ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

La decepción de la selección cubana de fútbol en la Copa Oro

Si bien no es sorpresivo que Los Leones del Caribe cayeran en la fase de grupos, el desempeño dista mucho de las expectativas creadas.

por
  • Alexander Ramírez Tápanes
julio 3, 2023
en Fútbol
0
Equipos de Cuba y Guatemala se enfrentan en la Copa Oro 2023. Foto: tomada de Telecristal (online).

Equipos de Cuba y Guatemala se enfrentan en la Copa Oro 2023. Foto: tomada de Telecristal (online).

En medio del sinfín de resultados que arroja Google al buscar el significado exacto de la palabra “decepción”, resalta uno que —desde la perspectiva de este redactor— es el que mejor podría definir las sensaciones que ha dejado la selección cubana de fútbol tras sus dos primeras salidas en la Copa Oro 2023.

Curiosamente, no es la RAE, sino la rudimentaria Wikipedia quien mejor puede precisar el sentir de la afición al más universal de los deportes en la Isla por estos días. La mayor y más popular plataforma de consulta rápida de internet, define la decepción como “un sentimiento de insatisfacción que surge cuando no se cumplen las expectativas sobre un deseo o persona” y que “se forma al unir dos emociones primarias, la sorpresa y la pena”.

Y no es para menos. Si bien no es sorpresivo que Los Leones del Caribe hayan caído en la fase de grupo de estas lides, el desempeño mostrado sobre la cancha dista mucho de las expectativas que se habían creado alrededor de esta selección.

Tras caer con marcador de 1-0 en una pálida primera salida ante Guatemala el pasado martes 27 de junio, las esperanzas de los más optimistas se vieron forzadas a descender un par de revoluciones. Ya que la clasificación era poco probable, nos habíamos conformado, al menos, con tener una Copa Oro decente. Ello implicaba, como mínimo, regresar a casa sin haber recibido ninguna goleada.

La exigencia era lógica. Ahora teníamos jugadores profesionales, no podíamos repetir las dolorosas recetas de la época del amateurismo. Sin embargo, fue Guadalupe —selección a la que habíamos vencido hace poco más de tres meses— quien se encargó de frustrar ese propósito.

El pasado sábado 1 de julio este pequeño territorio francés de ultramar que, previo al inicio del torneo se avizoraba como la posibilidad más asequible para Cuba de raspar algún punto, endosó al cuadro cubano un demoledor 4-1. De esta forma, los dirigidos por Jocelyn Angloma confirmaban de forma matemática lo que la lógica había dejado claro cuatro días antes: Cuba estaba eliminada en fase de grupos.

Si bien desde el inicio de este proceso habían existido opiniones divididas con respecto a la idoneidad del cuerpo técnico para llevar las riendas de la absoluta, tras la derrota sabatina los cuestionamientos al banquillo fueron casi unánimes.

A pesar de que la selección de este pequeño archipiélago francés de poco más de 400 mil habitantes cuenta con una plantilla superior a la de muchos equipos involucrados en el torneo, no se comprende que las diferencias con respecto al elenco cubano, con todo y sus ausencias, sean tan abismales como las que se vieron reflejadas sobre el césped del Shell Energy Stadium de Houston.

En principio, el sistema de juego escogido para enfrentar a este rival era coherente, buscando superioridad en el mediocampo con un sistema 4-3-2-1. Sin embargo, fueron las demarcaciones específicas en las que se ubicó a los jugadores las que —a mi juicio— les entregaron el partido en bandeja de plata a nuestros adversarios.

En el once que saltó a la cancha había seis futbolistas fuera de su posición natural. Y si bien en algunos casos no eran demarcaciones totalmente ajenas al jugador, tener a tantos elementos alejados de las zonas del campo en las que mejor pueden influir en el partido terminó pasando factura.

La línea de tres en la media cancha, conformada por un defensor central y dos extremos, otorgó demasiadas libertades al cuadro rival. Tanto así que tres de las cuatro dianas rubricadas por Guadalupe fueron conseguidas desde la media distancia tras recibir, armar el disparo y ejecutar con total impunidad. Esto les permitió sentenciar el marcador en la misma primera parte, yéndose al descanso con un lapidario 3-0 en la pizarra.

El recorrido de Cuba en la Copa Oro

La insistencia con futbolistas de poca vocación defensiva en posiciones donde se les exige dicho aporte, además de haber sido ineficaz en este orden, los hizo ver —por momentos— incómodos recibiendo el balón en zonas del campo no habituales para ellos, lo cual derivó en alguna que otra pérdida comprometida.

Si bien a nivel ofensivo el equipo generó llegadas claras con mayor facilidad que en su primera salida, utilizar a Maykel Reyes y Luis Paradela en posiciones invertidas no parece tener una explicación coherente. Más bien terminó limitando de manera notable el aporte de este último y alejando al primero de su función más peligrosa.

Este martes 4 de julio Cuba cerrará ante Canadá su participación en la Copa Oro 2023. Dicho pareo será de vida o muerte para los de la hoja de maple, pero de puro trámite para los antillanos. Este, a su vez, podría ser el último partido de Pablo Elier Sánchez al frente de la absoluta cubana.

De ser así, y a pesar de este presunto cierre de ciclo negativo, la valoración de su labor al frente de la selección es innegablemente positiva. El estratega pinareño no solo cumplió el anhelo de millones de cubanos siendo el principal gestor de la convocatoria de nuestros legionarios, sino que —en lo estrictamente deportivo— consiguió devolvernos a la Copa Oro y al Nivel A de la Liga de Naciones de CONCACAF.

Por ello, a mi consideración, su futuro, sea cual sea, debe estar siempre ligado a la selección, ya sea en el cuerpo técnico o en las oficinas.

Etiquetas: fútbolFútbol cubanoFútbol en CubaPortada
Noticia anterior

Nuevo récord: 8 cubanos al Juego de Estrellas de MLB

Siguiente noticia

Cubanos en Tampa, comunidad en crecimiento

Alexander Ramírez Tápanes

Alexander Ramírez Tápanes

Cabaiguán, 1988. Licenciado en Psicología en 2012; periodista por vocación desde 2019. Creador de GolCuba, plataforma sobre fútbol cubano.

Artículos Relacionados

Onel Hernández. Foto: Jeremy Landey/Focus Images Ltd
Fútbol

El adiós de Onel Hernández: “Norwich City siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Foto: Facebook Más Futsal Guatemala
Fútbol

Cubanas quedan al margen del próximo Mundial de Futsal

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Alex Carbonell (izquierda) y Jorge Aguirre son dos futbolistas nacidos en Europa de ascendencia cubana que podrían representar a la selección caribeña en el futuro. Foto: Befunky.
Fútbol

Dos nuevos “europeos” suenan para la selección cubana de fútbol

por Alexander Ramírez Tápanes
abril 30, 2025
0

...

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.
Fútbol

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

por Aliet Arzola Lima
abril 17, 2025
0

...

Entrenamiento de la selección cubana de fútbol. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Fútbol

Fútbol de Cuba recibe ayuda técnica de entrenadores italianos

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El downtown de Tampa. Foto: Landing.

Cubanos en Tampa, comunidad en crecimiento

Nativa. Red de Microviveros. Foto: tomada del perfil del proyecto en Facebook.

Árboles en La Habana: una solución nativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}