ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Juegos de Tokio en formato burbuja y bajo férreas medidas sanitarias

El listado de restricciones, protocolos de seguridad sanitaria y sanciones por incumplimiento es tan amplio que prácticamente lo único que estará permitido en los Juegos de la capital nipona será competir por las medallas.

por
  • EFE
julio 20, 2021
en Deportes
0
Personas esperan para realizar los trámites de ingreso a Tokio con motivo de los Juegos Olímpicos, en el Aeropuerto Internacional de Narita, el 20 de julio de 2021. Foto: Juan Ignacio Roncoroni / EFE.

Personas esperan para realizar los trámites de ingreso a Tokio con motivo de los Juegos Olímpicos, en el Aeropuerto Internacional de Narita, el 20 de julio de 2021. Foto: Juan Ignacio Roncoroni / EFE.

Los Juegos Olímpicos de Tokio se celebrarán en un estricto formato burbuja y bajo medidas sanitarias sin precedentes destinadas a evitar contagios de coronavirus, lo que no ha impedido la aparición de los primeros casos de la COVID-19 entre atletas.

El listado de restricciones, protocolos de seguridad sanitaria y sanciones por incumplimiento es tan amplio que prácticamente lo único que estará permitido en los Juegos de la capital nipona será competir por las medallas.

Todos los miembros de la familia olímpica estarán aislados en las zonas especialmente asignadas para los Juegos durante su estancia en la nación asiática, de donde no podrán salir en ningún caso, y dentro de las cuales serán, además, sometidos a constantes test y a una estrecha vigilancia.

Hasta este martes, 67 participantes en los Juegos, entre ellos cinco atletas y tres de los cuales residentes en la Villa Olímpica, han dado positivo por COVID-19 en las pruebas del virus a las que se someten desde el 1 de julio todas las personas involucradas en la cita olímpica desde su llegada a Japón.

La burbuja olímpica

Al margen de viajar vacunados en la mayoría de los casos, los atletas, técnicos y representantes de comités y federaciones deberán someterse a dos test PCR antes de partir de sus países y a otro más a su llegada al país asiático.

La organización obliga a todos los participantes a tener instaladas dos aplicaciones en sus teléfonos móviles, que sirven para introducir de forma diaria datos sobre su estado de salud —como temperatura corporal y posibles síntomas de COVID-19— y para controlar sus movimientos a través de GPS y Bluetooth.

Con estas medidas se aspira a tener controlados los desplazamientos de los participantes foráneos, así como a poder trazar posibles contactos cercanos en caso de que haya positivos.

Declaran nuevo estado de emergencia en Tokio que coincidirá con los Juegos Olímpicos

A los atletas solo les está permitido moverse entre la Villa Olímpica u otros alojamientos y las instalaciones de entrenamiento y de competición, y afrontarían sanciones que van desde las multas hasta la descalificación si intentaran salir a dar un paseo, de compras o a comer fuera.

Dentro de la Villa Olímpica también habrá fuertes medidas preventivas que incluyen la recomendación de que los deportistas coman y beban solos o separados por mamparas protectoras, eviten la cercanía o el contacto físico entre ellos y lleven mascarilla en todo momento salvo cuando estén comiendo.

Los atletas serán además sometidos a test de saliva de forma diaria durante los Juegos y, en caso de dar positivo, serían enviados a un centro sanitario específico ubicado en la Villa Olímpica donde se les realizarán pruebas adicionales.

En caso de confirmarse el contagio, se les pondría en cuarentena y si presentaran síntomas moderados o graves se les trasladaría además a uno de los hospitales de Tokio y alrededores designados para acoger a pacientes de COVID-19 durante los Juegos.

Gradas vacías

Los anfitriones han decidido a última hora que todas las competiciones olímpicas se celebren a puerta cerrada en Tokio y en las regiones colindantes, donde están la gran mayoría de las sedes deportivas.

Esta medida, que da marcha atrás a la anunciada poco antes de permitir a un máximo de 10.000 personas en las gradas, se debe al repunte de contagios en la capital en las últimas semanas, y a la propagación de las nuevas y más contagiosas variantes del virus, lo que más inquieta a los expertos médicos.

El panel de especialistas sanitarios que asesora al Gobierno venía alertando del riesgo excesivo que supondría el movimiento de personas para asistir a las competiciones olímpicas, e incluso había advertido del peligro de que durante los Juegos apareciera una nueva cepa del coronavirus.

Juegos Olímpicos no tendrán espectadores en estadios

Las autoridades niponas, en principio, contemplan permitir que haya un número limitado de espectadores —y dependiendo de la situación de los contagios— en solo tres prefecturas del norte y el centro del país (Miyagi, Shizuoka e Ibaraki), sedes de algunos partidos de fútbol y de las pruebas de ciclismo en pista, montaña y ruta.

A esto se suma la decisión tomada el pasado marzo por los anfitriones de vetar la entrada al país de turistas extranjeros durante los Juegos, en el contexto de cierre de fronteras que aplica el país asiático desde hace meses salvo para sus residentes, y que no ha logrado evitar la penetración de las temidas nuevas variantes del virus.

Por si todo ello fuera poco, los organizadores han pedido a los comités, federaciones, patrocinadores y otras entidades implicadas que reduzcan al mínimo posible las comitivas que enviarán a Japón, lo que también incumbe a los dignatarios de Gobiernos extranjeros.

Sin ambiente en las calles

Desde el pasado lunes 12 de julio y hasta que acaben los Juegos, Tokio se encuentra bajo un nuevo estado de emergencia sanitaria por coronavirus, lo que implica principalmente restricciones para bares y restaurantes y la recomendación a los ciudadanos de evitar desplazamientos no esenciales.

El Gobierno de Tokio ha cancelado sus planes de instalar pantallas gigantes en diferentes espacios públicos para que los aficionados pudieran seguir las competiciones, y ha decidido también restringir al público el último tramo del recorrido de la antorcha olímpica por la capital antes del encendido del pebetero.

Antonio Hermosín Gandul / EFE

Etiquetas: Olimpiadas Tokio
Noticia anterior

Barrios

Siguiente noticia

Agencia EFE: en huelga de hambre ajedrecista hispano-cubano detenido en Cuba tras las protestas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ajedrecista cubano nacionalizado español Arián González. Foto: Arián González/Facebook.

Agencia EFE: en huelga de hambre ajedrecista hispano-cubano detenido en Cuba tras las protestas

Toma de muestras para la detección del coronavirus en Florida, EE.UU. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.

EEUU: variante Delta representa ya el 83 % de los casos de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    172 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}