ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Los nuevos inmortales del béisbol cubano (I)

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
diciembre 6, 2014
en Deportes
2

Hace unos días se refundó el Salón de la Fama del Béisbol Cubano, y después de 54 años sin exaltaciones se eligieron a cinco peloteros de la etapa 1864-1962, y a otros cinco de 1962 hasta la actualidad.

No estuve tan mal. La inmensa fortuna de encontrarme entre los 67 votantes iniciales hizo que coincidiera con ocho de los finalistas de la etapa 1864-1962. Los diez jugadores que más votos alcanzaron, y que fueron evaluados por el Comité de Selección fueron: Atanasio «Tany»Pérez, Luis Tiant (Jr), Willy Miranda, Pedro «Natilla» Jiménez, Esteban Bellán, Roberto Ortiz, Amado Maestri, Camilo Pascual, Orestes Miñoso y Conrado Marrero.

Conrado Marrero fue el único pelotero que ganó su elección por unanimidad. El Guajiro de Laberinto llegó al béisbol de manera tardía, y brilló a todos los niveles. Aquel guajirito de Sagua la Grande sentó cátedra en el amateurismo con el Cienfuegos  y tuvo foja de 128-41. Lo más llamativo de su carrera es que debutó en Grandes Ligas en 1950 a la edad de 39 años con una de las peores franquicias de las mayores: los Senadores de Washington. En cuatro temporadas con este club ganó 39 juegos y perdió 40.

Grandes bateadores de la época tuvieron números anémicos frente a Marrero. Mickey Mantle le bateó para 235, Yogi Berra 200 y Billy Martin solo 133. Ganó en 20 años de carrera a todos los niveles 367 juegos y perdió 128. En 4602, 1 entradas de actuación lanzó para un brillante promedio de carreras limpias de 2,22. Su control fue envidiable, y lo demuestra la relación de K/BB que fue 2751/1311. Es una lástima que El Premier haya dicho adiós en este 2014 a dos días de cumplir 103 años cuando era el exjugador vivo de Grandes Ligas más longevo. La justicia tardó pero llegó.

Otro de los exaltados fue Esteban Bellán. Este pelotero llega al Salón de la Fama no por sus números sino para saldar una deuda histórica con el primer jugador latino que actuó en el beisbol profesional norteamericano en 1871. Sus números  en el beisbol norteamericano son discretos pero tiene el mérito de haber participado en el histórico juego del Palmar de Junco en 1874, y en el primer partido de un campeonato cubano el 29 de diciembre de 1878. Es increíble que no haya sido exaltado entre 1939 y 1961.

Con suma justicia Orestes Miñoso fue otro de los elegidos pero no voy a referirme al matancero porque ya analizamos su trayectoria en un trabajo anterior (https://oncubanews.com/deportes/tres-cubanos-a-cooperstown/)

Camilo Pascual es uno de los inmortales del béisbol cubano. Tuvo buenos números en las Grandes Ligas. Su mejor temporada fue la de 1963, en que ganó veintiún juegos y perdió nueve, con 2,46 de efectividad aunque en 1962 también ganó veinte juegos. Fue tres veces líder en juegos completos (1959, 1962 y 1963) y también tres veces encabezó las lechadas (1959, 1961 y 1962) en la Liga Americana. De 1961 a 1963 ponchó más de 200 bateadores por temporada (221, 206 y 202 respectivamente).

Lanzó durante 17 temporadas de Grandes Ligas (1954-1971) para varios equipos: Senadores de Washington, Mellizos de Minessota, Rojos de Cincinatti, Indios de Cleveland y Dodgers de Los Ángeles. Sus números definitivos en las Grandes Ligas fueron 529 juegos lanzados, 404 juegos iniciados, 132 juegos completos, 2 930 entradas y promedio de limpias de 3,63. Regaló 1 069 boletos y ponchó a 2 167 bateadores. Propinó 36 juegos de cero carreras y le conectaron 256 jonrones. Dio solo 61 pelotazos, y cometió 86 wild pitch.

El quinto lugar en la votación trajo mucha polémica porque «Tany» Pérez y Amado Maestri quedaron empatados, y en segunda vuelta el destacado árbitro venció increíblemente al inmortal de Cooperstown. Confieso que daba por segura  la exaltación del hombre que ingresó en el Hall de la Fama en el año 2000. Además sus 379 jonrones en la gran carpa, y  las grandes actuaciones con la Gran Maquinaria Roja de Cincinatti en la década del 70 le daban los mayores créditos pero el comité evaluador se decantó por la historia de Maestri.

Mis grandes ausentes: Tany Pérez y Luis Tiant (Jr) aunque apruebo la inclusión de un no jugador lo que puede abrirle la puerta en elecciones futuras a Felo Ramírez, Juan Antonio «Bobby» Salamanca o Eddy Martin.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Bailar yoruba

Siguiente noticia

La cubana Jeslie Mergal, segundo lugar en Miss Intercontinental 2014

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto: JIT Deporte Cubano
Deportes

Cuba no estará en la próxima Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Gómez en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.
Atletismo

Roxana Gómez encabeza los éxitos cubanos en el mitin de atletismo de Arcobaleno, Italia

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Calixto N. Llanes/ Archivo
Deportes

Cuba llevará 230 deportistas a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La cubana Jeslie Mergal, segundo lugar en Miss Intercontinental 2014

Lázaro Morúa / Foto: Roberto Ruiz

El hombre de la armónica

Comentarios 2

  1. Cesar C. says:
    Hace 11 años

    Muy buena duanys, mojandote. Sigue asi…

    Responder
  2. Cmario says:
    Hace 11 años

    Excelente trabajo, muy bien documentado. Estarían faltando los datos de los finalistas que quedaron fuera, quizás en otra ocasión. Me alegró mucho ver las “estadísticas unificadas” de Conrado Marrero, así debería hacerse siempre: las estadísticas globales de El Duke Hernández, de Liván, de Contreras, de Céspedes, Yulieski, Despaigne, Pito Abreu, Cepeda… el beisbol cubano es muy grande, pero fragmentándolo le hacemos daño…aspiro a que un día más temprano que tarde tengamos una página web con esa meritoria recopilación,
    saludos, Cmario.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}