ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Continúa la sangría del fútbol cubano

Otros seis futbolistas de la Isla decidieron quedarse en EE.UU. antes de competir en el Preolímpico del Caribe en Islas Vírgenes. Ya son 22 los jugadores cubanos que han abandonado sus equipos en distintos torneos internacionales desde noviembre del pasado año hasta la fecha.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 19, 2019
en Fútbol
3
Cuba ha perdido a más de una decena de sus principales talentos durante los últimos ocho meses. Foto: Tomada del blog Fútbol de Cuba.

Cuba ha perdido a más de una decena de sus principales talentos durante los últimos ocho meses. Foto: Tomada del blog Fútbol de Cuba.

Con un extrañísimo uniforme amarillo, la selección cubana de fútbol, categoría Sub-23, debutó con victoria en las eliminatorias del Caribe, que ofrece dos boletos para el Preolímpico de la CONCACAF del próximo año.

El conjunto dirigido por Frank Pérez remontó un marcador adverso de 0-2 ante los anfitriones de Islas Vírgenes Estadounidenses y se llevó el triunfo 3-2, con dianas del pinareño Jean Carlos Rodríguez, el artemiseño Karel Espino y el villaclareño Lázaro Monzón.

Pero lo más llamativo de este equipo es que lograron el triunfo con solo ¡13 jugadores!, 11 en el campo y dos en la banca, situación que no cambiará para el resto del certamen, pues seis hombres de la nómina decidieron bajarse del carro antes de comenzar la competencia.

Con una extraña indumentaria amarilla, Cuba jugó su primer partido en la eliminatoria olímpica en Islas Vírgenes, donde solo contarán con 13 futbolistas disponibles. Foto: Tomada del blog Fútbol de Cuba

Los cienfuegueros Serguei Campillo, Jansiel Blanco, Ansel Armenteros y Adrián Darcourt, el matancero Yosniel Alberto González y el espirituano Eduard Puga, dejaron la delegación en una escala en Nueva York, lo cual viene a confirmar el pésimo momento que atraviesa el fútbol cubano, golpeado por una ola de resultados negativos, la fuga en masa de sus talentos y la inoperancia de los dirigentes.

La ruta hasta Islas Vírgenes

La selección olímpica cubana salió de la Isla hace poco más de una semana rumbo a El Salvador, donde debían efectuar varios partidos de preparación de cara a la eliminatoria caribeña. Además, allí buscarían el visado estadounidense para entrar a Islas Vírgenes.

La hoja de ruta, aunque apretada por el tiempo, estaba muy bien delimitada y, en teoría, permitiría a los cubanos llegar sin mayores complicaciones a la sede del torneo regional, clasificatorio para el Preolímpico de CONCACAF.

Pero en El Salvador no tardaron en aparecer los problemas. Al margen de los resultados en los duelos amistosos –cuatro derrotas–, el equipo tuvo una primera visita infructuosa a la embajada de Estados Unidos el pasado lunes, pues al parecer no tenían cita concertada para realizar los trámites.

Al día siguiente volvieron y resolvieron el visado de todos los jugadores, aunque uno de ellos, el portero Lázaro Radamés García, no completó el proceso por dificultades de su pasaporte, según relata el blog Fútbol de Cuba, al tanto de todos los movimientos de la selección.

Los problemas con la documentación de Radamés forzaron su baja de la eliminatoria en Islas Vírgenes, por lo que ya el plantel llegaría al torneo con 19 jugadores. Pero esa cifra disminuiría dramáticamente en unas horas, cuando la comitiva llegara a Estados Unidos.

Sí, no se asombre. Los chicos viajaron de El Salvador a Nueva York (vuelo de casi cinco horas), para después volver a bajar, específicamente hasta Islas Vírgenes (otras cuatro horas en el aire).

Y como se podía suponer, un tránsito por Estados Unidos, aunque sea de solo unas horas, es peligroso con grupo de muchachos jóvenes llenos de ideas y ambiciones. Allí seis jugadores tomaron distintos rumbos y no continuaron la pesada travesía con el equipo, que quedó reducido entonces a 13 hombres para afrontar un torneo de varios partidos.

Esos 13 “sobrevivientes” llegaron a Islas Vírgenes en dos vuelos diferentes, y prácticamente saltaron del aeropuerto al terreno, por lo que su victoria frente a los anfitriones en la apertura de la eliminatoria caribeña tiene un gran mérito.

La grieta del 2019 es inmensa

Cuba ha perdido ya a 22 futbolistas desde noviembre del 2018 hasta la fecha. Estos seis chicos de la Sub-23 solo vienen a ponerle la tapa al pomo a una etapa desastrosa para los equipos de la Isla, que se han dejado efectivos en el camino en todos los eventos internacionales en que han participado.

