ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Cuba y la Liga de Naciones de Voleibol: soñar y sufrir

El talento de la selección masculina cubana de voleibol anima, pero sin herramientas tecnológicas será muy difícil competir en la élite.

por
  • Reinaldo Nerey
    Reinaldo Nerey
junio 7, 2023
en Deportes
0
Canadá golpeó a Cuba en su debut de la Liga de Naciones con una tremenda eficiencia de su bloqueo. Foto: FIVB.

Canadá golpeó a Cuba en su debut de la Liga de Naciones con una tremenda eficiencia de su bloqueo. Foto: FIVB.

En medio del hastío de los años 90 en Cuba recuerdo que tenía tres tablas de salvación: ir a los juegos de la Liga Azucarera en Sagua la Grande, viajar desde Sitiecito hasta Santa Clara para ver a Víctor Mesa, Rolando Arrojo y a aquellos Azucareros tricampeones de Pedro Jova, y escaparme de vez en cuando hasta La Habana para disfrutar de la Liga Mundial de Voleibol.

La posibilidad de ver a grandes estrellas internacionales enfrentándose a los nuestros en duelos de máximo nivel era motivo suficiente para viajar en plan “guerrillero” desde Villa Clara hasta la capital, pasar un par de noches donde fuera posible, comer lo que fuera posible, pero gozar con uno de los más impresionantes espectáculos deportivos que se han organizado en Cuba.

Imposible olvidar la potencia de Joel Despaigne y Osvaldo Hernández, la magia de Raúl Diago, la elegancia y el liderazgo de Ihosvany Hernández y el tremendo ambiente que se vivía en la Ciudad Deportiva, un recinto al que acudían miles de personas casi a modo de ritual para soñar y sufrir con la selección, que en aquellos años 90 cosechó 7 podios de la Liga, incluido el título de 1998.

En su estreno en la Liga de Naciones de Voleibol, Cuba no pudo hacer mucho daño a Canadá con su servicio. Foto: FIVB.

Sin embargo, el brillo de la Liga Mundial se fue apagando poco a poco para Cuba. De un día para otro, ni Osvaldo, ni Ihosvany, ni Alain Roca, ni Ramón Gato, ni Ángel Dennis estaban en la selección, que pasó de codearse sin complejos con la élite a subsistir con nuevas e inexpertas figuras en sus filas. Algunos de esos chicos después se convirtieron en estrellas, como Osmany Juantorena, Wilfredo León, Robertlandy Simón, “El Ruso” Sánchez, Raidel Hierrezuelo o Yoandry Leal, pero la necesidad de prosperar económicamente y de explotar sus potencialidades en el profesionalismo los apartó del equipo de las cuatro letras.

Precisamente, el éxodo trajo como consecuencia un bajón total a nivel de resultados. Cuba participó por última vez en la máxima categoría de la Liga Mundial en 2013 y después deambuló entre la segunda y la tercera división hasta que el torneo desapareció tras la temporada internacional de 2017.

Surgió entonces la Liga de Naciones (VLN por sus siglas en inglés) con un esquema de 16 participantes: las mejores selecciones del mundo. Para ese momento, la escuadra de la isla estaba muy lejos de ese grupo de avanzada y el terreno perdido no se recupera en un abrir y cerrar de ojos. De hecho, no logramos incluirnos en ninguna de las 4 primeras ediciones de la VLN, a pesar de que se llegó y se peleó en los Challenger clasificatorios.

Y tanto fue el cántaro a la fuente hasta que, en el verano pasado, por fin el plantel que dirige Nicolás Vives consiguió el boleto a la VLN tras ganar a Turquía en la final del Challenger celebrado en Corea del Sur. Sin dudas, la posibilidad de competir nuevamente en la élite es motivo de felicidad, pero la cuestión ahora es mantenerse y no perder la categoría, porque eso significaría volver al ostracismo y pelear con escuadras de segundo nivel que ralentizarían el desarrollo del talentoso colectivo antillano.

Por supuesto, lograr la estabilidad no es cuestión de coser y cantar. Cuba cuenta hoy con una generación de jugadores que ya han dado pruebas contundentes de su calidad en circuitos de primer nivel. Miguel Ángel López es una de las grandes estrellas de la Superliga brasileña, mientras Osniel Mergarejo, Marlon Yant y Jesús Herrera han triunfado en la muy exigente Liga Italiana, considerada por muchos como la mejor del mundo. Además, otro grupo de muchachos jóvenes como Javier Concepción, José Massó, Miguel David Gutiérrez, Christian Thondike, Lyvan Taboada, Adrián Goide o José Miguel Gutiérrez han logrado insertarse en torneos profesionales.  

