ES / EN
- agosto 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cubana María Caridad Colón aspira a representar el “deporte limpio” en el COI

El pasado 17 de julio la deportista, nacida en la ciudad oriental de Baracoa, fue elegida miembro del Comité Olímpico Internacional.

por
  • EFE
julio 30, 2020
en Deportes
0
La deportista cubana María Caridad Colón conversa con Efe durante una entrevista, en la sede de la Federación Cubana de Atletismo (FCA), el 29 de julio del 2020, en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora.

La deportista cubana María Caridad Colón conversa con Efe durante una entrevista, en la sede de la Federación Cubana de Atletismo (FCA), el 29 de julio del 2020, en La Habana. Foto: Yander Zamora/EFE.

La cubana María Caridad Colón, primera latinoamericana en titularse campeona olímpica, jura que su reciente elección como miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) es “un premio” que siente como si hubiera ganado una segunda medalla en lanzamiento de jabalina en la máxima justa deportiva mundial.

Colón se convirtió en gloria y leyenda del deporte cubano y continental cuando protagonizó en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 uno de los grandes momentos en la historia del atletismo femenino latinoamericano al lanzar la jabalina hasta la distancia de 68,40 metros, para ganar la medalla de oro.

“Me siento muy contenta, muy alegre y muy feliz. En este momento (integrar el COI) es para mí un premio porque si no hubiera sido por mi medalla olímpica no pudiera estar aquí y ella sería la segunda medalla olímpica. Lo juro y lo siento así”, declaró la reconocida atleta en entrevista con Efe en La Habana.

El 17 de julio pasado la deportista, nacida en la ciudad oriental de Baracoa el 25 de marzo de 1952, fue elegida miembro del COI durante su 136 Sesión, celebrada de modo virtual por la emergencia sanitaria que ha impuesto la pandemia de la COVID-19 en el mundo.

Eligen a cubana María Caridad Colón como miembro del Comité Olímpico Internacional

“Es un honor que le hacen a mi medalla. En el mundo hay muchas mujeres con valores como los míos porque nos sentimos iguales y luchamos por esa igualdad”, afirma.

Triple medallista dorada en Juegos Centroamericanos y dos veces oro en Panamericanos, escogida entre los 100 deportistas cubanos más destacados del siglo XX, integra desde 2003 el Salón de la Fama de la Confederación de Centroamérica y el Caribe de Atletismo, y en 1998 recibió la medalla de la IAAF en el Año Internacional del Atletismo Femenino por su trabajo en favor del desarrollo de la mujer en ese deporte.

Su aspiración en el COI

“Aspiro principalmente a representar lo que hasta hoy he hecho: un deporte limpio, aportar todos mis conocimientos, hacer y cumplir con todo lo que el Comité Olímpico orienta a sus miembros y por supuesto, hacerlo bien”, afirmó Colón.

La segunda cubana en ocupar un puesto en el COI después de la voleibolista Yumilka Ruiz y la cuarta latinoamericana confiesa que no esperaba su elección “entre tantas mujeres del mundo y entre tantas cubanas porque en Cuba la mujer tiene muchos resultados deportivos en las olimpiadas”.

“Que sea yo, ha formado parte de lo más grande que aspira una persona que ama tanto el deporte”, afirma, y dice sentirse “más que satisfecha” con lo logrado hasta hoy porque “realmente la aspiración de un atleta son sus medallas olímpicas y tuve la oportunidad de tenerlas, las disfruto en mi casa”.

Sobre la presencia femenina en el COI subraya que era un propósito que este año hubiera mayor incorporación de la mujer en la institución y cree que se ha logrado.

Dos celebraciones 

La entrada de María Caridad Colón al COI coincidió con el 40 aniversario de su título olímpico, que celebró en casa, recibiendo llamadas de felicitación de sus amistades, vecinos y de la prensa.

Confiesa que estuvo “muy feliz” al recordar ese momento porque “siempre vivirlo es muy bonito y mi familia apreció mucho ese día recordando cómo ellos lo vivieron desde otro punto de vista”.

Hoy cumple años María Caridad Colón, primera campeona olímpica latinoamericana

“Para mí fue muy importante porque abrí el camino de otras campeonas y somos el único país que tiene 5 olímpicas”, apuntó resaltando las titulares en judo, voleibol y en las especialidades de atletismo como el lanzamiento de jabalina, disco y martillo.

