ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

OnCuba en la Serie 57: ¿Quién se reforzó mejor?

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 28, 2017
en Béisbol, Deportes
1
Industriales y Pinar del Río, con sus respectivos refuerzos, abrieron la segunda etapa de la SN 57 en el estadio Latinoamericano. Foto: Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

Industriales y Pinar del Río, con sus respectivos refuerzos, abrieron la segunda etapa de la SN 57 en el estadio Latinoamericano. Foto: Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

Comenzó la segunda etapa de la Serie Nacional 57, con los refuerzos y nuevos uniformes para los seis conjuntos involucrados. La calidad se concentró, pero aún está por ver si de veras aumenta el nivel del pasatiempo nacional, al menos por unos meses.

Industriales, Las Tunas, Matanzas, Pinar del Río, Granma y Artemisa lucharán ahora por ubicarse entre los cuatro primeros, en una tabla de posiciones en la que solo los Azules de Víctor Mesa parecen escapados. No obstante, faltan muchos juegos por delante para probar la validez de los peloteros incorporados y certificar los conjuntos que lucharán por el título.

Por ahora, solo podemos juzgar a priori quién pidió mejor en la selección de los refuerzos. Pero el terreno y el final la Serie, dirán la última palabra.

Duanys Hernández Torres

Determinar por adelantado las mejores solicitudes en materia de refuerzos resulta muy subjetivo porque todo depende de cómo responderán en la etapa que se avecina. Si me preguntaran cual fue el equipo que mejor se reforzó me decantaría por Artemisa.

Aunque aclaro, hay más bateadores de nivel que lanzadores en nuestra pelota, y si se prioriza la ofensiva la selección a simple vista puede resultar superior. La elección de Vladimir García es excelente, así como las adiciones de bateadores de nivel como Denis Laza, Yordan Manduley, Yunier Mendoza y Norel González.

A pesar del buen sentido de Dany Valdespino, Artemisa es la peor nómina de los seis equipos clasificados, y con solo cinco refuerzos no cubre todas sus carencias. Además del buen pedido necesitaba un receptor, un camarero y al menos un relevista de nivel que trague innings. Sigo pensando que será el equipo más expuesto en la segunda fase.

Otro de los que mejor se reforzó, desde mi punto de vista, fue Pinar del Río. Priorizó los jugadores experimentados que son claves en esta instancia del torneo. Frederich Cepeda es un refuerzo de lujo. Su línea ofensiva de 480/632/724 en la primera fase es de otra galaxia.

Michel Enríquez es otro de los jugadores legendarios de la pelota cubana, aunque no solo llegó a los Verdes por su nombre. En lo poco que pudo jugar, el Súper 12 rindió muchísimo con la Isla de la Juventud (340/476/404). Por su parte, Raúl González es el mejor utility de la pelota cubana y Yusniel Ibáñez siempre ha sido escogido como refuerzo y además es pinareño de nacimiento. Creo que la peor elección de Lazo fue con Yosimar Cousín (3-3 3,17 y whip de 1,45), y dejó pasar a lanzadores experimentados como Alberto Bicet o Danny Aguilera.

Víctor Mesa fue muy inteligente con la selección de Leonardo Urgellés aunque sigo creyendo que debió tomar un receptor que ayudara a Frank Camilo Morejón. No dudo que saque el extra en Fredy Asiel Álvarez y Wilber Pérez, dos peticiones bastante arriesgadas. Jose Ramón Rodríguez es un tapado con excelentes prestaciones, y Yunier Gamboa puede ser un relevo largo de lujo.

Las Tunas priorizó la cercanía de sus refuerzos. Se blindó con Alexander Ayala y Yunior Paumier, que redondean una tanda de lujo. Luis Ángel Gómez estuvo en su mejor año (líder en PCL con 1,70), pero los camagüeyanos Yariel Rodríguez y Carlos Pérez pueden resultar una caja de sorpresas.

Granma solicitó lo que necesitaba aunque Carlos Martí perderá a dos de sus refuerzos que seguramente se enrolarán en el Panamericano sub-23. Ulfrido García y el talentoso Yosver Zulueta se perderán algunos juegos y esto puede ser clave en pos de la clasificación. Luis Enrique Castillo es otro tapado con números fenomenales (5 salvados, apenas le batearon 132 y lanzó para 2,25 aunque en solo 12 entradas de actuación). Mientras, Alain Sánchez forma un trío de abridores de lujo junto a Lázaro Blanco y Leandro Martínez.

