ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Día 18: Revolución rusa y festejo croata

por
  • Daniel Wizenberg
    Daniel Wizenberg
julio 1, 2018
en Fútbol
1
Los jugadores de la selección de Rusia acuden a felicitar a su arquero Igor Akinfeev, tras la tanda de penales que les permitió derrotar a España el domingo 1 de julio de 2018, en un encuentro de octavos de final de la Copa del Mundo, en Moscú Foto: Manu Fernández/AP.

Los jugadores de la selección de Rusia acuden a felicitar a su arquero Igor Akinfeev, tras la tanda de penales que les permitió derrotar a España el domingo 1 de julio de 2018, en un encuentro de octavos de final de la Copa del Mundo, en Moscú Foto: Manu Fernández/AP.

En los penales Rusia eliminó a España y Croacia a Dinamarca. Los ganadores se enfrentarán en cuartos de final el próximo sábado. Casi todos los jugadores que triunfaron hoy nacieron en la ex URSS o en la ex Yugoslavia.

Revolución rusa

1 (4) 🇷🇺🏆🇪🇸 1 (3)
En 2014, después del conflicto de Crimea, tras una gestión de Angela Merkel, la Federación Rusa fue desplazada del G8 (el grupo de los 8 países occidentales industrializados) . En este mundial no pudieron hacer lo mismo: Rusia ya está en el grupo de los 8 finalistas. Y Alemania no.
A los 12 minutos España ya ganaba 1-0 gracias a un gol en contra de Sergueí Ignasevich. Parecía que estaba todo dicho, con España ganando desde temprano el partido se abriría rápidamente y se liquidaría más temprano que tarde. Pero España no aprovechó la apertura de una defensa rusa que desde los 41 minutos –cuando el gigante Dziuba transformó en gol el tonto penal que hizo Piqué y empató– se cerró para siempre. Cuando no se aprovechan las ofertas después se paga caro. Dos líneas de cuatro y a salir de contragolpe fue la indicación del banco ruso al campo de juego. Construyeron dos murallas: una con defensores y otra con mediocampistas.

"Koke" Resurrección se lamenta tras malograr un penal durante la tanda que significó la derrota ante Rusia en los octavos de final de la Copa del Mundo. Foto: Víctor R. Caivano/AP.
“Koke” Resurrección se lamenta tras malograr un penal durante la tanda que significó la derrota ante Rusia en los octavos de final de la Copa del Mundo. Foto: Víctor R. Caivano/AP.

La energía para el contragolpe se fue gastando con el correr de los minutos. La dinámica de todo el segundo tiempo y del tiempo suplementario fue la misma: España con la pelota pero sin ser ofensiva y Rusia despejando a mansalva cualquier esfera que ande por ahí. La única situación de gol la tuvo Iniesta pegándole desde afuera del área al ras del piso, pero el arquero Afinkeev se lució sacándola al córner. Fue el anunció de lo que sucedería después, en los penales.
Por un error de Afinkeev contra Corea en Brasil 2014, Rusia había quedado eliminada. Hoy, gracias a él, llegaron más lejos que nunca (tras la caída de la URSS). Más lejos del objetivo: si quedaban eliminados hoy no pasaba nada, enfrente estaba un candidato. Pero esta Copa no es para candidatos: tres de los seis principales candidatos al título (Argentina, Alemania y España) ya se han ido a casa.
España es un equipo que sigue jugando lindo pero que se volvió tímido. Respeta demasiado a sus rivales y carece de ideas para romper líneas. Quizás esa carencia haya sido consecuencia del cambio de entrenador 48 horas de empezar el torneo. España sabía que se corría  ese peligro tomando la decisión de despedir a Lopetegui por negociar su contrato con el Real Madrid en plena preparación del Mundial. Asumieron el riesgo porque les importan más los principios que los finales.
Los jugadores de España observan con angustia la tanda de penales que sentenció su derrota ante Rusia. Foto: Alexander Zemlianichenko/AP.
Los jugadores de España observan con angustia la tanda de penales que sentenció su derrota ante Rusia. Foto: Alexander Zemlianichenko/AP.

Rusia ya hizo su revolución. Estar en cuartos es más de lo que esperaba. El desgaste físico puede jugarle una mala pasada a los rusos de cara al choque con Croacia. Perder 3-0 con Uruguay los hizo tomar conciencia de sus debilidades y los convenció de algo: lo mejor es construir una fortaleza. Y lo hicieron detrás de la mitad de cancha.
La Federación Rusa es un ex imperio en el que conviven penurias económicas para sus locales con intervenciones geopolíticas a la vieja usanza. Tras las elecciones que Putin ganó este año, la BBC salió a preguntarle a los rusos por qué.  Valentina Levina, una rusa de 78 años que vive en Moscú, les explicó: “Antes de Putin, intentamos gustarle a Occidente y tratamos de no ser Rusia sino uno de ellos. Pero no funcionó, no nos reconocieron como uno de ellos y nos sentimos muy humillados. Nos dimos cuenta finalmente de que no somos un país europeo sino una civilización propia, muy diferente a Europa. Y Putin puso eso muy claro: se lo explicó a la gente”. Parece que también se lo explicó a su selección que atacó a países débiles (desde lo futbolístico: Arabia, Egipto) y aprendió a defenderse frente los europeos fuertes.
El arquero Igor Akinfeev, de la selección de Rusia, ataja un penal en la tanda que definió a su favor los octavos de final. Foto: Víctor R. Caivano/AP.
El arquero Igor Akinfeev, de la selección de Rusia, ataja un penal en la tanda que definió a su favor los octavos de final. Foto: Víctor R. Caivano/AP.

