ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Néstor Almanza: un cubano luchador en Chile

por
  • José Luis López Sado
    José Luis López Sado,
  • Jose Luis Lopez Sado
    Jose Luis Lopez Sado
febrero 23, 2016
en Deportes
5
Néstor Almanza. Foto: Ariel Rojas

Néstor Almanza. Foto: Ariel Rojas

En la década de los años 90, cuando el deporte cubano rebozaba de talento, y por consiguiente, de  alegría, la lucha grecorromana era una de las modalidades de mayor abolengo.

Aunque los combates en cualquier división atraían, particular emoción despertaban los duelos “a muerte” que enfrentaban al bicampeón olímpico Filiberto Azcuy con Néstor Almanza, monarca del orbe en Estocolmo 1993, en los 76 kilogramos.

Almanza, una verdadera “grúa” por su fuerza para levantar al rival después de que el árbitro penalizaba al contrario y lo pusiera en la posición de cuatro-puntos, está de vuelta en Cuba, después de no figurar más en el sistema oficial de entrenamientos.

Ha regresado al gimnasio de lucha de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, pero esta vez como entrenador de la selección nacional de Chile.

“Antes de que me preguntes, te voy a responder  rapidito: me hice un contrato personal con la federación chilena y estoy con ellos desde el 24 de mayo de 2013. Vivo en casa del comisionado nacional y allí me quieren como si fuera de la familia”, afirmó.

“Yo ya había estado en una ocasión en Santiago de Chile, por gestión de Eduardo Pérez Téllez, comisionado nacional cubano en aquel momento. Tras mi regreso a La Habana, tomé una decisión de la cual no me arrepiento”, me comentó Almanza, sin abandonar la atención a sus pupilos, que efectuaban entrenamientos conjuntos con gladiadores de Cuba y otros siete países más.

Esta no es la primera vez que Almanza viene a entrenar en Cuba luego de hacerse cargo del equipo nacional chileno. “Al inicio ellos tenían miedo de que las autoridades no me permitieran regresar. Pero les demostré que, a pesar de todo, tengo buenas relaciones con la federación cubana. Te comento que esta es la séptima vez que me abren las puertas para adiestrar a mis discípulos con los excelentes luchadores cubanos. Mi misión en Chile es darle promoción al deporte de la lucha, que tiene muy pocos seguidores. Estoy en Cuba desde el pasado 15 de enero, preparándonos para el torneo preolímpico del próximo mes, en Frisco, Estados Unidos”.

Tras esa respuesta, me detuvo: “voy un momento hasta el colchón, porque veo mucha inactividad de mis muchachos y tienen que aprovechar las horas aquí”. Entonces, luego de halar “alguna que otra oreja”, retornó al diálogo con OnCuba.

“¿Crees que alguno de ellos pueda llegar a la final en el torneo de Frisco y obtener boleto para Río?”, indagué.

“La principal figura es Andrés Ayub (130 kilogramos), quien en 2015 consiguió medalla de plata panamericana en Toronto, al perder en la final ante el doble titular olímpico Mijaín López.

“Además de Ayub, tengo confianza en el medallista de bronce panamericano, Cristóbal Torres (59 kg), un atleta muy dedicado y disciplinado, que podría dar la sorpresa. En esas dos divisiones tenemos mayores posibilidades porque no habrá ningún cubano, ya que Mijaín (130) y el actual campeón del mundo Ismael Borrero (59), el mejor alumno que tuve mientras fui entrenador en Cuba, ya están clasificados. Pero hay que esperar”, enfatizó Almanza.

Y como citó a Borrero, le expuse que en una entrevista, el joven gladiador santiaguero lo había mencionado a él como principal baluarte de su título del orbe en Las Vegas 2015.

Néstor Almanza (al centro) con el luchador cubano Ismael Borrero (a la izquierda) y el chileno Matías Calabaza. Foto: Abel Rojas
Néstor Almanza (al centro) con el luchador cubano Ismael Borrero (a la izquierda) y el chileno Matías Calabaza. Foto: Abel Rojas

“Yo le agradezco mucho al Jaba’o (Borrero) que se haya expresado así. Es cierto que nos preparamos bien y todo fluyó. Pero debo desmentirlo: el dueño de ese oro es Pedro Val, por mucho, el mejor entrenador grecorromano del mundo.

“A Borrero lo cogí con apenas 14 años cuando ingresó en el equipo juvenil, en la Escuela de Cojímar y luego tanto él como yo, fuimos ascendidos a la selección nacional de mayores. Como era lógico, Pedro dejó que yo lo entrenara personalmente.

