ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Latidos olímpicos: ¿Cuándo ganará Cuba su primera medalla en París?

La afición antillana se impacienta luego de unas primeras jornadas de competencia sin preseas, pero realmente las mejores opciones de subir al podio para los atletas cubanos se concentran en la próxima semana.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
julio 30, 2024
en Deportes
0
Maylin del Toro (de azul) no pudo pasar de su primer combate en París. Foto: Ricardo López Hevia.

Maylin del Toro (de azul) no pudo pasar de su primer combate en París. Foto: Ricardo López Hevia.

No han pasado ni cinco días desde que París 2024 descorrió sus cortinas oficialmente y algunos fanáticos cubanos del deporte empiezan a impacientarse porque la delegación antillana no ha cosechado éxitos importantes, que en el idioma nacional significa ganar medallas y no otra cosa. Pero estos son los Juegos Olímpicos y hay que tener paciencia…

Debemos partir del hecho que Cuba se presentó en la capital gala con una comitiva de 61 atletas, la más pequeña en el concierto bajo los cinco aros en los últimos 60 años. En algunas disciplinas de tradición que antes eran estandartes, como el judo, llevamos equipos muy reducidos. Para colmo, el calendario determinó que nuestras principales opciones de subir al podio se concentren en la segunda semana de competencias, lo cual aumenta todavía más la sensación de urgencia de los aficionados.

¿Quiénes tienen más posibilidades de abrir el medallero para Cuba? Es una pregunta trampa que intentaremos responder.

París 2024: Cuba pierde uno de sus “oros seguros”

Nostalgia por el judo

La gente en Cuba ve el judo al inicio del calendario olímpico y no puede evitar ilusionarse. Es como un acto reflejo, a pesar de que la isla no cuenta hoy con el arsenal de antaño en los tatamis. La larguísima tradición de diez Juegos consecutivos con al menos una medalla en la disciplina pesa mucho más en la conciencia del aficionado que la realidad del deporte cubano hoy día.

Pero vienen los amaneceres sin combates de antillanos en París y los mismos fanáticos comienzan a perder la paciencia, a desilusionarse. El desasosiego es mayor cuando finalmente aparece una chica con la bandera cubana tatuada en el judogi, y pierde a los pocos segundos frente a una representante japonesa.

“¿Ganaremos algo en el judo?”, me pregunta una amiga poco después de las 4 de la madrugada este martes 30 de julio, unos minutos después de que Maylin del Toro saliera del tatami parisiense con pasaje directo a La Habana y ni una sola opción de llevarse, al menos, un diploma olímpico.

Mi impulso es decirle que sí, que algo ganaremos en Francia; pero me contengo, porque el judo no me ha transmitido las mejores sensaciones en los últimos tiempos. Tras Maylin, barrida por la japonesa Miku Takaichi, quedan las opciones de Iván Silva, Andy Granda e Idalys Ortiz, tres cartas con resultados de primer nivel en el pasado.

Cuba ha ganado al menos una medalla en el judo de los Juegos Olímpicos en cada una de sus últimas diez participaciones, pero en París parece será complicado mantener la tradición. Foto: Ricardo López Hevia.

De todos ellos, Granda, sin ser tan mediático, es el que inspira más confianza. Con 32 años, ha demostrado ser competitivo y sabe que estos son sus Juegos. Su prueba no será fácil, de hecho, tan pronto como en su segunda seguramente enfrentará al nipón Tatsuru Saito, una reedición de la final mundial de Tashkent 2022.

¿Silva? Debuta contra Erlan Sherov, de Kirguistán, cuarto del ranking mundial. ¿Idalys? Tiene un camino empedrado, repleto de rivales que están por delante de ella en el escalafón global; pero no debemos olvidar que es una leyenda, la única judoca cubana que ha subido al podio en las dos últimas ediciones olímpicas.

Con tan pocas opciones, el destino del judo cubano en la Ciudad de la Luz puede ser cruel. Quizá no sea este deporte la mejor de las apuestas para abrir el medallero de la isla; de hecho, muchos se han resignado y creen que por primera vez desde Múnich 1972 no sacaremos ninguna presea de los tatamis olímpicos.

El judo cubano no inició con buen pie en París, aunque le quedan tres cartas para subir al podio. Foto: Ricardo López Hevia.

