ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Los nuevos inmortales del béisbol cubano (II)

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
enero 8, 2015
en Béisbol, Deportes
7
Omar "El Niño" Linares, para muchos el mejor pelotero cubano de las últimas cinco décadas. Foto: Archivo.

Omar "El Niño" Linares, para muchos el mejor pelotero cubano de las últimas cinco décadas. Foto: Archivo.

En la refundación del Salón de la Fama del Béisbol Cubano también fueron exaltados cinco atletas de la segunda etapa, desde 1962 hasta la actualidad.

Aquí la tarea resultó harto difícil teniendo en cuenta el vacío  histórico de más de cincuenta años sin exaltaciones, y la cantidad de peloteros destacados que han pasado por las 54 series nacionales. ¿Primarían en las votaciones los peloteros de las décadas del sesenta y setenta o los especialistas se decantarían por las astronómicas estadísticas en la era del bate de aluminio?

Los finalistas seleccionados en esta etapa fueron: Manuel Alarcón, Ramón Carneado, Pedro Chávez, Jose Antonio Huelga, Víctor Mesa, Braudilio Vinent, Luis Giraldo Casanova, Orestes Kindelán, Antonio Muñoz y Omar Linares.

Es muy difícil comparar épocas y no sucumbir ante las avasalladoras estadísticas de los homenajeados.

El más votado fue Omar Linares, para muchos especialistas el pelotero más completo que ha pasado por las series nacionales. El Niño, en su paso por 20 clásicos cubanos, está situado entre los cinco primeros en los departamentos ofensivos más importantes con excepción de las bases robadas, que es décimo lugar. Su average  histórico de 368 parece una barrera infranqueable así como los 644 de SLU solo aventajado por Alfredo Despaigne con 650 sin computar la última serie aunque es muy difícil que el granmense supere tras su retiro  el slugging del pinareño.

Por si fuera poco, y esta estadística la agradezco al inquieto Benigno Daquinta, Omar junto a Yuliesky Gourriel y Fernando Sánchez constituyen el selecto trío de peloteros que computan más de 200 jonrones, más de cien bases robadas y más de cincuenta triples. Casi nada.

Otro de los seleccionados fue Braudilio Vinent. Su longeva carrera de veinte temporadas lo ubican entre los cinco primeros en diez departamentos. Las 63 lechadas que propinó y los 265 juegos completos constituyen records imbatibles para el béisbol cubano. El Meteoro de la Maya ganó más de 200 juegos (221) y propinó más de 2000 (2134) ponches. Marcas respetables y a las que accedieron muy pocos lanzadores. Es el único lanzador exaltado en la etapa revolucionaria.

Antonio Muñoz es otro de los imprescindibles de la pelota cubana. Su trayectoria de 24 series nacionales lo llevan a estar entre los seis primeros en 14 departamentos. Es el único pelotero de los seleccionados que comparte su excelencia ofensiva con la defensiva al situarse cuarto en participación en doble plays con 1392, y segundo en outs realizados y en total de lances con 17 057 y 17 954 respectivamente. Fue un bateador tan respetado que lidera las bases intencionales con 273, y las bases por bolas con 1551 aventajando en 110 a su más cercano perseguidor Enriquito Díaz.

El Gigante del Escambray será recordado por el jonrón que decidió el Campeonato Mundial de 1980, y por su extrema sencillez dentro y fuera del terreno de pelota. Esas cualidades lo dignifican aún más.

Orestes Kindelán es el único de los exaltados que lidera históricamente cuatro departamentos ofensivos. Sus 487 jonrones parecen de otra galaxia, y solo Yuliesky Gourriel y Alfredo Despaigne pudieran acercarse a semejante cifra. Las 1511 carreras impulsadas constituyen una quimera para cualquier pelotero al punto que aventajó a Muñoz en más de cien remolcadas. El total de bases recorridas ascendente a 3893 es otra barbaridad. Su único liderazgo asequible y menos importante es el de 91 sacryflys. El Tambor Mayor sentó cátedra bate en mano en eventos nacionales e internacionales.

