ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El día que chiflé… a Mireya Luis

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
diciembre 5, 2014
en Deportes
12

—¡Mamita! ¡Mamita!!!

Grité. Grité estentóreamente. Ateneo Deportivo Armando Mestre, Santiago de Cuba, 1983. Volví a la carga. Las gradas se revolvieron ante el reclamo, me secundaron en un coro:

—¡Que salga Mamita!!!

Un llamado a la leyenda: Mercedes Mamita Pérez, integrante del equipo campeón del mundo en 1978. El tope de voleibol femenino Cuba-Estados Unidos se inclinaba a la excelencia de las visitantes. Hacía falta su magia, con urgencia.

El sexteto norteño contaba en sus filas con la gigante Flora Hyman, la pequeña Rita Crocker, la eficiente Debbie Green… La pasadora dibujaba en el aire la esférica y el tabloncillo temblaba, pelota abajo. El año anterior, en el Mundial de Perú, habían ganado el bronce; pero su ascenso no se había detenido. Cuba tenía delante, tal vez, al mejor equipo del orbe.

Eugenio George anunció un cambio. Ahora sí viene Mamita, me adelanté… pero en vez de Mercedes Pérez, ocupó el tabloncillo una chiquilla inexperta de dieciséis años, ni siquiera muy alta, con un nombre desconocido: Mireya Luis.

Embebido en el juego que se desarrollaba ante mis ojos, nada en ella me impresionó. No supe ver la estrategia, ni el renuevo generacional. Y la chiflé, casi con saña.

Del Ateneo santiaguero salí convencido de que una medalla en los Juegos Panamericanos de Caracas —en agosto de ese propio año— sería difícil. Además de las norteamericanas, las chicas peruanas iban con todo, con  la zurda Cecilia Tait y la central Gaby Pérez del Solar.

La capital venezolana fue una batalla. Todavía la veterana Imilsis Téllez mantenía sus manos prodigiosas en el pase. Mireya hacía su debut a lo grande. Las criollas se las arreglaron para llegar a la discusión del oro. La victoria  3-2 sobre el formidable combinado de Estados Unidos, sobrevino fuera de todo pronóstico. Todavía recuerdo los abrazos, los saltos.

Cuba no asistió a la Olimpiada de Los Ángeles 1984 —siguiendo a la mayoría de los países del entonces campo socialista—; pero en la siguiente cita universal de Checoslovaquia  en 1986, probaría su adelanto.

Mireya fue noticia. Unas semanas atrás, se había convertido en madre y su participación no era segura. ¿Podría alcanzar aquel su despegue fabuloso? ¿Conservaría su remate? Las preguntas flotaban en el aire, pero ella misma se encargó de despejarlas. No podía creerlo cuando la vi salir del banco. Grité tanto frente a la pantalla que tiene que haberse escuchado en el mismísimo centro de Europa.

La  Mayor de las Antillas se ausentó de los Juegos Olímpicos. Otra vez. La Copa del Mundo del 1989 fue el desquite para las chicas que no se pudieron probar en Seúl. Subieron a lo más alto. Mireya fue escogida como la mejor rematadora e integró la selección ideal. Esa condición la repitió en los más exigentes eventos.

La historia del voleibol cubano es conocida. Historia gloriosa. El equipo femenino fue bautizado como Las Espectaculares Morenas del Caribe y se acreditaron tres campeonatos olímpicos consecutivos: Barcelona 92, Atlanta 96 y Sydney 2000.

Fuera de esos predios recuerdo particularmente el Campeonato Mundial de Brasil en 1994. Las cubanas ganaron todos los partidos sin perder un solo set; incluida la final con las anfitrionas. Los partidos entre ellas eran choques de trenes; pero el juego de las antillanas silenció una barra auriverde, cerrada y en contra.

Un experto declaró que la selección de Cuba se había convertido en una “máquina” de jugar voli. Mireya era la locomotora.

En China, “Luis” se convirtió en reina. Su nombre abría todas las puertas. Cada punto suyo era coreado. Disfrutaba su juego y contagiaba al resto. Cuando el equipo se resentía, ponía carácter. Una “cucharada” de Mireya, solía ser el remedio perfecto. Y nadie se atrevía a escamotearle algún premio individual, para no correr el riesgo de que el público chino —normalmente calmado―, se lanzara a la cancha.

Mireya Luis es una de las deportistas de mayor palmarés en la historia del deporte latinoamericano y una leyenda viva del voleibol universal. Carismática y respetada, integró después de su retiro, la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional y actualmente es protagonista en el desarrollo del voleibol de playa en Cuba.

