ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

En Qatar juegan 32 selecciones pero más de 32 países

En esta edición mundialista, de 32 selecciones nacionales, en 28 juegan futbolistas que no nacieron en el país.

por
  • Fabio M. Quintero
noviembre 30, 2022
en Deportes, Fútbol
0
Aficionadas mirando el partido entre Croacia y Canadá en el Fan Festival de Doha, Qatar, 27 de noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/Moahammed Messara.

Aficionadas mirando el partido entre Croacia y Canadá en el Fan Festival de Doha, Qatar, 27 de noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/Moahammed Messara.

El balón sale del Golfo de Benín, cruza en Togo el Meridiano de Greenwich, se baña en oro al pasar por Ghana y casi se poncha al bordear la Costa de Marfil. Busca el roce del agua, pero no encuentra litoral en Mali. Se va a Casablanca para refrescarse en el Atlántico, pero prefiere la costa mediterránea de Argelia. La corriente la lleva de vuelta a tierra y sube la cordillera de Atlas con tanto impulso que desciende recorriendo kilómetros para penetrar el Bosque de Ebos. Sale al río Ubangi, está de nuevo en el centro de África. Se ensucia el cuero en las minas del Congo. Llega a la sabana de Angola.

El viento la arrastra hasta la isla de Cabo Verde, luego hasta Sao Tomé con tanta comba que monta un barco camino a Río de Janeiro. En el carnaval sale en el final de la primera carroza y se la venden como souvenir a un turista de Estados Unidos. En Nueva York la subastan. La esférica llega a Doha. A rodar en el Al Bayt. Comienza el mundial.

hinchas se fotografían en Doha, Qatar EFE José Méndez
Hinchas se fotografían en Doha, Qatar. Foto: EFE/José Méndez.

Es solo una pequeña muestra de la cantidad de lugares por donde pasa el fútbol más allá de las 32 naciones clasificadas a la Copa del Mundo. Aunque predominan las selecciones de la UEFA, habrá pedazos de Santo Domingo, Guyana o Sierra Leona corriendo por los campos qataríes, a pesar de que los países no figuren en ningún cartel. Una gota de semen expulsado en Nigeria, la brisa tropical de Martinica, el casquillo en la guerra de los Balcanes, todos esos fragmentos conforman los equipos que defienden banderas de Bélgica, Francia, Inglaterra, Suiza…

Las migraciones también juegan. Los dramas sociales patean el balón. El hambre bota un córner y las ansias de mejorar cabecean en la boca de la portería. Los jugadores nacidos fuera de Europa o con ascendencia de otra región cada vez proliferan más. Refugiados, dreamers, desplazados; existen tantos matices como formaciones tácticas sobre el verde. No han escapado el Mundial anterior ni la Eurocopa pasada. Las estrellas importadas están ganando títulos para las potencias que las acogen o las formaron.

En Qatar 2022 participan 28 selecciones nacionales en cuyas nóminas aparecen jugadores de origen extranjero. Con un plantel íntegramente local se mantienen Brasil, Argentina, Corea del Sur y Arabia Saudí. Un caso curioso, el vasco Iñaki Williams, jugador del Athletic Club de Bilbao, al no tener opciones en su España natal, optó por defender los colores de Ghana, patria de su padre. Mientras, su hermano Nico disputará la Copa con la Roja. Retorno al origen, como lo fue el de Kevin Prince Boateng para las estrellas negras en Sudáfrica 2010, a la vez que Jerome, su hermano, representaba a Alemania. Así lo hacen además Pierre Emeric Aubumeyang y Geoffrey Kondogbia, nacidos en Francia y que representan Gabón y la República Centroafricana, respectivamente.

Yasser Al Misehal, presidente de la Saudi Arabian Football Federation (SAFF), asiste a entrenamiento del equipo nacional en Doha, Qatar EFE EPA Friedemann Vogel
Yasser Al Misehal, presidente de la Saudi Arabian Football Federation (SAFF), asiste a entrenamiento del equipo nacional en Doha, Qatar. Foto: EFE/EPA/Friedemnn Vogel.

