ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Ortega aún en dudas y Dayron Robles a Río sin competir

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
julio 18, 2016
en Atletismo, Deportes
10
Foto: EFE

Foto: EFE

Autoridades del atletismo cubano solicitaron una aclaración, vía electrónica, a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) tras conocer que España anunció entre sus 48 atletas seleccionados para su equipo olímpico a Río de Janeiro, al vallista cubano nacionalizado allí, Orlando Ortega.

“Sí, efectivamente, se ha enviado una comunicación a Mónaco”, reveló a OnCuba un funcionario cubano vinculado al campo y la pista, poco después de la ceremonia de abanderamiento de la delegación olímpica.

El viernes en la mañana nuestra revista había contactado al departamento de prensa de la IAAF. “Orlando Ortega ha sido autorizado a competir por España pero no puede competir en los Olimpicos de Río”, nos señaló en esa oportunidad Chris Turner, uno de sus funcionarios. “La fecha de eligibilidad que le autoriza a competir en este nivel de competición bajo las reglas de la IAAF no es hasta el 5 de noviembre de 2016” señaló Turner.

Sin embargo, horas después el director técnico de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) Ramón Cid, daba a conocer a la prensa ibérica los nombres de los 48 seleccionados, incluido el de Ortega como su representante en los 110 metros con vallas, tras la finalización de los campeonatos europeos en Amsterdam y de la parada de Mónaco correspondiente a la Liga del Diamante.

En esa prueba olímpica el otro exponente español será también de origen cubano, Yidiel Contreras, natural de Cienfuegos. Otros dos cubanos nacionalizados en 2008 y 2015 (Frank Casañas y Lois Mikel Martínez) competirán en el disco.

El viernes en la Liga del Diamante Ortega ganó con record de España de 13.04, después de haberse impuesto en el campeonato continental. En 2015 llegó a correr la distancia con cronómetro de 12,94.

España tiene en él a una de sus principales esperanzas de medallas en Río de Janeiro. Hubiera sido también para Cuba pero a principios de agosto de 2013 tomó la determinación de dejar su selección durante el Mundial de Moscú.

Y hoy , aunque España lo haya puesto en su lista, su inscripción en los Juegos aún no está garantizada oficialmente.

¿Por qué?

Pues según la IAAF, para que un atleta  pueda competir bajo otra bandera deberán transcurrir tres años desde que obtuvo permiso de residencia en su nuevo país. Ortega consiguió ese documento en noviembre de 2013, después de no regresar a Cuba tras su fuga en Moscú. Así, para la IAAF, el vallista no será español hasta el 5 de noviembre próximo.

Sin embargo, y aunque el Comité Olímpico Internacional también exige que se cumpla un plazo de tres años, el plazo comienza a contar no desde que resida en el país de su nuevo pasaporte sino desde su última competición con su antigua nacionalidad. En este caso, y tomando como referencia el Mundial de Moscú, Ortega sí cumple el plazo fijado por el organismo que determina quién puede entrar en sus Juegos.

Se ha comentado que pese a su cláusula el Consejo de la IAAF, en una situación excepcional, el organismo atlético pudiera revisar el caso y dar su aprobación. No obstante, algunos conocedores estiman que deberían escucharse las voces de la federación nacional o el comité olímpico nacional del país de origen del atleta.

El presidente de la federación cubana y uno de los vicepresidentes de la IAAF, Alberto Juantorena, de visita por estos días en El Salvador, había comentado a OnCuba que en la agenda del más reciente Consejo de la IAAF no se encontraba “el tema Ortega”, ni  él había recibido tampoco ninguna petición oficial al respecto.

Pero la prensa española ha estimado que en la federación española consideran ya segura la presencia de Ortega en Río de Janeiro “después de las gestiones efectuadas la semana pasada por su presidente, José María Odriozola, ante la IAAF”, organismo del cual Odriozola es su tesorero.

La misma fuente expone que “según fuentes federativas, la IAAF conoce ese extremo y la próxima semana, después de una consulta de cortesía al COI para que le confirme la norma, dará luz verde para que el Comité Olímpico Español (COE) solicite su acreditación para Río”

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, confía en una solución.”Si puede competir en 110 metros vallas ahora mismo es el mejor del mundo”. Se especula que aunque la delegación española es optimista en que el cubano nacionalizado esté en Brasil, no se resolverá por el momento la cuestión y quedará en duda hasta unos días antes de los Juegos.

