ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Entre bolas, strikes y… ¿caballos?

por
  • Yasiel Cancio Vilar
    Yasiel Cancio Vilar,
  • yasiel
    yasiel
julio 16, 2012
en Béisbol, Deportes
0

Al oír el nombre de Freddy Asiel Álvarez los amantes del béisbol cubano pensamos inmediatamente en bolas, strikes, ponches, potencia por encima de las 93 millas por hora, talento en estado puro, sin embargo los que tenemos el privilegio de conocer al portentoso lanzador villaclareño sabemos que su pasión innata son los caballos.

La mayor parte de mi tiempo libre se lo dedico a mis caballos. En realidad después de mi familia y la pelota, los caballos ocupan el mayor espacio de mi tiempo, es una motivación única, un poco difícil de explicar, me reveló en una reciente entrevista el joven serpentinero de 22 años.

Mi pasión por los caballos nació desde bien pequeño. Recuerdo cuando tenía dos o tres años mi abuelo me llevaba con él a todas partes a caballo, y fui creando una dependencia y un amor por esos animales que hoy son imprescindibles en mi vida, abundó Álvarez, primer abridor del staff cubano en la Copa Mundial Panamá-2011.

Ahora mismo soy dueño de siete corceles, ninguno de buena raza. Ojalá pudiera tener algunos más, pero el dinerito que consigo no lo puedo invertir en eso porque tengo que liquidar otras necesidades. Me conformo con lo que tengo, sobre todo con mi yegua favorita: la Santiaguera, expresó el mulato del poblado Sierra Morena.

De carácter tímido, parco al hablar, ser humano sencillo, noble y humilde, Freddy Asiel es de esos lanzadores que se transforma en el montículo y, cual caballo salvaje, arrasa contra los adversarios que se antepongan en su objetivo cardinal en el béisbol: ganar todos los días y convertirse en alguien imprescindible en la selección nacional absoluta de Cuba.

Álvarez, admirador confeso del extraordinario pitcher santiaguero Norge Luis Vera, es dueño de un interesante repertorio de lanzamientos, que incluye una bola rápida de hasta 95 millas, una slider muy veloz -semejante a una recta cortada-, una curva enorme que produce grandes desequilibrios por el contraste de velocidad, además de un cambio y un sinker que están en fase de desarrollo.

Empero, todas esas herramientas están supeditadas a un factor imprescindible, el control, elemento que trata de perfeccionar cada día para emular con su ídolo Vera, un jerarca en el dominio de la zona de duda, capaz de dibujar strikes increíbles en cualquier escenario de competencia y bajo presiones inhumanas.

Sin duda, Álvarez será uno de los tres abridores cubanos en la tercera edición del Clásico Mundial de béisbol, en marzo de 2013, y llevará el peso del staff junto al fuera de serie derecho Yadier Pedroso.

Una de las metas que me he puesto es lanzar en el Clásico, creo que es un sueño realizable, para eso trabajo todos los días de mi vida, destacó el joven villaclareño, padre de dos hijos.

En este momento de la entrevista fue cuando llegó mi gran sorpresa, al lanzarle la pregunta clásica, un cliché que esperaba declaraciones simples y directas: ¿Cuál es el sueño más añorado por Freddy Asiel Álvarez? Siempre pensé que tocaría algún resultado espectacular de Cuba en el venidero Clásico o en su carrera deportiva, y confieso quedé impactado con la madurez y pulcritud de su respuesta.

Ser un buen padre, cuidar a mi familia, y tener la sabiduría para inculcarles cosas buenas a ellos para que sean personas de bien, me dijo sin titubear un segundo.

Estamos ante la presencia de una estrella en ciernes, un astro raro que parece destinado a dejar una impronta intachable en la historia del béisbol cubano, al menos talento, madurez, inteligencia y tiempo sobran en este excepcional pitcher.

Noticia anterior

La danza como estilo de vida

Siguiente noticia

“A lo cubano”

yasiel

yasiel

yasiel

yasiel

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

“A lo cubano”

Mecánica irreparable del tiempo transcurrido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    490 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    506 compartido
    Comparte 202 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}