ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

La grandeza de Rafael Fortún

por
  • oreidis
    oreidis
agosto 2, 2018
en Deportes
1
El velocista cubano Rafael Fortún (derecha) junto a uno de sus mayores rivales, el panameño Lloyd La Beach. Foto: Recorte de prensa de la época / Archivo del autor.

El velocista cubano Rafael Fortún (derecha) junto a uno de sus mayores rivales, el panameño Lloyd La Beach. Foto: Recorte de prensa de la época / Archivo del autor.

Hoy no se lo menciona tanto como a otros ases de la Isla, pero Rafael Fortún es una de las figuras más gloriosas del atletismo cubano. De su exitosa trayectoria es ineludible recordar el título en los Panamericanos de Buenos Aires 1951, las tres coronas centrocaribeñas y sus dos participaciones olímpicas.

Fue el rey absoluto de los 100 metros planos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 1946, Guatemala 1950 y México 1954, único corredor con tal hazaña. Por este y otros logros fue exaltado al Salón de la Fama de la región.

Sin embargo, sus inicios deportivos estuvieron en el béisbol, la afición de todo cubano. Ser pobre y negro no le dejaba mucho margen para triunfar en otros deportes.

De adolescente trabajó como aprendiz de linotipista y tipógrafo en el periódico La Región, en su natal Camagüey, oficio que lo acercó a un reportero que también impartía clases de Educación Física en el Instituto de Segunda Enseñanza. Era Gustavo Tomeu Riverón, jefe de la página deportiva del principal rotativo de la ciudad, El Camagüeyano, quien incluso trascendió en la narración radial y luego en las luchas revolucionarias contra Fulgencio Batista.

El entrenado ojo de Tomeu no solo descubrió en el aprendiz un talento en bruto, sino que también le abrió las puertas a una institución que le permitiera desarrollar toda su capacidad competitiva.

Fortún. Foto: Revista Bohemia.
Rafael Fortún. Foto: Revista Bohemia.

En 1938 el corredor tuvo su primer evento, en el club Atlético Ferroviario, donde patrocinado por la Hermandad de Jóvenes Cubanos fue segundo en salto alto, detrás de Rafael Casanova, campeón de Cuba en esa modalidad.

Al principio entrenaba descalzo en el parque urbano Casino Campestre hasta que el sacerdote Pedro Jaime Massaguer le regaló sus primeras zapatillas. Tomeu lo entrenó hasta que, con su influencia, logró que la dirección del Instituto admitiera a su pupilo como alumno oyente y Fortún no desaprovechó la oportunidad.

Ante la repentina lesión de un integrante del equipo camagüeyano a los Juegos Inter-institutos en Santiago de Cuba, asistió como suplente y sorprendió a todos con sus primeros lugares en 100 y 200 metros, además de salto alto, especialidad en la que posteriormente igualó el récord nacional. Desde entonces le apodaron “el Guineo”, y su matrícula se hizo oficial en el centro de estudios que ayudó a prestigiar.

Su primera competencia internacional fueron los Juegos Interantillas de San Juan, Puerto Rico, a los que clasificó en el lanzamiento de peso, modalidad donde concluyó tercero. Pero como la delegación cubana era ínfima tuvo que correr los 200 metros ¡Y también fue bronce! No conforme hizo la marca de 1,88 metros en salto alto.

Antes de su debut centroamericano en Barranquilla 46 participó en las justas de la Organización Deportiva de Cuba y en el primer festival José Barrientos In Memoriam, el cual ganaría por diez años consecutivos.

En Colombia “voló bajito”, impuso récord con 10,4 segundos en 100 metros, ganó los 200 metros con 21,6 y fue plata en el relevo 4 x 100.

Un año después viajó a Lincoln, Nebraska, y por culpa de una lesión terminó tercero, pero no se autocompadeció y regresó a tiempo para el Festival Barrientos, a cumplir con la fanaticada estudiantil de Camagüey.

Fortún, en la línea de salida. Foto: Juventud Rebelde.
Fortún, en la línea de salida. Foto: Juventud Rebelde.

