ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

La MLB regresa a La Habana con Obama

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 21, 2016
en Deportes
0

La Major League Baseball (MLB) está de vuelta en La Habana. En la noche del domingo hicieron entrada en el hotel Meliá Cohíba del Vedado, sitio del que serán huéspedes durante la visita del presidente Barack Obama a Cuba, junto a la novena Tampa Bay Rays, que también desembarcó a altas horas de la jornada dominical.

Esta vez son los peces gordos quienes se encuentran en suelo caribeño, porque el mismísimo comisionado Rob Manfred ya se dejó ver por las inmediaciones del hotel, donde en la mañana del lunes ofreció declaraciones una conferencia de prensa en la cual esclareció posturas respecto al futuro de los peloteros cubanos y su normal vinculación con las Grandes Ligas.

“La pelota es parte de la cultura americana y cubana, y como tal juega un papel importante en la evolución de las relaciones entre los dos países. Tenemos que ir paso a paso, esto es un proceso largo, lento y complicado, que involucra a muchas partes. De momento agradecemos a la Casa Blanca, al presidente Obama, a la Federación Cubana, al gobierno de Castro y a Tony Castro por todo el apoyo que nos han brindado en estos acercamientos”, expresó a OnCuba Manfred.

Sobre el tema, Tony Clark, presidente de la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas (MLBPA por sus siglas en inglés),  refirió que su principal preocupación es buscar un modo seguro para que los peloteros puedan cumplir su sueño de medirse en el máximo nivel sin necesidad de arriesgar su vida o la de sus familias.

“Estamos discutiendo, todos en conjunto, ambos gobiernos, la Federación Cubana y todos en MLB. La voluntad existe, pero desde un primer momento nadie dijo que iba a ser una tarea sencilla”, confesó Clark, muy interesado en solucionar el flujo normal de peloteros cubanos hacia Estados Unidos.

Las autoridades cubanas también se pronunciaron al respecto, e Higinio Vélez fue claro al afirmar que nuestro país se encuentra listo y dispuesto a que sus jugadores puedan desempeñarse en Grandes Ligas, siempre y cuando se respete el derecho de formación del atleta y tengan la posibilidad de retornar a vestir la camiseta nacional.

“Las limitaciones no las ponemos nosotros, sabemos los problemas que causa el embargo. Ahora mismo estamos trabajando, y solo queremos estar en igualdad de condiciones respecto a otros países de Caribe, nada de privilegios. Nuestro objetivo es que los peloteros no sufran el tráfico de personas”, sentenció el presidente de la Federación Cubana.

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

 

Además de estas personalidades, también ofrecieron declaraciones a OnCuba los principales hombres del Tampa Bay, incluido el dueño del equipo, Stuart Stenberg, y el manager Kevin Cash, ansiosos por saltar al diamante del parque Latinoamericano este martes en la tarde para el duelo de exhibición contra el plantel nacional cubano.

“Estamos honrados y contentos de estar aquí, de representar a la organización de Tampa Bay y a MLB en este episodio histórico para el equipo y la liga en sentido general, teniendo en cuenta que desde la visita de los Orioles de Baltimore en 1999 ningún conjunto jugaba en La Habana. Será grandioso para los fanáticos”, aseguró Stenberg.

“Nosotros llegamos aquí por pura lotería, porque fue así como MLB seleccionó al equipo que vendría. Cuando nos avisaron, no teníamos ni idea de que el presidente Barack Obama estaría en el partido, solo lo asumimos con entusiasmo, pues a fin de cuentas, queremos demostrar el valor del béisbol  y su impacto en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos”, añadió el mandamás de los Rays.

Por su parte, Kevin Cash habló sobre la importancia que ha tenido para todo el grupo la presencia del jardinero camagüeyano Dayron Varona, quien abandonó la Isla hace tres años y se ha asentado en las Ligas Menores de Tampa, buscando un puesto en el primer equipo.

“Muchas personas se han alejado por completo de su rutina diaria, pero después de ver la reunión familiar de Dayron Varona cuando llegamos a La Habana, pensamos que totalmente ha valido la pena. Es algo muy positivo. Los jugadores del equipo pidieron que estuviera en La Habana, y ahora también han insistido que comience de titular, delante de su familia, de su gente, de todos los cubanos que lo vieron jugar”, consideró Cash, el mentor más joven de todas las Grandes Ligas.

“La alineación será con Dayron Varona (rf), Brad Miller (ss), Evan Longoria (3b), Corey Dickerson (bd), Logan Forsythe (2b), Kevin Kiermaier (cf), René Rivera (r), James Looney (1b) y Desmond Jennings (lf). El abridor será el zurdo Matt Moore”, añadió Cash.

