ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Idalmis Gato: “El olvido es la forma más cruel de matarte lentamente”

Idalmis Gato, miembro de los gloriosos equipos de las Morenas del Caribe que conquistaron tres títulos olímpicos, revela a OnCuba todo el calvario que ha atravesado tras su retiro del deporte activo.

por
  • Boris Luis Cabrera
    Boris Luis Cabrera
mayo 3, 2019
en Deportes, Gente
18
Idalmis Gato,una de las voleibolistas que ganó tres títulos olímpicos con las Morenas del Caribe. Foto: Boris Luis Cabrera.

Idalmis Gato,una de las voleibolistas que ganó tres títulos olímpicos con las Morenas del Caribe. Foto: Boris Luis Cabrera.

Idalmis Gato está en el combinado deportivo José María Pérez, más conocido como el “Pontón”, en la barriada de Centro Habana, impartiendo clases de ejercicios aeróbicos a un grupo de muchachas.

Camagüeyana de nacimiento, fue una de las integrantes de las espectaculares Morenas del Caribe que alcanzaron el cetro olímpico en Barcelona 1992, Atlanta 1996, y Sidney 2000, convirtiéndose en uno de los mejores equipos del siglo y dejando una impronta en la historia del deporte cubano.

Hija de Yemayá en la religión Yorubá, esta Morena de 1.78 metros de altura, especialista en defensa y recibo en sus tiempos de voleibolista de alto rendimiento, se convierte en atacadora de primer nivel ante los micrófonos de OnCuba y libera todos los demonios que la atormentan desde su retiro del deporte activo.

Idalmis imparte clases de ejercicios aeróbicos a un grupo de muchachas en Centro Habana. Foto: Boris Luis Cabrera.
Idalmis imparte clases de ejercicios aeróbicos a un grupo de muchachas en Centro Habana. Foto: Boris Luis Cabrera.

“Después que yo me retiré en el 2001, me dieron seis meses para buscar un centro de trabajo y me fui interesando en el mundo de los ejercicios físicos y los aerobios para seguir vinculada al deporte y poder desentrenarme. Los primeros ocho años estuve como activista sin ganar salario alguno por diferentes lugares, hasta que logré que me emplantillaran oficialmente en este lugar”, relata Idalmis.

En esos primeros tiempos, cuando fue a buscar trabajo con sus tres medallas olímpicas colgadas en el pecho, le dijeron que lo que tenían para ella era solo un puesto de auxiliar de limpieza.

“Ningún trabajo es deshonroso, pero pienso que a mí eso no me tocaba, conmigo deberían haber tenido otra salida”, comenta.

Idalmis recibe un pago como estímulo por ser campeona olímpica de 300 cuc mensuales, pero tiene que estar vinculada a un centro de trabajo, de lo contrario no lo puede cobrar.

“Todos los meses hay que presentar una carta firmada por la directora del centro deportivo que avale esto. No sé en caso de lesiones, peritaje médico, o simplemente por vejez, cómo serán las cosas. Imagino que se busque alguna solución”, explica.

“No debe ganar lo mismo quien solo fue campeón olímpico una vez y otro que lo ha sido tres veces, estoy en desacuerdo con eso. Estamos hablando de tres ciclos olímpicos con todo el sacrificio que eso conlleva y no son los mismos resultados”, agrega Idalmis.

Los ojos de la ex atleta se humedecen por momentos, recordando sus tiempos de gloria y el tremendo sacrificio que tiene que hacer un atleta para lograr los resultados soñados.

“El deporte es un sacrificio, se viven buenos y malos momentos, tristezas y alegrías, nostalgias y dolor. Se busca el éxito a cambio de sacrificar la juventud, la diversión, las fiestas, y se corre el riesgo de quedarse uno solo en la vida para darle a ese pueblo que ama el deporte las alegrías y los buenos momentos que se merecen”, dice con nostalgia.

Idalmis Gato. Foto: Boris Luis Cabrera
Idalmis Gato. Foto: Boris Luis Cabrera

Sin embargo, pocos saben el calvario que viven muchas de nuestras glorias deportivas cuando dejan las canchas y salen de la palestra pública. Idalmis Gato lleva ese dolor por dentro que lentamente la consume y la decepciona.

