ES / EN
- noviembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Las contrataciones se roban el show

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
enero 22, 2015
en Béisbol, Deportes
9

El Instituto Nacional de Deportes cubano (INDER) abrió sus puertas a la prensa especializada de la nación en aras de presentar sus nuevos rostros, con el Doctor Antonio Becali al frente, y también para hacer pública la contratación de seis deportistas del patio en ligas foráneas.

Hubo amagos e intenciones de establecer un diálogo sobre el deporte nacional, las perspectivas de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto en julio próximo, pero nada más tocarse el tema de las contrataciones la atención se desvió por completo y durante casi dos horas el intercambio fue intenso, válido para despejar muchas dudas al respecto.

De entrada, Arnaldo Batista, vicepresidente económico del INDER, quien también se encuentra al frente de todo lo relacionado a las contrataciones, reveló que Frederich Cepeda, Yulieski Gurriel, Alfredo Despaigne y Héctor Mendoza tendrán una segunda temporada de aventuras en el béisbol profesional japonés, presumiblemente con los mismos clubes que solicitaron sus servicios el año anterior.

A ellos se unirá Lourdes Yunielkis Gurriel, quien se espera juegue con el Yokohama DeNA Baystars, el mismo que contrató a su hermano Yulieski el año anterior, aunque este último, se especula,  pudiera pasar a una franquicia de mayor cartel dado su rendimiento previo.

“Todos están inscritos en la Liga Profesional de Japón, paso que permitirá su participación en la venidera temporada, aunque todavía no se puede hablar de que jugarán con un elenco u otro, ni tampoco el monto de las operaciones, todos esos detalles están en proceso de negociación”, aseguró Batista.

¿Una bomba la noticia? Para nada, esto es solo un secreto a voces que oficializan los rectores del deporte en el país, que dicen estar envueltos en un plan enfocado en mejorar a toda costa sus estrategias de comunicación, algo que muy bien sentaría en el sector de la prensa, muchas veces forzado a descifrar enigmas y enterarse de todo por rumores de terceros.

Sobre el propio tema de las contrataciones en el béisbol, Batista declaró que varios equipos asiáticos han manifestado su interés en examinar a los cubanos, por lo que se espera que en el futuro aumente la cifra de peloteros antillanos en suelo nipón o de Corea del Sur, otra nación con intenciones de fichar nuestros jugadores.

Por su parte, aclaró que el contrato de Alfredo Despaigne es por dos temporadas, aunque el club tiene la potestad de rescindir el mismo en caso de no quedar conformes con el rendimiento del toletero granmense, algo que ya le sucedió, por ejemplo, a Yordanis Samón el año anterior con los Piratas de Campeche de la Liga veraniega mexicana.

“Esas cláusulas se inscriben en los contratos, al igual que la máxima de que los jugadores sean liberados para defender las selecciones nacionales en eventos foráneos”, añadió Batista.

Al respecto, Jorge Polo, vicepresidente de Actividades Deportivas, dijo que “haremos todo lo posible por adecuar, poco a poco, el sistema de competencias nacionales a las contrataciones, de forma que no coincidan los certámenes del patio ni los compromisos internacionales con su desempeño en diversas ligas”.

De igual forma, expresó que estos fichajes influirán positivamente en la preparación y superación de nuestros atletas, y serán también un reconocimiento por su trayectoria.

En otro orden, esclareció que no ha existido acercamiento alguno entre las Ligas Mayores estadounidenses y la Federación Cubana de Béisbol, pasos que pueden llegar en un futuro a tono con el momento de incipiente renacimiento que viven las relaciones entre ambos países.

Sobre la posibilidad de que peloteros cubanos que jueguen en las Grandes Ligas u otro certamen profesional representen a Cuba en el Clásico Mundial del 2017, Polo afirmó que aquellos considerados “traidores” no tendrán la oportunidad de volver a vestir la casaca de las cuatro letras.

3frederich cepeda

Novedades en la malla alta

Más allá del béisbol, lo que si llamó la atención fue el fichaje del voleibolista Javier Jiménez con el PAOK Salónica, club polideportivo griego, cuya escuadra de voleibol se desempeña en la Liga elite del país helénico, y en la cual jugaron los cubanos Freddy Brooks y Yasser Romero.

En dicho conjunto ya debutó el criollo de 25 años y 1,98 metros de estatura, quien marcó siete cartones al salir desde la banca frente al modesto G.S.Lamia, último clasificado del referido certamen de la malla alta, en el cual el PAOK es segundo con 12 triunfos y un fracaso, solo superado por el invicto (13-0) Olympiacos.

“No teníamos ninguna duda sobre cómo rodar el juego. La puntuación no muestra la diferencia real, pero fue un juego en el que probamos formas, hicimos experimentos para darle tiempo de juego a Jiménez, quien debutó. Lo evaluamos de positivo, pero sin duda no estaba listo todavía. Tiene mucho que ofrecer en el futuro”, señaló tras el partido el técnico del plantel John Kalmazidis.

