ES / EN
- mayo 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Liga de Naciones de voleibol: una muralla de Brasil a París

Con un rendimiento coral y gran efectividad en bloqueo y defensa, la selección masculina cubana dio un salto inmenso en la primera semana de la VNL y se colocaron en puestos de clasificación olímpica

por
  • Fabio M. Quintero
mayo 27, 2024
en Deportes
0
El bloqueo cubano fue el punto más alto de la selección de voleibol que disputó la primera semana de la Liga de Naciones. Foto: Volleyball World.

El bloqueo cubano fue el punto más alto de la selección de voleibol que disputó la primera semana de la Liga de Naciones. Foto: Volleyball World.

En sus dedos enormes gira Cuba. Y mientras más vueltas le da se convierte de a poco en una esfera azul y amarilla. Por unos instantes el accionar de su muñeca es todo el ritmo del país. Para hacer una muralla primero hay que traer las manos de Robertlandy Simón, y después las de los demás. Le llaman “El muro” y el equipo cubano de voleibol, con él a pie de net, ha construido uno ladrillo a ladrillo para conseguir el mejor resultado en una semana de la Liga de Naciones (VNL por sus siglas en inglés). El equipo sumó más de 24 puntos en el ranking mundial y con 261.17 unidades cierra la primera vuelta del torneo en puestos de clasificación olímpica.

Para lograr 3 victorias y una derrota en 5 sets ante Japón, ha tenido que ser un trabajo de precisión colectiva, pero el aporte del atacador central en su regreso a estas lides con Cuba ha sido fundamental en cada aspecto del juego. Lo dicen y no lo dicen las estadísticas: 49 puntos totales con 12 bloqueos y 8 aces. Tercero de todo el torneo, tanto en el servicio como en los tapones, pero lo invaluable es como ha potenciado el trabajo en la net de sus compañeros, como sus 2.08 metros de estatura y su más alto historial lo convierte en una presencia temible para cualquier rival. Simón ha convertido a Cuba en un muro, y a su compañero Javier Concepción en el principal bloqueador del certamen con 14 puntos. Hasta el “pequeño” Miguel Ángel López tiene 7.

Liga de Naciones de voleibol: una imagen con mucha incertidumbre

Aunque nadie vaticinó estos resultados, pues tenían que enfrentar a Brasil, Alemania, Japón e Irán, el botín pudo ser mayor. Pero el equipo es alérgico al polvo, y no saca la escoba. La grandeza de los persas está venida a menos, y la selección criolla los pudo barrer. A pesar de la mejoría, regresan por momentos los fantasmas de la desconcentración, los baches cuando todo parece llano, bajones inexplicables que llevan a perder sets o partidos.

Ante los nipones, Cuba estuvo a un punto de sumar 9 rayas en el escalafón mundial, pero sobrevino una dolorosa remontada cuando en el tie break ganaban 14-11. Fallos de López, Simón y José Massó aparte, el equipo pudo cerrar el choque en 4 parciales. En el tercer set, los errores mentales y el servicio de Nishida conllevaron al triunfo japoneses cuando los caribeños lucían mejor en ataque y bloqueo. Cuba tuvo un 14-10 arriba y terminó el desafío con más puntos totales que los asiáticos y un impresionante registro de 20 bloqueos, compensados con 38 errores, muchos en el saque en momentos claves.

El regreso de Robertlandy Simón al equipo nacional ha sido crucial. Foto: Volleyball World.

En este choque de sistemas, la fortaleza cubana ante la rapidez y defensa asiática, habíamos caído en el pasado Mundial. Para esta semana, en Brasil, los samuráis le dieron descanso a sus dos principales atacadores: Yuji Ishikawa y Ran Takahashi y rotaron a sus demás atletas en todos los sets, por lo que no siempre apareció su gran armador Sekita o su líder central Yamaguchi. Este contexto era ideal para un desquite cubano, que se llegó a rozar con la yema de los dedos. Japón, con todos estos movimientos solo cayó ante Italia en 4 duelos, lo que demuestra que más allá de nombres han logrado un sistema de juego muy sólido con sus propias armas.

