ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Qatar 2022: datos, historia y candidaturas

Ya han jugado las 32 selecciones del Mundial de Qatar, ya hemos podido ver las fortalezas de unos y las debilidades de otros, por lo que inevitablemente empezamos a sacar cuentas de los candidatos a levantar la Copa el próximo 18 de diciembre.   

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
noviembre 24, 2022
en Deportes, Fútbol
0
Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador de la historia que marca al menos un gol en cinco Mundiales diferentes. EFE/EPA/Abir Sultan

Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador de la historia que marca al menos un gol en cinco Mundiales diferentes. EFE/EPA/Abir Sultan

Es muy probable que nadie reconozca como un personaje relevante a Alexis María Martín-Tamayo Blázquez. Dicho así, quien se esconde tras ese nombre podría ser un cincuentón padre de familia nacido en Badajoz, un genio de las estadísticas, un ingeniero en telecomunicaciones o un apasionado del fútbol o el tenis. Pero, también podría darse el caso de que estemos en presencia de una misma persona que encaje en todos esos perfiles y que haya sido rebautizado como “Mister Chip”, gurú de los números en Twitter.

Si estás entre sus más de tres millones de seguidores en esa red, quizás no necesites subirle el volumen al televisor mientras observas el Mundial de Qatar, porque Mister Chip te transporta a otra dimensión con un impresionante despliegue de cifras e informaciones para todos los gustos. No importa cuán extravagante sea el dato que busques, tienes grandes posibilidades de encontrarlo en los archivos que Alexis María Martín-Tamayo Blázquez comenzó a crear con solo ocho años, hace ya cuatro décadas.

Este jueves, por ejemplo, Uruguay y Corea del Sur protagonizaron la cuarta igualada sin goles en la fase de grupos del Mundial. A simple vista, llama la atención esa cantidad de tablas en blanco luego de solo cinco días de competencia, pero no podríamos imaginar que, por primera vez en la historia de la Copa, se dan cuatro empates a cero en esta instancia del torneo. Ahí estaba Mister Chip para avisarnos.

#URU 0-0 #KOR (80′)#URUKOR #FIFAWorldCup #Qatar2022

‼️H I S T Ó R I C O‼️

Es la PRIMERA vez en TODA la historia de la Copa del Mundo que una selección (#URU) utiliza en un mismo partido a 4 jugadores de 35+ años (Diego Godín, Luis Suárez, Edinson Cavani y Martín Cáceres). pic.twitter.com/YhMOMhKeFK

— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) November 24, 2022

Fue un partido sin demasiado brillo en el Education City Stadium, cuyo mosaico lo dibujaban camisetas rojas y celestes. El estruendo de las dos aficiones se alternaba según los trances de cada once: los coreanos apelando a la velocidad como arma mortal, y los charrúas encomendados al coraje más que al fútbol. Por esa vía le llegaron dos ocasiones claras de Diego Godín y Fede Valverde, pero ambas chocaron con la madera.

¿Saben a qué equipo Uruguay le había pegado dos tiros al palo en la historia de los Mundiales? Exacto, a Corea del Sur en Italia 1990. ¿Saben cuántos países han conseguido dos disparos a los postes contra el mismo rival en dos Copas diferentes? Pues solo cuatro: Brasil (vs. Argentina en 1982 y 1990, vs. Costa Rica en 1990 y 2002, vs. México en 1950 y 1954); Inglaterra (vs. Alemania en 1990 y 2010);  Polonia (vs. Perú en 1978 y 1982); y, ahora, Uruguay. Y, por supuesto, ¿saben quién nos ha dado todos estos datos? Sí, Alexis María Martín-Tamayo Blázquez.

 

1 de 4
- +

1. Diego Godín cabeceó un balón al poste que pudo significar la victoria de Uruguay sobre Corea del Sur. EFE/ EFE/ Rodrigo Jiménez.

