ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Las cuentas de Juan Kubala: ¿Cumplimos?

por
  • Juan Kubala
    Juan Kubala,
  • Juan Kubala
    Juan Kubala
diciembre 2, 2014
en Deportes
20
Juegos Centroamericanos y del Caribe

“Cumplimos”, asegura el enviado especial, agravando la voz y envanecido. “Cuba impuso su clase en los Centroamericanos”, dice otro que ni siquiera estuvo en Veracruz, pero que tiene igual misión papagayesca. “Es un triunfo de todo nuestro pueblo”, apostilla un tercero en la apoteosis del patrioterismo.

¿Cumplimos?, me pregunto. ¿Será que para regocijarnos era suficiente con rebasar a México en el medallero? ¿Nos habíamos propuesto un objetivo tan escaso? Y de haber sido así, ¿no nos da pena?

Una fugaz mirada atrás nos recuerda que a México lo aventajamos en los Juegos La Habana’82 por 144 medallas de oro (173 por 29), y que inclusive duplicamos con creces su cosecha global de galardones (282-131).

Sigo: en Santiago de los Caballeros’86 superamos a la delegación azteca 170 títulos contra 40, y en Ciudad de México’90, con todos los beneficios de la sede, los aztecas tuvieron que aceptar una derrota holgada en materia de preseas doradas, 180 por 114.

Luego, en Ponce’93 la distancia volvió a ser aplastante (227 campeones por 66), Maracaibo’98 conservó la tradición ganadora de Cuba (191-61), y en Cartagena 2006 comenzaron los malos augurios, aunque de todos modos salimos triunfantes con diferencia de 31 conquistas de oro (138-107).

Entonces, ¿será como para sentirnos satisfechos esta magra ventaja de ocho premios áureos (123-115), con el doloroso añadido de que conseguimos 78 podios menos que el contrario (254-332)?

Definitivamente, alguien trata de inocularnos –por enésima vez- el virus pernicioso de la autocomplacencia, echando un manto sobre la verdadera conclusión que deja Veracruz 2014 en torno al triste estado del movimiento deportivo nacional. Alguien se empeña en que nos hablen solamente del sol de las medallas, ocultando que a veces, más de las que quisiéramos, es necesario dirigir la vista hacia las manchas.

¿Quién es el ignorante que vislumbrará futuro en disciplinas que ahora se alzaron con medallas ante rivales irrisorios? ¿Quién es el ciego que no querrá aceptar que el voleibol, tan grande que era, hizo un papel horrible, o que el baloncesto masculino ni siquiera alcanzó a estar entre los tres mejores de una competencia regional? Aparte de algún que otro resultado memorable como el bronce del fútbol, ¿habrá legítimas razones para sentirnos orgullosos?

Hace unos pocos años, íbamos a los Juegos Olímpicos con la aspiración (varias veces cumplida) de incluirnos en el Top Ten del medallero. Ahora, aparentemente, solo se trata de superar a México en unos Juegos Centroamericanos.

No, señor. No cumplimos. El águila no caza moscas, y Cuba no está para misiones tan discretas en el mundo del deporte. Por el patético camino que ahora vamos, en Toronto 2015 seremos felices con quedar entre los cinco primeros de la clasificación continental.

Noticia anterior

Liuba María Hevia y las señales de una deliciosa obsesión

Siguiente noticia

Veracruz, un desvarío

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Veracruz, un desvarío

Pobre crecimiento de la economía cubana en el 2014

Comentarios 20

  1. David says:
    Hace 10 años

    Muy buen artículo, coincido un 115% con tus criterios

    Responder
  2. el ambia says:
    Hace 10 años

    Estas personas que gobiernan nuestro pais y han creado a estos dirigentes deportivos que hacen que esos reporteros se conduzcan de ese modo.Todas esas personas juntas,son una verdadera desgracia.Lo peor es que se las han arreglado para mantenerse en el poder,y les ha salido bien.Por eso,van de destruir aún más nuestro deporte.

