ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

“Mi nombre es Yosvani Peraza”

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
agosto 13, 2016
en Béisbol, Deportes
3

En condiciones normales, otros no habrían vuelto. Allí se encuentran, en la biblioteca del béisbol cubano, centenas de ejemplos de jugadores que viajaron al limbo. Sin embargo, Yosvani Peraza no ha dejado de creer. Es el misterio enlazado de un bateador que ama el juego.

El numero 46 volvió al béisbol luego de una insólita separación en 2015. Desde abril juega en la Serie Federal A, con el Castenaso. Bateó 500 de average en la temporada regular y cinco jonrones. Ahora, su equipo se halla en medio del playoff y exhibe un 364 (4 en 11) un cuadrangular y cuatro remolques.

“Il nuovo gioiellino” (la nueva joya), dijo el general Manager de Castenaso, Massimo Bassi tras la contratación de Peraza por tres años.

Su más cercano objetivo es continuar jugando en Italia a sus 37 años. Pero existe una ilusión oculta y sempiterna.

“Si, si pudiera jugaba” le dice a OnCuba, y el “Pere” se refiere a su amado Pinar del Río.

“Para mí es un honor. Yo sigo sintiendo por mi equipo Pinar y por Cuba”, me confiesa.

Algunos olvidaron, quizá, que Peraza era un juvenil prodigio, triple corona en Mundial Juvenil de 1997, años de espera para jugar en Pinar, despunte del astro y ascensión sobre un poder no antes corroborado.

En diez temporadas en Cuba hizo 15 jonrones o más. Su swing era simple, pero con los trabajos de Hércules.

En 2005 arribó la etapa de escepticismo sobre su talento. Duda puesta en el preámbulo de las Olimpiadas de Beijing 2008, tras ganar un festival de jonrones en Corea.

“Pienso que podía haber integrado ese equipo, pero ellos tomaron la decisión y yo la respete. Igual creo que hice falta”, confiesa.

“Gané la competencia de jonrones, pero yo no estaba en el equipo ya, estaba eliminado”.

Tras la decepción, Peraza tuvo una temporada de 325 AVE- 26 HR, que sirvió para la reafirmación. Hasta que en el II Clásico Mundial conectó como emergente y ante Australia una línea que huyó por el jardín izquierdo. Levantó su mano derecha y esa es la foto que todos archivan en su mente cuando piensan en Yosvani Peraza.

“Si dependiera de mí, yo jugara, pienso algún día sentir la adrenalina y volver a entrar al Capitán San Luis. Me gustaría, pero estaré aquí hasta que termine mi contrato”, aclara.

“Llevo el béisbol en la sangre y por Cuba siempre presente, cuando quieran”.

Peraza fue separado del béisbol al regreso del Tsunami pinareño de la Serie del Caribe. Uno de sus últimos partidos sería contra Industriales en el San Luis. Urquiola lo alineó como receptor y disparo tres hits en tres turnos. Finalmente fue reemplazado por un corredor y 20.000 mil aficionados se levantaron a aplaudir. Peraza saco su casco de la cabeza y se tocó en la parte del corazón señalando a todos.

Parecía guion de un retiro anticipado. Pero cuando existen miles y miles de millas de corazón, un hombre vuelvo al terreno. Arropado por el Castenaso y por Italia, quienes lo recibieron y ahora le permiten renacer de las cenizas.  Un bateador temido (récord de 37 bases intencionales para una temporada). El Barry Bonds cubano (6 bases intencionales en un año con bases limpias). Un enamorado de las cuatro bases con 249 jonrones y tres campeonatos con Pinar del Río.

“La edad es normal. Solo tengo 37 años. Hay Peraza para rato”, dice como un campeón que no percibe el tiempo.

Prefiero pensar que jugadores como Peraza serán eternos. Desde niño apreciaba la fuerza del béisbol desde su bate en home. Termine como lo haga su historia, y en un final perfecto, Peraza será recordado con la misma sensibilidad que trae el recuerdo/añoranza de Casanova, Linares, Ajete, Faustino, Lazo, Contreras, Yobal o Donal Duarte.

No estaba muerto. Peraza se recuperó, por encima de la incredulidad y la desesperanza. En casi todos los momentos fue la esperanza verde de sí mismo y de todos. Una luz en el Capitán San Luis que no se apaga con aplausos.

El jugador de la semana: Eddy Julio Martínez. El prospecto de los Cubs fue elegido jugador del mes en las menores. Su alza en Clase-A media con South Bend Cubs lo llevó a subir su average (264) y nueve jonrones.

Lo más negativo: El caso Héctor Olivera culmina como todos imaginaban. Los Padres de San Diego lo liberaron durante esta semana. Es un enigma el regreso de Olivera a Grandes Ligas.

El dilema: Imaginemos que Puig mejora en las menores, tanto en lo deportivo como emocional. Aun así, ¿los Dodgers le darían otra oportunidad?

Lo extraño pero real: Yandy Díaz estuvo ligando una racha de juegos consecutivos bateando de hit a 28 juegos en Triple-A. Lo raro de este record es que parece irrompible. Pertenece a Joe DiMaggio (en AAA) con 61 juegos. DiMaggio también ostenta la mejor racha en MLB (56).

La frase: “Creo que aporta otro integrante de calidad para nuestro cuerpo de relevo. Amplía el grupo del cual podemos extraer un brazo que nos asegure un juego en sus postrimerías”, dijo el manager de los Rojos, Bryan Price sobre Raicel Iglesias.

Noticia anterior

Río 2016: Plata para Ortiz y Cuba inaugura el medallero

Siguiente noticia

Una expedición al pueblo perdido de Baja

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Eduardo González Martínez

Una expedición al pueblo perdido de Baja

Fidel Castro. Nueva York, 1971. Foto: Yousuf Karsh.

Fidel Castro: 90 años

Comentarios 3

  1. delarosa says:
    Hace 9 años

    Menos mal que alguien se acuerda de Peraza,Puig siempre tendrá los mismos problemas emocionales.

    Responder
  2. Daima Cardoso Valdés says:
    Hace 9 años

    En lo personal me alegra saber a Peraza haciendo lo que le gusta, cuando una puerta se cierra, cientos se abren. Que este momento que vive en Italia sea eterno y pueda seguir regalando su deporte como solo él sabe hacer. Gracias por el material periodístico.

    Responder
  3. miguel says:
    Hace 9 años

    En Cuba , hasta ahora, al deportista que agarren saliendo ilegalmente del país lo suspenden, al menos por uno o dos años. Esto si el se mantiene en el país y hace el esfuerzo por regresar al beisbol. Casos se han dado, G Mesa, E Pared y otros. La diferencia es que Peraza profirió a su edad , despues de que lo agarraran en el fallido intento, de buscarse un contrato por su cuenta. You hubiera hecho lo mismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}