ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

¿Cómo ha votado Cuba en la historia del Balón de Oro?

Cuba comenzó a tener protagonismo en las votaciones por el Balón de Oro de la revista France Football en el año 2007. El periodista Miguel Hernández ha sido el encargado de representar a la Isla, y en 13 incursiones ha acertado nueve veces el ganador.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
diciembre 11, 2019
en Fútbol
1
El delantero argentino del FC Barcelona, Lionel Messi ofrece a los aficionados su sexto Balón de Oro junto a sus hijos antes del partido correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga entre el FC Barcelona y el RCD Mallorca dispuado en el Camp Nou, en Barcelona, el sábado 7 de diciembre de 2019. Foto: Alejandro García / EFE.

El delantero argentino del FC Barcelona, Lionel Messi ofrece a los aficionados su sexto Balón de Oro junto a sus hijos antes del partido correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga entre el FC Barcelona y el RCD Mallorca dispuado en el Camp Nou, en Barcelona, el sábado 7 de diciembre de 2019. Foto: Alejandro García / EFE.

Tan solo 17 de los 176 miembros del jurado (9.65 %) del Balón de Oro dieron en la diana respecto a los tres premiados –en orden– por la prestigiosa revista France Football en 2019, año que marca el sexto galardón para el crack argentino Leo Messi, máximo ganador de la historia.

Entre ese selecto grupo que acertó en el 100 % del ordenamiento del podio está el representante cubano. Hablamos del experimentado periodista Miguel Hernández Méndez, quien emite el voto de la Isla desde el ya lejano 2007.

Contrario a lo que podamos pensar, esta no es la primera vez que Hernández Méndez –también colaborador de OnCuba— da en el clavo con los tres primeros premiados de France Football, de hecho, descifró a la perfección los ganadores del 2012 (Messi, Cristiano e Iniesta) y 2014 (Cristiano, Messi, Neuer).

Ahora el cubano –freelance y residente en Estados Unidos– repitió una gesta muy poco común, que en este 2019 solo consiguieron los periodistas de Sudáfrica, Australia, Dinamarca, Islas Feroe, Gales, Ghana, Indonesia, Maldivas, Nigeria, Lituania, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Seychelles, Túnez y Uruguay.

La historia de Miguel Hernández en las votaciones del Balón de Oro de France Football comenzó en el 2007, cuando trabajaba en el diario oficial Granma. Aquel año –recuerda– se decidió incluir en el jurado a reporteros de países que alguna vez jugaron en un torneo final de la Copa del Mundo, privilegio que Cuba ostenta por su participación en 1938.

“En ese momento, yo soy contactado por el corresponsal en La Habana de Radio Francia Internacional, quien conocía de mis históricos vínculos con el fútbol. Y desde entonces soy jurado al margen del medio”, revela.

El periodista cubano Miguel Hernández. Foto: Cortesía del entrevistado.
El periodista cubano Miguel Hernández. Foto: Cortesía del entrevistado.

“Yo he sido el primero y único (de Cuba) hasta ahora por una sencilla razón: desde que se abrió este concurso fue solo para periodistas europeos votando por futbolistas europeos, después votos europeos para todos los que jugaran en Europa sin importar nacionalidad. Después es que se abre a los jugadores actuantes en cualquier lado y a periodistas fuera de Europa”, rememora el antillano, quien en su primera elección acertó en los tres miembros del podio.

Hernández Méndez votó en orden por el brasileño Kaká, todavía estrella en el Milán, el argentino Leo Messi (Barcelona) y el portugués Cristiano Ronaldo (Manchester United). Ellos mismos resultaron ganadores, con la única variación de que CR7 fue segundo y “La Pulga” culminó en el tercer escaño.

Esa fue la primera de las nueve veces en las que el reportero caribeño ha dado en la tecla del ganador del prestigioso trofeo de France Football, el cual Messi y Cristiano Ronaldo prácticamente han copado en la última década.

