ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

Los merengues cayeron eliminados ante el Arsenal en la Liga de Campeones, su competición fetiche, luego de una semana saturada con muchas cortinas de humo desde los medios.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
en Fútbol
0
El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.

Hace poco más de una semana, luego de que el Real Madrid naufragara estrepitosamente en el Emirates Stadium contra el Arsenal, un periodista apareció en directo desde Londres para atizar a los merengues en una de las tantas tertulias deportivas de la madrugada española. No le faltaba razón en su arenga; el equipo de Carlo Ancelotti había deambulado sin sentido en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, su competición fetiche.

Tan hundido estaba el reportero que terminó diciendo: “No me sale pensar en la remontada, ni en la épica del Bernabéu”. Esa sentencia era la lógica, una conclusión basada en hechos, sensaciones y en las múltiples evidencias estadísticas que brinda el deporte de élite sobre la realidad de los clubes y los deportistas.

Los jugadores del Arsenal celebran el segundo gol de su equipo durante el encuentro de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Chema Moya.

Sin embargo, en medio de su discurso demoledor denunciando la actitud y la falta de ambición de los futbolistas y el pobre volumen de juego madridista, puso algo de maquillaje: “Quiero creer en la remontada, ahora mismo no me sale. Mañana tendré un 1 % de posibilidades y el miércoles siguiente estaré seguro de que el Madrid remonta”.

Esta última idea, muy sutilmente, dio paso al relato ya no tan coherente que hemos visto en los últimos días, al entusiasmo desmedido y sin fundamento que llevó a una parte nada despreciable del madridismo a montarse en el tren de la remontada, cuando era una misión imposible, incluso, para un equipo con una desmedida capacidad de supervivencia.

Es cierto que se habían tambaleado sobre el estambre en múltiples ocasiones, que casi siempre habían encontrado los recursos para salvarse y llegar a la cima, pero ahora todo era diferente. Sin un líder definido en el equipo y muchas estrellas reclamando tímidamente ese rol, sin un arquitecto en el centro del campo y con la ausencia de figuras trascendentales que dijeron adiós a la temporada por lesiones serias, el Madrid era un transatlántico a la deriva.

Los jugadores del Real Madrid protestan el penalti pitado por el árbitro durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Chema Moya

En la ecuación de la fantasiosa remontada, ninguna de estas variables salió a relucir, como tampoco se consideró señalar a la cúpula del club entre los responsables del rumbo errante de la temporada. Con el poder no conviene jugar, y en el Madrid el poder es Florentino Pérez, uno de los presidentes más trascendentes en la historia de la entidad, quien controla absolutamente todo con muy pocas voces influyentes a su alrededor.

Florentino, de 78 años, tiene cierta tendencia a la testarudez, más ahora que ha liderado una de las etapas más exitosas del club. Inamovible por todo lo ganado y sin sombra en la dirección deportiva desde que borrara ese cargo de la estructura del club en 2009, el empresario decidió el verano pasado por quedarse tranquilo, no escuchar ninguno de los reclamos de su entrenador y apostar por una plantilla mal planificada y con carencias significativas.

El centrocampista español del Arsenal Mikel Merino (c) en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Chema Moya

Todos estos desmanes los ha arrastrado el Real Madrid desde mediados de 2024, cuando el champan corría por el vestuario tras ganar el doblete de Liga y Champions. Embriagado de éxito, el plan de Florentino fue introducir retoques mínimos en la segunda línea de la escuadra y confiar en que todo iría color de rosas con la adición de Kylian Mbappé. Lo peor es que, cuando se dieron situaciones de emergencia (las lesiones de Carvajal o Militao), tampoco dio su brazo a torcer y no acudió al mercado.

Con estas decisiones —ahora lejanas en el tiempo— el Madrid comenzó a perder la más mínima oportunidad de remontar, no contra el Arsenal, sino ante cualquier situación de máxima exigencia en competiciones domésticas o continentales. Sin más, ahí están las debacles contra el Barcelona, que todavía está a tiempo de hurgar más en la herida de los blancos en la final de la Copa del Rey y en su último enfrentamiento liguero en mayo.

Estos detalles ahora son comidilla en varios espacios de análisis de la prensa española. Después de meses de críticas y reclamos a jugadores y cuerpo técnico, la estrepitosa caída contra el Arsenal ha abierto de buenas a primeras la caja de Pandora y han aparecido los cuestionamientos a la gestión de Florentino en la planificación de la plantilla. Los reclamos no solo llegan tarde, sino que parecen ahora un tanto ventajistas.

El delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé (d) presiona al defensa francés del Arsenal William Saliba en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal

Hace poco más de 6 meses, cuando se anunció el fichaje de Mbappé, muchos de los analistas que hoy lapidan al Madrid y a toda su estructura, hablaban de una nueva era de “galácticos”, de un equipo invencible por profundidad, talento y dinamita. Ninguno de esos calificativos estaba plenamente apegado a la realidad, porque las costuras del plantel eran palpables a simple vista.

Lo peor es que los mismos especialistas hace solo una semana enarbolaron la bandera de la remontada y contagiaron a media humanidad con ese espíritu, a sabiendas de que el Madrid no tenía ni fuerzas ni herramientas para darle la vuelta a la eliminatoria contra el Arsenal. Todo un clásico de los grandes medios, vender la piel del oso antes de cazarlo.

Etiquetas: futbol europeoLiga de CampeonesPortadaReal Madrid
Noticia anterior

Marco Rubio se desdice y apunta contra el TPS para los inmigrantes venezolanos

Siguiente noticia

Viaje al centro de esta tierra

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Maritania Mengana y Kennys Arocha Castellanos protagonizaron los cinco goles conseguidos por las cubanas en la gira por Perú. Foto: X @SeleccionPeru
Fútbol

Futbolistas cubanas terminan en equilibrio su gira por Perú

por Redacción OnCuba
abril 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trinidad. Foto: Canva.

Viaje al centro de esta tierra

Agua acumulada en la calle Monte, en La Habana, por la tupición del alcantarillado, un día después del azote del huracán Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.

Directivos culpan a las indisciplinas sociales del mal estado de los desagües en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}