ES / EN
- septiembre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El rescate de Simón

El regreso del jugador titular al plantel de la isla le permitió a Cuba reconectarse con la ruta de clasificación olímpica.

por
  • Fabio M. Quintero
junio 11, 2024
en Deportes
0
Robertlandy Simón rescató a Cuba en su partido contra Francia durante la segunda semana de la VNL. Foto: Tomada de Volleyball World.

Robertlandy Simón rescató a Cuba en su partido contra Francia durante la segunda semana de la VNL. Foto: Tomada de Volleyball World.

El saque lo delata. En la línea de servicio, cuando levanta la pelota salta con una rigidez que abruma. Esa rigidez en cancha es la última alternativa para que sus compañeros se suelten. Sigue con la lesión en la espalda, pero la misión es más grande que su dolor; fallarla es casi otro padecimiento crónico.

Este 9 de junio de 2024, en Ottawa, Robertlandy Simón trató de invertir la narrativa. El voleibolista, renqueante, entró contra Francia para rescatar a su equipo de las emboscadas que ellos se mismos provocan. Hacía mucho frío, la marea subía y Simón se ató al poste de la net para hacer otra vez de muro ante la adversidad. Su sola presencia fue un golpe de energía para todos.

Cuba derrotaba en 5 sets a Francia, la campeona olímpica, en el cierre de la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) y volvía a soñar con tomar París. En esta escaramuza, Marlon Yant era el Mayor anotador: 23 puntos, 73 % de efectividad en ataque y decisivo en los momentos clave. También fue importante Miguel Ángel López (21 tantos), que terminó como opuesto luego de incursionar en una línea de cuatro receptores con la entrada de Osniel Mergarejo.

Liga de Naciones de voleibol: una imagen con mucha incertidumbre

Pero antes de ese episodio contra los galos, todo se trocó para Cuba en Ottawa. Lo fatídico comenzó, incluso, antes del viaje a Canadá. José Miguel Gutiérrez no se recuperó de sus molestias a tiempo, mientras el auxiliar Brayan Camino y el opuesto Carlos Charles no pudieron obtener la visa para hacer el viaje. El equipo se presentó con 12 jugadores. Lo que parecía un mal menor, al ser las ultimas variantes del técnico Jesús Cruz, también terminó influyendo en cierta medida luego de que José Massó se torciera el tobillo frente a Italia, dejando a la escuadra con un efectivo menos para el duelo con Francia.

Con este panorama se perdieron 3 juegos y solo se ganó uno. Si en Brasil fueron dueños del primer set en cada partido, ahora no se pudo obtener ninguno hasta el choque final. Se restaron casi 11 puntos en el ranking. Serbia, que pasó de perseguidor a perseguido luego de los 4 choques iniciales, tomó un aire ante la asfixia de Cuba, comenzó la semana derrotando a Países Bajos y la concluyó con una victoria espectacular ante el local, Canadá. Así quedaron con 251.95 puntos, 95 décimas por encima de Cuba, que perdió 10.53 unidades.

Los balcánicos, hundidos en Brasil frente a una Alemania B, iniciaron el encuentro final de esta semana luego de caer la jornada previa en 5 sets ante Argentina, sin su leyenda, el central Marko Podrascanin, y el auxiliar Ivovic, líder ofensivo del equipo. Además, tenían al capitán Uros Kovacevic en poca forma física debido a una lesión, mientras Miran Kudjunzic, inscrito como segundo líbero, era atacador auxiliar. Frente a unos norteños invictos en su tierra que venían de derrotar en 4 sets a Estados Unidos y que no rotaron a sus principales hombres: Maar, Loepcky y Zwarzs

Los 22 puntos del opuesto Luburic, los 5 aces de Kudjunzic y, sobre todo, la resistencia del bloqueo y el gran empuje de todos los jugadores decantaron la balanza para Serbia, lo que demuestra una vez más que el deporte es también un estado de ánimo, mentalización y concentración, y luego talento y fuerza. La veteranía de los serbios o saberse revividos con el desangre inicial de Cuba ante el propio Canadá, le dieron el impulso que a Cuba solo le insufla Simón.