    Responder
  3. Alberto says:
    Hace 10 años

    Kubala, pero por momentos, o por líneas, usted da la impresión de no tener los piés sobre la tierra. Ya Cuba no tiene las posibilidades ecnómicas de aquellos tiempos. Ya Cuba no puede ir a Europa a topar en disímiles disciplinas con lo mejor del planeta. Pedirle a Cuba que alcanze los mismos resultados con tan poco es una injusticia. ?No se conforma usted con estar bien por encima de países que tienen mucha más población que esta islita? Pero usted, le está buscando la quinta pata a la mesa. Imaginar que los resultados deportivos de ahora son , principalmente, conscuencia de la incomptencia de entrenadores, directivos o atletas es jugar a algo que no se sabe.

    Responder
  4. pepito says:
    Hace 10 años

    “¿Nos habíamos propuesto un objetivo tan escaso? Y de haber sido así, ¿no nos da pena?” Pena me daria ser tan chovinista de creer que si no ganamos con determinado numero no ganamos, eso es tan “papagayesco” como los discursos que citas. Esa es la mierda que tenemos en esta cabeza de creernos el ombligo del mundo y que logra que una muchacha con una medalla de plata se deprima porque no alcanzo un objetivo que otro le hace creer suyo y la haga cometer, sin advertirlo, el colmo del ridiculo. Nuestro “objetivo” era ganar todas las medallas? Pues el mio no era ese, o por lo menos, a mi no me preocupa ese “objetivo”. Que se preocupen por eso los carros del INDER, que cambiarian de dueño, pero yo? Mi “objetivo” es regocijarme y me regocije 254 veces, con todas las medallas. Me regocije como deberian haberse regocijado ellos que las ganaron porque para ellos estar ahi fui yo quien los crio y la leche que se maltomaron salio de mi sacrificio, literalmente. El que no ha sudado hasta doler no sabe lo que que vale una medalla. Asi que no intentes robarme ese regocijo o hacerme creer que es menos. Es mas, si en los Panamericanos o lo que sea que este por venir ganamos una simple medalla igual me voy a regocijar y puede que hasta mate un puerco. Asi que para tu pregunta de “¿Será que para regocijarnos era suficiente con rebasar a México en el medallero?” ya tienes tambien mi respuesta.

    Responder
  5. el narra azul says:
    Hace 10 años

    A ver, pero entre el Kubala y el otro socito de Carlitos, se pusieron de acuerdo para ningunear al deporte en Cuba? Socios, uds en que mundo viven?? Uds saben cuanto invirtio Mexico y Colombia en el deporte? uds creen q los demas paises por orgullo no quieren ganar tambien?? Mira, si tan jodia es la mentalidad de querer echar m…. a todo lo q han sacrificado estos deportistas, igual de jodios estamos si ahora OnCuba, que pretende ser algo diferente en cuanto lo que se escribe sobre la isla, se convierta ahora en NoCuba… Por favor, se que todos apreciamos la libertad de expresion y de palabra, pero usenla como profesionales que son. Todos los que leemos estos articulos tenemos mas de dos dedos de frente para hacernos creer que lo que se logro en los Centroamericanos es poca cosa… es una falta de respeto no solamente para la delegacion cubana, sino tambien para los demas deportistas de la region. NO SEAN CHOVINISTAS!!! Q defecto mas jodio tenemos senores!!

    Responder
  6. Enrique says:
    Hace 10 años

    Merecido reconocimiento a tanto esfuerzo de deportistas, entrenadores y demás personas involucradas en el resultado de los juegos de Veracruz, al margen de los problemas económicos y de todo tipo que vive la sociedad cubana. Orgulloso el cubano que siente como suyo el triunfo de esas personas que van a competir y, aunque no ganen, hacen todo lo posible por poner el nombre de la Patria en alto. “Patria es humanidad” J.M. Pudiera hacerse mucho más, con las razones y comentarios de cada quién, pero es la realidad que nos toca y así la asumimos. FELICITACIONES QUERIDOS HERMANOS CUBANOS.

