ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Miguel del Río: “la atleta cubana es de laboratorio”

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres,
  • duanys
    duanys
diciembre 27, 2015
en Deportes
4
Foto: Yariel Valdés

Foto: Yariel Valdés

Miguel del Río es la historia viva del baloncesto femenino cubano. Un entrenador que estuvo trabajando con el equipo Cuba durante la época dorada del deporte de los encestes. Un hombre que posee el Botón Olímpico que concede el COI y la condición de estar entre las 100 personalidades del Baloncesto cubano otorgada por la Federación Cubana de Baloncesto y el INDER, en 2005, con motivo del centenario de este deporte en Cuba. Un cubano tranquilo que sale poco de su casa en la calle San Miguel, de la ciudad de Santa Clara, donde cuida y adora a su perro London.

Miguel después de varios años prácticamente olvidado consiguió un contrato por su cuenta y entrena actualmente en el baloncesto mexicano. Disfruta sus vacaciones y en los primeros meses de 2016 enrumbará nuevamente hacia el gigante centroamericano. OnCuba aprovecha su estancia en Santa Clara para conocer la historia de este gran entrenador.

¿Qué resultados lo llevaron al equipo nacional en el año 1984?

Trabajé en la antigua provincia de Las Villas y en Villa Clara durante 17 años entre 1968 y 1984. Transité por todas las categorías. Obtuve 11 medallas de oro entre juegos escolares y juveniles, más 13 medallas en primera división incluyendo tres medallas de oro consecutivas en campeonatos nacionales con las legendarias Lobeznas siendo ya entrenador asistente del equipo Cuba. Soy segundo entrenador del Cuba hasta 1993, y en los Centroamericanos y del Caribe de Ponce asumo como entrenador principal.

Foto: Yariel Valdés
Foto: Yariel Valdés

Campeonato Mundial de Malasia en 1990. Una medalla de bronce histórica…

Sí, una competencia muy dura. Muy buenos equipos: Estados Unidos, Unión Soviética, Yugoslavia que tenía una mujer de 2,04 metros muy difícil de defender. Diría que ese equipo Cuba ha sido el mejor de la historia. Teníamos a Leonor Borrell que fue la mejor pívot del mundial y era una jugadora excepcional. Con apenas 1,89 metros de altura y con un físico débil fue una de las mejores pivot del mundo por su maestría técnica, su inteligencia táctica y su entrega.

¿Cómo recuerdas los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992?

Fueron unos juegos muy buenos desde todo punto de vista. Fui todavía  como segundo entrenador, el primero era Manuel Pérez Propín. Veníamos de obtener bronce en el Mundial de Malasia en 1990, y aquí obtuvimos cuarto lugar. La competencia fue muy pareja porque había muchos equipos de calidad como: Estados Unidos, China, Australia, Brasil, las checas, y las soviéticas que compitieron como la Comunidad de Estados Independientes. Recuerdo que perdimos con China discutiendo el bronce. No olvido tampoco las buenas actuaciones de algunas jugadoras nuestras como Leonor Borrell, Regla Hernández y Dalia Henry.

Leonor Borrell. Foto: Ecured
Leonor Borrell. Foto: Ecured

Háblame del mundial del 94

Era un equipo muy bien preparado pero tenemos la desdicha de discutir el pase en cuartos de finales con las chinas nuevamente con una mujer de 2,10 metros que prácticamente era el equipo. Obtuvimos sexto lugar porque nos tocó esa desgracia. Tal fue el papel de esa muchacha que en los Juegos Mundiales Universitarios para menores de 27 años ese mismo año jugamos contra las chinas sin esa jugadora, y nosotros sin Leonor Borrell y le sacamos 27 puntos.

Después Cuba obtiene el sexto lugar en Atlanta en 1996. ¿Qué me puede decir de aquellos juegos?

Cumplimos con el pronóstico que llevábamos que era del sexto lugar. Y no por justificar el resultado pero tres meses antes de la competencia perdemos a tres figuras claves del equipo por lesiones y problemas familiares que eran Leonor Borrell, Liset Castillo y Regla Hernández. Si estas atletas hubieran asistido el equipo hubiera mejorado notablemente el lugar obtenido porque se trataba de tres jugadoras regulares. Aquí perdemos contra Brasil que fue finalmente subcampeón olímpico, en el cruce de cuartos, y después del quinto al octavo le ganamos un buen partido a Italia, y por el quinto  lugar perdimos frente a Rusia.

Hago una pausa en este momento del diálogo y le  pido que me hable de la excelente labor de Yamilé Martínez en Atlanta…

Qué bueno que me preguntas sobre Yamilé porque todo el mundo recuerda que fue la líder anotadora pero nadie sabe que Yamilé jugó todo el torneo con una intoxicación severa, y tenía que recibir medicamentos antes del comienzo de cada juego por lo hinchada que estaba, y en esas condiciones promedió a 20 puntos por encuentro, y estuvo entre las más destacadas en los rebotes. Realmente lo que hizo Yamilé en esos juegos con lo enferma que estaba fue fenomenal. Solo una atleta extraclase puede hacer algo así.