Robertlandy Simón rescató a Cuba en su partido contra Francia durante la segunda semana de la VNL. Foto: Tomada de Volleyball World.

Repito, para los caribeños todo fue tan al revés que hasta el 13 se convertía en el número de la suerte, el 13 de Simón, como 13 fueron los bloqueos a los galos para triunfar. La lesión del central en la espalda y su salida de la cancha antes de empezar el primer partido ante Canadá marcó los destinos de una selección que regresó a los fantasmas del pasado sin su líder natural.

Descoordinaciones defensivas, errores infantiles, mala selección de pase y nerviosismo a partir del punto 20 se combinaron con el discreto nivel de Roamy Alonso, sustituto de Simón, los problemas de recepción del líbero Yonder García (más allá de lo que las estadísticas reflejen) y el bajón de una semana a otra del pasador Cristian Thondike, con improvisaciones que no se pueden permitir ante rivales de tanto calibre.

Canadá fue nuevamente verdugo de Cuba, de hecho los derrotó en un match donde los antillanos tuvieron ventaja de 20-16 en el cuarto parcial y fallaron 3 puntos para set. El bloqueo norteño empequeñeció a los atacadores de la isla, mientras más altos eran los pases más los centrales se estiraban. Una Canadá que luego cae ante Serbia contra todo pronóstico para mejorar la posición de los europeos en el ranking.

Cuba cuenta ahora con una semana para decidir si de verdad quiere ir a París, Serbia lo tiene claro desde que se les ve gritando a todo el banco para alentar a Aleksandar Atanasijevic cuando se prepara al servicio en los puntos críticos del set. Los mismos puntos críticos que son dramáticos para los antillanos y que necesitan saber ganar en la final del miércoles 19 de junio, cuando tendrán frente a los serbios en Ljubljana, Eslovenia. Como en Vancouver en 2021 ante Canadá, Cuba irá a un todo o nada.

El inicio de la tercera semana puede ser el comienzo del naufragio o de la boga definitiva para vislumbrar el Arco de triunfo. Contra los serbios, los puntos valdrán doble en el ranking. Estos son los escenarios posibles:

* Quien gane 3-0 obtendrá 10.5 unidades

* Quien gane 3-1 obtendrá 7.55 unidades

* Quien gane 3-2 obtendrá 5.05 unidades

Esto quiere decir que, como mínimo, el vencedor sacará diez puntos de ventaja a su rival en el ranking con un solo partido. Después quedarán otros tres encuentros: Cuba vs. Bulgaria, Eslovenia y Polonia y Serbia vs. Turquía, Polonia y Eslovenia. Teniendo en cuenta la superioridad de eslovenos y polacos y que los triunfos ante los otros rivales aportarían muy poco al estar por debajo en la clasificación, una barrida o una victoria en 4 sets de Cuba o Serbia en su duelo directo sería casi lapidaria.

Para estos duelos, Cuba espera el regreso de Charles, mientras resulta una incógnita el estado de forma de José Miguel Gutiérrez, jugador que de estar óptimo se necesita para rotar a los auxiliares y mejorar la línea de recibo.

Liga de Naciones de voleibol: una muralla de Brasil a París

Es válido recordar que todavía la selección caribeña tiene posibilidades de acceder a la ronda final de la VNL en Polonia, un detalle que ha pasado algo desapercibido en medio de la carrera por los boletos olímpicos. De momento marchan octavos, con el mismo balance (4-4) que Argentina, pero un punto por encima.

Pudo ser peor para Cuba sin el rescate suicida de Simón, pero a pesar de todos los contratiempos también pudo ser mejor. El duelo ante Países Bajos comenzó con los nuestros agresivos y el titán Nimir Abdel-Aziz dormido. Llegaron al final del primer set con ventaja 21-18, pero entre los pases altos de Thondike y los fallos de Yonder en el recibo se perdió la ventaja.

