ES / EN
- septiembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cuba-Italia: el ahora o nunca del voleibol antillano contra una bestia negra

En los cuartos de final de la Liga de Naciones, los Leones del Caribe se medirán al potente cuadro italiano, uno de los tradicionales verdugos en grandes torneos internacionales.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
julio 29, 2025
en Deportes
0
El atacador cubano Marlon Yant intenta perforar el bloqueo de Italia durante un partido de la Liga de Naciones de voleibol celebrado en 2024. Foto: Volleyball World.

El atacador cubano Marlon Yant intenta perforar el bloqueo de Italia durante un partido de la Liga de Naciones de voleibol celebrado en 2024. Foto: Volleyball World.

Getting your Trinity Audio player ready...

A los chicos del voleibol cubano casi les llega la hora de la verdad en la Liga de Naciones (VNL) 2025. Muy poco tiempo nos separa del partido de cuartos de final que los antillanos disputarán este miércoles en Ningbo, China, frente a Italia, uno de los verdugos tradicionales de los caribeños, sobre todo en duelos de vida o muerte.

Después de una vibrante etapa preliminar en la que terminaron séptimos de la clasificación con balance parejo (6-6) en 12 presentaciones por Rio de Janeiro, Belgrado y Gdańsk, los pupilos de Jesús Cruz vivirán su primera experiencia en una final de la VNL y el examen no podía ser más exigente: los transalpinos quedaron segundos en la tabla de posiciones con solo dos derrotas en el torneo.

Por ello, los antillanos llegan al Beilun Gymnasium de la urbe asiática con la bolsa cargada de sueños, pero también con los pies en la tierra, ahora más que nunca conscientes de sus múltiples virtudes y armas, pero también de sus defectos, sobre todo en lo referido al control de las emociones.  

Del abismo al éxtasis o viceversa: el ciclo infinito del voleibol cubano

No debe existir en el mundo un equipo tan condicionado por sus estados de ánimo. Cuba, en plena inspiración, es capaz de plantarles cara a los campeones olímpicos o derrotar en su casa a los líderes de la VNL y a los punteros del ranking mundial. Sin embargo, cuando se les apaga la llama, pueden caer contra los penúltimos de la tabla o ante una escuadra en reconstrucción con multitud de jugadores universitarios.

Está por verse entonces con qué versión se presentan ante Italia, incluso, está por verse cómo manejan esos constantes vaivenes emocionales que suelen atravesar en un mismo partido. La estabilidad, la consistencia y factor psicológico serán detalles cruciales para un equipo que, a nivel cualitativo, ya ha demostrado que puede sacarle los colores a los más poderosos con sus armas.

El liderazgo de Robertlandy Simón y su tremendo impacto en la defensa de la net junto al agresivo Javier Concepción, el poderío de Marlon Yant (máximo anotador de la clasificatoria) en todos los renglones de juego, la explosividad del capitán Miguel Ángel López y el pundonor de José Israel Massó, reconvertido a opuesto por necesidades del conjunto, asoman como las virtudes a explotar al máximo.

Cuba tendrá que jugar perfecto para derrotar a Italia en los cuartos de final de la VNL 2025. Foto: Volleyball World.

A este quinteto titular por méritos propios se sumará el pasador Julio Gómez, quizás el punto más bajo del elenco, aunque ha dado muestras de crecimiento durante la competencia, convirtiéndose en un jugador importante desde la línea de servicio. De su visión a la hora de mover las piezas de ataque dependerá buena parte de las posibilidades antillanas, que se enfrentarán al implacable bloqueo italiano.  

Por supuesto, también muy importante será el manejo de los efectivos de la dirección técnica comandada por Jesús Cruz, que, si bien ha logrado mantener la armonía dentro del equipo, ha tenido continuos pasajes de pasividad, ya sea a la hora de pedir tiempos muertos o de hacer cambios para modificar el conjunto en momentos específicos.   

