ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cuatro cubanos a Juego de Tronos con Carlsen

por
  • Eduardo González Martínez
    Eduardo González Martínez
septiembre 1, 2017
en Deportes
1

Cuatro ajedrecistas cubanos, uno de ellos representando a Paraguay, asistirán a la Copa del Mundo de la FIDE que se inicia este 2 de septiembre en Tiflis, Georgia, quizá la más fuerte de la historia.

Magnus Carlsen, el campeón mundial vigente, encabeza el evento que forma parte de la fase clasificatoria del campeonato del mundo. Presentes también otros que fueron monarcas (Viswanathan Anand, Vladimir Krámnik, Ruslan Ponomariov, Hou Yifan), pocas opciones tienen los cubanos de avanzar entre los 128 trebejistas.

A Lázaro Bruzón lo acompañan los debutantes Yuri González y Yusnel Bacallao, mientras Neuris Delgado defenderá los colores de Paraguay. Con Leinier Domínguez en un año semi-sabático, ni el más experimentado Bruzón tendrá muchos chances en una competencia donde estarán los 15 primeros del Ranking Elo de septiembre.

Pareo de la Copa del Mundo. Foto: Chessbase.com.

Carlsen no necesita jugar el torneo para luchar por la corona, porque espera cómodamente por un retador que lo enfrente en 2018. Pero le gusta el formato y lo considera más justo, como dijo en su Facebook, en agosto de 2015.

“Durante mucho tiempo he creído – y he expresado públicamente – que debería haber un nuevo sistema de ciclo del Campeonato Mundial, que sea equilibrado y justo (…) Creo, firmemente, que el mundo del ajedrez debe evolucionar a un sistema más justo.

“Durante mucho tiempo he pensado que pasar a un evento anual de eliminatoria, similar a la Copa del Mundo, sería más equitativo. Este cambio mejoraría las probabilidades de convertirse en Campeón del Mundo para casi todos los jugadores de ajedrez, con la excepción del actual Campeón del Mundo y potencialmente algunos otros jugadores de primer nivel que ya no serían favorecidos por el formato actual”, comentó el noruego.

Lázaro Bruzón es el cubano de mayores posibilidades. Foto: Radio Reloj.

Dejando de lado a Carlsen –no tan sólido e intocable en sus últimas presentaciones– las posibilidades de avanzar de los cubanos son distintas. Bruzón (2651 puntos Elo) tendrá un rival complicado en el español David Antón (2656), a quien ha derrotado dos veces, además de sumar dos tablas.

El tunero tiene historia en estos certámenes desde muy joven, cuando participó en Khanty-Mansiysk, Rusia, en 2005. Con un Elo de 2677, era el número 26 del mundo en ese momento y perdió en la ronda de 32 contra el ruso Evgeny Bareev.

En su siguiente aventura de 2007, en la misma ciudad, un Bruzón decaído –a punto de bajar de los 2600– sucumbió en la primera ronda.

Dos años después, nuevamente en Khanty-Mansiysk, se despidió también en la primera instancia. Curiosamente, un joven Fabiano Caruana –su victimario de entonces– se encargó seguidamente de Leinier Domínguez y terminó con los cubanos en esa edición.

Pero en la Copa de 2011, Bruzón se presentó un una forma estupenda. Venía en franco ascenso, que lo llevó a los 2700 meses después. En primera ronda doblegó a su compatriota Yuniesky Quesada. Después derrotó consecutivamente a dos jugadores fuertes como el español Paco Vallejo –2716 en ese momento– y al vietnamita Le Quang Liem (2717). Solo lo frenó el ucraniano Ruslan Ponomariov, ya entre los 16 mejores.

En las ediciones de 2013 y 2015, perdió siempre en la segunda fase, ante dos jugadores de élite como el azerí Teimour Radjabov y el ruso Vladimir Kramnik.

Bruzón tuvo un excelente Campeonato Español de Clubes de ajedrez en 2017, con tres triunfos y 4 empates, uno de ellos ante el propio Antón. Pero si le vence en esta ocasión, hipotéticamente se cruzaría con el estadounidense Hikaru Nakamura (2781), uno de los pesos pesados del ajedrez contemporáneo. Hasta ahí podría llegar su aventura.

Leinier y los cubanos contra Kasparov

A priori, Yuri González (2547) tiene un muro insalvable en Pentala Harikrishna (2741). Si el debutante en estas lides sobrevive al indio, podría chocar contra Ponomariov (2694), un jugador también por encima del nivel del cubano.

Por su parte, Yusnel Bacallao (2573) irá contra el ruso Vladimir Fedoseev (2731), quien lo supera ampliamente en Elo y fuerza competitiva.

El cuarto cubano es Neuris Delgado (2614), quien compite por Paraguay hace varios años. El nacido en Granma, debutará contra el joven indio Santosh Gujrathi Vidit (2702) y si sobrepasa el difícil escollo, pudiera encontrarse con Le Quang Liem.

En 2005 y 2007 compitieron por Cuba 2 jugadores y en 2009 la cifra se elevó a tres. Dos años más tarde, la Isla incluyó seis trebejistas, una muestra del potencial cubano en ese momento. En 2013 descendió a tres y en 2015 se elevó a cinco.

Más allá de la actuación presumible de los cubanos, la cereza del pastel es la presencia de Carlsen y sus posibles duelos con integrantes de la élite. Por su parte del organigrama podría enfrentarse con Maxime Vachier-Lagrave, Alexander Grischuk, Peter Svidler, Anish Giri, Levon Aronián y Sergey Karjakin. Solo vería en una final alcanzaría a ver a Wesley So, Hikaru Nakamura, Fabiano Caruana o Vishy Anand.

“Creo que el motivo por el que la gente [los campeones mundiales] no la jugaban antes es que no hace falta que la juegues. Pero en mi caso simplemente quiero jugarla. Es un torneo interesante. Creo que el formato es genial, mezcla diversas habilidades de ajedrez clásico y modalidades más rápidas. Además, tienes a todos los mejores jugadores del mundo jugando y es con ellos con quieres yo quiero competir, sea un evento del campeonato mundial o no”, dijo en una entrevista a Chess.com el genio noruego.

Pero sea Carlsen quien confirme su imperio, o triunfe alguno de sus ilustres retadores, parece que en esta versión ajedrecística de Juego de Tronos, con tantos reyes de por medio, los cubanos no tienen muchas posibilidades.

Noticia anterior

El camino es construir

Siguiente noticia

Cartelera: ¡Vamos de fiesta!

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: ¡Vamos de fiesta!

El Floridita, el más famoso bar de La Habana. Foto: Life Style.

Dos siglos con el Floridita

Comentarios 1

  1. emmanuel says:
    Hace 8 años

    siempre deberia hablarse mas de ajedrez cubano. Tuvismo a Capblanca conjones!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}