ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Dos clásicos animan las semifinales de la Copa América

Brasil vs. Argentina y Chile vs. Perú. Las semifinales de la Copa América ofrecen dos clásicos de alto voltaje.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
julio 1, 2019
en Fútbol
0
Arturo Vidal tras convertir un penal para Chile en la definición desde los 12 pasos ante Colombia en los cuartos de final de la Copa América en Sao Paulo, Brasil, el viernes 28 de junio de 2019. (AP Foto/Víctor R. Caivano)

Arturo Vidal tras convertir un penal para Chile en la definición desde los 12 pasos ante Colombia en los cuartos de final de la Copa América en Sao Paulo, Brasil, el viernes 28 de junio de 2019. (AP Foto/Víctor R. Caivano)

Uno es el “Superclásico de las Américas”. El otro es el “Clásico del Pacífico”. Tras una insípida ronda de cuartos de final, en la que sólo se anotaron dos goles, las semifinales de la Copa América ofrecen dos clásicos de alto voltaje: Brasil vs. Argentina y Chile vs. Perú.

El primero, a efectuarse el martes en Belo Horizonte, es el que acaparará los reflectores: el anfitrión de los cinco Mundiales se mide contra Lionel Messi y una Argentina que por fin da señales de vida.

Al día siguiente, en Porto Alegre, la otra semifinal enfrenta a Chile, el campeón de las últimas dos ediciones del torneo continental, ante un Perú que resucitó tras sufrir una goleada de escándalo ante Brasil en la primera ronda.

Los jugadores de Brasil celebran tras vencer a Paraguay por 4-3 en una definición por penales en el partido por los cuartos de final de la Copa América en Porto Alegre, Brasil, el jueves 27 de junio de 2019. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

El pase de Perú a la penúltima instancia fue a costa de Uruguay, el equipo con más títulos en la historia del certamen. Lo hizo por medio de los penales, el mecanismo que decidió tres de las cuatro eliminatorias de los cuartos de final.

Los penales mediaron como solución para romper el 0-0 que imperó en tres de los encuentros. La excepción la dio Argentina, que despachó 2-0 a Venezuela.

Todos los partidos de cuartos quedaron debiendo, aunque el Chile-Colombia ofreció momentos de alta intensidad. La fase de grupos tampoco fue un dechado de virtudes, salvo pasajes de alto nivel por parte de Uruguay al golear a Ecuador y el contundente despliegue de Colombia para vencer a Argentina. Pero tanto uruguayos como colombianos se han regresado a casa.

Tras su dubitativo comienzo, Argentina se salvó de la prematura eliminación y ha encontrado cierto orden colectivo pese a que su estrella Messi ha reconocido que no está jugando bien. El capitán albiceleste se ha entregado a labores de sacrificio.

Las malas condiciones de las canchas en Brasil no han colaborado para poder degustar un fútbol fluido y de calidad. Jugadores y técnicos se han quejado por igual, con Messi como bandera, quien dijo que “la pelota parece un conejo”.

Otra nota que ha desafinado desde el primer silbatazo, el 14 de junio, ha sido las flojas concurrencias a los partidos, algo atribuido al elevado costo de los boletos y varios partidos que no despertaron interés. Por ejemplo, el choque entre Ecuador y el invitado Japón apenas atrajo a 2 100 espectadores que adquirieron entradas para ir al estadio Mineirao de Belo Horizonte, con capacidad para 62 000.

No pasará lo mismo el martes en el Brasil-Argentina, los dos acérrimos rivales de Sudamérica. Todo se ha agotado para su cita en Belo Horizonte.

A continuación, repasamos algunos detalles de interés de cara a las semifinales.

Sequías

El delantero argentino Lionel Messi besa su camiseta previo al partido contra Venezuela en los cuartos de final de la Copa América en Río de Janeiro, Brasil, el viernes 28 de junio de 2019. (AP Foto/Edison Vara)

Ambos afrontan una enorme presión debido a sequías de trofeos. Como local, el título es lo único que los brasileños le aceptarán al técnico Tite, y Argentina no puede tolerar otro fracaso luego de 32 años en blanco.

