ES / EN
- septiembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Grandes Ligas y Cuba, aires de reconciliación

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
diciembre 7, 2015
en Béisbol, Deportes
8
Cuba vs Orioles de Baltimore en 1999

Cuba vs Orioles de Baltimore en 1999

El panorama luce cada vez más alentador. Un nuevo paso entre las relaciones del béisbol cubano y las Grandes Ligas de Estados Unidos se dará cuando el venidero 15 de diciembre aterrice en nuestro suelo una comitiva liderada por el exmanager Joe Torre, hoy funcionario dentro de las altas esferas del “Big Show”, y Dave Winfield, ex jugador de varias franquicias profesionales.

Ambos visitarán la mayor de las Antillas hasta el 18 de este mes, con el objetivo de realizar varias clínicas para niños y un evento de caridad, de acuerdo a lo referido por la directiva de las Mayores. Sin embargo –aunque nada se ha informado al respecto– no debe extrañar algún que otro contacto con las autoridades de la pelota nacional, en aras de potenciar los acercamientos que desde hace un buen tiempo se comentan aquí y allá.

El arribo, de antemano, se puede calificar de histórico. Hablamos del primer contacto con la Gran Carpa desde 1999, momento en el cual los Orioles de Baltimore jugaron en el Estadio Latinoamericano un partido de exhibición – luego devolvimos el viaje. Si bien los legendarios Ken Griffey Jr. y Barry Larkin estuvieron en febrero en La Habana, la estancia quedó en muy bajo perfil por parte de la prensa y la directiva del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación. La presencia de ambos nunca tuvo carácter oficial, más bien resultó ser un bonito guiño por parte de estas leyendas de la disciplina.

No obstante, abrió una brecha, aunque pequeña, para que en apenas unos días Torre y Winfield comiencen el giro de 180 grados que tanto se espera. Recordar que vivimos con la posibilidad de que los Rays de Tampa Bay (es el equipo que más fuerte suena en este sentido) desarrollen un desafío de pretemporada en la Isla camino a la temporada del 2016.

Según la Oficina del Comisionado, también bajarán de un avión en la capital cubana algunos peloteros  que se encuentran “en activo y son de alto perfil” en la competencia que reúne a casi la totalidad de los principales beisbolistas del planeta. El organismo que dirige Bob Manfred espera dar a conocer  los nombres de los invitados en las próximas horas.

Ese listado, además de crear amplias expectativas, deja abierta la posibilidad por ver si  está incluido algún exponente cubano, estelar o no, algo que llegaría como un plus para la actualidad existente entre ambas naciones. Incluso, no pensamos en estelares que lucieron en la última campaña, digamos Yoenis Céspedes o José Dariel Abreu, especulamos más bien sobre aquellos que cumplen con las regulaciones establecidas y los parámetros exigidos para ingresar al país (Kendrys Morales), como en su momento, ejemplos, José Ariel Contreras, o el boxeador Yuriorkis Gamboa.

El paso supone el comienzo de un viaje que llegará o no a puerto seguro. Los obstáculos no faltarán. Tony Clark, director ejecutivo del sindicato de jugadores, espetó que espera que la visita sea el primer intento de “una relación que seguirá fortaleciéndose”. Su posición revierte gran importancia, porque un potencial pacto demanda de un marco legal de cada una de las partes involucradas.

Tras el 17 de diciembre, y con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas ha mostrado su interés en establecer vínculos que permitan legítimamente a representantes de esta porción de tierra enseñar sus dotes en los diamantes del norte del continente.

Uno de los vitales defensores de dicha idea ha sido Manfred. Sabedor de que si logra redondear su deseo pasará a la historia como ese que consiguió una supuesta utopía, el directivo expresó que “el béisbol es un punto en común importante que une nuestras culturas, y el impacto de los peloteros cubanos en nuestro deporte es innegable”.

“Grandes Ligas es muy afortunada de tener la oportunidad de cumplir un papel constructivo en la mejoría en la relación de nuestro país con Cuba, y es positivo en particular que nuestro deporte cuente con afamados embajadores que pueden causar una buena impresión dentro y fuera del terreno”, agregó en una frase que sin vacilaciones reitera su anhelo de poner las cosas en su sitio, entablar conversaciones y llegar a la meta como el héroe.

Torre y Winfield, ambos integrantes del Salón de la Fama situado Cooperstown, y el resto de los integrantes de la delegación prevén asistir a una rueda de prensa el martes 15 de diciembre en el Hotel Nacional; un día después realizarán  una clínica para niños (10:00 a.m-1:00 pm) en el Latinoamericano, mientras que a las cuatro de la tarde planean estar en un evento caritativo con Caritas Cubana. En la mañana del jueves 17 volverán a encontrase con algunos pequeños, pero esa vez la sede será el Estadio Victoria de Girón de Matanzas.