Después Miguel del Río asiste al campeonato Mundial de Alemania en 1998, y al regreso abandona la dirección  del equipo nacional. ¿Por qué abandonar el equipo con tantos resultados positivos?, le pregunto:

“Se fueron acrecentando las diferencias con la comisión nacional. No se podía sostener una conversación. Las relaciones entre nosotros eran pésimas y muy distantes al punto que estaban perjudicando el resultado del trabajo e incluso en mi opinión fueron manipuladas algunas jugadoras contra mí en ese torneo. Cuando llego del mundial decido abandonar el equipo. Me presento ante el presidente del INDER y lo aceptaron sin problemas. No valoraron mi trayectoria de tantos años con buenos resultados. Incluso entrenadores prestigiosos como el difunto Eugenio George me dicen que no le dé el gusto a los directivos pero preferí abandonar la selección con las botas puestas porque ya estaba agotado de tantas discusiones.”

En 1999 del Río dirige en la Liga Profesional de Colombia con el equipo San Andrés, y al regreso en el 2000 es designado unos meses como Jefe Técnico de la Comisión Nacional de Baloncesto. Después parte cinco años y medio a Guatemala para dirigir a la selección nacional femenina de este país. Regresa en 2006, y vuelve a Villa Clara a la Comisión Provincial hasta que se retira en diciembre de 2011.

Le pido su opinión sobre el baloncesto femenino cubano actual, y con esa vasta experiencia me asegura que hay que ir en búsqueda de atletas altas para tener posibilidades “objetivas” de volver a los primeros planos del baloncesto mundial. Me recalca que hay desarrollar la calidad de los equipos provinciales y otra causa del descenso es la eliminación del equipo nacional juvenil. Es muy brusca la promoción de los juveniles al equipo nacional.

Ahora, en confianza, ¿nos puede revelar algunos de sus secretos como entrenador?

“Era enemigo de los campeonatos largos. Prefería competencias nacionales cortas y concentrar al equipo nacional porque el ojo del amo engorda el caballo y no existía la calidad necesaria para prolongar las competencias nacionales. La atleta cubana es de repetición. Pocas cosas y muchas repeticiones para lograr más efectividad, y siempre me dio buenos resultados. Repito, la atleta cubana es de laboratorio.”

Después de varios años sin hacer nada Miguel del Río se gestionó por su cuenta un contrato en México gracias a la ayuda de los cubanos Oscar de Rojas y Armando Acosta que se encuentran trabajando en el vecino país. Todavía entrena allí. Regresará este año aunque ofertas de cambiar no le faltan, pues asegura haber declinado una propuesta muy tentadora para dirigir en el basket guatemalteco. Ha sido una tarde llena del recuerdo de grandes canastazos y Miguel del Río nos despide con lo que para  mi denota humildad excesiva: «Gracias a ustedes por revivir un muerto que todavía sigue al servicio del baloncesto femenino cubano»

Foto: Yariel Valdés
Foto: Yariel Valdés

 

Noticia anterior

10 diferencias entre universidades cubanas y norteamericanas

Siguiente noticia

Sindo Pacheco: un Premio de la Crítica desde la diáspora

duanys

duanys

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sindo Pacheco. Foto: Ulises Regueiro

Sindo Pacheco: un Premio de la Crítica desde la diáspora

Foto: Héctor Alejandro

Nivia de Paz o la soledad vertebrada

Comentarios 4

  1. maceo says:
    Hace 9 años

    A el le sucedió lo que a muchos en este país,después que dan todo su aporte, cuando se retiran y aun antes se olvidan de ellos, pero la culpa de eso la tiene el inder y todos los cara de guantes que dirigen este sector.ejemplo cuando vino la mlb a matanzas se olvidaron de invitar a junco y a el curro perez, y después vino el cara de tabla del higinio velez con su disculpita y arreglo todo, no soporto a ese tipo ,hasta cuando dios mio

    Responder
  2. emil gles says:
    Hace 9 años

    miguelito siempre fue un coach vencedor y muy conocedor d su profesion,el desgaste d los tecnicos con las federaciones fue reprtida en cadi todos los deporte,mucha ingerencia y poco espacio para los entrenadores reflejo d lo q sucede en el pais,felicidades Migue y suerte

    Responder
  3. Sergio Enrique Cabrera Acosta says:
    Hace 9 años

    A este grande del deporte cubano y en especial del baloncesto en nuestro país y en Villa Clara mi más profunda admiración, Miguel Del Rio que como muchos sufrio el abandono y destierro a casa por solo decir con voz fuerte y directa lo que a su juicio consideraba mejor para su trabajo. Pero a pesar de que lograron alejarlo con maniobras y tacticas del equipo nacional en su mejor momento y hacerlo “reposar” en la esquina del burro perico en Santa Clara. Siempre para los amantes y conocedores de su historia llena de exitos nos satisface tenerlo como amigo y por todo lo que ha dado y dará. Lo mejor para el y su bella familia.

    Responder
  4. carlos says:
    Hace 9 años

    Un grande de mi Santa Clara. Lo conoci de vista, de tanto pasar por frente a su casa. Con 20 y tantos años no podia creer que nuestro país se diera el lujo de desperdiciar a Miguel del Río, pero así es la vida, …”cosas de Theodoro”… Un abrazo Miguel.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1403 compartido
    Comparte 561 Tweet 351
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}