Para Fortún, los Juegos Olímpicos de Londres 1948 ya eran palabras mayores. No obstante, llegó hasta las semifinales. A nivel internacional también fue capaz de batirse con corredores de la Commonwealth en diferentes distancias, como sucedió en 1949 cuando en Port Spain, Trinidad y Tobago, con motivo al cumpleaños del rey de Gran Bretaña, arrasó en las 100 y 220 yardas y en 100 metros.

El jamaicano Herbert McKenley y el panameño de origen jamaicano Lloyd LaBeach estuvieron entre sus rivales más enconados. Contra ellos ganaba y perdía.

McKenley lo superó por una décima en los 200 metros de Guatemala 50, pero luego lo sobrepasó dos veces en los Panamericanos de Buenos Aires. Sin embargo, en Helsinki 52 el jamaicano fue plata olímpica en los 100 metros, mientras Fortún quedaba en las semifinales.

Algo similar le ocurrió con LaBeach, medallista de bronce en Londres 48 después de que el cubano lo venciera en el área. Los Juegos Olímpicos no fueron los torneos más felices de Fortún, pero esto no demerita su grandeza. Quizá si por entonces hubiesen existido los campeonatos del mundo, la historia hubiera sido otra.

Durante una gira en 1949, con escala en Puerto Rico, “el Guineo” protagonizó una anécdota que revela su amor por Cuba. Luego de una exhibición atlética en San Juan, le propusieron ser coach del equipo universitario local, con un sueldo fantástico para la época. Su respuesta fue tajante: “Yo nunca competiré contra Cuba.”

Sin embargo, sus hazañas deportivas, aunque le ganaron el agasajo de la prensa, no le alcanzaron para mantener su trabajo. Luego de los Panamericanos de Buenos Aires, el Ministerio de Obras Públicas, para el que laboraba, lo dejó cesante por faltar los días de la competencia.

Aun así, ese mismo año, 1951, en la Universidad de Berkerley, California, se batió con los mejores estadounidenses y se llevó el bronce en el hectómetro con 10,5. Además, ganó en el dual meet Cuba-México en 100, 200 y relevo 4X100.

Tras su fracaso en los Juegos Olímpicos de Helsinki 52 parecía que su carrera fenecía, pero volvió a romper el estambre en primer lugar en los centroamericanos México 1954 y fue segundo como parte del 4X100 –junto a Israel Mestre, Raúl Mazorra y Manuel Peñalver–, aunque pocos contaban con él por sus 35 años.

Fortún fue invencible en el área durante una década. Desde 1946 a 1954, ¡no perdió ningún heat! El presidente mexicano Adolfo Ruiz Cortines, al condecorarlo por sus méritos deportivos en 1954, le dijo: “Usted es un ejemplo para las juventudes de América, por su dedicación y tesón.”

Lástima que el camagüeyano no pudiera ir a la cita de los cinco aros en Melbourne 1956 o que el cáncer le impidiera encender el pebetero de los Centroamericanos de La Habana. Murió a poco más de un mes, en junio de 1982.

Ahora que los juegos regionales volvieron a Barranquilla, la ciudad donde comenzó su leyenda, la grandeza de Rafael Fortún merece recordación.

Etiquetas: atletismo cubanoJuegos Centroamericanos y del Caribe
Noticia anterior

Orden de Trump contra ciudades santuario es ilegal

Siguiente noticia

Vendedores ambulantes de productos agrícolas o la saga de los “carretilleros”

oreidis

oreidis

Artículos Relacionados

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Vendedores ambulantes de productos agrícolas o la saga de los “carretilleros”

Foto: Milena Recio

Clasificados en Cuba: en la cuerda floja legal (II y final)

Comentarios 1

  1. Karel 1 says:
    Hace 7 años

    “Yo nunca competiré contra Cuba.” Ese es el punto. Me parece inevitable (aunque triste) que algunos atletas dejen Cuba para mejorar su performance y ganar más dinero. Sin embargo me parece incorrecto que se nacionalicen de otros países, convirtiéndose en potenciales rivales de sus compatriotas. Cosa que en este medio de prensa aplauden.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}