Joseph Paul Torre, conocido en el universo beisbolero como Joe Torre, hizo época al frente de los Yankees de Nueva York entre 1996 y 2007, con cuatro títulos conquistados. Bajo sus riendas estuvo  el cubano Orlando “El Duque” Hernández. Dirigió a otras cuatro selecciones durante su carrera de 29 temporadas en las Grandes Ligas y es considerado uno de los mejores managers de todos los tiempos. En Cuba se le recuerda mucho por haber guiado la novena de Estados Unidos en el III Clásico Mundial en 2013.

En tanto, Winfield fue elegido 12 veces al Juego de Estrellas, además de ganar siete Guantes de Oro y cinco Bates de Plata en una carrera de 22 años, con seis equipos. Súmele a su palmarés el haber conectado más de 3,000 hits e impulsado más de 1,800 hombres hacia el home plate. En la actualidad, es asistente especial para el sindicato de jugadores.

La noticia de este acercamiento llega en un momento de aires de reconciliación, de diálogo. Un especie de bálsamo para el béisbol cubano, que va en declive por horas, y el inicio de completar un sueño por parte de las Mayores. La idea será acortar distancia y concluir, de a poco, el desapego existente en materia de bolas y strikes. OnCuba estará al tanto de cada detalle.

Etiquetas: Grandes Ligas
Noticia anterior

Prescripción facultativa

Siguiente noticia

Viviendo la Titan Tropic Cuba

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Julio César La Cruz aseguró bronce en el Mundial de Liverpool, su séptima presea en citas del orbe. Foto: Jacob Hammond/World Boxing.
Boxeo

Mundial de boxeo: Julio César La Cruz “atrapa” a Félix Savón

por Redacción OnCuba
septiembre 11, 2025
0

...

Los cubanos Enmanuel Reyes (rojo) y Loren Berto Alfonso (azul) ya se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de París como representantes de España y Aazerbaiyán, respectivamente. Foto: Ali Haider/EFE/EPA.
Boxeo

Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: Yuki Oboshi.
Béisbol

A Cuba solo le queda el consuelo en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 9, 2025
0

...

Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman ensancha su leyenda con otra actuación histórica

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Con el nuevo tropiezo los dirigidos por Abeicy Pantoja quedaron con balance de dos éxitos e igual cantidad de derrotas. Foto: Yuki Oboshi
Béisbol

Cuba vuelve a caer en el Mundial sub-18 de béisbol

por Redacción OnCuba
septiembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El agua y el lodo se robaron el protagonismo en la primera etapa de la lid / Foto: Cortesía de Titan Tropic Cuba

Viviendo la Titan Tropic Cuba

Paris Hilton se fotografió en marzo de 2015 en La Habana. Al fondo, el Hotel Habana Libre, antes Habana Hilton administrado por su familia.

Cuba y EE. UU. dialogarán sobre bienes expropiados

Comentarios 8

  1. Luis says:
    Hace 10 años

    Asi q ” regulaciones establecidas y parametro exigidos”
    Son cubanos? Que otra regulacion o parametro debieran cumplir que no sea las que sirvan para esclavizar de accion y de pensamiento a los seres humanos? Mal uso de su mente esclava hace al expresarse de esa manera.

    Responder
  2. Cmario says:
    Hace 10 años

    Qué insistencia la de decir que el beisbol cubano está en crisis cuando está triunfando como nunca antes en casi todos los escenarios importantes del mundo. No Jhonah, no vamos en declive por horas, al contrario,
    saludos, Cmario.

    Responder
  3. Alex says:
    Hace 10 años

    Oigame señor jhonah, el béisbol cubano no está en declive como usted dice, solo que los mejores jugadores o mejores prospectos cubanos están actuando en las diferentes ligas de los estados unidos y otros países como mexico y venezuela, eso no pasaba en décadas atrás porque ninguna de las otrora grandes estrellas del béisbol cubano se marchaba del país para jugar en otros paises, ese éxodo comenzó muy tenue a principio de los años 80’s, cuando bárbaro garbey se fue de cuba y militó en la novena de los tigres del deteoi, después a finales de esa misma década fue cuando empezaron a ver con claridad que si se podía llegar a la gran carpa y triunfar, así lo hicieron rene arocha, eclipses rojas, osado fernadez, y otros más hasta nuestros días que es una avalancha de peloteros cubanos en la MLB, Así que no confundas el olor con la peste porque no es igual.