“Es muy difícil retirarse del deporte activo. Tienes que estar psicológicamente bien para no caer en vicios. Salir de la burbuja no es fácil. El tratamiento que han tenido, al menos en mi caso particular, no es el mejor. Eso me da mucha tristeza, aquí nadie del Inder ha llamado a ver cómo una se encuentra. Si no fuera por esa carta que tengo que entregar todos los meses, no sabrían si estoy en Cuba o no. Conmigo no han tenido ningún detalle y no estoy hablando solamente de cosas materiales.

“Yo vendí aguacates, tomates, tamales, jugos, trabajé en parques, en pasillos de edificios, en centros de trabajo, en patios de escuela. El olvido no me vence, pero ver que otros deportistas reciben tarjetas de felicitación, cestas de regalos, reconocimientos, y a ti no te llega nada, me da mucho dolor.

“¿De qué me ha valido tener tres títulos olímpicos? ¿Cómo se sentirán los atletas activos de hoy viendo que los que dieron su juventud y su vida por el deporte han quedaron en el olvido?”, se pregunta Idalmis.

“No me he cansado de llorar sola muchas veces para desahogarme. Tengo amistades atletas de otros países y es imposible invitarlos a mi casa porque ni ellos se imaginan dónde vives”, confiesa amargada.

“El presidente Diaz-Canel lo ha dicho en varias ocasiones: hay que ayudar a los atletas y a las glorias deportivas que en su momento le dieron tantas alegrías a este país y tanto orgullo. Eso no se está cumpliendo, por eso muchos se han ido de Cuba, decepcionados. La única satisfacción que me queda es gracias a la gente en la calle que te recuerda, te saluda, y te da su cariño espontáneo. El olvido es la forma más cruel de matarte lentamente”, reafirma.

“A Cuba me ata mi familia, mis padres. Yo pudiera tener trabajo de entrenadora en otro país, con mi currículo encuentro trabajo rápido en cualquier lugar, pero a ellos no los puedo abandonar. Por otra parte, me gusta este país. Todo lo que he alcanzado ha sido gracias a mi esfuerzo. La Revolución que me dio la posibilidad de tener un lugar donde aprender, donde practicar, donde estudiar y prepararme, pero la Revolución también tiene que ocuparse de las glorias deportivas después de su retiro”, continúa.

Foto: Boris Luis Cabrera.
Foto: Boris Luis Cabrera.

Los problemas económicos han hecho mella en los resultados del voleibol desde hace algunos años, sin embargo, la incapacidad de algunos directivos, el mimetismo, y el desaprovechamiento de los conocimientos de las glorias deportivas, son elementos que conspiran con fuerza en contra del desarrollo.

Al respecto, Idalmis precisa que la muerte de Eugenio George, el gran entrenador de las Morenas del Caribe durante décadas, marcó un antes y un después en los proyectos que involucraban a varias de las jugadoras de la etapa dorada del voleibol cubano.

“Antes que Eugenio George muriera, ya retiradas nosotras, tuvimos un proyecto de mini-ball y organizamos varios eventos con nuestros propios recursos y gracias a algunas amistades para seguir desarrollando este deporte, pero después de su desaparición física eso se quedó en el aire. Creo que si aún hay en Cuba algunas tricampeonas olímpicas de este deporte, ¿por qué no se explota eso? ¿Por qué han dejado que este deporte decaiga de esa manera?

“Yo pienso que a las Morenas del Caribe no se les ha dado la oportunidad en este país de asumir con el voleibol femenino. ¿Quién es el director de la Escuela Nacional de Voleibol? Un compañero que nada tiene que ver con ese deporte; con eso te lo digo todo. Un día fui a entrenar al gimnasio de allí y no me dejaron ni entrar”

“El voleibol femenino no ha podido seguir los pasos de las Morenas del Caribe, la escuela no está en las mejores condiciones, hay muchos problemas. La política de los dirigentes del Inder ahora mismo no son los deportes colectivos, porque aportan solo una medalla. Prefieren priorizar los deportes individuales y no le ponen todo el interés que necesita para elevar su nivel. Esto es un deporte de sacrificio y de mucho trabajo que necesita mucha atención”.