Los planteles africanos contarán con varios atletas que llegaron al mundo en Francia, Bélgica, Suiza, España, Países Bajos o Alemania. El marroquí Hakin Ziyech, el camerunés Eric Choupo-Moting y el senegalés Eduard Mendy, son figuras formadas en centros de poder a los que el amor, la tradición o la conveniencia, los hará lucir el escudo de sus ancestros.

En la otra cara del Al Rihla, Canadá debuta en estas copas y buena parte del mérito recae en la combinación de raíces en las que descansa su selección. Hasta 17 jugadores de procedencia caribeña, europea o africana presentan los norteños. Por su parte, la campeona Francia trae 12 hombres que provienen del continente más pobre del planeta y un jugador de padres asiático (Areola). Suiza es otra torre de Babel que se arma entre ex repúblicas yugoslavas, África y un polvillo del Caribe.

Estadio Al Thumama en Qatar. Foto: EFE
Estadio Al Thumama en Qatar. Foto: EFE

Si algún punto ganará el país anfitrión será en cuanto a nacionalizados y la diversidad de banderas: 10 jugadores de ocho países distintos conforman la plantilla de los qataríes. Por primera vez, una persona nacida en Bahrein jugará un Mundial de fútbol.

En el caso de Latinoamérica, el carnet del El Flaco Muslera dice que nació en Buenos Aires, pero después de cuatro Copas con la celeste uruguaya nadie recuerda el dato. El tico Oscar Duarte es originario de Nicaragua. Y el tri mexicano tiene en el delantero Rodrigo Funes Mori a un argentino nacionalizado. Ecuador, luego del escándalo de Byrom Castillo (al parecer vio la luz en Colombia), que estuvo a punto de costarle su participación en la Copa, terminó no convocándolo. Sin embargo, contará con Jeremy Sarmiento (España) y Hernán Galindez (Argentina).

Un hincha de Uruguay asiste al partido entre Portugal y Uruguay en el estadio Lusail, Qatar. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.
Un hincha de Uruguay asiste al partido entre Portugal y Uruguay en el estadio Lusail, Qatar. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

Nigeria se perdió la Copa, pero veremos Águilas sobrevolando el verde de Qatar divididas en cuatro equipos. Siete también serán los jugadores de origen jamaiquino, cinco de ellos vistiendo la camiseta de Canadá. Aunque Camerún participa en la llave G, habrá más leones indomables en otros grupos. Pau Donés lo tuvo claro: “En lo puro no hay futuro, la pureza está en la mezcla, en la mezcla de lo puro, que antes que puro fue mezcla…”.

A continuación, la lista de los futbolistas que juegan en Qatar 2022 en países distintos a los de su nacimiento o el de sus padres. 

Francia

https://www.youtube.com/watch?v=1DFrpIQeS2Q

Kylian Mbappe (Camerún), Aurelien Tchouameni (Camerún), William Saliba (Camerún/Líbano), Jules Kundé (Benín), Ousmane Dembele (Senegal/Malí), Stip Mandanda (Congo), Alphonse Areola (Filipinas), Axel Disasi (Congo), Dayot Upamecano (Guinea Bissau), Eduardo Camavinga (Angola), Ibrahima Konaté (Malí), Youssuf Fofana (Malí), Marcus Thuram (Italia).

Bélgica 

https://www.youtube.com/watch?v=P4zUCYPcEAo

Axel Witsel (Martinica), Mishy Batsuayi (Congo), Romelu Lukaku (Congo), Youri Tielemans (Congo), Amadou Onana (Senegal), Jeremy Doku (Ghana), Lois Openda (Marruecos).