El director no perdió la oportunidad de bromear sobre detalles distintivos de la capital, y dijo sentirse con ganas de conocer las entrañas de la ciudad. “No hemos podido ver muchos carros antiguos en La Habana, sabemos que son hermosos y muchos, pero llegamos el domingo tarde en la noche y casi no hemos tenido tiempo. Lo que si comimos en un restaurant arroz y frijoles negros mejores que los de Estados Unidos”, confesó.

La plana mayor de MLB y toda la gerencia del Tampa no se encuentra sola en La Habana. Sin mucho ruido, sin mucha prensa presente, pero si con muchos agentes de seguridad, Joe Torre, director de operaciones deportivas de la MLB y los ex estrellas Derek Jeter, Luis Tiant y José Cardenal caminan por el lobby del hotel Meliá Cohíba y para sentarse en un par de butacas. Pidieron agua, al rato un par de tragos que a la distancia no pude descifrar. Se rieron, conversaron y se asomaron para ver algo de Cuba.

Joe Torre, que había venido en diciembre pasado como parte de la delegación de la Gran Carpa que realizó clínicas en la isla y que trajo a varios peloteros cubanos que juegan en suelo norteño, nos declaró:

“Es maravilloso estar de vuelta, este es un país precioso, que nuestro presidente haya decidido visitarlo es un gran paso para los dos países. Este gesto va a favorecer a los aficionados del béisbol, que la MLB vuelva a jugar en Cuba demuestra que estamos trabajando bien”.

Por su parte, Derek Jeter, el rey de las paradas cortas del Yankee Stadium, el gran capitán de New York, una de las últimas luminarias del Big Show, abrió sus dos perlas verdes que lleva por ojos y cauteloso, casi escurridizo, quiso ver el malecón de cerca pero a mitad de su recorrido una fuerte lluvia lo hizo regresar.

En ese corto trayecto, le pudimos arrancar entre risas: “es increíble este país, que bello, estoy impresionado, lástima que no haya sol a esta hora”.

¿Qué le parece está nueva visita de la MLB?

La MLB tiene ganas de llegar a este pueblo, de que juntos puedan disfrutar de una de sus grandes pasiones-contestó.

¿Qué le parece el béisbol cubano?

El béisbol cubano es único en el mundo, es la potencia, es las ganas, con facilidad uno puede reconocer al pelotero cubano dentro de un terreno de juego.

Algunos medios de prensa especularon que Obama será el encargado de lanzar la primera bola del histórico partido, pero en las últimas horas trascendió que el protocolar acto ahora será ejecutado por Luis Tiant (máximo ganador cubano en Grandes Ligas) y su homólogo Pedro Luis Lazo (líder en victorias en Series Nacionales).

“Me siento orgulloso de regresar a mi Patria. Debo agradecer a Joe Torre y a MLB por invitarme, y también al gobierno de Cuba por aprobar mi entrada en el país. Nos han tratado de maravilla, y estoy emocionado por volver al Estadio Latinoamericano, donde jugué con los Leones de La Habana cuando fui Novato del Año en la Liga Profesional Cubana. Sobre la primera bola, todavía no se que lanzar, creo que no me queda nada en mi repertorio”, expresó emocionado Tiant en un posterior intercambio en el Coloso del Cerro.

La visita de Tampa llega 17 años después de que los Orioles de Baltimore, en 1999, se convirtieran en el primer equipo de las Grandes Ligas que visitó Cuba después del triunfo de la revolución en 1959. Con la actual visita, MLB y la FCB piensan aprovechar la ocasión para volverse a sentar a la mesa y retomar los diálogos entre las dos entidades que tienen como objetivo principal llegar a un acuerdo concreto y oficial que permita el flujo libre de peloteros entre los países y la colaboración deportiva.

OnCuba salió a la calle para conocer qué piensa la gente sobre el juego.

https://www.youtube.com/watch?v=EmKSDcJkUz0

 

Noticia anterior

Obama comienza la vista oficial a Cuba

Siguiente noticia

Raúl y Obama: “Concentrarnos en lo que nos acerca y no en lo que nos separa”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Barack Obama junto a Raúl Castro durante su visita a La Habana. Foto: Al Díaz / Miami Herald

Raúl y Obama: “Concentrarnos en lo que nos acerca y no en lo que nos separa”

Los cubanos que recibirán a Obama / Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida

Obama y nosotros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}