El regreso de varias figuras que viven y juegan en ligas extranjeras a la selección nacional, podría ser un gran impulso para retomar el camino de las victorias en certámenes internacionales y volver a poner el nombre de Cuba en lo más alto. Sobre este asunto, Idalmis Gato está clara:

“Yo me pregunto: ¿cómo los atletas de balonmano han podido venir de las ligas extranjeras a jugar con la selección nacional, y con el voleibol eso no se puede, si es el mismo país y los mismos dirigentes? Nuestros atletas que viven en otros países quieren jugar por Cuba, tenemos que dejar ese complejo.

“Falta voluntad. Ellos, en su gran mayoría están dispuestos y lo han declarado muchas veces. Todos están esperando, como dijo el Papa en su momento, que «Cuba se abra al mundo para que el mundo se abra a Cuba» ¿Quién no extraña la presencia del voleibol en los Juegos Olímpicos?”

Sin dudas, la desaparición física de Eugenio George fue un duro golpe para este deporte. Idalmis nunca olvida las palabras que un día le dijo y que les dieron fuerzas para mantenerse por años dentro del colectivo nacional.

“Fui jugadora de cambio en las Olimpiadas, pero Eugenio siempre me dijo que todas las jugadoras tienen una característica, yo tenía que entrar fría del banco y mantener alto el nivel de juego, hacer que el equipo se mantuviera estable. Él siempre hizo énfasis en esa importancia y que no debía jamás avergonzarme de la misión que tenía en el conjunto”, recuerda.

Idalmis Gato (de espaldas) en un partido de las Morenas del Caribe contra Brasil, uno de los grandes rivales cubanos en la década del 90 del siglo pasado. Foto: Getty Images.
Idalmis Gato (de espaldas) en un partido de las Morenas del Caribe contra Brasil, uno de los grandes rivales cubanos en la década del 90 del siglo pasado. Foto: Getty Images.

Idolatrado por sus muchachas, es otro de tantos que no está en el altar que le corresponde, y que a golpe de sacrificio y entrega desmedida puso el nombre de Cuba muy en alto, al punto de ser seleccionado el mejor entrenador de voleibol del siglo XX.

“Eugenio le dio toda la gloria que tiene el voleibol y su entierro no fue una cosa grande. Él merecía una despedida en la Ciudad Deportiva con todas las de la ley. Para todas nosotras él era lo máximo como ser humano, como entrenador, como padre de familia. Todas nosotras fuimos sus hijas. Siempre tuvo la respuesta correcta en el momento indicado, desde un consejo deportivo hasta un consejo sobre nuestras propias vidas. Era muy inteligente, estaba dotado de muchas cualidades positivas y no puedo comprender por qué ahora mismo él no tiene el estatus que merece en este país. Después de su muerte he seguido visitando su tumba con regularidad a llevarle flores, y su morada está en malas condiciones”, confiesa Idalmis con lágrimas en los ojos.

En el país hay una nueva dirección del Inder, otra vez las esperanzas de cambios resurgen en atletas y aficionados al deporte, sin embargo, Idalmis Gato no es para nada optimista.

“Es cierto que hay una nueva dirección en el Inder, pero yo pienso que glorias como Mireya Luis, Javier Sotomayor o Ana Fidelia Quirot, deberían ser los verdaderos dirigentes deportivos de este país. Esa gente se merece esas funciones, saben cómo piensa un deportista, de sus problemas, etc. No creo que haya grandes cambios con esta directiva. Si siguen los mismos en sus mismos puestos no hemos hecho nada, no avanzamos en nada. Hasta que no se haga una limpieza completa, el Inder va a seguir cometiendo los mismos errores. Cuando el deportista se retira, se acabó todo”.

Etiquetas: Federación Cubana de VoleibolMorenas del CaribePortadaVoleibolVoleibol cubano
Noticia anterior

Murió Peter Mayhew, Chewbacca en “Star Wars”

Siguiente noticia

Salvini alienta populismo de extrema derecha en Europa

Boris Luis Cabrera

Boris Luis Cabrera

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El viceprimer ministro italiano Matteo Salvini (izq) y el presidente de Hungría Viktor Orban posan para una foto durante una conferencia de prensa en Budapest el 2 de mayo de 2019. Foto: Szilard Koszticsak / MTI vía AP.

