ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

El "Incapturable" Gaspar Legón

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
diciembre 28, 2017
en Béisbol, Deportes
0
Los "Incapturables" camagüeyanos. Gaspar Legón es el primero de la fila delantera, de izquierda a derecha. Foto: cortesía de Oreidis Pimentel.

Los "Incapturables" camagüeyanos. Gaspar Legón es el primero de la fila delantera, de izquierda a derecha. Foto: cortesía de Oreidis Pimentel.

Gaspar Legón es el lanzador camagüeyano con más victorias en Series Nacionales, con 141. Conversar con él es regresar a una época dorada del béisbol cubano, en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Formó parte de aquel excelente conjunto que ganó la Serie Selectiva de 1977. Junto a otros miembros de un increíble cuerpo de pitcheo –Oscarito Romero, Juan Pérez Pérez, Omar Carrero, Lázaro Santana– impulsó a un equipo al cual el mítico narrador Bobby Salamanca bautizó como “Los Incapturables”.
Sentado en las gradas del estadio Cándido González, Legón sigue atento al béisbol cubano y no pierde la oportunidad de dejar un consejo para los lanzadores más jóvenes: entrenar, siempre entrenar para ser mejores.
¿Por qué si era camagüeyano debutó en los equipos centrales?
Por el servicio militar me llevaron para Las Villas. El comandante Victoriano “Macho” Parra me llevó para allá y se hizo un equipo del Ejército Juvenil del Centro, del cual formé parte. Después hice el grado para el primer equipo que tuvo la región central en Series Nacionales: Centrales. También jugué con Las Villas y Azucareros, con los que gané tres o cuatro títulos hasta que en el año 1972 regresé a mi provincia de origen.

Gaspar Legón. Foto: cortesía de Oreidis Pimentel.
Gaspar Legón. Foto: cortesía de Oreidis Pimentel.

¿Cómo lo recibieron en Camagüey después de tantos años jugando por otros equipos?
Me recibieron bien porque ya hacía tiempo me estaban reclamando, pero no vine antes porque me sentía muy bien en Las Villas. Además, allí fue donde me dieron la oportunidad de jugar al máximo nivel. Pero regresé y también tuve buenos resultados en mi provincia.
El Campeonato Mundial de 1970 fue su primera gran actuación con el equipo Cuba…
Se hizo una gran preselección y tuvimos cerca de tres meses de entrenamiento. Fue una gran lucha para integrar el equipo porque solo hacían el grado seis lanzadores: cinco derechos y uno zurdo. Hubo que batirse duro.
Fui el pitcher cubano que más ganó, con tres victorias sin derrotas. Lancé 21 entradas y solo me hicieron una carrera pero allí las victorias importantes fueron las de José Antonio Huelga, que le ganó dos veces a los americanos.
¿Por qué demoró tanto en hacer nuevamente el Cuba grande?
Era muy difícil mantenerse en esa época porque había muchos lanzadores de calidad. Por eso la demora de algunos en repetir. No hice nuevamente el primer equipo hasta 1978, porque en 1972 hice un segundo equipo a un torneo llamado Serie del Caribe. Asistí a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla y me fue muy bien. Nunca perdí un juego en eventos internacionales.
¿Cómo recuerda a los míticos “Incapturables” camagüeyanos que se coronaron en la Selectiva de 1977?
Ese equipo era una familia. Teníamos un pitcheo muy grande. Contábamos con cinco lanzadores estelares: Oscarito Romero, Juan Pérez Pérez, Omar Carrero, Lázaro Santana y yo. Además de una segunda línea muy buena con Alfredo Roque y José Cruz. Desde que arrancamos fue un equipo imparable. Eso no lo esperaba nadie, y por eso Bobby Salamanca nos puso “los Incapturables”. Pero el éxito estuvo en la unidad del grupo.
¿Por qué llega tan pronto el retiro en 1979?
Tenía problemas en el brazo y calcificación en el codo. Por el efecto de tanto trabajo en 15 series nacionales con apenas 34 años no podía más. Los dos últimos juegos que lancé fueron con un bloqueo hecho en el hombro. Gané esos dos juegos 2-0 y 2-1, pero cuando se iba la anestesia no podía ni levantar el brazo del dolor.
Gaspar Legón. Foto: cortesía de Oreidis Pimentel.
Gaspar Legón. Foto: cortesía de Oreidis Pimentel.

¿Qué hizo después del retiro como pelotero activo?
Seguí trabajando como entrenador de pitcheo en la academia y en los juveniles. Solo estuve una vez con el equipo grande pero lo que me gustaba era el trabajo con los juveniles.
 ¿Qué diferencias ve entre el béisbol que usted jugó en las décadas del 60 y 70 y el actual?
La única diferencia que veo es que nosotros jugábamos a la pelota con mucho amor. Ahora los peloteros se relajan mucho. No dan todo lo que pueden dar en el terreno. No existe ese gran interés. La vergüenza deportiva no la tienen como la teníamos nosotros, que sufríamos y hasta llorábamos cuando perdíamos un juego.
¿Cuál es su consejo para los lanzadores actuales?
Tienen que trabajar mucho y pensar para hacerse buenos lanzadores. Yo comencé con 19 años y a los 25 fue cuando me hice un lanzador con maestría deportiva. Un pitcher no se hace en un año o dos, pueden existir excepciones, pero el lanzador lleva años de trabajo. Hay que entrenar más. Los mismos lanzadores no lanzan en práctica, y la práctica de bateo para los lanzadores es primordial para coger control.
¿Qué se puede hacer para mejorar la salud del béisbol cubano actual?
Pienso que las contrataciones de peloteros a diferentes países pueden darnos muy buenos dividendos, pero tienen que salir más peloteros a jugar a otro nivel de béisbol.
 

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Obama y Hillary Clinton, los más admirados

Siguiente noticia

EEUU se congela

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Peatones intentan mantenerse calientes ante la ola de frío, mientras caminan por Times Square, Nueva York este miércoles. Foto: Seth Wenig / AP.

EEUU se congela

Fernando Birri. Foto: iila.org.

El cine despide a Fernando Birri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    679 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    655 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    655 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    249 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}