ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

¿Cuba en un Mundial de fútbol?

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
enero 11, 2017
en Deportes, Fútbol
1
Foto: Regino Sosa

Foto: Regino Sosa

La FIFA, en su afán de gigantismo, pudiera haberle hecho un favor a Cuba. Sin querer, claro. Dudo que el organismo rector del fútbol internacional piense mucho en la Isla a la hora de tomar sus decisiones.

La noticia es que la Copa Mundial crecerá hasta 48 países. Lo hará a partir de 2026, siguiendo una propuesta del actual presidente de la organización, el suizo Gianni Infantino. En ella habrá 16 grupos de 3 equipos cada uno, de los que emergerán 32 para la fase de dieciseisavos de final.

El sustituto del polémico Joseph Blatter viene anunciando la idea desde que asumió el liderazgo. Ahora su plan ha sido aprobado de manera unánime por el Consejo de la FIFA.

“Tenemos que gestar la Copa del Mundo del siglo XXI”, dijo Infantino acerca del proyecto. Ello significa, para decirlo en cifras, que aumentaría en 16 el número de selecciones clasificadas y también en 16 los partidos que se desarrollarían en la fase final.

Otro cálculo nada desdeñable apunta a que la FIFA ingresará para entonces mil millones de dólares adicionales por contratos de emisiones y patrocinio, y que las ganancias finales se multiplicarán a pesar del aumento de los costos por concepto de operaciones y premios.

No obstante, Infantino confía en que el paso a 48 equipos no solo incrementará el peso de sus bolsillos sino también el interés deportivo que genera el evento, al permitir que más países puedan clasificarse. Y ahí entraría Cuba.

Mundial de Fútbol: Cuba y la lejana Copa

Bueno, en realidad no entraría Cuba. Solo crecerían sus posibilidades matemáticas de llegar a la Copa Mundial, algo que únicamente sucedió en 1938 y por invitación.

El problema es que también crecerían las posibilidades de muchos otros países, hayan debutado ya en el certamen o no. Las de Islandia, por ejemplo, que nunca ha estado en un Mundial pero humilló a la poderosa Inglaterra en la pasada Eurocopa. O las de Senegal, que en su único paso por una fase final logró incluirse entre los ocho mejores. O incluso las de Tonga, que ocupa el último lugar, el 205, del ranking de la FIFA.

Cuba, aunque ha tenido momentos mejores, finalizó el 2016 en el puesto 151 del listado. Tonga, en realidad, no nos queda tan lejos.

En el camino para el próximo Mundial, el de Rusia 2018, la mayor de las Antillas ya fue eliminada. Cayó ante Curazao tres años antes del inicio de la justa. Si eso no es un récord, se le parece bastante.

Claro que Curazao, que ni siguiera es un país sino un territorio autónomo holandés de 154 mil habitantes, ocupa el puesto 75 de la FIFA. La pelea era entonces de león pa’ mono.

Bien mirada, la decisión de la FIFA de aumentar el número de países en el Mundial representa una oportunidad para los cubanos. O al menos un primer paso hacia esa oportunidad.

Aunque aún no se ha divulgado oficialmente el reparto de los nuevos cupos, estimados previos señalan que la región de Norte, Centroamérica y Caribe (CONCACAF) sería una de las más beneficiadas. Los tres puestos que le corresponden actualmente podrían duplicarse hasta seis.

En este punto se abre el abanico. Aunque Cuba no es precisamente asidua en la hexagonal final que define hasta hoy la clasificación de CONCACAF, ahora la tendría un poco más fácil. No es lo mismo pasar por encima de 38 competidores que hacerlo sobre 35, ¿no?

Además, ello pudiera facilitarse todavía más si en definitiva uno o más países de nuestra zona geográfica organizan la competición. La votación que definirá la futura sede tendrá lugar en mayo de 2020 y, según se especula, Norteamérica es la región favorita. De ocurrir así, los organizadores recibirían un cupo automático y habría menos contendientes por los restantes.

También cabe la esperanza de apelar a la solidaridad internacional y que naciones acostumbradas a clasificar, como México y Costa Rica, nos cedan su puesto. O incluso los Estados Unidos. A fin de cuentas, ya estamos en el proceso de normalización de relaciones y para 2026 Donald Trump podría no ser el presidente.

De todas formas, y aunque no ha habido pronunciamientos oficiales en la Isla, no falta quien especula sobre posibles negociaciones entre el INDER y la FIFA. La parte cubana estaría proponiendo una nueva ampliación de los cupos para 2038 o 2042. Se dice que la cifra propuesta por Cuba estaría en el orden de las 64 selecciones, o incluso 96. Otras federaciones nacionales, como las de Venezuela, Bolivia, Pakistán y Yibuti, se han mostrado favorables a la propuesta.

Ya sé que suena a broma –y el párrafo anterior lo es– pero quizás así, algún día todavía lejano, podremos gritar un gol cubano en un Mundial de fútbol. ¿Se imaginan?

Noticia anterior

¿Por qué leer a Julio Antonio Mella?

Siguiente noticia

Lindo y querido

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cruce hacia los Estados Unidos por el puente Reynosa-Hidalgo-McAllen. Foto: noticiasreynosa.com.

Lindo y querido

Tigredrilos y naranjaballos: repaso a los play off

Comentarios 1

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Ojalá. Me encantaría, pero si ni siquiera logramos enviar un equipo unificado al Clásico Mundial de Baseball, un deporte con mucho más atraigo y tradición aunque ahora el fútbol, hace años, amenace esa hegemonía, que nos puede esperar en esa dirección. Haría falta mucha suerte y voluntad. Además, más allá de la asistencia por invitación a un Mundial en el siglo pasado, atesoramos varias participaciones consecutivas en los mundiales de fútbol sala y ni siquiera le hicimos mucho caso al asunto de empezar a desarrollar el tema por ahí. Después que vi a la venta en las tiendas de ropa reciclada de La Habana las chalecos de entrenamiento que había donado la FIFA al país y que los miles de balones oficiales entregados al gobierno nunca llegaron a la base no hay mucho que esperar. No tenemos una liga que valga la pena. El muy buen fútbol que se juega a nivel de barrio en las canchas de baloncesto en desuso u en otras improvisadas no está siendo apreciado por los directivos del INDER, que le hace caso omiso. En resumen. Habrá que contentarse con ver en vivo las mejores ligas europeas y los mundiales cada cuatro años. “Para soñar primero hay que tener cabeza”. La frase es mía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}