Salvini alienta populismo de extrema derecha en Europa

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió en el Palacio de la Revolución a Iván I. Mélnikov, primer vicepresidente de la Duma Estatal y del Partido Comunista ruso. Foto: Estudios Revolución.

Díaz-Canel recibe en La Habana a primer vicepresidente de Duma Estatal rusa

Comentarios 18

  1. Jose R.Oro says:
    Hace 6 años

    El gobierno cubano utiliza ba sus atletas con fines políticos,luego los condena al ostracismo.

    Responder
  2. Zarza says:
    Hace 6 años

    Querida Idalmis, si todo lo q ud dice es cierto, pues dirijale un carta al Pdte Diaz Canet, con sus cuitas y preocupaciones, y no tema si la cita para una entrevista.

    Hay una sola forma de cambiar el mundo enfrentandose a el, en fin de cuentas ud. no tiene nada q perder, esta en su patria y la quiere un pueblo q la gartifica todos los dias espiritualmente recibe (recuerde a teofilo todos los dias de su vida), un estipendio de 300 cuc mensuales por los grandes resultados alcanzados en su vida deportiva y disfruta de las mismas prerogativas q tienen cualquier cubano q no le pagan ni un cuc, o sea salud publica, educacion gratuitas, y seguridad social garantizada, luego de q alcance la edad laboral prescrita dentro de las leyes laborales de Cuba acorde a su trabajo realizado durante sus ultimos 15 años de vida laboral, pero si quiere aun mas amiga mia pues no le queda otra alternativa q seguir luchando, la vida no termina cuando acaba la vida deportiva, pues hay q seguir dandole a la patria siempre hay q servirla hasta el ultimo de nuestros dias porq ella es todo sin ella no somos nada.
    Recuerde esta maxima: “lo conseguiras LUCHANDO”.
    Mucha salud para ud y su papa y resto de su familia, le deseo de todo corazon su admirador

    Responder
  3. El Catalán says:
    Hace 6 años

    Triste historia. Que empequeñece al INDER y a sus directivos y dirigentes.

    Responder
  4. Raul Flores Vallin says:
    Hace 6 años

    Triste historia para una Gloria Del deporte Cubano y del mundo se dicen facil 3 medallas olimpicas , pero muy pocos lo logran del deescuido y falta de atencion a los atletas eso no va cambiar por eso las nuevas figuras se ven en el espejo de ustedes y en la primera oportunidad se quedan, no los Podemos juzgar nada mas hay que leer tu entrevista para darse cuenta que toman la major y mas inteligente de las decisions. mientras estas en el alto rendimiento vales. Lo de Eugenio da pena pero ese es el pago de los que entregan su vida y su talent a la Revolucion

    Responder
  5. Carlos Manuel says:
    Hace 6 años

    Coincido con Zarza, si es verdad todo eso y disculpas, pero se me hace increíble, dirija una carta al Presidente Diaz Canel y esto de seguro cambiará

    Responder
  6. Wellington Remigio says:
    Hace 6 años

    TODO LO EXPUESTO POR IDALMIS LO CREO, SOLO MIREN COMO ESTA POR EL SUEÑO EL VOLEIBOL EN CUBA.. LO QUE PASA ES QUE LA MAL LLAMADA REVOLUCION Y LA FALTA DE PERSONAS QUE CONOZCAN DEL.DEPORTE, HAN DESTRUIDO EL.LEGADO QUE IMPUSIERAN LAS MORENAS DEL CARIBE. .

    Responder
  7. tiburon says:
    Hace 6 años

    Bueno y que hizo con el apartamento que le dieron en malas condi , segun ella misma esta deteriodado . Creo que no se lo hayan dado en esas condiciones . Saludos.

    Responder
  8. juan says:
    Hace 6 años

    Pero qué quiere esta mujer? Gana 300 CUC mensuales, le dieron un carro y un apartamento. Debe sentirse privilegiada. Ya quisiera yo estar en su situación. Moza de limpieza? Seguramente no se hizo licenciada, una meta a la que todos los deportistas de alto rendimiento tuvieron acceso. Por favor, lo quieres todo regalado. Esa hora de que luches por lo tuyo y seas agradecida.