El quinto exaltado fue Luis Giraldo Casanova. Si bien sus números en series nacionales no son tan deslumbrantes como los restantes peloteros (se sitúa en solo cuatro acápites entre los diez primeros) el pinareño pasó a la historia como «El Señor Pelotero» por su gran integralidad. Sirva como ejemplo que junto a Lázaro Junco y Omar Linares constituye el único trío de peloteros con más de 300 jonrones y más de cien bases robadas. Además sus prestaciones internacionales fueron encomiables.

Las excelsas estadísticas primaron sobre el beisbol romántico de las primeras décadas revolucionarias. Y aunque voté entre mis 10 propuestas por los cinco seleccionados siento la ausencia de grandes íconos del inicio del béisbol revolucionario como Pedro Chávez, Miguel Cuevas y José Antonio Huelga.

Creo también que figuras legendarias del periodismo deportivo cubano como Eddy Martín y José Antonio «Bobby»  Salamanca pudieron estar entre los cien nombres elegibles de la boleta en esta etapa. Por suerte se saldó una deuda histórica, y en materia de beisbol nunca existirá consenso en Cuba.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Alza de balseros tras acuerdo entre Cuba y EE.UU.

Siguiente noticia

Cuba y EE.UU.: Del deshielo incipiente al viraje radical (II)

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

El lanzador cubano Liván Moinelo. Foto: nishispo.nishi nippon.co.jap / Archivo.
Béisbol

Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Foto: JIT Deporte Cubano
Deportes

Cuba no estará en la próxima Serie Mundial de las Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Gómez en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto: Calixto Llanes/Jit/Archivo.
Atletismo

Roxana Gómez encabeza los éxitos cubanos en el mitin de atletismo de Arcobaleno, Italia

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Foto: Calixto N. Llanes/ Archivo
Deportes

Cuba llevará 230 deportistas a los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Bisset eslabonó 165 éxitos y 119 derrotas en su longeva carrera. Foto: www.sierramaestra.cu
Béisbol

Alberto Bisset se despide del béisbol tras más de dos décadas de éxitos

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Raúl Castro y Barack Obama anuncian el inicio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos / Foto: Alain L. Gutiérrez.

Cuba y EE.UU.: Del deshielo incipiente al viraje radical (II)

¿Mataron las redes sociales a Fidel Castro… otra vez?

Comentarios 7

  1. Mohamed Nimer Hassan says:
    Hace 11 años

    Faltó el capitán de capitanes……!!!! Antonio Pacheco…!!! Es un burla….!!!

    Responder
  2. Ismael Leon says:
    Hace 11 años

    Que tristeza me da no encontrar en dentro de estos nombres el de Antonio Pacheco, el Capitan de Capitanes, el vivo ejemplo de lo que es un pelotero completo y ejemplar, disciplinado, respetuoso, querido y admirado por todos, aficionados y jugadores, con suficientes numeros y meritos para estar dentro de los 5 mejores de los tiempos. Mi pregunta es porque no esta?

    Responder
  3. Armando Gonzales Martinez says:
    Hace 11 años

    Agradeceria al autor, Duanys Hernández Torres, que me explicara los motivos de por que no figuro Antonio Pacheco, el Capitan de Capitanes, en esa lista.

    Responder
  4. Felipe A says:
    Hace 11 años

    Creo que el hecho de que Antonio Pacheco, haya decidido emigrar a Estados Unidos, no es motivo para qen no aparezca entre los seleccionados. Todos sabemos que su calidad como pelotero y su integridad como persona son superiores a muchos de los seleccionados…

    Responder
  5. Antonio Pacheco says:
    Hace 11 años

    A mi no me ubicaron en esta lista, jeje, esto no será un guion para “Vivir del cuento”?

    Responder
  6. Roberto says:
    Hace 11 años

    Se han publicado los resultados (%) de las votaciones? Sería muy bueno conocerlo. Este año Pedro Martínez entró a Cooperstown con el 91% de los votos y Randy Johnson con el 97%.

    Responder
  7. Duanny says:
    Hace 10 años

    Sino mencionas a Pacheco no escribas de beisbol, ni una oracion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1950 compartido
    Comparte 780 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}