ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Dos medallas más de Beijing para Cuba

por
  • Eduardo González Martínez
    Eduardo González Martínez
enero 11, 2018
en Deportes
0
Borrero, Valladares y Monzón. Foto: Mónica Ramírez.

Borrero, Valladares y Monzón. Foto: Mónica Ramírez.

El doping vuelve a la palestra pública como amenza para unos y ganancia, a posteriori, para otros. Los pesistas cubanos Yordanis Borrero y Jadier Valladares recibieron medallas de bronce de los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, con carácter retroactivo por el dopaje de algunos medallistas que las perdieron por consumir sustancias prohibidas.

Así los cubanos se suman a la lista creciente de beneficiados porque con la aparición de métodos científicos más avanzados, muchas muestras de atletas de los Juegos Olímpicos de Beijing y Londres dieron positivas.

En 2016, la Federación Internacional de Halterofilia había dado una lista con pesistas acusados de dopaje, lo que daba a ambos posibilidades. Valladares terminó quinto en los 85 kg pero en el listado entraron competidores de su división: el bielorruso Andrei Rybakou y el kazajo Vladimir Sedov. Casi 10 años después, Jadier recibió un bronce que no esperaba.

Mientras Yordanis, cuarto en Beijing, subió el tercero por el positivo del armenio Tigran Martirosyan. “Cuando me dijeron que recibiría la medalla no lo podía ni creer. Aquel fue un año muy difícil, porque además esos Juegos Olímpicos fueron mi última competencia antes de retirarme, y yo quería cerrar con una medalla. Siempre me quedó ese sabor amargo, y ahora, diez años después la acepto con mucha alegría, pues representa toda una vida como atleta”, dijo.

También el luchador Roberto Monzón se movió del séptimo al quinto lugar olímpico, por causas similares y recibió diploma olímpico.

Medallistas cubanos después de descubiertos los casos de dopaje. Foto: Granma.
Medallistas cubanos después de descubiertos los casos de dopaje. Foto: Granma.

“Debido a procedimientos en progreso sobre violaciones de las reglas antidoping (…) la información de la lista no está completa”, explica el Comité Olímpico Internacional en su sitio oficial cuando reseña las posiciones de Beijing 2008.

Gran éxito organizativo y competitivo fue Beijing y ahora pasa a la historia como los juegos donde la trampa burló a la ciencia, al menos durante casi una década. Como algunas divisiones y otros deportes se encuentran aún en revisión, podrían ocurrir cambios en el reparto de preseas.

Cuba terminó aquellos juegos con 2 de oro, 11 de plata y 11 de bronce. Pero después de las actualizaciones, según el sitio del COI, la Isla va por 3 de oro, nueve de plata y 12 de bronce. El organismo deportivo adicionó ya–de forma oficial– algunos cubanos que recibieron sus medallas retroactivas, pero aún quedan varios de ellos en situaciones similares.

La martillista Yipsi Moreno trocó su plata por oro con la descalificación de la belarusa Aksana Miankova. Ella, Dayron Robles y Mijáin López son entonces los tres titulares de aquella cita, algo que cambia radicalmente la ubicación cubana.

Otra que subiría al segundo lugar es la discóbola Misleidys González, quien se movió desde el cuarto lugar. También el atletismo, en triple salto, tendría un cambio de medalla: los positivos de la rusa Tatiana Lebedeva y la la griega Hrysopiyi Devetzi le darían el bronce a Yargelis Savigne.

Además de los dos pesistas reconocidos otro, Yohandris Hernández, subiría del sexto lugar de los 94 kg al bronce si se confirman los positivos de Ilya Ilyin (KAZ), Khadzhimurat Akkaev (RUS) y Nizami Pashayev (AZE).

De esta manera, el botín cubano ascendería a 3 de oro, 10 de plata y 15 de bronce. La Isla escalaría varias posiciones en la tabla general por países en unos juegos donde se vio relegada a la posición 28.