A Messi se le agotan las oportunidades para conseguir un primer título con la selección de mayores.

La Canarinha no gana la Copa América desde 2007 y su última gran consagración fue en el Mundial de 2002. Argentina está peor: lleva esperando subirse a un trono desde la Copa América de 1993 y su última conquista de un Mundial fue en 1986.

“Argentina siempre será Argentina, pese a que no está pasando por un buen momento”, comentó el defensor brasileño Thiago Silva.

Silva se deshizo en elogios hacia Messi, definiéndole como “el mejor jugador de la historia, el mejor que vi jugar.

“Se puede llegar a despertar”, añadió. “Hay que tener especial cuidado tanto cuando tenemos la pelota como cuando no. A veces camina durante el partido, pero siempre está buscando espacios para la contra”.

El trauma del Mineirao

Brasil todavía tiene en mente el recuerdo de la goleada sufrida ante Alemania en Mineirao, durante el Mundial del 2014. Foto: Diario AS.

Brasil jugará otra semifinal de envergadura en un estadio que le trae malos recuerdos. El Mineirao fue donde fue humillado 7-1 por Alemania en el Mundial de 2014.

“Nadie aquí tiene amnesia, nadie se ha olvidado de eso ni se va a olvidar”, sostuvo Silva. “El partido contra Alemania fue una pesadilla para nosotros. Pero esa fue una situación distinta. Ahora nos toca Argentina y tenemos que enfocarnos en nuestro fútbol”.

La última vez que Brasil jugó en el Mineirao fue ante Messi y Argentina y las eliminatorias del Mundial de 2018, y se impuso sin sobresaltos 3-0. El autor de uno de esos goles fue Neymar, quien se perdió esta Copa América por una lesión del tobillo.

En la estadística, Brasil domina el historial con 41 victorias contra las 38 de Argentina, con 26 empates. Además, Brasil nunca ha perdido en casa ante Argentina en un partido oficial.

Duelo de goleadores

El delantero peruano Paolo Guerrero tras anotar un penal ante Uruguay en los cuartos de final de la Copa América en Salvador, Brasil, el sábado 29 de junio de 2019. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

El Chile-Perú enfrentará a los dos máximos goleadores en activo de la Copa América: el capitán peruano Paolo Guerrero ante el ariete chileno Eduardo Vargas, ambos con 12 dianas. Pase lo que pase tendrán dos partidos, la final o el duelo por el tercer puesto, para acercarse al brasileño Zizinho y al argentino Norberto Méndez, quienes con 17 lideran la tabla histórica.

El común denominador para ambos equipos es sentirse ultrajados por las críticas en sus países. Los peruanos tras la debacle ante Brasil y los chilenos en la mira tras perderse el pasado Mundial.

Pero la Roja ha reverdecido laureles con los goles de Alexis Sánchez y la garra de Arturo Vidal. Con sus dos caudillos, Chile buscará acceder a su tercera final seguida en la Copa América. También pretende ganar su tercer cetro continental, algo que no se logra desde Argentina al final de la década de 1940.

Perú también tiene dos coronas en sus vitrinas, pero la última fue en 1975. La Blanquirroja fue semifinalista en dos de las tres últimas ediciones, quedando tercera en 2011 y 2015.

“Frente a una selección uruguaya que está entre las mejores del mundo, hemos demostrado que este grupo tiene sangre y garra”, afirmó Guerrero.

Etiquetas: ArgentinaBrasilChileCopa AméricaPerú
Noticia anterior

Arcoíris musical en Estudio 50

Siguiente noticia

FAO agradece “compromiso” de Cuba contra el hambre y la malnutrición

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

FAO agradece "compromiso" de Cuba contra el hambre y la malnutrición

Foto: @PoliciaEcuador ‏/ Twitter.

Restos óseos hallados en Quito son de cubana desaparecida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}