ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cuba en los mundiales 2017(II): deportes sin medallas

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
octubre 26, 2017
en Deportes
0
Manrique Larduet terminó quinto en el Campeonato Mundial, en el concurso de máximos acumuladores. Foto: Roberto Morejón / JIT

Manrique Larduet terminó quinto en el Campeonato Mundial, en el concurso de máximos acumuladores. Foto: Roberto Morejón / JIT

Cuba tuvo representación mundialista durante este año en varios deportes que no aportaron medallas. En algunos casos, a pesar de la ausencia de preseas, los antillanos tuvieron una actuación decorosa demostrando su permanencia en la élite mundial.

Pero también se evidenció el retroceso marcado de nuestros atletas en disciplinas donde fuimos hace muy poco tiempo una gran potencia. Algunos mundiales solo tuvieron una exigua representación de la Isla, aunque competir al máximo nivel siempre es bienvenido para palpar cuán cerca o no estamos de la verdad.

Manrique, la gimnástica cubana y la batalla de Montreal

Manrique Larduet comandó la pequeña comitiva de cuatro atletas que participó en el campeonato mundial celebrado en Montreal. El santiaguero llegaba con el precedente de la plata mundial en el concurso de máximos acumuladores y el bronce en barra fija en Glasgow 2015.

La lesión del fuera de serie japonés Kohei Uchimura y el primer lugar de Manrique en el concurso uno con puntuación de 86,699, hacían presagiar otra medalla. Sin embargo, el cubano estuvo seguido bien de cerca por el chino Ruoteng Xiao con 86,297, el ruso David Beliasvkiy con 85,839, el japonés Kenzo Shirai con 85,697 y el ucraniano subcampeón olímpico de Río Oleg Verniaivev con 85, 431.

El discípulo de Carlos Gil no pudo repetir la hazaña y terminó con un meritorio quinto lugar y un cómputo de 86,031. Además, se incluyó en dos finales por aparatos al terminar cuarto en barras paralelas y séptimo en ejercicios en el piso.

Por si fuera poco, Randy Lerú terminó en séptimo lugar en la final de barra fija demostrando que la gimnástica cubana está en la elite mundial en un deporte bien costoso. Las féminas están un escalón por debajo. Ni Yesenia Ferrera ni Marcia Videaux pudieron ubicarse en una final mundialista.

El resultado de Cuba en el Mundial de Montreal hay que aplaudirlo con fuerza porque nuestros gimnastas estuvieron catorce meses sin una competencia al máximo nivel. Y así, en un deporte de apreciación es prácticamente imposible tener grandes actuaciones.

Cuba en los mundiales 2017(I)

Volibol de playa: otra gran actuación mundialista

La dupla Nivaldo Díaz-Sergio González demostró con su quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro en 2016 que estaban en la élite mundial.

Por primera vez fueron insertados en el circuito mundial de la disciplina y tuvieron resultados muy meritorios. Consiguieron el oro en su debut de Langkawi, Malasia, en febrero, el bronce en el Open de Qinzhou, y el quinto lugar en Xiamen, estos dos últimos torneos celebrados en China, para reafirmar su nivel mundial.

Con el antecedente del noveno lugar en el Mundial de Holanda en 2015 llegaron al torneo del orbe en Viena y repitieron la actuación de hace dos años. Debutaron con victoria en dos parciales ante la dupla de Austria Kunert-Dresler. Después repitieron la dosis ante Williams-Philips de Trinidad y Tobago. Ganaron en ronda de 32 a Seidl Rob/Winter  también de Austria con marcadores de 21-16 21-19.

En octavos de final cayeron cerradamente ante la pareja holandesa Varanhorst/Van Garderen por 2-1(13-21, 23-21 y 13-15). Esta pareja terminó finalmente en cuarto lugar al ceder por el bronce anta la dupla rusa Krasilnikov-Liamin.

La dupla femenina cubana igualó la actuación de los hombres con un magnífico noveno lugar. Lidiannis Echeverría y Leila Martínez debutaron con derrota 0-2 ante la pareja española Elsa-Amaranta. Perdieron nuevamente  ante la dupla alemana Laboureur-Sude (21-16 21-14), y ganaron 2-0 a Andrea/Gorda de Colombia (21-16 y 21-14).

Por un boleto a dieciseisavos de final vencieron a las rusas Birlova-Makroguzova. Ya instaladas en esa ronda le ganaron  a Meppelink-Van Gestel con parciales de  21-16 y 21-19.Finalmente cayeron también en octavos ante las canadienses Wilkerson-Bansley  por un cerrado 2-1(19-21 21-16 y 15-17).