La estampida comenzó en la eliminatoria mundialista de la categoría Sub-20 en noviembre pasado, que se jugó en la Florida. Allí, un total de 12 muchachos dejaron la selección comandada por Raúl González Triana.

Pese a los buenos resultados del plantel (victorias sobre Belice, República Dominicana, Antigua y San Martín), una derrota contra Honduras les impidió pelear por la clasificación a la lid del orbe en Polonia. Este detalle aceleró la fuga y, a la postre, solo regresaron a la Isla Manuel Cruz, Marlon Sánchez, Lázaro Monzón, Karel Espino, Jean Carlos Rodríguez, José Pérez y Christian Flores.

Después, en la Copa Oro, otros cuarto futbolistas también se separaron de la selección absoluta en medio de la debacle que se vivía frente a México, Martinica y Canadá, los tres verdugos que asestaron 17 goles y no permitieron ninguno a las huestes de Raúl Mederos.

El mediocampista Daniel Luis (d) de Cuba en acción ante el mediocampista Stephane Abaul (i) de Martinique, este miércoles durante un partido de la Copa de Oro en el Broncos Stadium at Mile High de Denver, Colorado (EE. UU.) EFE/ Todd Pierson

Yasmani López, Daniel Luis Sáez, Luismel Morris y Reinaldo Pérez tomaron distintos rumbos en suelo estadounidense y mantuvieron vigente la racha negativa de jugadores “perdidos” en el torneo cumbre de la CONCACAF.

En total, Cuba suma ya siete ediciones consecutivas de la Copa Oro –desde el 2002 hasta la fecha– con al menos un “desertor” en sus filas, lo cual confirma que este certamen es el puente ideal de los futbolistas del patio para probar suerte en Estados Unidos.

La más reciente bomba en Nueva York ha incrementado la cuenta, detalle que preocupa y mucho, pues la sangría se ha producido, fundamentalmente, con jugadores jóvenes, talentos en pleno crecimiento que tienen sus mejores años por delante y que representaban el futuro de la selección nacional.

Para tener una idea, de los 22 futbolistas que han decidido no continuar en las filas del plantel nacional durante los últimos meses, solo Yasmani López (31 años) supera las tres décadas de vida; el resto son menores de 25 años y muchos de ellos menores de 23.

Estas fugas masivas van a tener una incidencia directa en el futuro a corto y mediano plazo del fútbol cubano, porque se han perdido generaciones casi completas, lo cual creará un vacío enorme en el futuro.

Etiquetas: emigración de deportistas cubanosFútbol cubanoFútbol en Cuba
Noticia anterior

El “Día de Hemingway”: los dobles del “Papa” invaden Key West

Siguiente noticia

Arte en tiempos de androides

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Arte en tiempos de androides

Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Yotuel: "Cuba se paró en el tiempo"

Comentarios 3

  1. jorge says:
    Hace 6 años

    No pongan mas presupuesto para los equipos nacionales de cualquier deporte que tengan alto indice de quedarse en el extranjero , cancelar la asistencia a las competencias nacionales y colocar el dinero del pais en el desarrollo cientifico para generar productos para al exportación , mulitplicar los ingresos y mejorar las areas deportivas de las escuelas, universidades, barrios y desarrollar el programa de deporte para todos con calidad.
    El que quiera ir a una escuela deportiva de alto rendimiento tiene que pagar la matricula en dolares para cada año de estudio y para graduarse debe pagar el 50% de la suma de todos los ingresos potenciales que puede generar en 10 años en grandes ligas en el extranjero para cualquier deporte.
    Con estas medidas vamos a alcanzar un alto desarrollo deportivo en el pueblo, que es el objetivo

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 6 años

    Esta noticia no sorprende,lo que sorprende es que del equipo de beisbol que participo en el Can Am solo se quedaron tre,Jorge,su idea es realmente mala,como van a cobrar en dolares cuando el estado paga en CUP y segurante los jovenes que quieran ingresar en dichas escuelas no tengan ni experiensa laboral,Cuba lo que tiene que hacer es crear ligas profecionales independiente del estado y hacer como se hace en todo el mundo,otra cosa,los deportitas no se graduan,ellos rinden o no,y como van a pagar el 50% de lo que puedan ganar en 10 años,que cosa es eso.

    Responder
  3. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Que miren la experiencia del balonmano que ha sabido conjugar flexibilidad para dejar jugar a sus practicantes en ligas extranjeras y cohesión como equipo nacional para defender los valores patrios. Evidentemente en el futbol no ha sido igual , las razones no las conocemos bien. En principio debe verse el problema de procedimientos y control por parte de los directores y miembros de la comisión nacional. A estos muchachos del futbol algo les nubla la cabeza como deportistas porque en definitiva tampoco creo den la talla como futbolistas profesionales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}