En la segunda jornada versus Alemania aparecía el mismo escenario para Cuba. El viejo verdugo de clasificaciones olímpicas llegaba con nuevos jugadores, sin su líder Georgi Grozer  o sus principales centrales. Los criollos los sometieron en el primer set, pero en un fatídico segundo parcial parecía que los germanos invocaban a sus espíritus ausentes del Maracanazinho. Luego, en el cuarto, Alemania llegó a tener ventaja de 16-10 y ya con el marcador 21-17 abajo, Osniel Mergarejo entró al servicio y logró mantenerse por 5 puntos consecutivos. Al rescate también llegó desde la banca Massó, en rol de opuesto por “El Ruso” Michael Sánchez, y logró 7 tantos en lo que sería el parcial definitivo. Insisto en que todos los jugadores han aportado pues, aunque “El Ruso” bajó su efectividad a medida que avanzaron los partidos, fue clave para derrotar el primer día de forma categórica a Brasil en su casa, frente a más de 10 mil fanáticos.

Su efectividad por zona 2 amargó la vuelta de Bernandinho Rezende a los banquillos de la selección “verdeamarela”. Los cariocas han encontrado en Darlan a un potente opuesto y el cubano Yoandy Leal sigue aportando en ataque pese a su veteranía, pero es un conjunto que ha perdido su impresionante defensa de campo de antaño. Ese elemento lo explotó Cuba con su ataque insoportable por todas las zonas.

En suma, el peso en ataque lo han tenido los atacadores auxiliares: López y Yant, ubicados entre los cinco mejores anotadores del torneo. Impresiona la mejoría en defensa de Marlon, entre los 5 primeros levantadores del certamen. Mas allá de sus altibajos en ataque en algunos juegos, su compromiso defensivo ha elevado el nivel de Cuba. Concentración en defensa y en el servicio son las armas extras que debe mostrar la escuadra antillana.

El nivel del pasador Christian Thondike ha sido muy aceptable aun cuando se descoordina en determinados momentos. Su servicio y el de Concepción son los menos dañinos para los rivales y los más inestables que tiene el equipo, aspecto donde se nota una mejoría de Massó, quien ha logrado aces y saques de calidad en el poco tiempo que ha estado en cancha.

Christian Thondike tuvo nu buen desempeño como pasador titular de la selección cubana de voleibol en la primera semana de la VNL. Foto: Volleyabll World.

La otra gran noticia para las aspiraciones olímpicas cubanas ha sido la debacle de Serbia: solo una victoria 3-1 sobre Irán y cayó barrido por Japón y Alemania y 3-1 contra Brasil. Perdió más de 14 puntos en el ranking y termina con 239.51, por lo que después de 4 encuentros Cuba ha logrado una separación de 22.66 puntos respecto a los balcánicos.

En esta VNL previa a los Juegos Olímpicos y con planteles ya clasificados y otros en lucha por el boleto, se vuelve veleidoso el calendario y hay que aprovechar cada brecha. Como decía anteriormente, Cuba enfrentó a un Japón y Alemania con rotaciones, pero sí tuvo net por medio al principal elenco brasileño. Y en estos dos contextos pudo sacar buenos resultados. Para la segunda semana, en Ottawa, luego del descanso, los dos primeros duelos ante Canadá y Países Bajos serán clave.