Matanzas priorizó el team work al pedir a cuatro avileños, pero ello pudiera no ser suficiente. Creo que fue el conjunto que peor se reforzó amén de que tuvo mala suerte en el orden de las últimas tres rondas. Liomil González ha tenido números bien mediocres (le batearon 293, lanzó para un abultado 7,71 y su whip fue de 2,14) en la temporada. La elección del jovencito Javier Mirabal es interesante aunque también debe asistir al torneo sub-23, y Víctor Figueroa pudo priorizar la experiencia de otros lanzadores que no fueron escogidos. Necesitaban los cocodrilos un lanzador de más peso que los dos anteriores.

No obstante, es posible que los que a priori son los mejores refuerzos pudieran ser los de peores resultados con el avance del campeonato, pero este es el riesgo que se asume al opinar de béisbol. Porque como reza el axioma: la pelota es redonda y viene en caja cuadrada.

Eduardo González Martínez

Los conjuntos que mejor se reforzaron: Artemisa y Pinar del Río. Ambos no requerían de tantos lanzadores y fueron por lo que necesitaban: bateo.

Artemisa sorprendió a muchos al no escoger a Frederich Cepeda como su primera opción, lo cual le vino como anillo al dedo a Pinar del Río. Pero los artemiseños solidificaron el cuerpo de lanzadores con Vladimir García y añadieron después maderos potentes a su débil alineación.

Con Denis Laza (Mayabeque), Yordan Manduley (Holguín), Yunier Mendoza (Sancti Spíritus) y Norel González (Villa Clara), los Cazadores de Dany Valdespino se antojan más listos para dar la pelea en esta fase.

En el caso de Pinar, un Cepeda en inmejorable forma, producirá para apoyar al staff más poderoso de la Serie Nacional. Frederich batea para 480 y tiene 20 impulsadas y ocho jonrones.

Cepeda es un refuerzo de lujo para Pinar del Río. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.
Cepeda es un refuerzo de lujo para Pinar del Río. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

Raúl González llegó para cubrir el hueco del torpedero, pero su principal aporte será en el cajón de bateo. Con Yusniel Ibañez y Michel Enríquez, Pinar redondea una alineación fuerte, y sobre todo, con experiencia en situaciones difíciles.

El resto de los conjuntos cubrieron igualmente sus necesidades, pero no estuvieron exentos de selecciones polémicas. Aún así, la porfía por entrar en los play off se presume tensa.

Eric Caraballoso Díaz

Me arriesgaría a decir que la de la SN 57 ha sido una de las selecciones de refuerzos más atinadas. Tal vez la experiencia de las campañas anteriores hizo que cada equipo técnico estudiara con detenimiento sus opciones y dejara poco margen a las dudas.

Ni siquiera el pie forzado de la última ronda –en la que era obligatorio escoger de una bolsa preestablecida de peloteros de “interés” de la Federación Cubana– ofreció grandes sinsabores. De hecho, fue un trámite justo que permitirá contar en la segunda fase con varias de las figuras más prometedoras del béisbol cubano en la actualidad y salvó del olvido al mismísimo líder de carreras limpias de la primera parte, el holguinero Luis Ángel Gómez, solicitado in extremis por Las Tunas.

En cuanto a la presumible efectividad de las selecciones –aun cuando hayan caído en los dos primeros encuentros tras la reanudación de la serie– apuesto por los Leñadores de Las Tunas. Pablo Civil optó por hombres probados para redondear su ya temible alineación y su cuadro y por tres lanzadores ciertamente jóvenes pero de gran performance en lo que va de torneo.

Pinar y Artemisa fueron otros conjuntos beneficiados. Ni uno ni otro necesitaban de mucho pitcheo y aun así añadieron elementos importantes a su staff, en particular los Cazadores con un abridor de lujo como Vladimir García.

A los Verdes de Lazo, que apostaron con sabiduría por la experiencia, solo les cuestionaría el dilema que puede suponer tener al campo a Michel Enríquez y Donald Duarte, lo que obliga a desplazar a uno de ellos fuera de su posición natural. Al manager artemiseño, por su parte, le censuraría no solicitar un receptor de mayor experiencia y calidad que Andy Cosme, pero en su defensa puede decirse que tenía muchos vacíos que llenar en una alineación en la que faltaban buenos maderos. Y ahora los tiene.

