La Federación Cubana de Voleibol (FCV) informó este jueves que la embajada de Estados Unidos en La Habana negó las visas al equipo que le representaría en el torneo femenino Final Four de Norceca, que se celebrará en Puerto Rico entre el 16 y el 21 de julio próximo.
En un comunicado publicado en el portal deportivo Jit, la entidad calificó dicha medida de “injusta y discriminatoria”, y denunció que se trata de una posición “ajena a los preceptos del deporte, que se suma a lo ya sucedido en lo que va de año contra delegaciones de otras disciplinas”.
Información de la Federación Cubana de #Voleibol
Denuncia la negación de visas a delegación que debió representar a Cuba en el torneo femenino Final Four de Norceca, a celebrarse en Puerto Rico. #Cuba #volleyball #DeporteCubanohttps://t.co/cbBsWMcIKD pic.twitter.com/zF9KZT9zOe— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) June 27, 2025
El texto de la FCV precisa que ninguno de los 16 integrantes de la delegación (12 atletas, dos entrenadores, un árbitro y un mánager de equipo) recibieron la autorización requerida para ingresar en Puerto Rico, que mantiene un estatus de Estado Libre Asociado de Estados Unidos.
“Este proceder, contrario a los compromisos inherentes a la responsabilidad que asumen los países sedes de eventos deportivos internacionales, obstaculiza la presencia de Cuba en una lid incluida en la ruta de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y puntuable para los rankings de Norceca y mundial”, señala la nota.
A principios de mayo pasado el Comité Olímpico Cubano (COC) había denunciado un proceder similar que imposibilitó a su presidente, Roberto León Richards, y su secretario general, Ruperto Herrera, asistir a la reunión del Comité Ejecutivo de Panam Sports, celebrada en la ciudad de Miami.
Comité Olímpico Cubano protesta ante nueva negativa de visas a Estados Unidos
En esa ocasión el organismo consideró esos hechos como muestra del “manejo arbitrario y políticamente motivado de la autorización de visados por parte del gobierno de los Estados Unidos” y subraya que ello “no resulta novedoso en el ámbito del deporte”.
Algo similar había ocurrido en los últimos meses con los integrantes de la representación cubana al Campeonato Mundial de Atletismo Máster Bajo Techo, disputado en Gainesville, Florida, a finales de marzo, y al equipo masculino de baloncesto, eliminado de la Fiba AmeriCup de Nicaragua 2025, al no poder jugar el último partido clasificatorio programado en Puerto Rico.
El COC ha alertado sobre el impacto que la política de Estados Unidos para el otorgamiento de visas pueda tener en la participación plena de Cuba en un ciclo olímpico que culminará con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.