ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

¿Dónde termina la maldición?

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
octubre 10, 2014
en Deportes
0

Según mis cálculos, a esta altura, luego de recorrer más de 600 kilómetros por Cuba, debería haber observado 54 innings de béisbol. Los planes no parecían descabellados en la madrugada del 29 de septiembre, cuando salí rumbo a Villa Clara: ocho días, seis juegos de pelota y otras dos jornadas de asueto para disfrutar los encantos de las tierras en el centro del país.

Por un momento creí que las entradas podrían reducirse dado el riesgo de nocouts, aunque la paridad entre las novenas implicadas me motivaba a pensar que incluso tendría más capítulos de vivencias gracias a los frecuentes extrainnings de la Serie Nacional. El único peligro lo vislumbraba en el compromiso de Industriales y Camagüey, pero después de la barrida sufrida por los Leones en Holguín supe que difícilmente lograrán anotar más de cinco carreras hasta que no regresen a La Habana: así que problemas de nocouts resueltos.

En efecto, durante los seis partidos de la última semana los capitalinos solo pisaron la goma en ocho oportunidades, pero ese es solo el final de esta historia, repleta de contratiempos, una especie de maldición divina que me persigue y no se hasta dónde pretende llegar.

Para no hacer muy largo el cuento, les recuerdo que luego de ocho días y una rueda constante debería haber presenciado alrededor de 54 episodios de pelota, pero que en realidad han sido apenas 21, un déficit tremendo y lamentable, teniendo en cuenta todo lo que he tenido que soportar en el camino.

En Villa Clara, para empezar, me atraparon los aguaceros, intensos y despiadados, principalmente en las tardes e inicio de las noches. En fin, muy poco provechosa la estancia en la ciudad naranja (un poco desteñido ya el color), salvo por la distendida charla con el árbitro retirado Luis César Valdés.

Un juego aplazado representó el primer borrón en mi agenda y justo al día siguiente llegó el otro, por la suspensión en Sancti Spíritus entre los Gallos y los Alazanes granmenses. En el Yayabo me sorprendió un repentino brote de vómitos y diarreas de los peloteros orientales, y entonces desaté mi instinto periodístico.

Fui rumbo al hospital provincial y me enganché una bata verde para acceder a los jugadores, pues como tenían sospecha de cólera andaban un tanto aislados, y casi nadie quería hablar del asunto. Al final la sangre no llegó al río, no era cólera, solo un crudo agudo diarreico, aunque el punto es que tampoco pude ver pelota en la tierra de los espíritus.

No le di demasiada importancia, solo que al llegar tardíamente a Ciego de Ávila (otro partido perdido) y saber que los dogouts estaban inundados por una extraña tupición, entonces alguien me dijo que ya habían demasiadas evidencias de que “tenía un chino atrás”.

Sonreí, qué remedio, pero tenía toda la razón el Beni, un tipo que vende viagras y otras cuantas cosas en Ciego. A su lado disfruté por fin de bolas y strikes en el pleito dominical, que empezó con retraso por la referida tupición y acabó antes de tiempo, pues en la tierra de la piña, para colmo de males, cayó un diluvio que limitó las acciones a solo siete capítulos.

Horas después salí rumbo a Camagüey, donde esperaba firmemente que terminara la maldición, pero no tenía una idea muy clara de qué tan grande es la ciudad. Hospedado en Tayabito, a unos cuantos kilómetros del centro, mi espíritu de caminante indomable quedó tras las rejas, superado por una urbe gigante en la cual valen los carros y las bicicletas, mas no los pies si hablamos de transporte.

No obstante, con el favor de Febles, socio que no le gusta tanto la pelota y evita ir al estadio para no sufrir con los Toros agramontinos, entré al parque Cándido González, uno de los más iluminados del país, con su pizarra manual, que ofrece mucha más información que la del Latino, donde además, el locutor oficial anuncia los bateadores, su promedio ofensivo y la cantidad de jits que acumula en el campeonato.

Justo el detalle del escaso gusto beisbolero de Febles, mi socio, limitó a solo cinco entradas la estancia en el parque, repleto de esquina a esquina pese a que los Toros calientan el sótano de la Serie. En fin, solo 21 innings de juego, prueba de que la maldición sigue ahí.

Para ahogar las penas, me refugié en el Bar Esperanza, donde el mundo pareció dejar de girar por unos momentos, sin mala vibra. Con calma, me puse a pensar en lo visto hasta la fecha, hablando de pelota propiamente.

Pensé en que no han llegado los spikes de los jugadores, en los cambios de horarios sin previo aviso, en los números desprendidos de las camisas de Lombillo y el “Camión” Álvarez, en los toques de bola injustificados con dos strikes, en las rectas al medio, en la escasa velocidad, en los pobres repertorios, en el nulo pensamiento de la mayoría.

En fin, pensé en los tantos agujeros negros de nuestro pasatiempo nacional, y entendí, entonces, que la maldición, esa que supongo me persigue, tal vez se esconda en algún lugar, pero si pretendo llegar a Guantánamo, en cualquier instante aparecerá nuevamente.

Etiquetas: Serie Nacional de Beisbol
Noticia anterior

Santiago Álvarez, documentales “now” y siempre

Siguiente noticia

Cartas desde Cuba bajo ataque

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartas desde Cuba bajo ataque

Festival de Humor de San Francisco

Cuba en el Festival de Humor de San Francisco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}