Matanzas apostó por el team work de cuatro avileños y aunque se le ha criticado a Víctor Figueroa la elección de Liomil González, prefiero darle el beneficio de la duda, pues bien visto cubrió sus carencias. Granma no igualó la nómina de la serie anterior, pero tiene bastante material propio para cubrirse las espaldas y su cuerpo de lanzadores, sin dudas, luce más robusto. E Industriales, aunque solicitó lo previsto en lo particular me dejó dudas por los nombres añadidos. Pero Víctor Mesa sabe exprimir al máximo a sus jugadores y con el banco que tiene será sin dudas uno de los fuertes aspirantes a la corona. El tiempo dirá.

Estadísticas de la SN 57. Cortesía del sitio Béisbol en Cuba

 Notas curiosas, por Duanys Hernández Torres

-Industriales solo ha recibido en esta serie dos lechadas en el estadio Latinoamericano. Lo curioso es que ambas han sido propinadas por un solo lanzador y en ambos casos serpentineros pinareños aunque con diferentes equipos. El zurdo Irandy Castro lanzando para Matanzas solo les permitió un hit a los azules en la primera fase. Erlis Casanova en el primer juego de la segunda fase los dejó en blanco con solo 5 hits.

-Todos los equipos de la primera fase estarán representados en la segunda etapa. Guantánamo (Luis Enrique Castillo), Santiago de Cuba (Ulfrido García), Cienfuegos (Yusniel Ibáñez) y Mayabeque (Denis Laza) aportaron al menos un refuerzo a los equipos clasificados.

-Yunier Mendoza estableció un récord de hits para la primera fase del torneo con 77. ¿Podrá llegar a la fenomenal marca de 152 impuesta por Michel Enríquez?

Tabla de posiciones. Cortesía del sitio Béisbol en Cuba

Los refuerzos

Industriales

  1. José Ramón Rodríguez (Camagüey): Lanzador
  2. Freddy Asiel Álvarez (Villa Clara): Lanzador
  3. Yunier Gamboa (Isla de la Juventud): Lanzador
  4. Wilber Pérez (Isla de la Juventud): Lanzador
  5. Leonardo Urgellés (Isla de la Juventud): Jardinero

Las Tunas

  1. Alexander Ayala (Camagüey): Campocorto
  2. Yunior Paumier (Holguín): Tercera base/ Utility
  3. Yariel Rodríguez (Camagüey): Lanzador
  4. Carlos Alfredo Pérez (Camagüey): Lanzador
  5. Luis Ángel Gómez (Holguín): Lanzador

Matanzas

  1. Dachel Duquesne (Ciego de Ávila): Lanzador
  2. Osvaldo Vázquez (Ciego de Ávila): Receptor
  3. Yordis Borroto (Ciego de Ávila): Campocorto
  4. Liomil González (Ciego de Ávila): Lanzador
  5. Javier Mirabal (Villa Clara): Lanzador

Pinar del Río

  1. Frederich Cepeda (Sancti Spíritus): Jardinero
  2. Raúl González (Ciego de Ávila): Tercera base / Utility
  3. Yusniel Ibáñez (Cienfuegos): Jardinero
  4. Michel Enríquez (Isla de la Juventud): Tercera base
  5. Yosimar Cousín (Camagüey): Lanzador

Granma

  1. Alaín Sánchez (Villa Clara): Lanzador
  2. Yulexis La Rosa (Villa Clara): Receptor
  3. Ulfrido García (Santiago de Cuba): Lanzador
  4. Luis Enrique Castillo (Guantanamero): Lanzador
  5. Yosver Zulueta (Villa Clara): Lanzador

Artemisa

  1. Vladimir García (Ciego de Ávila): Lanzador
  2. Denis Laza (Mayabeque): Jardinero
  3. Yordan Manduley (Holguín): Campocorto
  4. Yunier Mendoza (Sancti Spíritus): Primera Base
  5. Norel González (Villa Clara): Primera Base / Jardinero
Etiquetas: Serie Nacional
Noticia anterior

Se forma tormenta Philippe al oeste de Cuba

Siguiente noticia

La Habana, de Teatro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El Dorado, de la compañía El Cuartel. Foto: Noel Rodríguez.

La Habana, de Teatro

Gurriel se disculpa por gesto racista

Comentarios 1

  1. AFR says:
    Hace 8 años

    Los mejores reforzados fueron GRM y MTZ!!!!!!.
    A PR le sobra Michel, mejor era Yeniet o Michael o Dainier Galvez. Y amen de la actuacion de Yosimar vs. IND( es un talento en bruto ) tenia mejores opciones.
    ART debio pedir un receptor y eso le va a pesar. Amen de que se reforzo en el bateo y tomop a Valdimir Gracia su staff de abridores va a sufrir.
    LTU debio reforzar mas el pitcheo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    169 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}