Suiza

 

1 de 2
- +
Breel Embolo de Suiza celebra el 1-0 con Remo Freuler (centro) en el tope con Camerún en el Al Janoub Stadium en Al Wakrah, Qatar, 24 de noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.
Rubén Vargas (D) de Suiza en acción contra Collins Fai de Camerún durante el tope entre ambos países en el Al Janoub Stadium en Al Wakrah, Qatar, 24 de noviembre 2022 Foto EFE EPA Rolex de la Peña.

1. Breel Embolo (7) no celebró su gol contra Camerún, su país de nacimiento. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.

Breel Embolo (7) no celebró su gol contra Camerún, su país de nacimiento. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.

2. Rubén Vargas (D) de Suiza en acción contra Collins Fai de Camerún durante el tope entre ambos países en el Al Janoub Stadium en Al Wakrah, Qatar, 24 de noviembre 2022 Foto EFE EPA Rolex de la Peña.

Rubén Vargas (D) de Suiza en acción contra Collins Fai de Camerún durante el tope entre ambos países en el Al Janoub Stadium en Al Wakrah, Qatar, 24 de noviembre 2022 Foto EFE EPA Rolex de la Peña.

Rubén Vargas (República Dominicana), Breel Embolo (Camerún), Denis Zakaria (Congo/Sudán), Manuel Akanji (Nigeria), Edimilson Fernades (Cabo Verde/Portugal), Djibril Sow (Senegal), Xerdan Shaquiri (Kosovo), Granit Xhaka (Kosovo), Ardan Jashari (Macedonia del Norte/Albania), Noah Okafor (Nigeria), Haris Seferovic (Bosnia Herzegovina), Philipp Kohn (Alemania).

Marruecos

Hakim Ziyech de Marruecos en el tope con Bélgica en el Al Thumama Stadium, Doha, el 27 de noviembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Rungroj Yongrit.

Yassine Bounou (Canadá), Achraf Hakimi (España), Noussair Mazraoui (Países Bajos), Sofyan Amrabat (Países Bajos), Romain Saiss (Francia), Hakim Zyech (Países Bajos), Munir Mohamedi (España), Ilias Chair (Bélgica), Zakaria Aboukhal (Países Bajos), Selim Amallah (Bélgica), Sofiane Boufal (Francia), Walid Cheddira (Italia), Bilal El Khannous (Bélgica), Anass Zaroury (Bélgica).

Senegal

https://www.youtube.com/watch?v=uLJgRbwtH_s

Edouard Mendy (Francia), Ismail Jakobs (Alemania), Kalidou Koulibaly (Francia), Abdou Diallo (Francia), Nampalys Mendy (Francia), Youssouf Sabaly (Francia), Iliman Ndiaye (Francia), Pape Gueye (Francia), Boulaye Dia (Francia), Fodé-Ballo Touré (Francia), Seny Dieng (Suiza), Nicolas Jackson (Gambia).

Túnez

https://www.youtube.com/watch?v=ODn6ttiSAOM

Montassar Talbi (Francia), Nader Ghandri (Francia), Dylan Bronn (Francia), Hannibal Mejbri (Francia), Wahbi Khazri (Francia), Aissa Laidouni (Francia), Ellyes Skhiri (Francia), Mohamed Drager (Alemania), Wajdi Kechrida (Francia), Naim Sliti (Francia), Anis Ben Slimane (Dinamarca), Mouez Hassen (Francia).

Gales

https://www.youtube.com/watch?v=kWBAUM7G50g

Chris Mepham (Inglaterra), Brennan Johnson (Inglaterra), Ethan Ampadu (Inglaterra), Joe Morrell (Inglaterra), Jonny Williams (Inglaterra), Daniel James (Inglaterra), Adam Davies (Alemania), Sorba Thomas (Inglaterra), Matthew Smith (Inglaterra).

Camerún

Georges-Kevin Nkoudou (al frente) de Camerún en el tope frente a Serbia en el Al Janoub Stadium, Al Wakrah, Qatar, 28 de noviembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Neil Hall.
Georges-Kevin Nkoudou (al frente) de Camerún en el tope frente a Serbia en el Al Janoub Stadium, Al Wakrah, Qatar, 28 de noviembre de 2022. Foto: EFE/EPA/Neil Hall.

