ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Argentina, pasión sin drama

Y llegan los penales, y ganamos en los penales y no puedo describir lo que pasó en el barrio.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
diciembre 18, 2022
en Fútbol
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Dos horas antes de que comenzara el partido que definiría el campeón de Qatar, Buenos Aires era como el animal que se contrae antes de arremeter contra su víctima. Todo su cuerpo trepidaba por un mismo sentimiento; de la concentración dependía el júbilo y este superaba el recelo del momento por venir.

La víctima no era Francia, sino aquel sentimiento opuesto a la felicidad, y el orgullo ante el capitán de la selección, Lionel Messi. El mundo parecía coincidir en que se merecía alcanzar el título de campeón mundial, que su genialidad debía ser recompensada.

En Argentina la felicidad había dopado a la mayoría de la gente. Celebraron descomunalmente la victoria contra Croacia y desde entonces no disminuyó la felicidad desbordada; solo había que esperar si el sentimiento era lo suficientemente fuerte como para sobreponerse a los resultados del juego del domingo al mediodía, hora  de Argentina.

Foto: Kaloian.
Hinchas mirando la final entre Argentina y Francia en los Bosques de Palermo, Buenos Aires. Foto: Kaloian.

 

En las calles y las avenidas, en las aceras y los comercios abundaban las camisetas de la selección, las caras embadurnadas de colores lo mismo en chicas que chicos, niños o ancianos. Hubo cortes de calles anunciados, supermercados que trabajaron hasta el mediodía, menos flujo en el transporte público. Los autos sonaban los claxon como saludo, salían banderas desde las ventanillas y una o muchas voces cantaba siembre lo mismo: “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial, y al Diego en el cielo lo podemos ver alentándolo a Lionel…”.

Como acostumbro a recorrer la ciudad en bicicleta, pude ver todo esto. El primer símbolo persistente que encontré fue el del abanderado de Urquiza. Así le he puesto a un hombre que, desde los octavos de final, cada día de partido se atrinchera en la base del monumento a Justo José de Urquiza. Mientras el héroe pétreo y su caballo gallardo están allá encima dispuestos a confrontar la historia, ondea él su bandera nacional durante horas, como si fuese inagotable en sus sesenta y tantos años.

La zona de los Bosques de Palermo es la más agitada. El Gobierno de la Ciudad dispuso dos pantallas inmensas y para cuando paso en mi bicicleta después de haber recorrido unos 15 kilómetros, hay una multitud entusiasta. La gente salta o va en busca de un sitio donde acomodarse, sin temor al sol, que es violento en esta época del año. Por suerte hoy el clima ha sido ligeramente agradable, lo contrario a lo que ocurrió en cuartos de finales.

Hinchas mirando la final entre Argentina y Francia en los Bosques de Palermo. Foto: Kaloian.
Hinchas mirando la final entre Argentina y Francia en los Bosques de Palermo, Buenos Aires. Foto: Kaloian.

La ciudad vivió entonces una especie de sopor concentrado en 40 grados de sensación térmica. Los tres goles argentinos contra Países Bajos fueron debidamente celebrados en los balcones, pero acto seguido los vecinos volvían a internarse en sus departamentos climatizados. Superado el partido, que fue violento en parte por culpa del arbitraje, aquel cielo se cubrió de una nubosidad densa y comenzó a llover a la vez que se sucedían las celebraciones.

Hoy hay nubes, pero pasan a toda velocidad en busca de los Andes. Ni siquiera los pronósticos hablaban de complicaciones más allá de una persistencia de 26 grados, un cielo parcialmente cubierto, viento del este y, en la noche, luna cuarto menguante. “Cada vez que pasa algo importante aquí la naturaleza parece responder”, me dijo mi esposa aquel día de cuartos de finales. Hoy, todo estaba por verse.

Hinchas mirando la final entre Argentina y Francia en los Bosques de Palermo. Foto: Kaloian.
Hinchas mirando la final entre Argentina y Francia en los Bosques de Palermo, Buenos Aires. Foto: Kaloian.