    Responder
  7. Leduar says:
    Hace 10 años

    ¿Que les pasa a los periodistas ^independientes^ deportivos de Oncuba?
    ¿Será que el odio no los deja pensar con claridad?
    ¿O que el excesivo uso de metáforas los ha incapacitado para asombrarse de las cosas terrenales?
    ¿Cuántas veces en estas páginas reclamaron un país normal? Pues si no se enteraron un país normal (que en nuestro contexto seria un país subdesarrollado) no puede aspirar a más; porque al fin se dio cuenta que tiene otras prioridades. Si a eso le sumamos que la tasa de natalidad en Cuba es cada vez es menor y que muchos de esos chicos nacieron con el periodo especial más que un objetivo cumplido la actuación de los cubanos es motivo por lo menos para emocionarse.
    Me extraña como los periodistas deportivos de esta redacción, a los cuales le sobran elogios para beisbolistas profesionales de dudosas capacidades o capacidades aumentadas gracias al el uso de esteroides o que se emocionan cuando peloteros cubanos, narcotraficantes y traficantes de personas mediante, llegan a las ligas mayores.
    Les aconsejo que se sicoanalicen, que asuman de una vez que todo periodismo es militante, militante de quien paga y de nuestros propios fantasmas. Y por favor, que el odio no les ahogue el talento que en tantas notas han demostrado tener
    Solo les dejo unas pregunta que me hizo un amigo mexicano ¿Cómo es posible que ustedes hayan ganado si:
    La superficie de Mexico es 1 964 375 km² y la de Cuba unos 110 000 km²
    México tiene una población de 120 000 000 y cuba 12 000 000
    México tiene el onceno PBI del mundo con US$ 1 845,248 millones, solo un Mexicano Carlos Slim tiene más activos que toda Cuba.
    Yo no supe que responderle, se me ocurrió que quizás teníamos una revolución, pero yo soy muy tonto y suelo estar equivocado

    Responder
  8. alfredopc says:
    Hace 10 años

    A veces las criticas “demoledoras” hacen mas daños que la autocomplacencia. El señor Kubala debia recordar lo que dijo sobre la misma otro periodista muy humilde -nuestro jose Marti- “Criticar no es morder, es borrar con mano piadosa la mancha que empaña la obra bella”.
    En cuanto al deporte en Cuba es logico que no estamos en la decada de los 80s, hoy existen diseños tecnologicos muy avanzados para esos fines, recursos cuantiosos que en estos momentos Cuba debe destinar para lograr un desarrollo sostenible y el deporte cubano debe ir en el plano que le corresponda con el desarrollo socioeconomico alcanzado. Sobredimensionar tambien es malo!!!
    No obstante, creo que para las limitaciones y dificultades que nos aquejan los muchachos nuestros estuvieron inmensos y el pueblo debe darle su beneplacito.
    Espero que la nueva direccion del INDER sea capaz de pensar con vision de futuro y lograr que tambien nuetro deporte sea sustentable.

    Responder
  9. Teurbe Tello says:
    Hace 10 años

    Juan Kubala: ¿que el águila no caza moscas? Se ve que no conoces al depredador: las cazan y en enjambres son un plato exquisito. Pero no es a los hábitos alimenticios a lo que quiero referirme. Tiene mérito el primer lugar de Cuba. Es innegable: lo es porque se logró a pesar de la crisis económica nacional. Lo es porque cada uno de esos deportistas y entrenadores ha comido “hasta soga” en su casa y ha ido a los entrenamientos a veces hasta colgado de una guagua, o en una camioneta, o ha llegado tarde a la práctica o a tenido que cocinar con queroseno o sencillamente se ha tenido que contentar con un pan con pasta en su casa, luego de un entrenamiento riguroso. Cada uno de esas medallas, tanto de oro como de plata o bronce, tiene detrás un gigantesco sacrificio humano, Sr. Kubala, y ante ese logro -que en mucho es un monumento al tesón individual y a la disciplina y exigencia de los entrenadores y de cada deportista- lo menos que uno puede hacer es quitarse el sombrero en señal de admiración y de respeto. Porque nos enseñaron desde el siglo XIX que hay que rendir “honor a quien honor merece”.