Tras el retiro competitivo 

Colón habla de su retirada sin pesar, al considerar que ha tenido la suerte de ser profesora y tener una cátedra de la mujer para hacer talleres y proyectos dirigidos al desarrollo del deporte femenino.

Presidenta del Comité Femenino de la Federación Nacional de Atletismo (desde 1992) y titular del segmento dedicado a la mujer dentro de la Comisión Nacional de Atención a los atletas, María Caridad se ha destacado también en el escenario internacional como miembro de la Comisión Mujer y Deporte de la ODEPA (desde 2002) y del Comité Femenino de la IAAF (desde 1995), del que es representante para Centroamérica y el Caribe.

Actualmente, explicó, trabaja con la Federación de Atletismo y el Instituto de Deportes, y le entusiasma un proyecto sobre lanzamiento de jabalina femenina para ayudar a los entrenadores, ahora paralizados por la pandemia.

Colón y los jóvenes talentos 

“Me fascina todo lo que es la actividad deportiva y tenemos algunas atletas que seguimos”, declara, y explica que por ello está ahora concentrada en buscar talentos debido a que la práctica del lanzamiento de la jabalina “está deprimida” en Cuba: después de ser una potencia centroamericana y panamericana, “hoy no lo somos”.

La exjabalinista cree que esta disciplina se puede recuperar con el actual apoyo de la Federación y la Comisión de Atletismo y espera “tener muchas ahijadas”.

Entre ellas podrían estar dos muchachas a las que, antes de la crisis sanitaria, visitaba con frecuencia en sus prácticas para apoyarlas e imbuirles “ese deseo de ser campeonas”, algo que desea retomar cuando se reabran los entrenamientos.

Su estreno en el COI

María Caridad Colón dijo que la han acogido con “mucho placer” en el Comité del COI y recuerda la insistencia de los mensajes recibidos de la organización que piden a sus integrantes cuidarse mucho para mantenerse “fuertes y sanos en el momento que estamos viviendo”.

El deseo que más le manifiestan sus nuevos compañeros del Comité es el de poder verse pronto para realizar el acto de presentación y saludarse personalmente, pero para ello aún no hay fecha.

“De eso dependerá, del resultado que tenga el mundo en cuanto a la recuperación de esta pandemia, el momento propicio para poder encontrarnos. Estamos ansiosos de que se termine esta situación tan terrible que estamos viviendo”, afirma la reconocida atleta.

Etiquetas: Comité Olímpico InternacionalCuba
Noticia anterior

Trump sugiere postergar las elecciones en EEUU

Siguiente noticia

¿Existió vida en Marte? Una misión de la NASA buscará evidencias

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez regresa al box en Japón y salva su partido 35 de la temporada

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Memphis Redbirds
Béisbol

Cubanos en MLB: Cardenales ponen punto final a la espera de César Prieto

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Foto: X @Diamond_League
Atletismo

Leyanis y Andy lideran el concierto cubano en el triple salto de la Liga del Diamante

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, principal dupla cubana de voleibol de playa. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Deportes

Díaz y Alayo derrotan por cuarta vez a los campeones mundiales de voleibol de playa

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Leyanis Pérez celebra tras ganar la final de la Liga de Diamante 2025 en la especialidad de triple salto. Foto: Ennio Leanza/EFE/EPA.
Atletismo

¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

por Aliet Arzola Lima
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía facilitada por la NASA de un cohete Atlas V del proveedor aeroespacial United Launch Alliance despegando de Cabo Cañaveral, Florida, el jueves 30 de julio de 2020, llevando a bordo el explorador marciano Perseverance. Foto: Joel Kowsky/NASA vía AP.

¿Existió vida en Marte? Una misión de la NASA buscará evidencias

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (c) inaugura una planta de producción de péptidos sintéticos en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, el 30 de julio de 2020. Foto: Presidencia Cuba / Twitter.

Cuba inaugura planta para producir medicamento contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Juan Miguel Echevarría se pierde el Mundial de Tokio

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Siguen conectándose nuevos parques solares, pero también se averían más termoeléctricas

    592 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Michel Mirabal, sin banderas

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1371 compartido
    Comparte 548 Tweet 343
  • Su majestad “el momento adecuado”

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}