Pero la Isla también ha sufrido por la revisión de muestras. El caso más sonado, sin dudas, fue el de la discóbola pinareña Yarelis Barrios. En 2016 perdió su medalla de plata de 2008 por dar positivo con la sustancia acetazolamide (diurético y agente enmascarador). Ella misma había recibido el bronce de Londres 2012 por el uso de sustancias prohibidas de la rusa Darya Pischalnikova, lo que provocó el corriemiento en el escalafón de aquella justa.

Esta sería la primera vez que un deportista olímpico cubano tenía que devolver su presea. En los Juegos de Atlanta-96 la judoka Estela Rodríguez tuvo un test positivo por otro diurético pero solo recibió una reprimenda y no perdió la plata.

Medallero de Cuba en los últimos Juegos Olímpicos. Fuente: COI.
Medallero de Cuba en los últimos Juegos Olímpicos. Fuente: COI.

Dopaje que afecta a todos

Incluso Usain Bolt se vio afectado, pues perdió una presea dorada en el relevo 4×100 masculino, cuando dio positivo su compañero de posta Nesta Carter. El relámpago vio rebajado su palmarés a ocho oros olímpicos.

Por países, Rusia fue uno de los más señalados tras revisar las muestras. Se quedaron sin el oro del 4×100 por causa de la corredora Yulia Chermoshanskaya. La javalinista María Abakumova perdió la plata, mientras Rusia también perdía el bronce en el 4×400 masculino.

También en la bielorrusa Nadzeya Ostapchuk, titular olímpica de lanzamiento de bala de Londres 2012, fue descalificada y cedió su oro.

Los escándalos después de 2008 continuaron. El estadounidense LaShawn Merritt triunfó en Beijing en los 400 metros y en los 400 metros relevo, pero en octubre de 2010 se dio a conocer su positivo y el COI ordenó se las retiraran.

Marion Jones en Sidney 2000. Foto: Doug Mills / AP.
Marion Jones en Sidney 2000. Foto: Doug Mills / AP.

Pero la historia de los penalizados se remonta incluso más atrás, a Sidney 2000. A Lance Armstrong, además de retirarle sus 7 tours de Francia, le retiraron el bronce de Sidney 2000. Marion Jones, también una de las grandes sensaciones de aquello juegos, entregó más tarde las cinco medallas que ganó en Australia por la misma razón.

El COI guarda las muestras de los atletas durante 10 años, para analizarlas cuando aparezcan nuevos métodos. El momento importante que posibilitó descubrir las trampas de estas dos citas estivales, fue a finales de 2013.

Todo comenzó cuando los responsables del laboratorio de Colonia comenzaron a aplicar la cromatografía líquida en sustitución de la tradicional cromatografía de gases para los análisis de muestras de orina y comenzaron a hallar positivos en viejas muestras de dos esteroides anabolizantes que se creía en desuso. Entonces, el COI pidió que se usara la nueva técnica a 1,243 muestras congeladas de los Juegos de Beijing y Londres y ahí comenzó el escándalo.

El atletismo y el deporte en general, se han visto señalados siempre por sospecha de uso de sustancias prohibidas. Incluso la Federación Inglesa de atletismo pidió se suspendieran todos los récords mundiales para empezar de cero, marcas que incluso se remontan a la década de los 80 del siglo pasado.

El COI quiere limpiar el deporte olímpico, pero siempre hay tramposos que pretenden saltarse las reglas para mejorar el rendimiento. Por eso, no se descarta la caída de nuevos campeones más adelante y quizás, algunos mitos faltan por derrumbarse todavía.

Noticia anterior

Casa Blanca “indignada” por fallo sobre DACA

Siguiente noticia

California: Aludes de lodo dejan 17 muertos

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los escombros que dejaron las fuertes lluvias en la ciudad de Montecito, California. Foto: Mike Eliason / Departamento de Bomberos del condado de Santa Bárbara vía AP.

California: Aludes de lodo dejan 17 muertos

Foto: Yui Mok.

Ecuador otorga ciudadanía a Julian Assange

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}