Diego Godín cabeceó un balón al poste que pudo significar la victoria de Uruguay sobre Corea del Sur. EFE/ EFE/ Rodrigo Jiménez.

2. Uruguay podría ser el rival de Cuba y Corea del Sur igualaron a cero en un partido más nivelado de lo esperado. EFE/Alberto Estevez

Uruguay y Corea del Sur igualaron a cero en un partido más nivelado de lo esperado. EFE/Alberto Estevez

3. Uruguay y Corea del Sur igualaron a cero en un partido más nivelado de lo esperado. EFE/ EFE/ Rodrigo Jiménez

Uruguay y Corea del Sur igualaron a cero en un partido más nivelado de lo esperado. EFE/Alberto Estevez

4. Uruguay y Corea del Sur igualaron a cero en un partido más nivelado de lo esperado. EFE/Alberto Estevez

Mister Chip se dio gusto este jueves sacando datos sobre hechos que jamás se habían visto en los Mundiales. En el mismo duelo del Education City Stadium, por primera vez en la historia una selección (Uruguay) utilizó en un mismo partido a cuatro jugadores de 35+ años de edad tras colocar como titulares a Diego Godín (36), Luis Suárez (35) y Martín Cáceres (35), además de darle entrada a Edinson Cavani (35) en el segundo tiempo.          

Sin embargo, esa vieja guardia, unida a los nuevos bríos de Valverde, Betancourt, Pellistri, Darwin y compañía, no pudieron tumbar la resistencia de surcoreanos, que sumaron otro buen resultado para el continente asiático tras las sorprendentes victorias de Arabia Saudita y Japón sobre a Argentina y Alemania.

La cara opuesta la han tenido las selecciones africanas, que no han ganado ni un solo encuentro. La última víctima de ese continente fue Camerún, que ahora suma ocho derrotas seguidas en Mundiales y se asoma al abismo, a un solo un traspiés de superar la peor racha de la historia, en poder de México, que perdió nueve veces al hilo entre 1930 y 1958.

 

1 de 2
- +

1. Breel Embolo dio la victoria a Suiza con un gol que no celebró por haberlo logrado frente a Camerún, el país donde nació. EFE/EPA/Noushad Thekkayil

Breel Embolo dio la victoria a Suiza con un gol que no celebró por haberlo logrado frente a Camerún, el país donde nació. EFE/EPA/Noushad Thekkayil

2. Breel Embolo dio la victoria a Suiza con un gol que no celebró por haberlo logrado frente a Camerún, el país donde nació. EFE/EPA/Laurent Gillieron

Breel Embolo dio la victoria a Suiza con un gol que no celebró por haberlo logrado frente a Camerún, el país donde nació. EFE/EPA/Laurent Gillieron

Los leones tuvieron a Suiza con la lengua afuera por 45 minutos, pero no pudieron rematar la faena y terminaron derrotados. Breel Embolo, un chico que nació hace 25 años en Yaoundé, la capital camerunesa, fue el encargado de decidir el duelo con un gol en el complemento; y no, antes de que se lo pregunten, no fue un autogol.

Resulta que Embolo salió de Camerún desde pequeño y se mudó a Francia, donde conoció más tarde a su futura esposa, Naomi, ciudadana suiza, con quien se estableció en Basilea. Eventualmente, el delantero recibió la nacionalidad de ese país europeo y decidió defender su selección. Así llegó al Mundial, donde se ha estrenado como goleador contra el combinado de su país de nacimiento, motivo por el cual levantó los brazos en el medio del área y no celebró.

¿Qué probabilidades existían de que algo así ocurriera? Pues definitivamente no muchas, porque en la historia de las Copas del Mundo, jamás un jugador le había anotado un gol al equipo de su nación natal. Mister Chip también nos avisó de este detalle…

#SUI 1-0 #CMR (60′)#SUICMR #FIFAWorldCup #Qatar2022

‼️H I S T Ó R I C O‼️

Breel Embolo es el PRIMER jugador que le marca a su país de nacimiento en TODA la historia de la Copa del Mundo.