Ahora que hay remates caribeños en muchos equipos del mundo, que otras chicas del voleibol cubano consiguieron un disputado bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, mi mente se inundó con recuerdos de hace treinta años.

A Mireya le debo una disculpa. Una disculpa con rigor. Todos los días no se asiste al nacimiento de una estrella.

Noticia anterior

Médico cubano enfermo de Ébola será dado de alta

Siguiente noticia

Edel Rodríguez: otra vez a bordo del Nature Boy

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Edel Rodríguez

Edel Rodríguez: otra vez a bordo del Nature Boy

Bailar yoruba

Comentarios 12

  1. Juan Carlos Díaz Osorio says:
    Hace 10 años

    Muy buen artículo, pero hay un error garrafal en el: “Un llamado a la leyenda: Mercedes Mamita Pérez, integrante del equipo soviético campeón del mundo en 1978”. Mamita no era del equipo soviético, era del equipo cubano.

    Responder
  2. Leonardo says:
    Hace 10 años

    He leido cada palabra con el mayor detenimiento que he me ha permitido mi vista y te agradezco por este magnifico comentario sobre la mujer mas grande y a su vez mas sencilla que he tenido el previlegio de conocer en persona y aun cuando la veo por pura conicnidencia y puedo intercambiar con ella alguna palabra no dejo de sentir ese escalofrio en mi estomago de estar frente a una de las mujeres mas bellas en todos los sentidos que he la vida me ha otorgado el privilegio de conocer. Gracias por este escrito, muchas gracias en mi nombre y el de otros muchos que adoran y agradecen la existencia de una mujer que muchos llaman Mireya Luis, yo simplemente la llamo “ANGEL”

    Responder
  3. Rafa Amarillas says:
    Hace 10 años

    Excelente crónica !!!

    Responder
  4. isidro says:
    Hace 10 años

    juan carlos, ¿ en que edición usted leyó soviético??? O está pensando en Melissa Vargas

    Responder
  5. isidro says:
    Hace 10 años

    Una anécdota de Eugenio que lo dice todo: Fue a una tienda y apenas la estaban cerrando por lo que no le permitieron la entrada. Conocedor del prestigio y respeto hacia Mireya fue al hotel y la llevó de acompañante a la tienda, y en el acto la volvieron a abrir y se desvivieron en atenciones. Sin comentarios y deben haber miles de ellas.

    Responder
  6. Alberto Quiñones says:
    Hace 10 años

    Simplente extraordinaria …. Mireya Luis ….ha quedado grabada en la historia universal del voley y su nombre ha prestigiado a Cuba …. el mundo le rinde tributo a esta figura estelar ke nos maravillo con su extraordinario talento…. ke viva Mireya Luis ahora y siempre….

    Responder
  7. René Eugenio Cárdenas Pumariega says:
    Hace 10 años

    Sencillamente exelente su comentario, estremecedor y humano, le felicito Reynaldo Cedeño. Mireya Luis estrella que brillo con luz propia este es un sincero homenaje. Gracias

    Responder
  8. Edgar Jacinto Jiménez says:
    Hace 10 años

    Ala fecha Hoy. Es extraordinario, cálido, veráz, amigable, intimo, este comentario real del nacimiento de una super mujer humana que envio al mundo estelar el voleibol. Fui quien fungió como Segundo Árbitro en esa contienda, lo palpé.-

    Responder
  9. Alejandro says:
    Hace 10 años

    Época de glorias, valía la pena asistir nuestro voli, fuí jugador de voli y siento falta de verlos ( femenino y masculino ) ganando de todos.

    Responder
  10. Carlos says:
    Hace 9 años

    Las Espectaculares Morenas del Caribe no tuvieron infancia,nacieron grandes.Excelente crónica y muy conmovedora

    Responder
  11. Edison Perú says:
    Hace 8 años

    Gabriela Perez del Solar comenzó a ser titular a los 17 años en la Copa del Mundo de 1985 donde la consideraron la mejor bloqueadora del torneo, ella en los Panamericanos de Caracas de 1983 no estuvo ni siquiera en la banca de suplentes.

    Responder
  12. Marquez says:
    Hace 5 años

    El verdadero debut internacional fue precisamente en Caracas 83 y al parecer el redactor olvida hablar de ello cuando tambien entro como cambio en el quinto y un remate suyo decidió el partido y el oro para Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1225 compartido
    Comparte 490 Tweet 306
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}