Italia, un monstruo de 14 cabezas

Italia comenzó la VNL 2025 sin cinco de los jugadores que están en la nómina de 14 que presentaron para la final, detalle que debe servir para ilustrar la profundidad de los actuales campeones del mundo, dirigidos por el prestigioso y laureado entrenador Ferdinando De Giorgi. Hablamos del pasador Riccardo Sbertoli, el central Gianluca Galassi, los auxiliares Daniele Lavia y Alessandro Michieletto, y el líbero Fabio Balaso, estos cuatro últimos con opciones de salir de inicio frente a Cuba.

El zurdo Michieletto, un gigante de 2.11 metros de estatura, es la gran estrella de este plantel. El receptor del Trentino, Jugador Más Valioso de la Champions League en 2024, intimida con su saque endiablado y un dominio total de todos los registros de juego. No es exagerado decir que está entre los cinco mejores voleibolistas del mundo actualmente.

En el sexteto titular igualmente es innegociable la presencia de del acomodador y capitán Simone Gianelli, un mago con una visión excepcional de la cancha y una exquisita capacidad de distribución. Con dos metros de estatura, llama mucho la atención la plasticidad, elegancia y fluidez de sus movimientos, casi tanto como su potencia en el saque y en la defensa de la red.

En la presente edición de la VNL también ha dejado muy buen sabor de boca el central Giovanni Gargiulo, un muro de contención en la red. Tiene una lectura privilegiada del pase rival y eso le permite leer a la perfección los movimientos de los atacantes. Ha sido un jugador de garantías, apareciendo sobre todo en partidos grandes con buenos registros de bloqueos y rebotes.

Del resto del equipo, los auxiliares Daniele Lavia, Mattia Bottolo y el jovencísimo Luca Porro (21 años) han aprovechado sus oportunidades y cualquiera podría acompañar a Michieletto en la línea de recepción, aunque la mayor experiencia de Lavia y el hecho de jugar en el Trentino junto a la estrella del equipo pueden ser factores que le otorguen la titularidad.  

Entre los centrales, Galassi (compañero de Robertlandy Simón en el Piacenza) y Simone Anzani deben disputarse un espacio en el sexteto titular, mientras el zurdo Yuri Romano y el luxemburgués nacionalizado Kamil Rychlicki serán las opciones para el opuesto. Los dos tienen un poderoso arsenal de ataque y servicio, por lo que ambos representan un peligro mayúsculo.

En términos de juego y más allá de individualidades, Italia es un equipo excepcional en la defensa de la net, tanto en el bloqueo como en la contención de los ataques que dan paso a contrataques perfectos. La versatilidad de sus pasadores les permite poner en práctica un modelo de combinaciones rápidas, explotando todas las zonas de la cancha. Además, tienen un potencial enorme desde la línea de servicio.

El repaso histórico 

Podría decirse que los duelos entre Cuba e Italia son un clásico del voleibol masculino. La primera vez que se enfrentaron fue hace casi 70 años en París, el 6 de septiembre de 1956, cuando los europeos consiguieron una barrida de 3-0 en la disputa de los lugares del 11 al 20 en la tercera edición del Campeonato Mundial.

Desde entonces, han estado net por medio en otros 52 partidos entre citas del orbe, Juegos Olímpicos, Ligas Mundiales, Liga de Naciones, Copas del Mundo, Copa Mundial de Grandes Campeones y certámenes de clasificación olímpica, con balance general de 17 éxitos antillanos y 36 para los transalpinos.

La historia cubana en los Mundiales de voleibol

De todos esos choques, Cuba ha perdido 15 por barrida, 19 con marcador de 3-1 y solo dos en duelos de cinco sets. En tanto, suma cinco éxitos por 3-0 y siete por 3-1, mientras en tie break la historia los favorece, pues que han ganado cinco de los siete encuentros extendidos al máximo:

* 1 de octubre 1970: victoria 3-2 de Cuba en Yambol, Bulgaria, durante la discusión de los puestos del 9 al 16 del Campeonato Mundial.