    Responder
  10. Andres says:
    Hace 10 años

    Tello , me parece que estas menospreciando a los atletas cubanos y le haces el juego indircetamente a Kubala al casi insinuar que lo que Cuba envio a Veracruz fue un ejercito de mendigos desnutridos ,jajjaajjaj, de todos es sabido que los atletas en Cuba de alto rendimiento tienen dietas especiales y reciben vitaminas y suplementos permitidos para mejorar el rendimiento . Al igual que Ud. y muchos en este foro estoy contento con los resultados de Cuba en Veracruz , si al final somos un pais subdesarrollado y con muy pocos recursos en estos momentos , ademas de ser esta nuestra area y aqui es donde debemos mostrar nuestros logros , como primer paso para luego ir por mayores. En lo que no estoy de acuerdo es en el modo en que se han manifestados ciertos directivos y periodistas, triunfalistas ,como si lo que hubieramos hecho fuera ganar una Olimpiada . Kubala , honrar , honra y honor a quien honor merece , sea de la forma en que lo logre , sin triufalismos . Criticar es aceptado siempre que sea una critica constructiva y recuerde siempre que , nuestro vino aunque amargo siempre es nuestro es el que tenemos y por eso lo bebemos con gusto, saludos

    Responder
  11. cubarbeg says:
    Hace 10 años

    muy buen commentario ,concuerdo en Todo , se sabe las ventajas historicas del deporte cubano con respecto al area ,es sierto quel andamos en un periodo dificil pero ahi estan nuestros tecnicos que son el verdadero puntal de este maltrecho MOV deportivo, mal pagados,mal alimentados, desimotivados por el inder pero si muy profecionales al punto k si no hay medios para entrenar o presupuesto para topar hay sale lo mejor de ellos , con este tipo de material humano no cuenta ningun país del area, porque nadie es capaz de hacer el sacrificio k hacen nuetros entrenadores y atletas ,veremos quel hacemos para Toronto y espero k comiencen a valorar el trabajo de entrenadores y atletas desde la base k es la k MAS sufre

    Responder
  12. Ernesto Antonio says:
    Hace 10 años

    es muy inetresante el articulo, creo q necesitamos aprender a diverger en las opiniones. Si, el deporte cubano ha cedido en organizacion, infraestructuras deportivas, y sobre todo en politicas q no motivan a los deportistas a permanecer, al menos a representar al equipo nacional en las competiciones cuando pueden salir a jugar/trabajar.
    Pero el deporte cubano es parte de Cuba, no lo olvidemos. en cualquier ámbito q usted pregunte…la cosa esta mala, la gente se está yendo para afuera, se hace de tripas corazón para trabajar, no están los recursos mínimos….y sobre todo la luz al final de tunel no se ve, o está bastante difusa para la mayoría (incluso para los que queremos quedarnos)
    el deporte ha hecho en Veracruz lo q podía para estos tiempos, sí cumplió su meta. creo q por otro lado las medallas, el éxito no deben provocarnos hacer todo, a toda costa. la soberbia es un mal terrible, como la envidia y el amor al dinero. creo q habían disciplinas que podían haber llevado a otros más jóvenes, con menos experiencia internacional para su fogueo: judo, beisbol, atletismo…… creo q era una oportunidad para darle a los nuevos talentos. este análisis es dificil porq los mejores q tenemos también quieren salir, ganarse sus pesitos, conocer una realidad diferente siempre, viajar….y es dificil quitarles eso

    saludos, Ernesto Antonio efigueredo@cimac.cu

    Responder
  13. Alba says:
    Hace 10 años

    Todos los extremos se tocan. Si una cuestionable práctica profesional es el triunfalismo otra muy mala lo es el hipercriticismo a ultranza. Ambas están sesgadas por la falta de objetividad. Me parece un iluso creer que Cuba pueda mantener por siempre la absoluta primacía del área, sin tener en cuenta factores objetivos como el deterioro de la base económica que sostiene el deporte de nuestro país en un mundo donde, por el contrario, se ha incrementado exponencialmente el costo de la captación, formación y entrenamiento de atletas; las justas aspiraciones (y acciones) de otras naciones de mejorar sus resultados deportivos, para lo cual, como es lógico, han invertido en los últimos años en recursos humanos, materiales y financieros; la propia política cubana de contribuir al desarrollo deportivo de otros países, en particular los de la región, entre otros muchos factores. Ver, analizar, discernir tomando distancia en un asunto, me parece un recurso imprescindible de la buena práctica periodística.