Christopher Wooh (Francia), Georges Nkoudou (Francia), Karl Toko Ekambi (Francia), Eric Choupo Moting (Alemania), Devis Epassy (Francia), Bryan Mbeumo (Francia), Jean Ccastelletto (Francia), Olivier Ntcham (Francia), Enzo Eebosse (Francia).

Portugal

Cristiano Ronaldo abraza a Pepe en el partido contra Uruguay en el Lusail Stadium, Qatar, 28 de noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/Abir Sultan.

Pepe (Brasil), Danilo Pereira (Guinea Bissau), William Carvalho (Angola), Rafael Leao (Angola), Joao Mario (Angola), Otavio (Brasil), Mathews Nunes (Brasil), Raphael Guerreiro (Francia), Diogo Costa (Suiza).

Australia

https://www.youtube.com/watch?v=yqibR9ciprQ

Milos Degenek (Croacia), Fran Karacic (Croacia), Martin Boyle (Escocia), Awer Mabil (Kenia), Harry Souttar (Escocia), Thomas Deng (Kenia), Garang Kuol (Sudán), Jason Cummings (Escocia), Keany Baccus (Sudáfrica).

Ghana

Jordan Ayew de Ghana durante el tope frente a Corea del Sur en el Education City Stadium en Doha, Qatar, 28 de noviembre 2022. Foto: EFE/EPA/Noushad Thekkayil.

Tariq Lamptey (Inglaterra), Denis Odoi (Bélgica), Elisha Owusu (Francia), Jordan Ayew (Francia), André Ayew (Francia), Iiñaki Williams (España), Alexander Dijku (Francia), Antoine Semenyo (Inglaterra).

Croacia

https://www.youtube.com/watch?v=VFjejXu40o4

Josip Stanisic (Alemania), Dejan Lovren (Bosnia), Mateo Kovacic (Austria), Mario Pasalic (Alemania), Ante Budimir (Bosnia), Josip Sutalo (Bosnia), Luka Sucic (Austria).

España

El delantero de la selección española Ansu Fati en un entrenamiento del equipo en la Universidad de Qatar, Doha, 28 de noviembre de 2022. Foto: EFE/ Juanjo Martín.

Nico Williams (Ghana), Ansu Fati (Guinea Bissau), Alejandro Balde (República Dominica/ Guinea Bissau), Aymeric Laporte (Francia).

Alemania

https://www.youtube.com/watch?v=pp8KNmsKIxA

Antonio Rudigger (Sierra Leona), Jamal Musiala (Nigeria), Youssoufa Moukoko (Camerún), Armel Bella-Kotchap (Camerún).

Dinamarca

https://www.youtube.com/watch?v=KByR2mPVjWY

Martin Bratwhite (Guyana), Robert Skov (España).

Inglaterra

https://www.youtube.com/watch?v=RT1UiuQFojE

Bukayo Saka (Nigeria), Marcus Rashford (San Cristóbal y Nieves), Raheem Sterling (Jamaica)

Canadá

https://www.youtube.com/watch?v=BJV_fhii6dg

Ike Ugbo (Inglaterra), Alphonso Davies (Ghana), Richie Laryea (Ghana), Jonathan David (Haití/Estados Unidos), Sam Adekugbe (Inglaterra), Ismael Kone (Costa de Marfil), Cylen Larin (Jamaica), Kamal Miller (Jamaica/Trinidad y  Tobago), Derek Cornelius (Jamaica/Barbados), Mark Anthony Kaye (Jamaica), Tajon Buchanan (Jamaica), Junior Hoilett (Jamaica), Atiba Hutchinson (Trinidad y Tobago), Jonathan Osorio (Colombia), Steven Vitoria (Portugal), Stephen Eustaquio (Portugal), Milan Borjan (Croacia).