Revolución balcánica

1 (3) 🇭🇷🏆🇩🇰 1 (2)
No habían pasado 5 minutos de juego que croatas y daneses ya empataban 1-1. Un gol de Jorgensen al minuto (error del portero Subasic) y otro de Mandzukic a los 4 minutos. Parecía que se venía un partido de ida y vuelta con muchos goles, como el de ayer entre Francia y Argentina.
Pero no. El match se congeló ahí durante dos horas más.
Se respetaron demasiado, tanto que no solo no hubo goles, tampoco tarjetas amarillas hasta el minuto 115. Hubo algunas situaciones de gol pero que no preocuparon demasiado. Hasta el penal que Modric desperdició faltando nada para que termine el segundo tiempo de la prórroga. Lo pateó suave, fácil para el gran Schmeichel danés, que lo tomó y llevó a todos a definir en serie de penales. En la serie erraron 5 penales. Croacia convirtió 3, Dinamarca 2. Los ganadores del grupo D pasan a cuartos donde enfrentarán al local.
Casi todos los que jugarán ese partido, entre Rusia y Croacia, nacieron o en la ex URSS o en la ex Yugoslavia. Varios de los croatas nacieron en plena guerra de los Balcanes.
Los defensores Dejan Lovren y  Vedran Corluka no se preocupan cuando les llueven centros de los rivales. Nacieron en Sarajevo, en pleno bombardeo serbio, y escaparon hacia Zagreb y Alemania respectivamente.  

Mario Mandzukic (izquierda), de la selección de Croacia, festeja después de anotar el  tanto del empate ante Dinamarca. Foto: Gregorio Borgia/AP.
Mario Mandzukic (izquierda), de la selección de Croacia, festeja después de anotar el tanto del empate ante Dinamarca. Foto: Gregorio Borgia/AP.

Luca Modric, la estrella croata, fue un refugiado de la región dálmata: abandonó su ciudad natal, Obracovać, después de que los serbios asesinaran a su abuelo. Vivió varios años en un precario antro llamado Hotel Kolovare, junto a su madre.  En un improvisado estacionamiento al lado del hotel se pasaba los días peloteando. El fútbol es la mejor manera de escapar de aquellos contextos en los que la gente no elige nacer. Hoy Modric, mucho más allá del penal errado contra Dinamarca, es candidato al Balón de Oro porque es el eje de este equipo que suena fuerte para estar entre los 4 mejores del mundo.  A veces, una revolución es simplemente revertir por completo una biografía adversa. Así lo hizo Modric. Como decía Calamaro de Maradona, sin más armas en la mano que un 10 en la camiseta.

MAÑANA
LUNES 02/07 – 10 am
BRASIL-MÉXICO
No es la selección de Brasil que jugó bien y bonito entre 1982 y 2002. Desde el 2006 Brasil bajó el nivel. Neymar está tan obsesionado con que sea su Mundial que suele olvidarse que comparte equipo con 10 jugadores más. Brasil ya no es un equipo superlativo pero no está mal: tiene variantes, un funcionamiento básico y talento suficiente para ganarle a cualquiera.  Y la camiseta pesa: Brasil es Brasil. Para México es una oportunidad histórica, sienten que si le ganaron a Alemania pueden ganarle a cualquiera. Aunque haber perdido 3-0 el último match erosionó un poco la confianza de la tricolor.
La clave: Paulinho y Coutinho en Brasil están afinadísimos y pueden romper todos los planes mexicanos. Si Neymar se despierta, también. México debe reproducir lo hecho el primer partido en cuanto a aprovechar los espacios que pueda dejar atrás Brasil y sobre todo no desordenarse jamás: un minuto de desorden y la verdeamarelha no perdonará.
Termómetro OnCuba: 70% Brasil, 30% México
 
LUNES 02/07 – 2 pm
BÉLGICA-JAPÓN
El belga es el mejor equipo del torneo. Han demostrado tener todo lo que hace falta en las 4 líneas. Lo que les falta demostrar es que pueden ponerlo en práctica en los partidos definitorios. Japón entró por la ventana, ya consiguió su objetivo en este mundial que era llegar a octavos: todo lo que venga ahora es pura ganancia.
La clave: La seguridad japonesa en defensa. Bélgica tiene una artillería pesada y aceitada tanto en defensa como en ataque pero si los japoneses aguantan, en los penales todo puede ser.
Termómetro OnCuba: 90% Bélgica, 10% Japón.

Etiquetas: Mundial de Fútbol Rusia 2018
Noticia anterior

Manifestaciones en la Unión

Siguiente noticia

AMLO lleva la izquierda al poder en México

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Buenos Aires, 1989. Graduado de Ciencia Política, donde rebota cada tanto y donde, sabe, siempre empezará y terminará cualquier viaje. Uno de los fundadores y editores de Late. Autor de un libro ("Los Que Esperan: crónicas de refugiados y migrantes") y co-autor de otro ("Dos Caras de una misma Corea" junto a Julian Varsavsky).

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

AMLO lleva la izquierda al poder en México

Cumbre ruso-americana: tradición política

Comentarios 1

  1. Adrián says:
    Hace 7 años

    “La Federación Rusa es un ex imperio en el que conviven penurias económicas para sus locales con intervenciones geopolíticas a la vieja usanza.”
    Este periodista ni siquiera ha leído sobre Rusia en los últimos años. Que siga en el fútbol, porque lo que es política..está frito !.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}