Estas son dos escuadras por debajo de Cuba en el ranking, aunque en el caso de los norteños ya están clasificados a París. Los neerlandeses, por su parte, tienen aspiraciones olímpicas al igual que los nuestros. En el tercer duelo, contra Italia, no se sabe qué equipo presentará Ferdinando de Giorgi. Todavía no han asegurado oficialmente el boleto olímpico, pero luego de terminar invictos esta semana, los campeones mundiales se acomodaron en el segundo lugar del escalafón global. Quizá debido a la presión de haber perdido en el Preolímpico, Italia no le dio descanso a sus principales hombres como sí hicieron otras selecciones y solo realizó rotaciones en el último partido ante Brasil, donde terminaron venciendo en el tie break.

La defensa de Cuba se mostró a un nivel que no se veía desde hace mucho tiempo. Foto: Volleyball World.

Cuba entonces concluirá la semana canadiense frente a Francia, que se juega solo la clasificación al playoff de la VNL, Dicho esto, es vital un buen resultado en esta vuelta para evitar perder los puntos obtenidos y terminar en una semana 3 contra Polonia (que seguro ya tendrá a sus mejores hombres), Eslovenia (concluyó invicta ahora) y Serbia, que aunque es imperativo derrotarla, se pudiera enfrentar sin la presión extrema de jugarse una final en caso de mantener o ampliar la ventaja actual.

Con 10 puntos, Cuba va tercera en la tabla general, solo por detrás de los Italia y Eslovenia, únicos invictos. En Ottawa, dentro de una semana, se espera la vuelta del auxiliar José Miguel Gutiérrez, quien junto a un Mergarejo más en forma pudieran entrar en juego para darle descanso a Yant y López, el peso ofensivo del conjunto. Mientras a seguir girando en los dedos, las manos, en todo el cuerpo de Robertlandy Simón. Nuestro líder. Nuestro hombre muralla.

Etiquetas: Juegos OlímpicosPortadaRoberlandy SimónVoleibolVoleibol cubano
Noticia anterior

Las exportaciones del sector privado no están suspendidas, asegura el Mincex

Siguiente noticia

Por qué el aumento de los pagos estatales a productores no hace crecer la producción de leche en Cuba

Fabio M. Quintero

Fabio M. Quintero

(Bejucal, 1999) Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad La Habana. Colaborador de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC).

Artículos Relacionados

Luis Ernesto Quesada (der) en partida contra Brandon Jacobson. Foto: FIDE América.
Deportes

Luis Ernesto Quesada se suma a la vanguardia en lid continental de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

El cubano Miguel Antonio Vargas, de los Chicago White Sox en la MLB. Foto: Captura de video de MLB.com / Archivo.
Béisbol

Cubanos en MLB: Vargas fija récord personal de jonrones para una temporada

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Foto: Miami Marlins/MLB
Béisbol

Hijo menor de Víctor Mesa debutó en Grandes Ligas

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2025
0

...

Iván Silva (judogi azul) no pudo superar la primera ronda en los Juegos Olímpicos de París. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Iván Silva se perderá el Mundial de judo por lesión

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2025
0

...

Oscar Luis Colás. Foto: Mark J. Rebilas/Imagn Images
Béisbol

Cubanos en MLB: permuta forzada de Colás a Los Ángeles y Cionel dice adiós a Baltimore 

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Por qué el aumento de los pagos estatales a productores no hace crecer la producción de leche en Cuba

El multicampeón cubano de boxeo Julio César La Cruz. Foto: EFE / Archivo.

Boxeo: La Cruz deja atrás a Savón y anuncia que seguirá boxeando después de París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11070 compartido
    Comparte 4428 Tweet 2767
  • Cuba: La mayor distorsión de todas las distorsiones

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Transporte en caída indica “recesión económica de Cuba en el primer trimestre de 2025”, dice experto

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Crudo derramado en Matanzas podría emplearse en la Guiteras

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    11070 compartido
    Comparte 4428 Tweet 2767
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1162 compartido
    Comparte 465 Tweet 291
  • En el Muelle del Carbón, en Casablanca

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Empresa MCV COMERCIAL S.A. incorpora la renta de vehículos en Cuba

    1066 compartido
    Comparte 426 Tweet 267

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}