Estados Unidos

https://www.youtube.com/watch?v=c979g05DjKs

Sergiño Dest (Países Bajos), Jesús Ferreira (Colombia), Lucas de la Torre (España), Cristian Roldán (Guatemala/Salvador), Yunus Musah (Ghana), Kellyn Acosta (Japón/Puerto Rico), Timothy Weah (Liberia), Haji Wright (Liberia/Ghana), Antonee Robinson (Inglaterra), Gio Reyna (Inglaterra), Cameron Carter-Vickers (Inglaterra).

Serbia

https://www.youtube.com/watch?v=JoJ6HKSr0oQ

Milos Veljkovic (Suiza), Srdjan Babic (Bosnia), Serge Milinkovic-Savic (España), Vanja Milinkovic-Savic (España).

Qatar

https://www.youtube.com/watch?v=8oy5U6WZqi8

Ro-Ro (Portugal), Musab Kheder (Sudán), Almoez Ali (Sudan), Bassam Al-Rawi (Irak), Mohammed Waad (Irak), Boualem Khoukhi (Argelia), Ali Assadalla (Bahrein), Karim Boudiaf (Francia), Ahmed Alaaeldin (Egipto), Mohammed Muntari (Ghana).

Uruguay

25/11/2022.- El portero Fernando Muslera durante el entrenamiento de la selección uruguaya celebrado en las instalaciones de Al Erssal en Doha este viernes para preparar su partido contra Portugal correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Qatar el próximo lunes. EFE/ Rodrigo Jiménez
El portero Fernando Muslera durante el entrenamiento de la selección uruguaya celebrado en Al Erssal, Doha, 25 de noviembre. Foto: EFE/ Rodrigo Jiménez.

Fernando Muslera (Argentina)

Polonia

https://www.youtube.com/watch?v=QjweV8xv_Mw

Matty Cash (Inglaterra), Nicola Zalewski (Italia).

Irán

https://www.youtube.com/watch?v=sR-xZB2c1Ws

Saman Ghoddoos (Suecia)

Países Bajos

https://www.youtube.com/watch?v=EnBXikTV-NA

Luuk de Jong (Suiza).

Costa Rica

https://www.youtube.com/watch?v=U01hJZ3pBh4

Oscar Duarte (Nicaragua)

Japón

https://www.youtube.com/watch?v=FNMNyBcjffc

Daniel Schmidt (Estados Unidos).

Ecuador

https://www.youtube.com/watch?v=zaK2iyDzS4Q

Hernán Galindez (Argentina), Jeremy Sarmiento (España).

México

Rogelio Funes-Mori (Argentina).

Los jugadores de la selección de México Carlos Rodriguez (i), Héctor Moreno (c) y Rogelio Funes Mori (d) participan en el entrenamiento de este lunes en el Estadio Al-Bayt de Yor (Catar), en la víspera del encuentro ante Polonia, perteneciente al grupo C del Mundial de Qatar 2022. EFE/ Alberto Estévez
Los jugadores de México Carlos Rodriguez (i), Héctor Moreno (c) y Rogelio Funes Mori (d) en entrenamiento en el Estadio Al-Bayt de Yor (Qatar). Foto: EFE/ Alberto Estévez.

 

Sigue la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: emigradosMundial de Fútbol Qatar 2022Portada
Noticia anterior

“Los abismos”, de Pilar Quintana

Siguiente noticia

Una ronda de película

Fabio M. Quintero

Fabio M. Quintero

(Bejucal, 1999) Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad La Habana. Colaborador de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC).

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Cuba

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mathew Leckie fue el héroe de la clasificación australiana a octavos de final del Mundial de Qatar. EFE/EPA/Rungroj Yongrit

Una ronda de película

Cartel de “Landrián”, de Ernesto Daranas. (Detalle).

Un cadáver exquisito en el Festival de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}