    Responder
  4. RODOLFO VALDÉS says:
    Hace 10 años

    Lo MEJOR que puede Pasar. ES QUE LE DEN NUEVAMENTE LA FRANQUICIA DE LOS CUBANS EN AAA.PARA QUE JUEGUEN Y SE PREPAREN CON LOS PROFESIONALES. SE NORMALASA.SE ACABÓ LA CONTRATCION
    POR LA LIBRE DE PELOTEROS

    Responder
  5. Pandiame says:
    Hace 10 años

    Según acabo de leer se habla de Abreu, Alexei y Brayan Peña, además del cubanoamericano Jon Jay como integrantes de la comitiva. Ojalá esto suponga el comienzo del fin de una mala política con el beisbol y otros deportes. Y como dijo Cmario el beisbol cubano goza de muy buena salud, es en el patio donde las cosas no van bien a causa del éxodo imparable de jugadores. Saludos a Luis y a Cmario y a todos los foristas.

    Responder
  6. Alfredo says:
    Hace 10 años

    Se acerca el momento en que veremos un equipo nacional con los mejores, tanto los que están en Cuba como los que no están, ya falta poco.

    Responder
  7. elio oramas says:
    Hace 10 años

    Saludos Pandamie no voy a discrepar sobre La Salud de los peloteros cubanos primero por que no soy Medico y segundo por que no conozco hasta ahora que exista alguno enfermo y también es cierto que son muchos peloteros de Calidad que ya no están en Cuba ,Pienso y esta demostrado en Cualesquiera de las Ligas Extranjeras que exista un Cubano el Problema mas Grande han sido los Lanzadores salvo algunos que se pueden contar con los dedos de una mano y sobran dedos los jugadores de Posiciones han lucido mucho mejor también en cualquier Liga.Ahora bien yo hace muchos años que no vivo en Cuba pero después de haber Leído la Entrevista que salio en esta misma Revista a un grande del Béisbol ,aunque por desgracia para el en su Época existían mas de 20 Lanzadores que estaban por encima de El ,ya hoy es un dolor de Cabeza encontrar 5 Lanzadores con tan siquiera la Calidad de Yiosvani Gallegos ,yo le Recomiendo a los que no leyeron esa entrevista que la Lean y después que saquen sus propias conclusiones al menos ya ,yo tengo la mía y en Realidad ,habrá que salir a buscar a los Muy Buenos Entrenadores de Lanzadores de los cuales al parecer se han olvidado Quiera Dios que después de esta visita de Peloteros de GL ,Los jefes del Béisbol Cubano agarren otro Camino saludos ,cuidate y suerte ,así para los demás foristas Elio Oramas

    Responder
  8. ECHU NIWE says:
    Hace 10 años

    como dijera una frase popularizada por un gran humorista cubano: las relaciones de cuba y estados unidos en temas deportivos estan ” A PULULU “. Coincido con los foristas en el tema de la mala aplicacion de la politica deportiva por parte de nuestros directivos del INDER. No se puede politizar el deporte, porque no nos ha traido buenos resultados. Recientemente cuando salio la nota sobre los medicos, hable en cuba debate, sobre esta situacion. Nuestros peloteros, deben ser considerados igualmente, como a los medicos que se fueron y hoy se les permite regresar. Como es logico, el orgullo no les m permitira a muchos, reconocer su error, pero el pueblo siempre cobrara las malas desiciones. Esperemos que si, que incluyan a peloterois en activo, ya que no nos permitieron ver ” ocicialmente ” los juegos de la Serie mundial, al menos podremos ver algunos en vivo aqui en nuestro pais. Esperemos con anhelo, se sigan dando pasos para flexibilizar la relacion de nuestros peloteros con su pais de origen, y asi, no añorarlos en los eventos internacionales, para que nuestro pais, vuelva a los planos estelares que se merece. Saludos a todos, me incorporo hoy a este escenario virtual.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Los cubanos Enmanuel Reyes (rojo) y Loren Berto Alfonso (azul) ya se enfrentaron en los Juegos Olímpicos de París como representantes de España y Aazerbaiyán, respectivamente. Foto: Ali Haider/EFE/EPA.

    Mundial de boxeo: dos pesos pesados cubanos ya aseguraron medallas para otras naciones

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • El SEN sufre otra “desconexión total” tras una “salida imprevista” de la termoeléctrica Guiteras

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Mundial de boxeo: Cuba pierde a más de la mitad de su equipo en Liverpool

    1800 compartido
    Comparte 720 Tweet 450
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1011 compartido
    Comparte 404 Tweet 253

Más comentado

  • El bloque averiado en Felton aporta de manera estable 230 MW. Foto: Portal Ciudadano Mayarí.

    Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1011 compartido
    Comparte 404 Tweet 253
  • De víctima a victimario: cuando el bullying escolar acecha

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Estudio y ensayo

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba está fuera del Clásico Mundial del Béisbol, por ahora

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}