El brasileño Hugo Calderano, principal figura del tenis de mesa en América y actual número 3 del ranking mundial, informó este jueves que no pudo viajar a Estados Unidos para participar en un torneo por problemas consulares derivados de una visita suya a Cuba dos años atrás.
Calderano, quien también tiene nacionalidad portuguesa, explicó en un comunicado que las autoridades estadounidenses le habían informado de que ya no era apto para la exención de visado prevista para los ciudadanos de la Unión Europea a través del sistema electrónico ESTA.
Según el jugador, el Departamento de Seguridad Nacional vinculó la inelegibilidad a un viaje a Cuba que realizó en 2023 con motivo del Campeonato Panamericano y de la ronda clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París, reseña la agencia EFE.
Calderano aseguró haber realizado “todos los esfuerzos posibles” para obtener un visado regular de emergencia tras conocer de su inhabilitación por la vía electrónica, pero dijo que ya en ese momento no había disponibilidad para una entrevista consular que le permitiese llegar a tiempo al WTT Grand Smash, que arrancó este jueves en Las Vegas.
EE.UU. cancela visas ESTA a europeos que hayan viajado a Cuba
El deportista brasileño afirmó que en esta ocasión había seguido el “mismo protocolo de todos los viajes anteriores” a Estados Unidos y dijo sentirse “frustrado”.
“Es frustrante quedarse fuera de una de las competiciones más importantes de la temporada por cuestiones que escapan a mi control, especialmente después de resultados tan positivos”, aseguró, en declaraciones citadas en el comunicado.
Calderano, quien desde hace varios años se codea con los mejores del mundo en su deporte, logró el título en la Copa del Mundo el pasado abril, y a finales de mayo se colgó la medalla de plata en el Mundial celebrado en Qatar.
Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el Gobierno estadounidense ha endurecido los requisitos para la entrada de extranjeros al país como parte de su cruzada contra la inmigración ilegal, uno de los pilares de la política del mandatario republicano.
En el caso de las llamadas visas ESTA —que se gestionan de manera online y suelen estar disponibles con rapidez—, las mismas pueden ser inhabilitadas para los europeos que hayan visitado Cuba debido a la presencia de la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Gobierno estadounidense.