ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cubanos compitiendo por otras naciones: día grande en París

Hasta seis medallas de oro conquistaron entrenadores y atletas cubanos este viernes en los Juegos Olímpicos, todos compitiendo en representación de otros países.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 10, 2024
en Deportes
0
El triplista cubano Jordan Díaz, quien compite por España, logró el título en los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.

El triplista cubano Jordan Díaz, quien compite por España, logró el título en los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.

La jornada de este viernes 9 de agosto en los Juegos Olímpicos de París fue inmensa para atletas y entrenadores cubanos que representan a otras naciones, quienes sacaron un impresionante saldo de seis medallas de oro, tres de platas y un bronce en las arenas competitivas de la Ciudad de la Luz.

Todas las miradas se centraron en la competencia de triple salto masculino acontecida en el Stade de France, donde dominaron Jordan Díaz (17.86 metros), Pedro Pablo Pichardo (17.84) y Andy Díaz (17.64), tres atletas nacidos en la isla y formados bajo las reglas de la prestigiosa escuela cubana de saltos.

¡Inédito! Tres reyes cubanos del triple salto en París

La peculiaridad es que los tres estaban compitiendo bajo otras banderas. Jordan representó a España y le dio su primera medalla en esta prueba entre los hombres, mientras Pichardo logró su segundo podio consecutivo en citas estivales con Portugal. Por último, Andy se convirtió en el primer triplista con una presea olímpica para Italia desde Giuseppe Gentile en México 1968.

Otro detalle curioso de esta competencia es que dos entrenadores cubanos guiaron a dos de los medallistas. Hablamos del estelarísimo Iván Pedroso, quien estuvo con Jordan, y de Jorge Pichardo, padre y preparador del prestigioso saltador santiaguero que compite por Portugal.

También en el atletismo, la corredora dominicana Marileidy Paulino dominó sin contratiempos la final de los 400 metros planos. La quisqueyana, plata en Tokio hace tres años, ahora dio un salto de calidad y se convirtió en la reina de la vuelta al óvalo con récord olímpico de 48.17, superando una añeja cota establecida en Atlanta 1996 por la francesa Marie-José Pérec.

La dominicana Marileidy Paulino, entrenada por el cubano Yassen Pérez, se coronó en los 400 metros planos de los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia.

Paulino es la principal discípula del entrenador cubano Yassen Pérez, establecido en República Dominicana desde hace algunos años. Bajo la mano del antillano, la corredora no ha hecho más que progresar hasta convertirse en una de las más consistentes del planeta. Además de sus preseas bajo los cinco aros, suma par de títulos y una plata en Mundiales al aire libre, además de ser la reina indiscutible de la Liga de Diamante en las dos últimas temporadas.

Pero en el boxeo fue donde la cosecha de entrenadores y atletas cubanos resultó verdaderamente impresionante en esta jornada de viernes.

Mucha expectación había por lo que podía lograr el pinareño Loren Berto Alfonso en la final de los 92 kilogramos, luego de eliminar a rivales de entidad como el favorito cubano Julio César La Cruz. Sin embargo, el vueltabajero, entrenado por el también antillano Pedro Roque, no consiguió superar al uzbeco Lazizbek Mullojonov, victorioso de manera inobjetable con decisión unánime (5-0) de los jueces.

La buena noticia es que con el equipo del ganador también teníamos a un preparador nacido en la isla, el experimentado Enrique Steiner. En París, los uzbecos han sido los grandes protagonistas, pues ya suman tres coronas. Este viernes, además de Mullojonov, escaló a la cima el welter Asadkhuja Muydinkhujaev, verdugo del mexicano Marco Verde en la final.

Los boxeadores cubanos Loren Berto Alfonso (izquierda) y Enmanuel Reyes (derecha) en el podio de los 92 kilogramos de los Juegos Olímpicos de París. Foto: Mast Irham/EFE.

Detrás de las medallas de esta selección está el trabajo de Steinier, entrenador con una larguísima hoja de servicios con los equipos nacionales de Cuba, Filipinas, España y ahora Uzbekistán, que también ha contado con el aporte indispensable de Julio Lee, aunque en su caso no hizo el viaje a la capital francesa.