Mientras tanto, Ortega dice estar tranquilo, mientras califica de  “ídolo y amigo” al ex-recordista mundial y campeón olímpico de Beijing, Dayron Robles, quien ya tiene confirmada su presencia en la pista carioca.

Dayron Robles compite junto a Orlando Ortega. Foto: PAP/Grzegorz Michałowski
Dayron Robles compite junto a Orlando Ortega. Foto: PAP / Grzegorz Michałowski

En Río el guantanamero Robles reaparecerá con la camiseta de Cuba por primera vez en este ciclo olímpico que concluye y que ha sido todo un “culebrón” para el corredor de 29 años, tras su renuncia del equipo nacional. La puesta en escena empezó después de su lesión en los Olímpicos de Londres, tomó cauces de dimes y diretes con la federación cubana, incluyó carreras con clubes europeos, dolencias físicas, idas y venidas hasta que en septiembre último le fueron abiertas las puertas de la concentración de la selección cubana.

De cara a Río de Janeiro, sus planes se han trastocado.Una lesión en su gemelo de la pierna derecha, la de ataque, le impidió reaparecer internacionalmente el 21 de mayo en Trinidad y Tobago, cuando ya al parecer la federación cubana le había otorgado su clasificación tras su marca de 13,32, con la que cumplía además la norma de la IAAF. Desde entonces, y en medio de su convalecencia, no pudo intervenir en el Memorial Barrientos ni en otros torneos europeos. Se unió hace unas semanas al centro de preparación de los cubanos en Guadalajara, cerca de Madrid, allí empezó a entrenar ligeramente, pero sin incursionar en ninguna lid.

Este sábado, Robles volvió a reaparecer en una ceremonia de abanderamiento de la delegación deportiva cubana a los juegos multidisciplinarios.

Él y su compañero de triple salto, Pedro Pablo Pichardo, son los únicos dos casos que más preocupan a los médicos antillanos, a menos de 20 veinte días de comenzar los Juegos. “Ninguno de los dos intervendrá en competencia alguna antes de los Juegos…confiemos en su restablecimiento”, señaló hace poco el comisionado nacional Jorge Luis Sánchez

¿Alguien recuerda a otro atleta que enfrente tamaño desafío sin al menos una competencia previa? La última para Robles fue en junio de 2015.

“Me da alegría saber que Dayron al fin, va a los Juegos Olímpicos, y si logra una presea, sería el tercer cubano en obtener dos medallas olímpicas en los 110 metros con vallas, algo que muy pocos han logrado. Estoy convencido que aunque no ha competido está bien, pues es un atleta de mucha maestría y sabe cómo hay que llegar a ese nivel”, dijo a OnCuba desde Brasil, su ex entrenador Santiago Antúnez, quien también lo fuera de Ortega.

“Una cosa es ir y otra cosa es ir a por medallas, y él es un atleta que sabe cómo se encuentra de acuerdo a los tiempos de entrenamientos y debe estar seguro de poder ser medallista; no creo que vaya sólo pensando en competir” añadió.

En medio de su desventajosa situación, Robles podría estar pensando en otra luz de esperanza que podría favorecerle, con su experiencia: las ausencias de reconocidos nombres que marcarán la prueba de los 110 con vallas. No estará el campeón olímpico de Londres y recordista mundial (12,80) Aries Merrit, al ser cuarto en los campeonatos “de muerte súbita” de los EE.UU. Ni i tampoco los tres últimos campeones del mundo: Serguéi Shubenkov (Beijing- 2015), por las sanciones a los rusos, y los norteamericanos David Oliver (Moscú- 2013) y Jason Richardson (Daegu- 2011 y plata en Londres 2012) que tampoco se clasificaron en los trials de su país.

Por lo que quedarían entre los connotados, el jamaicano Omar McLeod (12,98 este año)  y el francés Dimitri Bascou (13,12s) Ah, y Ortega… ¿Ortega?

 

Noticia anterior

Santiago es Caribe

Siguiente noticia

Ébano y marfil

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yaniel Tolentino

Ébano y marfil

Foto: Desmond Boylan

Detrás de los precios en los almendrones

Comentarios 10

  1. Daniel says:
    Hace 9 años

    Si no dejan competir a Ortega por España, deberían permitirle que lo hiciera bajo la bandera del COI. No estoy de acuerdo con las intenciones del Gobierno Cubano de impedir la presencia de deportistas nacidos en Cuba en eventos internacionales, pero esta claro lo poco que a este le importa la opinión de su pueblo. El problema de los deportistas cubanos no es un asunto de robo de talentos, por el contrario estos renuncian a seguir bajo las directrices del Inder porque se sienten robados y estafados por este.

