ES / EN
- julio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

Fichajes: los movimientos más destacados de futbolistas cubanos en el mercado invernal

Con tantos jugadores insertados en circuitos profesionales, no escapamos a la vorágine. Esta ventana, en particular, fue bastante movida para nuestros efectivos.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
febrero 6, 2025
en Fútbol
0
Karel Pérez tendrá la oportunidad de mostrar su talento en el fútbol portugués. Foto: Tomada de La Nación.

Karel Pérez tendrá la oportunidad de mostrar su talento en el fútbol portugués. Foto: Tomada de La Nación.

En el deporte más universal, desde las últimas semanas de diciembre y hasta el 3 de febrero, se desató un gran volumen de trasferencias de futbolistas. En el denominado mercado invernal, muchos jugadores buscan nuevos destinos, ya sea porque su rendimiento despertó el interés de clubes más importantes o para tener más minutos.

Por supuesto, con tantos cubanos insertados actualmente en circuitos profesionales, no escapamos a la vorágine del mercado, y esta ventana, en particular, fue bastante movida para nuestros efectivos. Por ello, resumimos los movimientos más importantes de los futbolistas antillanos.

Karel Pérez al fútbol de Portugal

El traspaso más mediático de un futbolista cubano en el recién finalizado mercado de invierno fue –sin dudas– el de Karel Pérez al Gil Vicente de Portugal. El movimiento del lateral izquierdo de 19 años, miembro de nuestra selección absoluta y capitán del cuadro Sub-20, conmocionó la opinión pública, incluso, fuera de los límites del territorio cubano. 

Y no es para menos. El defensor santiaguero ni siquiera había debutado con el primer equipo de la Liga Deportiva Alajuelense en el fútbol de Costa Rica y ya tenía una oferta sobre la mesa de un club que compite en la séptima liga doméstica más importante del planeta. 

Futbolista cubano Karel Pérez se une a club del máximo nivel en Portugal

Pérez llegó el pasado día 28 de enero a tierras europeas para unirse al equipo filial del cuadro lusitano en condición de cedido por los próximos seis meses. Tras finalizar este período, el Gil Vicente podrá ejercer una opción de compra fijada en medio millón de dólares si pretende hacerse de la ficha del jugador. 

“Primeramente pretendo consolidarme en el equipo y obtener minutos al máximo nivel, quisiera convertirme en una pieza importante del club y acopiar experiencias bonitas en las competiciones que uno sueña jugar desde pequeño”, declaró a Jit el joven futbolista tras completarse su traspaso. 

Movimientos en el fútbol de Estados Unidos

Uno de los futbolistas cubanos más en forma del momento es Bruno Rendón. Como lateral derecho marcó la increíble cifra de 15 goles en 2024 con el Hailstorm FC, equipo que compite en la USL One, tercer nivel del fútbol de Estados Unidos. Ello le valió para ser nombrado mejor defensor del circuito y –con estas credenciales– su salto a algún club de divisiones superiores era más que esperado. 

Fue el Indy Eleven, entidad que milita en la USL Championship, la que se hizo de los servicios del jugador de 24 años a inicios de diciembre; por lo que el nombre del futbolista yumurino se sumará a la amplia legión de cubanos que han competido en el segundo circuito más importante del fútbol en Norteamérica. 

Rendón, quien ahora estará vinculado al conjunto de Indianápolis por las próximas tres temporadas, fue uno de la gran camada de futbolistas cubanos que abandonaron la concentración de la selección cubana Sub-20 en el pré mundial de la categoría celebrado en Bradenton durante 2020. 

Bruno Rendón fichó por el Indy Eleven. Foto: USL League One.

En su nuevo club pudo coincidir con el cubano Arturo Diz Pé, sin embargo, el consolidado defensor habanero también cambió de colores durante el presente mercado. El jugador de 30 años hizo las maletas y se enrumbó hacia Connecticut para unirse al Hartford Athletic. 

Según información divulgada por el periodista cubano Andy Lans, el internacional cubano firmó por tres temporadas con su nuevo club, por lo que estará vistiendo los colores de esta institución hasta 2027. 

Arturo es considerado uno de los mejores defensores en la historia reciente de fútbol cubano, y ha estado involucrado en varios de los momentos más relevantes del balompié patrio en lo que va del presente siglo. No solo fue parte del equipo que conquistó el único título oficial de la selección absoluta de Cuba cuando ganó la Copa del Caribe de 2012, sino que también fue miembro de aquella generación dorada que se clasificó al Mundial Sub-20 de 2013 y obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz en 2014. 

Llegó a Estados Unidos en 2015 tras escapar en Canadá durante un control anti doping y ha hecho carrera en varios equipos de la USL Championship, segundo nivel más importante en el fútbol de Norteamérica. 