En el segundo parcial, Michael Sánchez se convertía en Mad Mike (versión rusa del clásico de George Miller). Parecía que había tomado petróleo y con 9 puntos en el set levantaba el ánimo de Cuba, pero en el tercero los errores hicieron que Nimir volviera a convertirse en un señor de la guerra, y su camión fue imparable para todos: 38 puntos. Furioso. Victoria en 4 sets para los tulipanes, la única de toda la semana para ellos.

En este juego de la escalera, con las combinaciones de sets ganados y perdidos como las caras de los dados, la única manera de subir luego de una caída de 9 unidades era dando un golpe de fuerza, más que de suerte, contra Italia.

Los campeones mundiales, después de un paseo invictos por Río, habían caído en 5 sets ante una Francia sin Earvin Ngapeth, Barthelemy Chinenyeze, su principal central, y Stephan Boyer, uno de sus opuestos habituales. Sin embargo, Cuba, aunque dominaba periodos de los sets, y logró arrancarles el segundo, no podía reaccionar contra unos transalpinos a media máquina y cometiendo más errores de lo habitual. Los antillanos no pudieron recuperarse de la derrota en la tercera manga y entregaron las armas en el cuarto parcial.

Sin embargo, luego de tres derrotas, Cuba logró la reconexión a la ruta olímpica gracias a la épica de Simón y a una Francia que jugó con sustitutos de los habituales.

En un tiempo solicitado por Jesús Cruz durante el tie break de este choque, las únicas palabras que se escuchaban eran las de Simón: una arenga a sus compañeros para que lucharan cada balón como si fuese el último.

Pobres los equipos que necesiten un héroe, solo un héroe, pero la espalda de Robertlandy Simón es la columna vertebral de la isla, de toda la nación cubana del voleibol. Queda un partido para que todos los jugadores sean capaces de rescatarse a sí mismos, de rescatar su mejor nivel y su deseo. 

Etiquetas: PortadaRoberlandy SimónVoleibolVoleibol cubano
Noticia anterior

Las Tunas: crece entrega de tierras en usufructo, pero la producción no despega

Siguiente noticia

Cubana de Aviación volverá a operar ruta La Habana-Ciudad de Panamá

Fabio M. Quintero

Fabio M. Quintero

(Bejucal, 1999) Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad La Habana. Colaborador de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC).

Artículos Relacionados

Chapman está a solo dos rescates de entrar en el Top-10 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Chapman se puso a dos pasos del top ten de cerradores en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Germán Mesa (izquierda) observa junto al cuerpo de dirección de Cuba el partido contra Países Bajos en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol. Foto: MLB.
Béisbol

Autoridades del béisbol en Cuba “optmistas” sobre participación en el Clásico Mundial

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Andy Pagés tuvo una gran campaña de debut en Grandes Ligas. Foto: MLB.
Béisbol

Peloteros cubanos firman marca inédita de velocidad y poder en la MLB

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

equipo cubano béisbol femenino
Béisbol

Equipo cubano de béisbol femenino logra primera victoria en Campeonato Panamericano

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Alessio Raballo será la principal referencia ofensiva de Cuba en el Mundial Sub-20. Foto: CONCACAF.
Fútbol

¿Cuba a un Mundial de Fútbol? Llegó la hora de la verdad

por Alexander Ramírez Tápanes
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aeronave de Cubana de Aviación. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Cubana de Aviación volverá a operar ruta La Habana-Ciudad de Panamá

Una fragata rusa durante la preparación del día naval en San Petersburgo. Foto: Anatoly Maltsev/ EFE.

Antes de llegar a Cuba la escuadra naval rusa ejecuta maniobras en el Atlántico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.

    Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1042 compartido
    Comparte 417 Tweet 261
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1213 compartido
    Comparte 485 Tweet 303
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}