ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

La nieve termina, se impone el análisis

por
  • Lilian Cid
    Lilian Cid,
  • lilian
    lilian
febrero 27, 2013
en Atletismo, Deportes
0

Febrero agoniza y el periplo invernal de la reducida escuadra atlética cubana ha llegado a su fin. Los especialistas en vallas cortas Orlando Ortega y Yordan O’Farrill, más Yarisley Silva, de salto con pértiga, se enrolaron en cuatro y seis competiciones, respectivamente.

Yarisley Silva, fiel a los presagios y por encima de los pronósticos de su entrenador Alexander Navas, que a priori referían el andar con estabilidad sobre los 4.65 metros, marcó la avanzada e inscribió su nombre en el podio en todas sus presentaciones, cuatro de ellas, con asiento en lo más alto.

Ortega, en tanto, consiguió tres metales (2-0-1), al tiempo que Yordan O’Farrill acumuló un cuarto puesto como principal botín de su debutante camino por un circuito competitivo, que incluyó reuniones en Alemania, Francia, Reino Unido y Suecia.
La nieve termina y el análisis se impone.

Yarisley Silva protagonizó una gira impecable y dejó atrás 2012, cuando concretó cuatro premios (1-2-1) en seis salidas a la pista. Si de béisbol se tratase, cabría anunciar que en 2013 la pinareña promedió 1000 con rendimiento perfecto de 6-6.

Iniciar la temporada clasificándose para el Campeonato Mundial, merced al 4.65 que le reservó la tercera plaza en el Russian Winter de Moscú (3 de febrero), hacia vaticinar los saltos que, en efecto, se sucedieron inmediatamente después de tomarle la medida a los relojes y termómetros europeos.

Así, dos días después, el Golden Pole de la ciudad checa de Pardubice la vio coronarse con registro de 4.71 e igualmente venció en el Pole Vault Stara, de Donestk, Ucrania, con 4.76 entonces nuevo record nacional bajo techo; y, con 4.60, en la Copa Pedro, de Bydgoszcz, Polonia.

Fue segunda en Birmingham, con 4.70m; y, al saltar 4.78, volvió a coquetear con el firmamento en el XL Galan, de Estocolmo, Suecia.

Donestk, ciudad natal del astro Sergey Bubka y Estocolmo, cuna de la última cota mundial de Yelena Isinbayeva, otra leyenda de la especialidad, vertieron sobre Yarisley Silva un tantico de su magia.

En ambas urbes la muchacha escaló nuevos peldaños en su carrera al estampar sendas cotas nacionales, válidas por demás para el Área de Centroamérica y el Caribe. Primero sobrepasó los 4.76 en Ucrania el día 9 y luego voló sobre los 4.78 el pasado 23 en suelo sueco. Está última altura le concedió el pasaporte directo para treparse en la cima del escalafón global de la temporada, desbancando a la británica Holly Bleasdale que dominaba con 4.77m.

Sus saltos, aunque encantan, no sorprenden. Más bien, se vislumbraban. Inesperado y hasta fatídico a plano personal habría sido que no concretara un resultado de esta magnitud, luego de cumplir una secuencia de presentaciones con la estabilidad proyectada.

Para los más exigentes, sus marcas no suponen demasiado en medio de una élite convocada a superar los 4.80 o más. Y es cierto, pero pasa que en esta historia, el guión determina argumentos y Yarisley Silva en los últimos tiempos ha seguido una línea marcada por el progreso y la auto superación, una de las características distintiva de los grandes campeones.

LOS VALLISTAS

La tropa de Kelvin Antúnez encontró cuatro citas y se mostró con un Ortega de rendimiento variable. Los tres ascensos al podio (2-0-1) del actual principal vallista de la escuadra nacional, no son motivo de fiesta, sobre todo porque sus presentaciones estuvieron propensas a descender notablemente de una carrera a otra.

El sistema de la gran mayoría de estos mítines de un día incluye dos salidas a la pista, una a modo de semifinal y otra para decidir las posiciones. Orlandito se caracterizó por andar bien, rozando sus mejores registros durante su primera incursión, pero luego descendía ostensiblemente y su resultado no terminaba por ser el deseado.

En su inicio en Karlsruhe fue donde mejor estuvo. Corrió 7.54 en semis y después 7.60 en la final. Terminó primero, pero el síndrome de dar más antes de tiempo, ya presente, lo acompañó en el resto de sus presentaciones. Una situación que una vez analizada puede palearse en aras de estabilizar un rendimiento. Pese a las fluctuaciones, Orlando Ortega consiguió superar su paso por 2012, tanto en cantidad de medallas como en su rendimiento personal, acápite que optimizó de 7.57 a 7.54 segundos.

El novel O’Farrill, debutante en pista cubierta, fijó su cota personal en 7.65, crono patentado en Düsseldorf durante su primera incursión oficial, tras haber cumplimentado un estreno accidentado en Karlsruhe.

En el global, la gira puede ser catalogada de exitosa. Obtener nueve  puestos en el podio con solo tres atletas deja buen dividendo porcentual. Pero, obvio, hasta de lo positivo se sacan lecciones, y precisamente ahí queda el reto. Es tiempo de redefinir estrategias para no ceder ni un ápice en la misión de volver a enrumbar nuestros pasos sobre la ruta dorada, un camino perdido en la última cita mundialista, Taegu 2011.

Noticia anterior

Nuevas garantías saldan deudas

Siguiente noticia

Manolito Simonet y su Trabuco

lilian

lilian

lilian

lilian

Artículos Relacionados

equipo cubano béisbol femenino
Béisbol

Equipo cubano de béisbol femenino logra primera victoria en Campeonato Panamericano

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Alessio Raballo será la principal referencia ofensiva de Cuba en el Mundial Sub-20. Foto: CONCACAF.
Fútbol

¿Cuba a un Mundial de Fútbol? Llegó la hora de la verdad

por Alexander Ramírez Tápanes
septiembre 23, 2025
0

...

Mario Alberto Diaz, el último cubano que compitió en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025. Foto: Alex Plavevki/EFE
Atletismo

Atletismo: Cuba cierra su mejor Mundial del último lustro

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2025
0

...

Pedro Pablo Pichardo celebra su victoria en el triple salto del Mundial de atletismo en Tokio. Foto: Alex Pavlevski/EFE/EPA.
Atletismo

Pichardo, el villano

por Aliet Arzola Lima
septiembre 22, 2025
0

...

El cerrador cubano Raidel Martínez, de los Gigantes de Yomiuri en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol. Foto: @TokyoGiants / Archivo.
Béisbol

Raidel Martínez supera su récord de rescates en el béisbol de Japón

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Manolito Simonet y su Trabuco

Cuba calienta Puebla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    808 compartido
    Comparte 323 Tweet 202
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    827 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1194 compartido
    Comparte 478 Tweet 299
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}