Getting your Trinity Audio player ready...
|
El equipo femenino cubano de voleibol aseguró el quinto puesto en los II Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay, al vencer 3-0 a Costa Rica en un partido dominado por su bloqueo y ataque.
En la jornada final, las cubanas, dirigidas por Norka Latamblet, superaron a Costa Rica con parciales de 25-16, 25-13 y 25-12, destacando en bloqueo (18-1), ataque (32-22) y servicio (8-3), además de capitalizar 17 errores no forzados del rival, señala una nota de la Agencia Cubana de Noticias.
Lianet Anglada (13 puntos), Yalain de la Peña (12) y Whitney James (12) lideraron a Cuba, mientras Ivanny Blackwood y Melina Abarca (10 puntos cada una) destacaron por las ticas. El torneo concluirá con República Dominicana y Argentina disputando el bronce, y México frente a Brasil por el oro.
Cuba comenzó con una derrota ante Argentina, pero sumó victorias contra Costa Rica y Paraguay.
Sin embargo, una derrota clave frente a República Dominicana las alejó de las medallas, aunque cerraron con un triunfo sobre las locales en la fase de consolación.

La selección, parte de una tradición voleibolística con tres títulos olímpicos, busca recuperar su protagonismo en un contexto competitivo donde otros países panamericanos han elevado su nivel.
En declaraciones al portal deportivo Jit, el titular del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards, afirmó a inicios de este mes que la participación de la Isla en la cita continental adquiere una significación especial, porque “permitirá evaluar a futuros integrantes de delegaciones de mayor rango, incluidos algunos llamados a asistir a la cita olímpica de Los Ángeles 2028”.
“El propósito es ofrecer la respuesta a la que aspiran nuestro movimiento deportivo y las autoridades del país”, agregó sin precisar un pronóstico en cuanto a la posición a ocupar en el medallero.
Hace cuatro años, cuando la justa fue organizada por primera vez en la localidad colombiana de Cali-Valle, Cuba finalizó en el quinto escaño del escalafón por países, gracias a una cosecha de 29 títulos, 19 preseas de plata y 22 de bronce.
En las primeras posiciones se situaron Brasil, Colombia, Estados Unidos y México, en ese orden.
Entonces los directivos del deporte en Cuba valoraron como “muy positivo” el desempeño de sus representantes, lo que consideraron como muestra de la “vitalidad” y la “solidez del sistema deportivo cubano”, a pesar las “carencias materiales” derivadas de la pandemia de Cvid-19 y del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la nación caribeña.
Este evento tiene como atractivo añadido el reparto de boletos directos a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 para todos los campeones en disciplinas incluidas en el programa.