* 19 de noviembre 1989: victoria 3-2 de Cuba en Osaka, Japón, durante la ronda de todos contra todos de la Copa del Mundo.

* 29 de mayo 1993: victoria 3-2 de Cuba en Italia durante la fase de grupos de la Liga Mundial.

* 11 de junio 2004: victoria 3-2 de Cuba en Livorno, Italia durante la fase de grupos de la Liga Mundial.

* 13 de junio 2008: victoria 3-2 de Cuba en La Habana durante la fase de grupos de la Liga Mundial.

En partidos de eliminación directa, los típicos duelos de muerte súbita (dígase finales, semifinales, cuartos u octavos de final y discusión de bronce) Cuba ha sido tradicionalmente un juguete en las manos de Italia. En total, se han cruzado en diez encuentros de todo o nada con pleno de victorias para los europeos. Además, se han enfrentado en seis desafíos de rondas finales, con par de triunfos antillanos y cuatro de los bambinos.  

Italia estableció un dominio casi absoluto sobre Cuba en los años 90 del siglo pasado, justo cuando los equipos antillanos tenían más potencial y siempre discutían los primeros puestos. En esa década, los europeos ganaron 16 de los 20 partidos que realizaron, incluidas cinco finales de la Liga Mundial y otra del Campeonato del Mundo.  

En el presente siglo el guion no ha cambiado demasiado, con ocho triunfos cubanos en 26 presentaciones frente a los transalpinos. La última vez que se enfrentaron fue en la pasada edición de la VNL en Ottawa, donde los europeos se impusieron con pizarra de 3-1. En tanto, el éxito más reciente de los caribeños llegó en el Clasificatorio Olímpico de Río de Janeiro 2023, cuando dieron la sorpresa con triunfo también en cuatro parciales.

Si hablamos de sedes, Cuba ni siquiera pudo hacer valer su condición de local contra los transalpinos, pues perdieron seis de los ocho desafíos que acogió la Ciudad Deportiva en La Habana. En suelo italiano el balance también es negativo: 14 derrotas en 19 presentaciones.

Más de la mitad de las victorias de Cuba sobre Italia se han producido en canchas neutrales. Los caribeños han ganado en Bulgaria (Yambol), México (Guadalajara), Rusia (Moscú), Brasil (Brasilia y Río de Janeiro), Argentina (Córdoba) y Japón (Gifu, Osaka, Tokio y Hamamatsu). Queda por ver si podrán sumar a Ningbo, en China, como una nueva tierra de conquistas frente a los bambinos.

Etiquetas: Federación Cubana de VoleibolPortadaRoberlandy SimónVoleibolVoleibol cubano
Noticia anterior

Los Van Van vuelven a Yarini

Siguiente noticia

Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: Erik S. Lesser/EFE/EPA
Béisbol

Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Foto: wbscamericas.org
Béisbol

Una sorpresa acerca a Cuba al Mundial sub-15 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Julio César La Cruz aseguró bronce en el Mundial de Liverpool, su séptima presea en citas del orbe. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.
Boxeo

Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Los cubanos Enmanuel Reyes (rojo) y Loren Berto Alfonso (azul) ya se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de París como representantes de España y Aazerbaiyán, respectivamente. Foto: Ali Haider/EFE/EPA.
Boxeo

Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: Yuki Oboshi.
Béisbol

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pasajeros suben a un tren en La Habana. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del perfil de Facebook de Rutas Nacionales.

Atrasan salida de trenes desde La Habana para "minimizar afectaciones a la población"

Detractores del expresidente Álvaro Uribe, se manifiestan afuera del Complejo Judicial de Paloquemao este lunes, en Bogotá. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Histórico fallo en Colombia: Álvaro Uribe, primer expresidente condenado por soborno y fraude procesal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Se rompió el encanto de Chapman en Grandes Ligas

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Las caídas ¿inevitables? del SEN

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1037 compartido
    Comparte 415 Tweet 259
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Crónica desde el borde: Patio de Antillana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}