Precisamente, Hernández no se ha desmarcado de la tendencia a apostar por los dos mejores jugadores del presente siglo y de los más grandes en la historia del fútbol. Por ejemplo, el periodista cubano siempre ha dado su voto entre los tres primeros a Messi, mientras que a CR7 solo no lo incluyó en 2010 y 2018.

Fuera de esas habituales apuestas, Hernández Méndez tomó algunos riesgos en la polémica definición del 2010, cuando se unió el premio de France Football con el FIFA World Player de la entidad rectora del deporte de las multitudes.

Aquel año todos los focos apuntaban a Xavi o Iniesta, actores principales de la primera corona del orbe de España, o al holandés Wesley Sneijder, ganador del triplete con el Inter de Milán y finalista en el Mundial de Sudáfrica.

El reportero caribeño, en un movimiento arriesgado, se decantó por el primer premio para el uruguayo Diego Forlán, mejor jugador de la primera Copa del Mundo celebrada en el continente africano, y a la postre quinto en la votación liderada por Messi.

“Convertido en el fragor de la cancha mundialista en líder indiscutido del elenco, clave en ubicar al pequeño país del Uruguay en el cuarto lugar, y en ícono deportivo de su nación. Asombró al echarse al equipo al hombro en momentos cumbres, desde las eliminatorias sudamericanas, donde Uruguay había quedado quinta y fue a la repesca. Pero en Sudáfrica Forlán fue pieza clave para convertir a su once en el único no europeo en las finales. La gran sorpresa”, escribió Miguel Hernández.

Otra decisión del periodista cubano que rompió con los esquemas de la última década fue seleccionar a Antoine Griezmann como principal candidato al Balón de Oro en el 2018. Aunque muchos no valoraron al francés en ese curso, lo cierto es que tenía todas las papeletas para asaltar el trono de Messi y Cristiano.

En las entregas del Balón de Oro, ha sido dificil resistirse a la brillantez de Messi en la última década. Foto: Alejandro García / EFE.
En las entregas del Balón de Oro, ha sido dificil resistirse a la brillantez de Messi en la última década. Foto: Alejandro García / EFE.

Griezmann ganó el Mundial de Rusia, donde fue nombrado MVP de la final contra Croacia. Además, un par de meses antes conquistó la UEFA Europa League con el Atlético de Madrid, que derrotó al Marsella en la discusión del cetro, en la cual el ariete galo también se robó los titulares con par de dianas.

En resumen, esas son algunas de las notas destacadas del voto cubano en el Balón de Oro de la revista France Football, premio que despierta una enorme polémica entre la creciente afición futbolística de la Isla. Para ofrecer un panorama complejo, los dejamos con todos los ganadores del trofeo desde el 2007 hasta la fecha, así como con todas las selecciones del periodista antillano Miguel Hernández Méndez.

Ganadores del Balón de Oro en el 2007

1. Kaká (Brasil-AC Milán); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Manchester United); 3. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona).

Votación de Cuba en el 2007

1. Kaká (Brasil-AC Milán); 2. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 3. Cristiano Ronaldo (Portugal-Manchester United).

Ganadores del Balón de Oro en el 2008

1. Cristiano Ronaldo (Portugal-Manchester United); 2. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 3. Fernando Torres (España-Liverpool).

Votación de Cuba en el 2008

1. Cristiano Ronaldo (Portugal-Manchester United); 2. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 3. Kaká (Brasil-AC Milán).

Ganadores del Balón de Oro en el 2009

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 3. Xavi (España-FC Barcelona).

Votación de Cuba en el 2009

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 3. Kaká (Brasil-Real Madrid).

Ganadores del Balón de Oro en el 2010

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Andrés Iniesta (España-FC Barcelona); 3. Xavi (España-FC Barcelona).

Votación de Cuba en el 2010

1. Diego Forlán (Uruguay-Atlético de Madrid); 2. Iker Casillas (España-Real Madrid); 3. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona).

Ganadores del Balón de Oro en el 2011

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 3. Xavi (España-FC Barcelona).

Votación de Cuba en el 2011

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 3. Diego Forlán (Uruguay-Atlético de Madrid).