    Responder
  9. delarosa says:
    Hace 6 años

    Es por eso que tiene que existir el profecionalismo,si usted es buena, gana buen dinero en una liga profecional y no tiene que depender del estado,para Cuba usted se ha convertido en una carga economica,usted no produce nada,las medallas y diplomas solo sirven para cogarlas en la pared,bien que se le pudiera ofrecer un trabajo de entrenadora,pero suguro hay muchos como usted.

    Responder
  10. NICHOLAS MPATENI (INGINIERO GEOLOGICO) says:
    Hace 6 años

    BUENOS NOCHE. QUE DELOROSO IDALMIS. YO SOY SUD AFRICANO, ESTUDIE LA GEOLOGIA EN LA UNIVERSIDAD DE PINAR DEL RIO HASTA EL 1998. YO ESTUVE EN PINAR DEL RIO DURANTE EL TIEMPO DEL LAS MORENAS DEL CARIBE. YO ERA CUBANISADO. LO QUE NO ENTIENDO ES QUE AQUI EN MI TIERRA HAY MEDICOS, ENGINIEROS Y ENTRENADORES CUBANOS PORQUE DEPORTISTAS COMO USTED NO SE MANDARON AQUI O A OTROS PAISES? USTEDES SE APROBARON QUE SON PATRIOTICA PORQUE NO SE QUEDARON EN OTROS PAISES COMO FRANCIA, ITALIA, ETC.

    LA LUTA CONTINUA AMIGA!!!!

    Responder
  11. Taino says:
    Hace 6 años

    Bueno, ¿pero ella gana 300 CUC en una sociedad donde los que salvan vidas y han hecho sacrificios anónimos no llegan a 80 CUC?
    ¿Y se queja? Encima obtuvo casa y auto.
    OnCuba, ¿uds. están bien, o yo me estoy volviendo loco?, porque no le veo pies ni cabeza a sus reclamos de tener más. Los deportistas de alto rendimiento tienen que saberse y pensarse a si mismos como meros instrumentos políticos para enaltecer a la sociedad “socialista”.
    Propongo hacer una entrevista a esos doctores o maestros con una trayectoria en mi opinión de mucho mas resultado para la sociedad porque ganan día a día la Olimpiada de la Vida y que sobreviven con 25 CUC por mes, viviendo en casas en mal estado, cogiendo guaguas y hasta pedaleando. ¿Es medianamente comparable?, No sé, no me parece

    Responder
  12. leandro says:
    Hace 6 años

    no solo a doctores y maestros…Hablen con muchos que estuvieron en angola y etiopia durante la guerra.Algunos los he visto vendiendo cigarros. La propia prensa tiene la culpa de este distorsionamiento de la realidad por parte de los deportistas que nunca se preguntan que el dinero de las Eide, asl Espa, etc, sale de los bolsillos de los trabajadores, no de los presidentes.Y muchos de ellos pasan por las paradas de las guaguas cion sus carros y no se detienen a recoger a esos que les pagaron sus medallas,

    Responder
  13. Bruno says:
    Hace 6 años

    Querida Idalmis: el trato que recibes NO es personal. Así nos ha pasado a todos, excepto a los miembros de la Familia Real. Claro que este mensaje no compensa o no resuelve tus problemas, pero esa terrible experiencia es compartida por miles de cubanos que fuimos muy útiles y después desechados.

    Responder
  14. Juan says:
    Hace 6 años

    Bruno, cúrate los resentimientos y pon los pies en la tierra., compadre. Despolitiza su opinión y admite que 300 dólares mensuales “por la canalita”, una casa y un carro no se entregan en todas partes. En Cuba, médicos eminentes, profesores, científicos y vaya usted a saber cuántos ilustres más no han tenido -ni tendrán- la misma fortuna de esta muchacha que, en efecto, fue una buena voleiobolista, pero hasta ahí. Las cdosas regaladas no se valoran ni se agradecen. La Gato 3es una ingrata. Y que me perdone la franqueza.

