ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

“Hay que competir”

por
  • Lilian Cid
    Lilian Cid,
  • lilian
    lilian
octubre 29, 2012
en Atletismo, Deportes
0

Orlando Ortega Echavarría es uno de los tantos cubanos que hoy ponen sus conocimientos al servicio de impulsar el desarrollo del deporte en diversas naciones alrededor del planeta. Atleta en sus inicios (corredor de 400mcV) y entregado a la pasión de enseñar después, este artemiseño hace las veces de entrenador desde 1996, especializado en la velocidad y las vallas. Esta última es una modalidad que le reserva un orgullo adicional pues es el progenitor (biológico y deportivo) de Orlando Ortega (hijo), el muchacho que fuera sexto en la final olímpica de 110mcV en Londres y que hoy apunta a ser el relevo en una disciplina que ha sido especialmente pródiga para nuestra isla en los últimos años.

De su pasión por el atletismo, de su labor como colaborador internacionalista y de lo que significan los logros de su muchacho conversamos con Ortega Echavarría:

¿Cómo llega al Deporte?

El deporte es casi un factor genético en mi familia. Naci producto de un matrimonio entre atletas que,  en aquel entonces,  formaban parte del equipo nacional de Cuba: mi madre, Cristina Echavarría (Atletismo), fue campeona centroamericana, también de los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1967 (4×100) y participó de la olimpiada de México 1968   y mi padre, Orlando Ortega (Fútbol), fue el primer pinareño en llegar a la selección nacional de este deporte. Con esas influencias me convertí en el primero de mis tres hermanos que se vinculó a la práctica del deporte.  En mi caso, me incliné por el Atletismo al igual que mi hermano menor, y el segundo se dedicó al baloncesto. Confieso que, aunque tuvimos buenos resultados a nivel nacional, ninguno pudo alcanzar la meta de llegar al equipo nacional.

¿Qué factores considera claves para la obtención de resultados, sobre todo en el área de las vallas, una de las que usted ha estado cerca?

Sobre todo influye la disciplina y la constancia en el trabajo con los atletas. Así lo demuestran los logros del profesor Santiago Antúnez y su colectivo de entrenadores; ya que sus resultados han sido constantes; por ejemplo Emilio Valle,  Anier García, Erik Battle, Joel Hernández, Yuniel Hernández (también alumno mío), Dayron Robles, en fin todos los muchachos salidos de la escuela de vallas que  han demostrado su clase y nivel, lo cual es igual a desarrollo.

 

En contraposición, la velocidad no ha sido pródiga en los últimos tiempos, ¿en su criterio qué es lo que influye?

En mi modesta opinión y con mucho respeto sobre el criterio que pueda tener el resto de los especialistas que se ha pronunciado sobre el tema  debo decir que no estoy de acuerdo con la frase de que “en Cuba ya no hay velocistas”. Sostengo lo dicho porque quizás muchas personas no han tenido la posibilidad de presenciar unos Juegos Escolares donde se realizan marcas entre los 10,4 y 10,5 en el masculino e inferior a los 12 segundos en el femenino. Lo cual demuestra que el talento existe, solo se trata de identificar los factores que no permiten desarrollarlo. El problema comienza al terminar la categoría juvenil, donde afecta mucho la falta de competencias nacionales e internacionales y a mi entender es cuando fisiológicamente el organismo de estos atletas está realmente preparado para alcanzar mejores resultados. Un factor determinante es la falta de roce competitivo, está probado que ningún entrenamiento suple el desarrollo que se alcanza cuando se compite con sistematicidad.  Sencillamente, hay que competir, porque si ellos no se ponen a prueba no pueden tener resultados destacados.

 

Coméntenos la experiencia y misión fundamental de su colaboración en Trinidad & Tobago

Formo parte de un grupo de colaboración compuesto por nueve entrenadores (tres de atletismo, dos de boxeo, dos de voleibol, uno baloncesto, uno judo) que llegamos en este país con la tarea fundamental de organizar el deporte. Sobre todo encaminar nuestra labor a potenciar los entrenamientos en la base, dígase escuelas primarias y secundarias; además de capacitar y orientar a los entrenadores que forman parte del Ministerio de Deportes.

En lo personal, el fruto de mi trabajo ha valido para alcanzar 7 medallas en los diferentes campeonatos nacionales Juveniles y de Mayores: 2 oros, 3 platas y 2 de bronce. Hemos descubierto  atletas muy talentosos en las disciplinas de 200 y 400 metros planos y este año comenzamos a desarrollar un programa con la Universidad De Trinidad y Tobago (U.T.T) enfocado al desarrollo del Área de las vallas.

Orlandito, su hijo, se ha inclinado por el atletismo; ¿Fue usted quien le inculcó usted la pasión?

A decir verdad se lo inculcó su desaparecida abuela. Ella siempre ha sido el ejemplo a seguir para él. En su inclinación jugó un importante papel la influencia que siempre significa el haber crecido en un hogar donde se respiraban aires deportivos en todo momento.

 

¿Entrenador y padre orgulloso?

Imagínate, ver a Orlandito en el equipo nacional es sentir que mi sueño se ha hecho realidad. Es un atleta que ha madurado rápidamente y se debe a que está muy enfocado y claro con sus objetivos.  Lo de la Olimpiada fue fenomenal, creo que lo disfrute más que él.  Fueron varios años luchando por lograr ese objetivo. Sus primeros pasos los dio conmigo en la EIDE Provincial de Artemisa, y desde sus inicios se le veía con muchas condiciones, fue transcurriendo el tiempo y los resultados afloraron: primero los Juegos Escolares, la categoría Juvenil, el ingreso a la ESPA Nacional y sin esperarlo, el bronce Panamericano. Después tuvo casi un año para acariciar un sueño y superarse, así  llegó lo que hasta hoy es su mayor logro: finalista olímpico con 21 años.

 

Como aficionado y conocedor del atletismo, ¿cómo valora la actuación del muchacho?

Para mí  fue un éxito, primero porque es su primera incursión en el más grande de los eventos deportivos, y segundo porque demostró determinación con su actuación. El pronóstico pre- competencia que había trazado junto a su entrenador se veía un poco ambicioso al mirar la calidad y experiencia de los otros atletas, sin embargo, él siempre buscó ir a más  y luchó por ser finalista y así fue, alcanzó su objetivo.

¿Qué  cree que le falta?

Debe continuar perfeccionando su técnica,  que de ella depende en gran medida la  victoria y también trabajar en ganar un poco más en masa muscular.

¿Le deja responsabilidades ese resultado?

En lo personal recibo sus resultados con el compromiso de orientarlo.  Ahora me  toca apoyarlo en su misión que es la de mantener en alto el prestigio de la Escuela Cubana de Vallas. También supone el continuar siendo padre y entrenador; guiarlo por el camino correcto tanto en la vida como en el deporte. La fama, si le llega, es un factor que debe estar preparado para recibir pues es un factor que tiende a confundir a los atletas en sus objetivos. Orlandito es joven y no sería el primero que promete mucho y cumple poco. Él tiene que mantenerse enfocado y en ello siento que juego un papel fundamental.

Noticia anterior

Que me pidan lo que no tengo en la carta

Siguiente noticia

Rusney Castillo esperanza de Cuba al Clásico

lilian

lilian

lilian

lilian

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Rusney Castillo esperanza de Cuba al Clásico

Die Stadt meiner Liebe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}