Ganadores del Balón de Oro en el 2012

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 3. Andrés Iniesta (España-FC Barcelona).

Votación de Cuba en el 2012

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 3. Andrés Iniesta (España-FC Barcelona).

Ganadores del Balón de Oro en el 2013

1. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 2. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 3. Frank Ribery (Francia-Bayern Múnich).

Votación de Cuba en el 2013

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Frank Ribery (Francia-Bayern Múnich); 3. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid).

Ganadores del Balón de Oro en el 2014

1. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 2. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 3. Manuel Neuer (Alemania-Bayern Múnich).

Votación de Cuba en el 2014

1. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 2. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 3. Manuel Neuer (Alemania-Bayern Múnich).

Ganadores del Balón de Oro en el 2015

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 3. Neymar (Brasil-FC Barcelona).

Votación de Cuba en el 2015

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 3. Andrés Iniesta (España-FC Barcelona).

Ganadores del Balón de Oro en el 2016

1. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 2. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 3. Antoine Griezmann (Francia-Atlético de Madrid).

Votación de Cuba en el 2016

1. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 2. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 3. Neymar (Brasil-FC Barcelona).

Ganadores del Balón de Oro en el 2017

1. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 2. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 3 Neymar (Brasil-PSG).

Votación de Cuba en el 2017

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid); 3. Neymar (Brasil-PSG).

Ganadores del Balón de Oro en el 2018

1. Luka Modric (Croacia-Real Madrid); 2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Juventus); 3. Antoine Griezmann (Francia-Atlético de Madrid).

Votación de Cuba en el 2018

1. Antoine Griezmann (Francia-Atlético de Madrid); 2. Luka Modric (Croacia-Real Madrid); 3. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona).

Ganadores del Balón de Oro en el 2019

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Virgil van Dijk (Holanda-Liverpool); 3. Cristiano Ronaldo (Portugal-Juventus).

Votación de Cuba en el 2019

1. Leo Messi (Argentina-FC Barcelona); 2. Virgil van Dijk (Holanda-Liverpool); 3. Cristiano Ronaldo (Portugal-Juventus).

Etiquetas: fútbolfutbol europeoPortada
Noticia anterior

Greta Thunberg dedica el premio “Persona del Año” a los jóvenes

Siguiente noticia

La UNEAC critica a Vargas Llosa por sus “insultos” y “mentiras”

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Alessio Raballo será la principal referencia ofensiva de Cuba en el Mundial Sub-20. Foto: CONCACAF.
Fútbol

¿Cuba a un Mundial de Fútbol? Llegó la hora de la verdad

por Alexander Ramírez Tápanes
septiembre 23, 2025
0

...

El delantero Jorge Agirre pasó de Portugal a Grecia en esta ventana de traspasos. Foto: @GilVicente_fc
Fútbol

¿Cuáles han sido los fichajes más importantes de futbolistas cubanos en el mercado de verano?

por Alexander Ramírez Tápanes
agosto 31, 2025
0

...

El ya exdirector técnico de la selección cubana de fútbol Yunielys Castillo, quien renunció a su puesto tras los malos resultados del equipo bajo su mando. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Asociación de Cuba de Fútbol (AFC).
Fútbol

Selección cubana de fútbol se queda oficialmente sin director por renuncia de Yunielys Castillo

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Los resultados de Yunielys Castillo al frente de la selección absoluta cubana de fútbol ha sido desatrosa. Foto: Tomada de JIT.
Fútbol

Crisis en el fútbol cubano: sin entrenador y contrarreloj

por Alexander Ramírez Tápanes
julio 26, 2025
0

...

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El escritor peruano Mario Vargas Llosa. Foto: La FM / Archivo.

La UNEAC critica a Vargas Llosa por sus “insultos” y “mentiras”

Jóvenes cubanos en el servicio militar. Foto: TV Yumurí / Archivo.

Cuba sancionará a soldados que se autolesionen para evadir el servicio militar

Comentarios 1

  1. Mike says:
    Hace 6 años

    aquí entendemos la competencia de la persona!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}