Sobre el voleibol en sentido general, el vicepresidente económico del INDER, Arnaldo Batista, dijo que van a crecer los fichajes según los clubes manifiesten su interés en nuestros jugadores, en su mayoría jóvenes sin tanto recorrido ni experiencia internacional, principal hándicap para que no sea ya mayor el número de contratos.

Además, Batista explicó que todas las franquicias con deportistas cubanos deben correr con los gastos de salud y otras condiciones de vida, así como velar por cualquier lesión, de acuerdo a lo estipulado en las cláusulas firmadas, medida preventiva dirigida a evitar que se repita la historia de los años 90, cuando varias estrellas fueron forzadas a salir a la cancha con diversas molestias que después incidieron en sus carreras deportivas.

De igual forma, garantizó que los cubanos antes de salir a cumplir con sus contratos se someten a pruebas antidoping y exámenes médicos para certificar su buen estado físico.

7javier jimenez

Esto es solo el arranque

A pesar de lo que ha trascendido, todavía son muy pocas las contrataciones de cubanos en diversas ligas o certámenes profesionales de primer nivel, en los cuales aspiramos tener la mayor cantidad de deportistas para elevar también la categoría de nuestro movimiento atlético, tremendamente deprimido en el presente siglo.

Desde la implementación de la política de contrataciones en el 2013, solo los peloteros han logrado cierta estabilidad, que no se ha traducido, sin embargo, en una suma considerable de jugadores vinculados a franquicias profesionales en el continente asiático, nuestro principal mercado.

El resto de los deportes permanecen a la espera, con la excepción de Jiménez en el voleibol, aunque los dirigentes del INDER aseguraron que todas las disciplinas con opciones de contratarse pueden negociar, por medio de sus federaciones, acuerdos con clubes foráneos.

“Deportes individuales como el atletismo, el judo, la natación y otros también tienen opciones, pero este es un proceso complejo, de paciencia, del cual esperamos sacar frutos a largo plazo. Eso sí, no cerramos las puertas, todos tienen posibilidades de contratarse y estamos abiertos a cualquier posibilidad”, aseguró Jorge Polo.

Ahora, esto habrá que pregonarlo a los cuatro vientos, creo, pero ni siquiera así se garantiza la visita de agentes o scouts. En gran medida porque muchos de nuestros deportistas tienen muy poca participación en la arena internacional y son prácticamente desconocidos para los especialistas que pudieran manifestar interés.

Tales son los casos del balonmano, el hockey sobre césped, el polo acuático o el fútbol, este último deporte con algunas esperanzas tras la participación en el Mundial Sub-20 de Turquía y la relevante actuación en los Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014.

A propósito, en el encuentro se informó que un agente internacional sin esclarecer debe llegar a nuestro país en los dos primeros meses del año con el ojo puesto en dos jugadores que no fueron dados a conocer, presumiblemente estrellas emergentes del fútbol como Yordan Santacruz, Maikel Reyes, Luis Daniel Sáez o Arichel Hernández.

Pero estas son solo especulaciones, como el supuesto interés de clubes brasileños de baloncesto por Clenia Noblet, Yamara Amargo, Javier Justiz y Jasiel Rivero, quienes se acercarían así a Oyanysis Gelis, ya activa en el Maranhao la liga carioca tras salir del país de manera legal y sin conocimiento de las autoridades deportivas cubanas.

Así está el panorama, y son de esperarse novedades en el futuro cercano, tanto de nuevas contrataciones en los deportes menos pensados, como de salidas a hurtadillas de deportistas que buscarán mejor suerte lejos de nuestras fronteras pero con muy pocas opciones de defender después al país que los vio nacer y los formó.

Noticia anterior

Laronte: “Mi carrera en estos años no ha sido un misterio”

Siguiente noticia

Europa apoya normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Setenta años de diferencia entre las atrapadas de Sandy Amorós (izquierda) y Andy Pagés (derecha), ambas para salvar a los Dodgers en la Serie Mundial.
Béisbol

La Serie Mundial desde un portal de Arroyos de Mantua

por Aliet Arzola Lima
noviembre 3, 2025
0

...

Alexei Ramírez regresó a jugar a Cuba después de una exitosa carrera en la MLB. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo.
Béisbol

Otra polémica acompañará a Cuba en la Copa América de béisbol

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Foto: LA Dodgers
Béisbol

Serie Mundial: un héroe cubano en el trono de los Dodgers

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Maritza Arribas en el tercer lugar del podio. Foto: X @FIDE_chess
Deportes

La cubana Maritza Arribas se sube al podio del mundial senior de ajedrez

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Daños de Melissa en instalaciones deportivas de Santiago de Cuba. Foto: Brita Garcia Alberteris
Deportes

Deporte cubano se une en ayuda a los damnificados por el huracán Melissa

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
John Kerry

Europa apoya normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos

Foto: Alain L. Guitérrez

“Un diálogo positivo y productivo”, aunque queda mucho todavía…

Comentarios 9

  1. Flaki says:
    Hace 11 años

    ¿A quiénes consideran traidores?
    ¿Qué estrategias implementa el INDER para “vender” a nuestros mejores deportistas, sean jóvenes o no?
    ¿Quién se encarga de preparar videos o imágenes de aquellos con “escasa presencia internacional?