📝 Shaqiri, nacido en la zona kosovar de la vieja Yugoslavia, le marcó a Serbia en 2018. pic.twitter.com/vEqcxc40dQ

— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) November 24, 2022

Tampoco nadie había marcado en cinco Mundiales diferentes, pero este es el tipo de récords que le gustan a Cristiano Ronaldo, quien no ha faltado a su cita con el gol en las ediciones de 2006, 2010, 2014, 2018 y 2022. En un duelo con dos caras frente a Ghana, el ariete luso anotó de penal, justo como estrenó su cuenta frente a Irán el 17 de junio del 2006, hace 16 años, cinco meses y siete días.

Ese fue el primer hecho relevante en un partido soso al inicio y electrizante al final. En el estadio de los 974 contenedores —Cristiano casi podría meter un balón en cada uno con todos los goles que ha marcado en su carrera—, Portugal jugó con fuego o, más bien, no jugó durante una hora, hasta que el árbitro Ismail Elfath, un marroquí nacionalizado estadounidense, se inventó un penal para CR7.

Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador de la historia que marca al menos un gol en cinco Mundiales diferentes. EFE/EPA/Abir Sultan

El atacante de 37 años no perdonó con un misil que estremeció las redes de Onana, suficiente para igualar con ocho dianas a Gerd Muller, Jurgen Klinsmann y Gabriel Batistuta como el tercer goleador en fase de grupos de los Mundiales, solo por detrás de Miroslav Klose (11) y Teófilo Cubillas (nueve). Ahora Cristiano está a un tanto de alcanzar a Eusebio en la lista de máximos artilleros de Portugal en la Copa. ¡Leyenda viva!

Por cierto, ya han jugado las 32 selecciones del Mundial de Qatar, ya hemos podido ver las fortalezas de unos y las debilidades de otros, por lo que inevitablemente empezamos a sacar cuentas de los candidatos a levantar la Copa el próximo 18 de diciembre.   

Portugal, por ejemplo, sabemos que tiene pólvora, pero cuesta creer que vaya a ganar en un eventual conteo de votos. Digamos que, como mismo sucede con algunas campañas de aspirantes políticos, los lusos han falseado los resultados de las encuestas y hasta pueden haber engañado a sus seguidores con promesas que, quizás, no logren cumplir.

Nosotros, que estamos del otro lado de ese aparato mediático, podemos darle un voto de confianza o el beneficio de la duda, pero sin ilusionarnos demasiado. Si Portugal quiere ganar el primer Mundial de su historia, necesita que Bernardo Silva, Joao Cancelo, Danilo Pereira, Ruben Dias, Diogo Costa y Raphael Guerreiro no deambulen por los campos de Qatar como meras promesas de campaña.

De momento, ninguno de ellos hizo los esfuerzos necesarios por brindar una imagen a la altura de las circunstancias, lo cual dio vida a Ghana, que estuvo muy cerca de dar la clarinada. Joao Felix, Rafael Leao y Bruno Fernandes salvaron la candidatura liderada por Fernando Santos, quien ya puede ir pensando en mover mejor sus piezas si no quiere irse a casa a las primeras de cambio.

 

1 de 3
- +

1. Joao Felix marcó un gol importante para Portugal, que necesita un rendimiento más regular de sus estrellas. EFE/EPA/Abir Sultan

Joao Felix marcó un gol importante para Portugal, que necesita un rendimiento más regular de sus estrellas. EFE/EPA/Abir Sultan

2. Rafael Leao anotó su primer gol en un Mundial tan solo tres minutos de entrar al campo. EFE/EPA/Rolex dela Pena

Rafael Leao anotó su primer gol en un Mundial tan solo tres minutos de entrar al campo. EFE/EPA/Rolex dela Pena

3. Portugal demostró que tiene armas para pelear por el Mundial, pero necesitan mejorar en defensa y ser más regulares en ataque. EFE/EPA/Abir Sultan

Portugal demostró que tiene armas para pelear por el Mundial, pero necesitan mejorar en defensa y ser más regulares en ataque. EFE/EPA/Abir Sultan

Joao anotó el gol que puso delante a Portugal y robó un balón que dio origen a la jugada del tercer tanto luso, a la cuenta de Leao. Fernandes, por su parte, dio las asistencias en esas dos jugadas separadas por unos escasos 135 segundos. Repetimos: si Portugal quiere dejar huella en Qatar, necesita que el equipo brille mucho más que unos pocos minutos.