Los metales virtuales del boxeo

Tan pronto como el jueves 1ro de agosto el boxeo cubano puede asegurar su primera presea en los Juegos Olímpicos de París, pero será una virtual; o sea, no aparecerá en el conteo de medallas de la cita francesa. Erislandy Álvarez (63.5 kg) es el aspirante a dicho metal y para conseguirlo deberá superar en cuartos de final al tailandés Bunjong Sinsiri.

Álvarez ha sido una máquina en el Arena Paris Nord, donde ha mostrado una pegada potente y un intenso tren de pelea contra John Ume (Papúa Nueva Guinea) y Jugurtha Ait Bekka (Argelia), sus dos primeros escollos. “He subido y bajado el ritmo y la velocidad, corto el paso y regreso con golpes de fuerza y rapidez. Solo me he concentrado en seguir las indicaciones y poner en práctica lo que hacemos en los entrenamientos”, apuntó tras su segundo triunfo.

Erislandy Alvarez ha dado par de buenas demostraciones en París y está a un paso de asegurar medalla de bronce. Foto: Ricardo López Hevia.

El otro pugilista cubano a un paso de colgarse un bronce virtual en los cuadriláteros parisinos es Alejandro Claro (51 kg), quien derrotó sin contratiempos en su debut al brasileño Michael Trindade, subcampeón panamericano de Santiago 2023. No obstante, su siguiente examen será frente al anfitrión Billal Bennama, tres veces medallista mundial y actual monarca de los Juegos Europeos.

Más lejos del podio están Saidel Horta (57 kg) y Arlen López (80), pues les faltan dos combates para asegurar una presea. Horta se medirá con el japonés Shudai Harada en su primera pelea y luego podría cruzar guantes con su compatriota Javier Ibáñez, quien compite por Bulgaria, en caso de que este supere también su duelo inicial contra el joven ucraniano Aider Abduraimov.

Arlen, por su parte, se mantiene como la principal opción de corona para el boxeo cubano tras el descalabro de Julio César La Cruz. El semipesado guantanamero, campeón en Río y Tokio, va por hacer historia con una tercera corona olímpica, algo que solo han logrado los antillanos Félix Savón y Teófilo Stevenson y el húngaro László Papp.

A todos sus compañeros de equipo en París, La Cruz les ha encomendado ganar una medalla por la que él perdió.

Julio César La Cruz ha pedido a sus compañeros que ganen una medalla por él. Foto: Ricardo López Hevia.

El medallero cubano lo abrirá…

Quizá sea el pronóstico más pesimista, pues no contempla premios para los judocas cubanos; pero creo que la primera medalla de la isla en París se la llevará la triplista Leyanis Pérez el sábado 3 de agosto. Un día antes la pinareña tiene señalado en el calendario su jornada de clasificación, la cual debe superar sin grandes contratiempos para pensar entonces en la batalla por el podio.

Leyanis ha sido un ejemplo de estabilidad en la temporada internacional y, contrario a otras campañas, parece haber llegado en su plena forma deportiva a los Juegos Olímpicos. La vueltabajera ha estado entre las mejores triplistas de los últimos tiempos y eso ya la ubica como una de las favoritas a medallas en París, donde, incluso, podría ir un poco más allá y pelear por el oro ahora que no competirá la fuera de serie venezolana Yulimar Rojas por una lesión.

Mi apuesta para abrir el medallero cubano en París va por Leyanis Pérez, aunque me encantaría equivocarme en los pronósticos con el judo.  

Leyanis Pérez es una de las grandes apuestas de medallas de la delegación cubana en París. Foto: Adam Vaughan/EFE.

 

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí:

Etiquetas: boxeo cubanojudo cubanoJuegos OlímpicosParís 2024Portada
Noticia anterior

Ministro de Defensa venezolano denuncia un golpe de Estado fraguado por la “derecha extremista”

Siguiente noticia

Encuesta: Kamala Harris aventaja a Trump por 4 puntos en Pensilvania

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Cuba

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Kamala Harris en la Casa Blanca. Foto: EFE.

Encuesta: Kamala Harris aventaja a Trump por 4 puntos en Pensilvania

La activista Medea Benjamín (i), del grupo Code Pink, y otra miembro de esa organización, sostienen unas pancartas contra la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, mientras interrumpen a la congresista republicana por Florida, María Elvira Salazar, durante una rueda de prensa celebrada este viernes frente al Congreso en Washington. Foto: Lenin Nolly / EFE.

Expertos de la ONU piden que EEUU saque a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}