    Responder
  14. Silvio says:
    Hace 10 años

    Es que esto no se trata de una crítica, se trata de una ofensa a quienes derramaron sudor en los entrenamientos y las competencias. Ahora resulta, según este señor, que Cuba tenía que proponerse 300 o 400 medalas de oro para que el triunfo no fuera tan discreto. Mira, Kubala, te prmeto que, cuando mejroes la economía, y Cuba pueda topar con la élite del deporte mundial con relativa frecuencia y pueda adquirir equipamiento tecnológico como los paíeses desarrollados y a sus entrenadores y atletas se les pueda pagar un salario digno, entonces, ya verá usted, que Cuba volverá a estar entre los 20 primeros de una Olimpiada.

    Responder
  15. JC says:
    Hace 10 años

    me parece un artículo de herald… como han ido mutando estos periodistas deportivos de onCuba y siempre acercàndose màs al piso…..

    Responder
  16. Yago says:
    Hace 10 años

    Qué va esta gente saben para quién escriben por unos cuantos pesos: para los miamenses, que en fin de cuentas son lo que más pueden visitar este sitio. El de Carlos Manuel pasa porque al menos me hizo reir, pero este tipo es de lo peor que he leído aquí. Es cierto que a los atletas no se les brindan todas las condiciones de entrenamiento, infraestructura, dinero… que son causas de las deserciones. Pero no se puede desestimar su actuación, que no fue la mejor del mundo pero no fue la que muchos esperaban para congraciarse aún más con los que pagan este sitio.

    Responder
  17. alzuga says:
    Hace 10 años

    Los que escriben en On Cuba sobre la participación de Cuba en los Centroamericanos de Veracruz… en qué planeta viven?! Con diez medallas menos estaría igual de orgulloso de lo que hicieron nuestros deportistas!

    Responder
  18. Bárcenas says:
    Hace 10 años

    En mi modesta opinión, el autor debería considerar que el deporte cubano no se había medido en unos Centroamericanos, desde Cartagenas en el 2006, año en el cual ya estabamos decayendo en cuanto al rendimiento de algunos de nuestros atletas. Mientras tanto los demas países de la región aumentaban su nivel y organizaban eventos internacionales con mayor frecuencia y nivel, ejemplo de ello es el propio Mexico; además por razones que desconocemos (no quiero entrar en especulaciones) no pudimos participar en Mayagües 2010. Se debe tener en cuenta también que nuestros atletas en estos Centroamerícanos pertenecen en su mayoría a una nueva generación que no han tenido participación internacional, es por esto que se creó una gran expectativa en cuanto a los resultados que deberíamos obtener y porsupuesto una de ellas sería la de vencer a nuestro principal rival en la región, México. Personalmente, considero que nuestras atletas a pesar de su poca experiencia internacional (en su mayoría), tuvieron una actuación muy buena. Saludos a todos, desde La Habana, Cuba.

    Responder
  19. Milingo says:
    Hace 10 años

    Y no quiero pensar que Juan Kubala sea un seudonimo y que este Don Juan escriba en un medio de prensa de una manera y en este de otra.Dejame parodear al menos…”hay cobardes tan fuertes en esta vida, yo no se…”

    Responder
  20. alfredezco says:
    Hace 10 años

    …..? habrà legìtimas razones para sentirnos orgullosos? Pregunta Kubala, a lo que yo le respondo …”claro que no, 123 medallas de oro es una bikoka. Quizas con 300 si existirian alguna razòn, aunque Kubala, aquì entre usted y yo, creo que ni con 400 usted hubiese felicitado al deporte cubano.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}