hemingway, esta participación de equipos de Estados Unidos representa el inicio de un estrecho vínculo entre la pesca cubana y norteamericana, motivado, claro está, por el restablecimiento de las relaciones entre las dos naciones que se produjo el pasado 17 de diciembre, y que concretamente en la Marina se convirtió en un hecho histórico con el recibimiento este 16 de mayo de la Regata Havana Challenge, luego con la llegada de la Bone Islands Regata, ahora con el Torneo Hemingway y que más adelante continuará con otros proyectos marítimos entre Cuba y Estados Unidos.

DSCN3272
Félix Leonardo, uno de los hermanos Fonseca a bordo del Santy. Tomada en 2014. Foto: Julio Batista

Desde ese prisma y de acuerdo a las exigencias mismas del torneo (posesión de un yate o renta del mismo en el Club Náutico por 3000 CUC, cuota de inscripción de 450 CUC, además del costoso equipamiento que requiere la pesca deportiva) el Hemingway de la Habana se vislumbra como un puerto seguro para la pesca norteamericana, convirtiendo a lo que inicialmente sería un torneo para los pescadores cubanos en un evento repleto de embarcaciones provenientes del otro lado del Golfo.

Luego, para redondear esta idea, aparece por segunda vez consecutiva el Santy como única embarcación independiente del país que se presenta en el torneo después de muchos años sin que un equipo cubano compitiese por cuenta propia y sin el apoyo financiero del Estado que recibe, por ejemplo, el Olguita, yate de la Federación Cubana de Pesca Deportiva (FCPD).

En febrero pasado, cuando se anunció la llegada de la 65 edición del torneo, el Comodoro Escrich había previsto que este año participaran al menos 10 barcos cubanos, para lo cual el Club Náutico Hemingway cubriría algunos gastos: “No podemos asumirlo todo ni evadir la cuota de inscripción pero voy a procurar que participen cada vez más barcos cubanos”, dijo entonces a la prensa.

Lo cierto es que solo el Santy (y el Olguita como representante de la FCPD) luchan por retener el título en suelo cubano y, sobre todo, este yate de los hermanos Fonseca, con el impulso de ser el actual ganador del torneo, aspira a repetir la hazaña del 2014, cuando se alzaron con la mejor puntuación del certamen, marcando y soltando ―según el tradicional método de tag and release― cinco Dorados y cuatro Marlins y ganándole así el primer puesto a las embarcaciones Odds and Ends y Tag and Release, en pugna por el trofeo.

Pero este año las condiciones no fueron tan favorables para los cubanos, sobre todo por el viento y las marejadas que han enfrentado los pescadores estos últimos días: “El 26 y el 27 las olas alcanzaban los dos pies de altura y nuestro bote es muy pequeño para sortear eso. Tenemos que navegar de un solo lado y en línea recta para poder pescar algo”, cuenta el Chino, el menor de los Fonseca.

Hasta el momento los cubanos a bordo del Santy han capturado dos Blue Marlins, uno cada día, pues el jueves no hubo salida al mar, y el viernes no compitieron.

Hasta el momento la competencia la lideran los yates estadounidenses Billy The Kid, Triple F y Unclaimed, en ese orden con 10, 5 y 5 capturas.

DSCN3289
Félix Leonardo y Carlos durante la última captura de un White Marlin, realizada por ellos en 2014. Foto: Julio Batista

En esta edición participan además de las 14 naves norteamericanas y las dos cubanas, otros dos equipos de Francia, Canadá e Italia, además de uno de Suecia, Lituania y Puerto Rico, logrando que el presente torneo alcance a ser el segundo más grande de la última década, pero echando por tierra la expectativa inicial de superar la cifra histórica de 80 embarcaciones norteamericanas y realizar el mayor Torneo Hemingway de la historia.

En cuanto a las reglas de la competencia, se introdujo este año la utilización de líneas de pesca de 80 libras, de acuerdo con las nuevas concepciones de la pesca deportiva y, por otro lado, el jurado hará una diferenciación de las especies encontradas de acuerdo a su fortaleza y la resistencia al momento de pescarlas, de modo que los Blue Marlins otorgan 500 puntos, los White Marlins 400 y los Sail Fish 300, mientras los túnidos y petos tienen una escala de acuerdo a su peso.

Según los informes de la Marina Hemingway correspondientes durante los tres primeros días de pesca (26, 27 y 29 de mayo), se han capturado varios dorados, el mayor de todos (10,5 kg) atrapado por el equipo Tormenta Ramera de Estados Unidos, mientras que el túnido más grande (8 kg) pertenece a la embarcación Costa Azul, de Canadá. Con esta marca el equipo canadiense se llevó el premio de la primera captura del torneo, realizada por ellos este martes 26 a las 9 y 44 de la mañana.

Ahora solo le quedan al Santy las salidas de este viernes y la media jornada del sábado 30 para aumentar sus puntos y escalar ―con mucha suerte y buen tiempo a favor― hacia las primeras posiciones que ahora mismo ocupan las tres embarcaciones estadounidenses.

O tal vez no. Quizás, para desdicha del viejo Papa y de la tradición de pesca cubana, este año se inicie una nueva etapa del Torneo Hemingway como plataforma para los pescadores norteamericanos y, siguiendo los pronósticos del Comodoro Escrich, “la pesca deportiva pueda representar un sector muy importante de ingresos para la economía del país, pues la experiencia reciente en otros países cercanos está demostrando que puede producir incluso más ingresos que la pesca comercial”, según reveló.

Por lo pronto, y mientras las aguas cambian de nivel, una crecida de yates continúa recorriendo la “Milla Hemingweyana”, en busca de los mismos peces de pico que 65 años atrás obsesionaron al escritor de El Viejo y el mar.

Noticia anterior

En una pista de “hielo”

Siguiente noticia

Pichardo se instala en la fama

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ricardo López Hevia

Pichardo se instala en la fama

Elenco artístico de El Jonronazo en Miami /Foto cortesía Yasel Porto

Un jonronazo de La Habana a Miami

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}