El grupo invita a soñar, pero siempre con una dosis de sufrimiento. Desde que tengo memoria, los equipos cubanos siempre han caminado sobre el alambre y esta versión no va a ser diferente. En su debut en la VLN, por ejemplo, Herrera, López, Yant y Concepción mostraron algunas de sus armas ofensivas, pero no pudieron evitar la derrota en 5 sets frente a Canadá, el verdugo que nos eliminó de la lucha por el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio hace 3 años.

Los norteños, que hace solos unos meses apostaron por un cambio generacional, se dieron gusto aprovechando los errores cubanos. Los de la isla regalaron un total de 36 puntos por fallas, 23 de ellas en el servicio. Además, sufrieron en exceso ante la eficiencia del bloqueo canadiense, que consiguió la impresionante cifra de 17 cartones en la defensa de la net.  

Esta, obviamente, no es la mejor de las noticias para el arranque cubano en la VLN, teniendo en cuenta que sus próximos rivales en esta primera semana de la competencia serán Países Bajos, Italia y Brasil. Los holandeses, si bien no pasan por su mejor momento, tienen una gran tradición y ya en 2022 lograron meterse entre los 8 punteros del certamen, mientras transalpinos y sudamericanos permanecen en la súper élite del deporte de la malla alta.

Canadá golpeó a Cuba en su debut de la Liga de Naciones con una tremenda eficiencia de su bloqueo. Foto: FIVB.

Por todo lo anterior, Cuba necesita mostrar su mejor versión, corregir errores y apostar por completo al talento de sus jugadores, porque desde el punto de vista táctico la dirección del plantel presenta muchas lagunas. Además, los entrenadores ni siquiera cuentan con los modernos programas de análisis de datos y estudios de contrarios que son fundamentales en el curso de los partidos en cualquier evento de primera categoría.

Ni se tuvo en el pasado el famoso Data Volley, que permitía examinar en vivo los movimientos de los rivales y otros muchos parámetros de juego, ni se cuenta ahora con el Volleystation, un programa desarrollado por los polacos que estuvo disponible libre de costo para todas las naciones durante 6 meses, según el sitio especializado CubanSp1ke. Al parecer, Cuba no contactó con los creadores para acceder al servicio, familiarizarse con él y comenzar su uso en torneos internacionales.

Sin estas herramientas, la selección de la isla va un paso por detrás de sus rivales, tal cual ha sucedido una y otra vez durante años. Nuestros entrenadores siguen dando instrucciones basándose en la intuición, guiados por anotaciones en una libreta cuando el resto de los equipos trabajan y dependen casi exclusivamente de la tecnología para dar indicaciones a sus jugadores.

En cada partido que vemos de nuestro plantel, el cuerpo de dirección parece moverse en las líneas de los coaches motivacionales. “Vamos, ustedes pueden”. “Hay que tener más concentración”. “No podemos dejarnos caer”. “Ahora los cogemos”. Esas son frases que comúnmente escuchamos de los entrenadores cubanos durante los tiempos muertos, en los que las indicaciones tácticas, los cambios y la diversidad de estrategias brillan por su ausencia.

Cierto que con estas limitaciones hemos logrado ascender a la VLN, gracias al talento de nuestros jugadores. Sin embargo, para competir en la élite solo el talento no alcanza. Mientras se mantenga este escenario, podremos soñar, pero también tendremos que sufrir.    

Etiquetas: Federación Cubana de VoleibolPortadaVoleibolVoleibol cubano
Noticia anterior

Juez cancela ley de Florida que prohíbe la aplicación de tratamientos de género en menores

Siguiente noticia

Francisco será operado de urgencia por riesgo de obstrucción intestinal

Reinaldo Nerey

Reinaldo Nerey

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Papa Francisco en una imagen de archivo. Foto: EFE.

Francisco será operado de urgencia por riesgo de obstrucción intestinal

Fiesta mexicana en los Jardines del Mella 1

Fiesta mexicana en los Jardines del Mella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}