Por cierto, no podemos dejar pasar que en los 92 kilogramos, donde Loren Berto se colgó la plata, el “español” Emmanuel Reyes fue bronce con apoyo de los entrenadores Ernesto Aroche y Esteban Cuéllar, igualmente nacidos y formados en la isla.

Los otros preparadores cubanos que vieron a sus atletas subir a la cumbre olímpica este viernes en un gran escenario como Roland Garros fueron Pedro Luis Díaz, quien trabaja actualmente con Argelia, y los prestigiosos Raúl Fernández y Julián Cedeño, miembros de la selección nacional de China.

Pedro Luis Díaz estuvo acompañando en la esquina a la pugilista Imane Khelif, quien derrotó convincentemente (5-0) en la final a la china Yang Liu. La figura de Khelif ha sido una de las más polémicas de los Juegos de París, luego de que la italiana Angela Carini, su oponente en octavos de final, se quejara de su pegada y desatara una oleada de falsas afirmaciones sobre la identidad de género de la argelina.

La boxeadora argelina Imane Khelif celebra su título olímpico en París junto a sus entrenadores, incluido el cubano Pedro Luis Díaz (derecha abajo). Foto: Mast Irham/EFE.

A pesar de estar en el ojo del huracán, Khelif resistió, apoyada por el Comité Olímpico Internacional (COI). El organismo dejó claro que la boxeadora se ha identificado como mujer desde su nacimiento y ha vivido toda su vida como mujer.

“No es transgénero. No pasó por la pubertad como varón y luego hizo la transición”, explicaron los especialistas, quienes dejaron claro que su “pasaporte marca su identidad como mujer, por lo que cumple los criterios del COI para la clasificación de género de los boxeadores”.

En medio de esta tormenta, Khelif se impuso a todas sus rivales por votación unánime y obtuvo su primer gran título al más alto nivel internacional, luego de ser plata en el Mundial de 2022 en Estambul. Lo más gratificante es que este camino triunfal lo ha recorrido con un entrenador cubano en la esquina.

Por cierto, el duelo de Khelif con la china Yang Liu en la final de París también fue un choque entre preparadores cubanos, pues en el equipo de la asiática coinciden los estelares Raúl Fernández y Julián Cedeño, quienes durante mucho tiempo fueron piezas angulares de la selección nacional cubana. La dupla antillana en el equipo chino también disfrutó este viernes con el título de Wu Yu en los los 50 kilogramos y ya habían visto coronarse a Chang Yuan en los 54.

Los entrenadores cubanos han tenido una destacadísima actuación en el boxeo de los Juegos Olímpicos de París, incluso, más allá de los triunfos de Uzbekistán, Argelia, Azerbaiyán, España o China. Como ejemplo tenemos a Armando Hernández (República Dominicana), quien logró par de medallas de bronce; Luis Mariano González ha rescatado dos subtítulos y un bronce con Francia; Joel Soler se llevó el tercer puesto con el también antillano Javier Ibáñez vistiendo la casaca de Bulgaria.

 

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí.

Etiquetas: emigración de deportistas cubanosJuegos OlímpicosParís 2024
Noticia anterior

La paz, una bienhechuría civilizatoria

Siguiente noticia

Otra escuela-refugio es blanco de las bombas israelíes: un centenar de muertos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Refugiados palestinos inspeccionan el daño causado por un bombardeo aéreo de Israel sobre la escuela Al-Taba'een, en el barrio de Daraj Tuffah, Gaza, el 10 de agosto de 2024. Foto: EFE/EPA/MAHMOUD ZAKI.

Otra escuela-refugio es blanco de las bombas israelíes: un centenar de muertos

Peloteros de Cuba y Venezuela tras el triunfo de los cubanos (6x1) en los cuartos de final del torneo panamericano de béisbol sub-18, clasificatorio al próximo campeonato del mundo. Foto: @beisbolamericas / X.

Béisbol Sub-18: Cuba clasifica al Mundial y va por medalla en torneo panamericano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Detienen a conductor que chocó intencionalmente un camión grúa contra un ómnibus en Cárdenas (+Video)

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}