Otro histórico que cambia de aires en ese país es Jorge Luis Corrales. El lateral izquierdo de nuestras selecciones nacionales fue anunciado como nuevo jugador del Texacoma FC, equipo de nueva promoción a la USL One, tercer nivel del fútbol en Estados Unidos. 

Jorge Luis Corrales: “echo de menos mis días en el Marrero”

El jugador de 33 años llega al equipo de la ciudad portuaria tras rescindir su vínculo contractual con Lexington Sporting Club, club de la misma liga con el cual había militado la pasada campaña. 

El defensor pinareño ha acumulado una amplia experiencia en los circuitos del fútbol profesional estadounidense desde su llegada a ese país en 2015. Llegó a jugar tres temporadas en la MLS entre 2018 y 2020 con Chicago Fire y Montreal Impact. 

El regreso a casa de Yasnier Matos

El CSD Municipal de Guatemala confirmó el regreso a sus filas del extremo Yasniel Matos. El jugador holguinero, quien había tenido una primera etapa con el club entre 2021 y 2023, sufrió un bajón de rendimiento en su último torneo bajo la playera escarlata, por lo que la institución consideró oportuno darle salida en condición de cedido a inicios de 2024.  

Tras buscar reencontrarse con su mejor versión en otros clubes del circuito, como CSD Xelajú y Deportivo Marquense, el futbolista de 22 años ha vuelto a convencer en las oficinas del Municipal, quien anunció su vuelta al combinado capitalino el pasado 14 de diciembre. De esta forma, el internacional cubano tendrá la oportunidad de recuperar su rol de jugador importante para la entidad. 

Aricheell Hernández vuelve bajo las órdenes de Triana

Por su parte, Aricheell Hernández protagonizó un movimiento que tocó las fibras de los más nostálgicos. El mediapunta villaclareño, cuya carrera profesional se ha desarrollado mayormente en el fútbol dominicano, finalizó su vínculo contractual con el Atlético Pantoja y se unió al Atlético Vega Real, un fichaje en el que tuvo mucho que ver la llegada al banquillo de Raúl González Triana. 

“Llevábamos varios años hablando de una posible llegada al club, me gusta el ambiente de fútbol allí y una de las cosas que terminó de convencerme fue la llegada de Raúl Gonzáles Triana. El club necesita un título y realizaron un esfuerzo para que llegáramos todos”, confesó a OnCuba el ex capitán de la selección cubana. 

Futbolista Aricheell Hernández se retira de la selección: “No comparto las ideas de la federación”

Bajo las órdenes del estratega avileño, Hernández escribió las páginas más bonitas de su carrera a nivel de selección, siendo una de los principales referentes de aquella generación dorada que se clasificó a la Copa Mundial Sub-20 de 2013 y conquistó la presea bronceada en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. 

“Como objetivo individual, quiero hacer más goles. No me considero goleador pero sé aprovechar las oportunidades, aunque nuevamente pongo los objetivos colectivos como prioridad. Primero vamos a meternos entre los cuatro finalistas y luego ir por el título. No lo veo imposible”, concluyó Hernández. 

Club nicaragüense se deshace de todos los cubanos

Rancho Santana, pintoresco club de la Liga Primera de Nicaragua, se deshizo de los servicios de sus tres jugadores cubanos durante este mercado de invierno, enviándolos como préstamo a otros conjuntos del fútbol de ese país. Ciertamente esto sorprendió a muchos, sobre todo por los nuevos destinos que les asignaron.  

El único movimiento que puede considerarse un ascenso fue el de Mario Peñalver, defensor central que en su momento destacó con la selección cubana sub-20, y que busca consolidarse de la misma manera en la mayor. Tras un torneo con Rancho Santana, la directiva decidió enviarlo cedido al ART Jalapa, también de la máxima categoría del fútbol nicaragüense. 

“Son cosas que pasan en los clubes. Llega un nuevo entrenador y siempre trae a sus jugadores. Es normal. En lo personal creo que no hice un mal torneo en Rancho Santana, pero sé que puedo dar más y espero estar bien de salud para demostrarlo en el campo”, nos comentó el jugador de 21 años sobre los motivos de su cesión. 

El equipo fronterizo anunció la adquisición de los servicios del internacional cubano el pasado 4 de enero, convirtiéndose así en el cuarto club profesional del defensor matancero. Hay que recordar que antes de su llegada al Nicaragua, Peñalver había tenido un efímero paso por el fútbol guatemalteco con Deportivo Mixco y Deportivo Fraijanes. 

Mario Peñalver (# 4) con la selección de Cuba durante el Premundial Sub-20 de la Concacaf. Foto: EFE.

“Mi primer objetivo es ayudar al equipo, cumplir con la meta colectiva que es asegurar la categoría y luego meternos entre los seis primeros. Uno siempre quiere más en lo colectivo e individual. Voy a seguir trabajando para escalar en el fútbol internacional”, concluyó el matancero. 