Frente a una de las pantallas de los Bosques de Palermo, tres mujeres vendían unas orejas plásticas coloreadas como la bandera. Recuerdan el gesto de Messi en el juego contra Países Bajos. Un gesto que recordaba a Riquelme, a las injusticias del fútbol. “Van Gaal no hay que ser bocón, no hay que ser soberbio”, me dice una. Se llaman Claudia, Verónica y Cynthia. Las tres llevan puestas las orejas que venden, junto con vuvuzelas y banderas.

A las 12 menos 2 minutos en Doha ya se había decidido que Francia sacaba la pelota. Hacía rato estaba de regreso, y miraba la pantalla junto a unos amigos cubanos. “Señoras y señores, arranca la final del mundo”, se dijo en la televisión. A los 23 minutos, una falta sobre Di María derivó en un gol de Messi, sobre quien estaban puestos dodos los ojos del mundo. El barrio fue ahogado por un grito común. A los balcones todos, pero después todos de vuelta dentro. Nada se sabe hasta que el juego termina.

Hinchas mirando la final entre Argentina y Francia en los Bosques de Palermo. Foto: Kaloian.
Hinchas mirando la final entre Argentina y Francia en los Bosques de Palermo. Foto: Kaloian.

Di María al fin pone el segundo gol y se reitera la escena descrita. Familia a los balcones, griterío, y rápido la gente al interior porque no quiere perderse los detalles. Desde los primeros minutos los números favorecían a los argentinos: más posesión de la pelota, más ataques. Segundo tiempo favorable. “Ay”. “Ay” “Ay, ay, ay”. Minuto 80, penal. Francia hace gol. “Argentina es así”, dice alguien. “Todo aquí es así”. Otro gol de Francia. Tragedia, sufrimiento hasta el final. Silencio, una tumba. El barrio por el piso.

La hinchada argentina ha dejado de cantar, parece que ha perdido su equipo cuando apenas están empatados. Eso lo tiene en contra Argentina. No hay razones para estar triste, si todavía están en igualdad de condiciones y viene el tiempo extra. “¡Levanten el ánimo, carajo!”.

Salimos al balcón con tambores y trompetas. El resto de la cuadra nos sigue. Logramos levantar el ánimo alrededor. Los contagiamos. Pero, ¿cómo termina esto? A esperar. Un gol. ¿No sería por nuestro entusiasmo? Eso, eso. Todo el mundo afuera, otra vez, gritando hasta que un penal vuelve a poner a Francia en igualdad de condiciones con Argentina. “Esto va a penales”, dice alguien.

Hinchas mirando la final entre Argentina y Francia en los Bosques de Palermo. Foto: Kaloian.
Hinchas mirando la final entre Argentina y Francia en los Bosques de Palermo. Foto: Kaloian.

Y llegan los penales, y ganamos en los penales y no puedo describir lo que pasó en el barrio. Ciertos estados personales producen un istmo colectivo que lo trastoca todo. Cuando sucede esto que sucede con el fútbol, la gente entrega lo más profundo de sus sensibilidades, y no lo esconde. Desde los primeros triunfos de Argentina en este Mundial empezábamos a mostrar relaciones amistosas entre vecinos, gestos recíprocos, gritos después de cada victoria, miradas, palabras.

 

1 de 4
- +

1. Foto: Kaloian.

2. Foto: Kaloian.

3. Foto: Kaloian.

4. Foto: Kaloian.

Como se diría en cubano, “no hay drama” en Argentina a la hora de mostrar las pasiones. Son estas más fuertes que cualquier otra cosa, no importa lo mal que esté la economía o lo que sea que golpee y traumatice a esta sociedad; lo importantes es ese sentimiento, el ahora, la alegría que será perdurable cualquiera sea lo que suceda después.

 

 

Sigue la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: ArgentinaMundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

Avatar II recauda 134 millones en su debut en América del Norte

Siguiente noticia

El gallo de Les Bleus no cantó

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Parisinos en los Champs Elysées durante la final de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022. Foto: EFE/EPA/TERESA SUAREZ.

El gallo de Les Bleus no cantó

Elisbet Gámez. Foto: Jit.

Nadadora Elisbet Gámez implanta plusmarca para Cuba en Australia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}