“En el mundial de Las Vegas, estando yo con mis luchadores chilenos, Pedro me pidió que subiera al colchón con Borrero, especialmente para la pelea de cuartos de final frente al sudcoreano Kim Seunghak. Me dijo que hacía 20 años que Cuba no le ganaba a un coreano en la arena internacional y él me daba la misión de conseguir ese triunfo. ¡Imagínate cómo recibí esa petición del hombre que a mí me hizo titular mundial en 1993 y dueño de tantas medallas olímpicas y mundiales! Y no lo hicimos quedar mal, porque Borrero lo derrotó 8-6 en un cerrado combate”.

Por lo que me cuentas, Val ha sido tu ídolo. ¿Cómo aplicas en Chile los conocimientos que te brindó?

“Allá es totalmente diferente a lo que se hace aquí. Ellos se lo tienen que buscar y costear todo, porque el deporte subvencionado en Chile no existe. Es solo fútbol y más fútbol. Cuando llegué, recibí atletas de edad muy avanzada, mayores de 18 años sin conocimiento técnico alguno y tuve que iniciar con un trabajo muy diferente al que hacía aquí. Además, en ocasiones, no pasan de seis los que logro reunir para un entrenamiento, porque allá los padres priorizan pagarles los estudios a los hijos. Entonces, en estos casi tres años, ha sido muy poco lo que he podido mostrarles a ellos de lo aprendido con Val”.

“Por ejemplo, en este equipo que traje a Cuba, tengo dos chicos muy talentosos: Matías Cabeza (74 kg) y José Moreno (85), de 18 y 19 años, respectivamente, que cuando menos lo espere, se me irán del gimnasio. Así no se puede avanzar”.

Dos entrenadores cubanos, Néstor Almanza y Eugenio Montero (izquierda) se encargan de los equipos chilenos de lucha en ambos sexos. Foto: Federación Chilena de Lucha
Dos entrenadores cubanos, Néstor Almanza y Eugenio Montero (izquierda) se encargan de los equipos chilenos de lucha en ambos sexos. Foto: Federación Chilena de Lucha
Noticia anterior

Doctor José Montejo: En Miami aprendí cosas maravillosas

Siguiente noticia

Obama quiere cerrar Guantánamo

Jose Luis Lopez Sado

Jose Luis Lopez Sado

Jose Luis Lopez Sado

Jose Luis Lopez Sado

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ed. Augustin

Obama quiere cerrar Guantánamo

Foto cortesía de la entrevistada

Un libro cubanoamericano en la Feria de La Habana

Comentarios 5

  1. JAVIER says:
    Hace 9 años

    BUENA PINCHA JOSÉ LUIS FELICIDADES BUEN DEBUT

    Responder
  2. Alejandro oliva Hernandez says:
    Hace 9 años

    El gran Nestor Almanza más conocido por nosotros que nos criamos en él mismo vecindario o barrio cómo él pocho todos queremos al pocho es nuestro ídolo buen amigo buena persona campeón de campeones no sólo en lucha también en dominó uno de los más técnicos que allan pasado por el equipó de lucha grecorromana su mama Mercedes una reina como persona su hermano Livan otro ejemplo dioz no quiso que disfrutaramos de él como atleta pues las lecciones en la columna lo obligaron a un retiro forzoso y tempranero pero fuimos testigos de sus conbates con Filiverto Ascuy el gran Ascuy 2 veces campeón olímpico y el pocho lo vencía nuestro pocho campeón siempre te recordaremos y esperó verte pronto amigos de los amigos para y para muchos considerado un hermano salud y vienestar para ti un abrazo de gente que te quiere y te admira suerte hermaso. .

    Responder
  3. Wilfredo Pino Pego says:
    Hace 9 años

    Néstor, me alegro mucho por ti y tu gte, eres un ejemplo de superacion y constancia, te deseo lo mejor hermano, desde que eramos chico siempre supe que ibas a ser grande en alguna diciplina del deporte, como pelotero, luchador o corredor de 100 mts donde siempre te empataba o te ganaba, jajajaja, un abrazo, te habla Freddy tu vecino, cuidate.

    Responder
  4. Olga castellanos says:
    Hace 9 años

    Nestor me da mucho gusto saber de ti y saber que aún sigues ayudando a jóvenes , los que trabajamos contigo sabemos que tan buena persona eres te recuerdo mucho amigo mío Dios te bendiga grandemente y la espero algún día poder volver tener comunicación contigo.saludos campeón .

    Responder
  5. Silvia Quesada says:
    Hace 9 años

    Nestor uno de mis hermanos más querido ,amigo vecino uno de los orgullos más grande que tiene el Reparto Eléctrico y cuba principalmente el edificio 15

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}