Sus otros dos compañeros, Ismael Morgado y Samoelbis López, no corrieron con la misma suerte. El primero, arquero de la selección absoluta de Cuba que había sido uno de los héroes en el ascenso de Rancho Santana a primera división, debió volver a la Liga de ascenso, donde defenderá los colores del Club Deportivo Junior de Managua por los próximos seis meses. 

Y un destino similar tuvo el extremo camagüeyano Samuelvis López, quien fue cedido al ascenso pinolero por el mismo lapso de tiempo, donde defenderá el escudo del Bravos de Primavera. López venía de ser uno de los principales referentes ofensivos de Rancho Santana en el último torneo de la máxima categoría del balompié en ese país. 

Avalancha de cubanos a la Liga de Ascenso de Costa Rica

En cuanto arrancó el Torneo Clausura 2025 de la Liga de Ascenso de Costa Rica, este circuito se convirtió, probablemente, en la liga profesional con mayor presencia cubana en todo el mundo. Por una parte, el Inter San Carlos ocupó todas sus plazas para extranjeros con jugadores de la isla durante el último mercado. 

Entre ellos destacan nombres más conocidos dentro de la afición futbolera cubana. Es el caso de los internacionales Orlando Calvo, Christian Flores y Daniel Díaz.

El futbolista cubano Daniel Díaz salió cedido al Inter San Carlos, en la Liga de Ascenso del fútbol de Costa Rica. Foto: Archivo.

Calvo llega al Inter procedente de Limón Black Star, club del mismo circuito con el que no pudo tener continuidad. Por su parte, Daniel Díaz arriba a la entidad en condición de cedido procedente del AD San Carlos, equipo de primera división del fútbol de ese país y al cual el Inter San Carlos le ejerce de cantera. 

A ellos se suman Maikol Vega y Norlys Chávez, miembros de nuestra selección Sub-20, que recientemente se clasificó a la Copa del Mundo de la categoría. El torneo se celebrará en Chile entre los meses de septiembre y octubre del presente año. 

Otros miembros de la selección para menores de 20 años que llegaron este mercado de invierno al fútbol costarricense son Michael Camejo, Leandro Mena, Marcos Campos y David Pérez; quienes se unieron al PFA Antioquia. Los dos primeros, además, se han convertido en jugadores habituales en las convocatorias de Yunielys Castillo a la selección mayor. 

Etiquetas: fútbolFútbol cubanofutbol europeoPortada
Noticia anterior

Nuevos precios de peaje para “para frenar el deterioro” de las carreteras cubanas

Siguiente noticia

Havana Club presenta una “vivencia exclusiva” con el cruce entre ron cubano y whiskey irlandés

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

Los resultados de Yunielys Castillo al frente de la selección absoluta cubana de fútbol ha sido desatrosa. Foto: Tomada de JIT.
Fútbol

Crisis en el fútbol cubano: sin entrenador y contrarreloj

por Alexander Ramírez Tápanes
julio 26, 2025
0

...

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Leo Messi disputa una jugada en el partido de inauguración del Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y el Al Ahly egipcio. Foto: Cristóbal Herrera/EFE/EPA.
Fútbol

Miami, Messi y el Mundial de Clubes abren con el pie izquierdo

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Cuba quedó fuera de la carrera mundialista. Foto: Jorge Torres/EFE.
Fútbol

Fútbol cubano: sin Mundial y en caída libre

por Alexander Ramírez Tápanes
junio 12, 2025
0

...

El fútbol cubano quedó fuera del Mundial de 2026 y sumó una nueva decepción desde que el técnico Yunielys Castillo tomó las riendas de la selección mayor de la isla. Foto: elheraldo.hn / Archivo.
Fútbol

Nueva decepción para el fútbol cubano: derrota en casa ante Bermudas y adiós al Mundial de 2026

por Redacción OnCuba
junio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tributo 2025, edición limitada. Foto: Otmaro Rodríguez

Havana Club presenta una "vivencia exclusiva" con el cruce entre ron cubano y whiskey irlandés

José "Pepe" Mujica en El Pilar, La Habana, 2016. Foto: Kaloian.

Sinfonía de amor para Pepe Mujica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Planta Energas de Varadero. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista José Miguel Solís.

    Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    962 compartido
    Comparte 385 Tweet 241
  • Apagones en Cuba: “salida imprevista” de unidad del Mariel mantiene elevado el déficit eléctrico

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    516 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

    651 compartido
    Comparte 260 Tweet 163

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1369 compartido
    Comparte 548 Tweet 342
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1053 compartido
    Comparte 421 Tweet 263
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    962 compartido
    Comparte 385 Tweet 241
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1311 compartido
    Comparte 524 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}