    Responder
  15. Jorge R 09 says:
    Hace 6 años

    Todos queremos lo mucho y queremos siempre más pero a veces no apreciamos lo que tenemos y ese es el caso de Idalmis Gato. Lo que más debe ella agradecer son la gente del pueblo, sus mismas alumnas del Pontón de Centro Habana que la reconocen y la estiman como a todas las Morenas del Caribe, eso vale más que una postal de un Ministro. Tampoco ha estado desamparada, vive con un salario promedio muy por encima del resto de los cubanos y además goza de las ventajas del socialismo: vivienda propia, salud gratuita, servicios públicos como electricidad y gas a precios accesibles, etc. Si no fueramos un país bloqueado por los EEUU tuviera más atenciones materiales como el pago de las 3 medallas olímpicas que ella reclama o sea los 900 cuc pero si al INDER no le alcanza el presupuesto ni para empezar.

    Miren a los profesionales de los Estados Unidos que han ganado millones y han muerto en la miseria como el campeón profesional de boxeo Joe Louis que terminó sus días de portero de un bar de mala muerte. La vida activa de los deportistas es limitada y deben preparase para cuando la concluyan. A los deportistas de alto rendimiento se le da la oportunidad de superarse en el ISCF “Manuel Fajardo” durante su carrera deportiva o después pero ello implica también sacrificio para poder ser entrenadores de selecciones nacionales o juveniles hace falta también capacitarse y parece que ese no fue su caso.

    Responder
  16. Tamarit says:
    Hace 6 años

    Es una triste realidad que se sufre en el deporte cubano, pero que no es exclusiva del mismo, pasa en muchas esferas de nuestra sociedad lamentablemente, mientrás estás dando glorias y poniendo en alto el nombre de nuestra hermosa tierra, eres útil, cuando ya tu tiempo de popularidad pasa, pues llega inevitablemente el consabido ostracismo. Muy bien que haya dicho, lo de la dirección del INDER, porque en la vida real, no siempre han sido cuadros que se lo merezcan (pasa donde sea) y nadie conoce mejor lo que pasa y sufre un deportista, que otro que lo haya sido, muy lamentable que haya tenido que hacer tantas cosas para subsistir, pero qué cubano no lo ha tenido que hacer????, el actual aumento salarial es un reflejo de la calamidad que tuvimos de vida, por muchos años, sobre todo desde que se cayó el campo socialista a principio de los 90´s y el poder adquisitivo mermó en un 80% mínimo y que bueno que como ya han expresado los dirigentes de este país, no es la definitiva reforma salarial que se está clamando casi que a gritos, por millones de los que vivimos aquí, porque más que presupuestados, eramos como que “prestados” en nuestra tierra, tuvieron que pasar casí 50 años por ejemplo, para que las dietas que se daban por trabajar fuera en otras provincias de 2 pesos de desayuno, 3,50 de almuerzo, 10 de comida y 20 de alojamiento, se dieran cuenta que efectivamente, eran hiper obsoletas y que ahora nuestros salarios eran míseros como bien escribí antes ya, desde que comenzó la crisis de los 90´s o del mal llamado “Periodo Especial” porque nunca entendí cual fue la especialidad, pero en fin solo quería terminar diciendo que la historia de Idalmis, es la de millones de compatriotas que han tenido que subsistir con mucho menos de 25 dólares mensuales. Mucho tiene que seguir pasando en Cuba, para que la gente quiera seguir teniendo esperanzas de un futuro mejor sin tener que buscarlo fuera, porque lamentable ya, para nuestros padres y abuelos, pasaron sus “cuartos de hora”.

    Responder
  17. Adrián says:
    Hace 5 años

    Es duro que no te reconozcan con tantos mérito pero con 300 cuc cobrando hace rato tiene la casa y el carro roto porque quieren todo no se puede regalar por eso este país no avanza de esos 300 guarda 150 y vive con 150 y en un año pone su casa bien

    Responder
  18. Valentina says:
    Hace 4 años

    Fui alumna de aeróbicos de Idalmis Gato, yo vivía en esa cuadra del Pontón, su esmero en esa labor es innegable, nos hizo sentir a todos que podíamos lograr ejercitar nuestros cuerpos, organizaba conferencias en contra de la violencia femenina, creo se creció, es difícil para un atleta retirarse, lo que tiene y lo que le dieron se lo merece, honor a quien honor merece, si pienso que se debe seguir honrando a los atletas y a los artistas, sus logros son de su talento y no todos los tienen.Ella decidió seguir compartiendo aquí con su pueblo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}