Y si de candidatos hablamos, Brasil se ha sumado a Francia, Inglaterra y España como rival a vencer, luego de extender a 20 su cadena de partidos invictos (17 victorias y tres empates) en el debut de la Copa del Mundo. Solo marcaron dos goles, cierto, pero su capacidad para crear oportunidades con muy diversas armas fue imponente, máxime si tenemos en cuenta que enfrentaron a un rival con muchas herramientas y gran poderío físico como Serbia.

Raphinha, lejos de su mejor versión, pudo anotar hasta dos veces por la derecha, Vinicius fue un puñal por la izquierda, Casemiro astilló el palo desde la media distancia, Lucas Paquetá brilló en zona de creación, Neymar, sin excesos, se movió como un electrón libre, y Richarlison definió dos veces: primero con una diana de puro nueve cazador y luego con una tijera espectacular, desde ya candidato a gol del Mundial.

 

1 de 4
- +

1. Richarlison se convirtió en el octavo jugador brasileño que marca un doblete en su debut en la Copa del Mundo. EFE/EPA/Laurent Gillieron.

Richarlison se convirtió en el octavo jugador brasileño que marca un doblete en su debut en la Copa del Mundo. EFE/EPA/Laurent Gillieron.

2. Richarlison se convirtió en el octavo jugador brasileño que marca un doblete en su debut en la Copa del Mundo. EFE/EPA/Ronald Wittek.

Richarlison se convirtió en el octavo jugador brasileño que marca un doblete en su debut en la Copa del Mundo. EFE/EPA/Ronald Wittek.

3. Brasil lanzó formalmente su candidatura en el Mundial de Qatar. EFE/EPA/Ali Haider.

Brasil lanzó formalmente su candidatura en el Mundial de Qatar. EFE/EPA/Ali Haider.

4. Vinicius (derecha) fue uno de los líderes ofensivos de Brasil en su estreno mundialista. EFE/EPA/Ronald Wittek

Vinicius (derecha) fue uno de los líderes ofensivos de Brasil en su estreno mundialista. EFE/EPA/Ronald Wittek

Por si fuera poco, Gabriel Jesús, Martinelli, Rodrygo y Antony nos recordaron que también hay pólvora de sobra en el banquillo, donde Tité gestiona los cromos para cumplir con la demanda popular de ganar y divertir a la torcida con jogo bonito, que es algo más que jugar bien. De momento, su candidatura ha dado pruebas de ser sostenible y fiable, aunque su principal rostro de campaña, Neymar, salió entre lágrimas y con el tobillo hinchado

¿Cuántas veces hemos tenido que llorar por una lesión de Neymar? Quizás Mister Chip nos saque ese dato…

 

Sigue la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: BrasilCristiano RonaldoMundial de Fútbol Qatar 2022PortadaPortugal
Noticia anterior

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

Siguiente noticia

Joe García: “El problema de Cuba no se puede resolver sin Miami”

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
García, segundo de la izquierda, durante un encuentro en La Habana con emprendedores privados cubanos. Foto: Cortesía del entrevistado.

Joe García: “El problema de Cuba no se puede resolver sin Miami”

El proyecto tuvo el apoyo de todas fuerzas progresistas, de los diputados del partido de Macron y sus aliados, así como de buena parte de los conservadores. Foto: La Croix.

Asamblea Nacional francesa apuntala propuesta sobre derecho al aborto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1480 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}