El voleibol de playa, aunque no alcanzó medallas mundiales, mostró un buen nivel con los sendos novenos lugares de las principales duplas cubanas.

Béisbol y taekwando: los desastres mayores

El mayor desastre del deporte cubano ocurrió en marzo durante la cuarta edición del Clásico Mundial. En la primera ronda la selección cubana cayó en su debut ante Japón. Después venció sin más penas que glorias a la débil escuadra de China, y consiguió in extremis la clasificación a la segunda ronda gracias, en gran medida, al grand slam de Alfredo Despaigne que propició la victoria 4-3 sobre Australia.

La segunda ronda no pudo ser peor para Cuba con derrotas consecutivas ante Israel, el propio Japón en un partido en el que se pudo tener un resultado satisfactorio y la coronación del desastre con nockaut propinado por la bestia negra de los últimos años: Holanda.

El Cuarto Clásico Mundial fue malo para Cuba. Solo rindieron a la ofensiva los peloteros insertados en ligas foráneas y el picheo fue el fiel reflejo de la mala salud que vive este departamento de juego en nuestro país. Dos victorias, cuatro derrotas, muchas dudas y una pésima imagen dejada por nuestro equipo fue el saldo final.

El  taekwando fue otro de los deportes decepcionantes durante los mundiales en 2017. Esta disciplina  con asiduidad le había regalado a Cuba medallas en ambos sexos.

La participación en Muju, Corea del Sur, estuvo bien distante de los propósitos y ninguno de los ocho pudo agenciarse una medalla. Los mejores atletas antillanos quedaron bien lejos de sus reales posibilidades.

Clásico Mundial 2017: Obligados a carabina

El campeón mundial de Puebla 2013, Rafael Alba, perdió 11-14 ante el iraní Saeid Rajabi en la ronda de 32 al igual que la también campeona en tierras mexicanas Glenhis Hernández, derrotada 5-6 por la serbia Milica Mandic.

El bronce olímpico, Robelis Despaigne, cedió en octavos de final al igual que la medallista de bronce mundial en México, Yania Aguirre. Los restantes competidores cubanos: Yamichel Núñez, Yilena Lastre, Fermín Quesada y José Ángel Cobas tampoco estuvieron cerca del podio. El taekwando fue de los deportes con peores resultados mundialistas durante 2017.

Natación, esgrima y tiro con arco: sin reales posibilidades

En el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos celebrado en Budapest los tres nadadores cubanos que participaron tuvieron una discreta actuación. Salvo Hanser «El pollo » García con pronósticos de llegar a semifinales en los 100 metros libres, no había mucho que mostrar por Cuba en las piletas húngaras.

El Pollo luego de dos años fuera de la máxima competición solo pudo registrar un tiempo de 49:33 segundos en los 100 metros para ubicarse en el puesto 30. En los 50 metros, su prueba menos fuerte, estampó 22:70 segundos que lo situó en el lugar 38 de la justa.

El mariposista Lázaro Vergara se ubicó en el puesto 38 con un discreto tiempo de 2:03.19 minutos en los 200 metros. 2:03.19. Luis Vega también estuvo lejos de los sitiales de honor con el puesto 40 entre 44 competidores en los 200 metros combinado individual.

En el Mundial de esgrima celebrado en Leipzig, Cuba asistió únicamente con el espadista Yunior Reytor. El antillano ganó los seis combates en su grupo eliminatorio  y se ubicó en el grupo de los 64 principales tiradores. En esa instancia Reytor cayó 9-15 ante el húngaro Zsombor Banyai.

Aunque se esperaba un poco más de él luego de su medalla de plata en una copa del mundo en Canadá, el resultado estuvo acorde al poco roce internacional de una disciplina que ha visto pasar sus mejores años.

Al mundial de tiro con arco, Cuba asistía sin mayores pretensiones. El trío de tiradores masculinos se situó en el puesto 25 entre las 31 naciones presentadas en el arco recurvo con 1883 puntos y no pudieron mejorar el histórico lugar 24  del mundial de 1999.

En la ronda olímpica el veterano Juan Carlos Stevens fue el único que pudo pasar a la segunda ronda en la que cayó ante el japonés Kikuchi Hideki. Realmente no se esperaba mucho más de un deporte que apenas compite internacionalmente más allá de los juegos multideportivos.

Varios campeonatos mundiales dejaron sin medallas a los competidores cubanos y en el mayor de los casos, con un mal sabor de boca.

Noticia anterior

Vivir sola en Nueva York

Siguiente noticia

Dicotiledones

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lázaro Saavedra, Detector de Ideologías, 1989.

Dicotiledones

Trump publica archivos sobre Kennedy, pero retiene algunos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1289 compartido
    Comparte 516 Tweet 322
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}