    Responder
  2. CUBANO 100% siempre says:
    Hace 11 años

    es incredible como todavia existe entre personas de alto rango en la dirreccion del deporte en Cuba el pensamiento retrograde y estupido de llamarle traidores a la PATRIA a los deportistas que van en busca de su sueno, a eso hay que sustituirles del cargo.

    Responder
  3. ARTURO says:
    Hace 11 años

    bueno a ese señor que llama con razon o no traidores a los peloteros cubanos que por la mala atencion y pago a ellos tuvieron que abandonar el pais en busca de ser lo que son actualmente y se llena la boca de decir que no podran vestir mas la camiseta del CUBA que me explique como los medicos cubanos en venezuela que desertaron de la mision barrio adentro les dieron la oportunidad de reintegrarce a esta mision de nuevo ENTONCES sres como se entiende esto CLARO YO SI SE LA EXPLICACION pero que este señor entienda que somos todos cubano y por defender nuestra BANDERA A CUALQUIER NIVEL tenemos que ECHAR el orgullo a un hueco por favo0r ESPERO REPLICAS

    Responder
  4. Carlos says:
    Hace 11 años

    Que me disculpe el tal batista ese que ni en su casa lo conocen mayor mente traidores son ellos que le tronchan la carrera deportista a cualquiera con los malos tratos que le dan a los deportista que no joda.

    Responder
  5. Xavier says:
    Hace 11 años

    Traidores son y como tal serán jugadoz todos aquellos que silenciosa y ventajosamente han dejado caer en el lodo a nuestro pais. Este y todos los funcionarios descaraos que han pasado por el INDER en conjunto con el gobierno cubano son los que han dejado que nuestro deporte este tocando fondo hoy en todas sus disciplinas. Espero que poco a poco vayan desapareciendo estas ideas retrogradas y los dinosaurios que las portan en Cuba.

    Responder
  6. Antonio says:
    Hace 11 años

    O sea… la misma basura de siempre… no hay avance en el pensamiento de esta gente ni la habra nunca…

    Lastima q no haya un periodista en Cuba con los berocos bien puestos para preguntarle a este Jorge Polo q nadie conoce q opina sobre estas palabras de Antonio Castro: “Los aficionados no tienen por qué no poder ver jugar a sus peloteros aquí, ni hay razón para que estos vayan a jugar en otras ligas y luego no puedan volver a jugar con el equipo nacional cubano. Nuestros peloteros, que se formaron aquí, se ganaron el derecho de ir a jugar en otras ligas y medir fuerzas a un nivel superior. Deben poder hacerlo –sin miedo– y volver a jugar con la selección nacional. Y luego, de una u otra forma, también jugar en las ligas cubanas. Así nadie perdería. Ellos no tienen por qué ser separados de sus familias, de sus amigos. Si usted camina por las calles y le pregunta a la gente, seguramente le dirán que ése es su sueño. Anhelan ver a estos peloteros jugando con el equipo nacional”.

    Y si eso es lo q anhela el pueblo, y supuestamente ese gobierno es del pueblo y para el pueblo, por que se empeñan en seguir llamando traidores a esos peloteros que el pueblo quiere ver en su equipo nacional????

    Responder
  7. CHARLES says:
    Hace 11 años

    TRAIDORES??? DIOS MIO HASTA CUANDO ESTAREMOS ESCUCHANDO ESTUPIDESES, NUESTROS CAMPEONES ESTEN DONDE ESTEN TENDRAN EL RECONOCIMIENTO DEL PUEBLO CUBANO

    Responder
  8. ISIDRO says:
    Hace 11 años

    POLO no te quiero ver abrazando a Pito Abreu, Puig o Céspedes cuando decidan un juego en el clásico. Te estás metiendo en terrenos de Anthony Wood.
    Y a ver por qué razón Oyanaisis Gelis tenía que decirle a ustedes que iba a viajar a donde se le pegara su gana, si ustedes no son Migración???

    Responder
  9. Elrafa says:
    Hace 11 años

    CUANDO UN PUEBLO EMIGRA, LOS GOBERNANTES SOBRAN. Todos a los que en algun momento nos han tildados de TRAIDORES, somos los que de una u otra forma hemos contribuido en algun momento a mantenerlos, porque quieran o no somos TRAIDOLARES…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1611 compartido
    Comparte 644 Tweet 403
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Coco Solo adentro

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    1411 compartido
    Comparte 564 Tweet 353

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1611 compartido
    Comparte 644 Tweet 403
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}