    Responder
  2. celia says:
    Hace 9 años

    cuando en nuestro pais,las autoridades deportivas y no deportivas dejaran de ser tan vengantivos con los deportistas que prefirieron abrirse caminos en otros destinos,por favor dejen que cada cual decida su vida , ahora la intencion es cerrarle el paso a ortega ,por que saben que robles esta mal , y tiene pocas posibilidades de ganar,porque no lo cuidaron y estimularon como se merecia,cada vez que se de un caso como este monto en colera, son como el perro hortelano ni comen ni dejan comer,puash

    Responder
  3. marcos morales says:
    Hace 9 años

    si ya no quiere saber del gobierno de cuba, que lo dejen tranquilo para que haga su vida, o que le digan cuanto le debe pagar al gobierno y ya, bueno pensandolo bien pagado esta, con todo el dinero que le han quitado , que les daban un % infinito al atleta y los demas para la comisión, los directivos en carro iban van al trabajo y los atletas en bicicleta, que creen que toda la vida iban a ser bobos, ya no les baste con hacerle eso a 2 generaciones de cubanos, lo que la nueva generación ya no come cuento.

    Responder
  4. Katy says:
    Hace 9 años

    Celia, no se trata de ser vengativo, sino que hay una regla internacional que se debe de respectar, ademas, yo como cubana me gustaría que nuestros deportistas nos represente y no que nos abandone, pues en ellos se ha hecho muchos sacrificio, muchos gastos.etc. para que levante el nombre de la patría. Es muy facil coger una fruta, pero sembrarla, cuetsa sacrificio.
    Ahora bien, porqué los deportistas cubanos abandonan el país? eso es otra pregunta que se debe discutir y ver qué es lo que le falta al deportista cubano para que se quede en su país…….

    Responder
  5. Alain says:
    Hace 9 años

    saludos. siempre los leo porque están en busca de la última noticia. Buen artículo, aunque solo un detalle. Si pueden cambien la foto, porque el que compite junto a Ortega no es Robles.

    Responder
  6. celia says:
    Hace 9 años

    katy esos sacrificios y gastos que se hacen con el atleta,despues los atletas los devuelven con sus actuaciones tanto materialmente como moralmente,aqui nada es gratis no lo pagas quizas en el momento ,pero al final siempre pagas,el sacrifico si miramos bien es mas del atleta ,las condicones en nuestro pais son pesimas para el deportista ,tanto para sus entrenamientos como en su vida personal,un saludo

    Responder
  7. Javier Gómez Gutiérrez says:
    Hace 9 años

    Es bochornoso, que países tenga que recurrir a atletas de otro país para poder ganar medallas, no se hasta cuando el COI continuará permitiéndo esto, eso es tan fraudolento como el dopaje, la compra de juegos, el mal arbitraje, todo cabe en una misma canasta. busquese a los que están detrás de todos estos fenómenos y la repuesta será la misma

    Responder
  8. JULIO CESAR PEREZ says:
    Hace 9 años

    SI YA HA COMPETIDO POR ESPAÑA EN LA LIGA DEL DIAMANTE CUAL ES EL LÍO AHORA,LOS DEL INDER LO DEJARON IR,Y POR DAYRON ROBLES OJALÁ TENGA SUERTE Y CONSIGA UNA MEDALLA A NUESTRO PUEBLO QUE BASTANTE LE HACE FALA

    Responder
  9. polo says:
    Hace 9 años

    Mis deportistas son los que abanderamos el sabado. Esos son los que importan. Los otros que resuelvan. A Ortega no le importo defraudar a entrenadores, federacion y amigos en Moscu hace 3 años. Son muchos mas los que agradecen alos que se sienten explotados o robados Daniel. No hables en nombre de los deportistas cubanos, porque son muchos mas los que nos representan que los que abandonan. Ahi llevamos 120 a Rio y todos cubanos muchos mas que varios paises que roban, si roban, no de Cuba sino de muchos paises pobres como los Africanos, asiaticos, etc, etc las reglas son sucias y disparejas pero asi hay que luchar en este mundo de hoy. Ortega que asuma lo que le toca lo demas a llorar a maternidad

    Responder
  10. TioFermin says:
    Hace 9 años

    Saludo la sabia decision de la FCA de incluirlo entre los atletas que competiran en Rio, ya que por su marca se lo merecia.Ademas el competira para realizar su mejor esfuerzo. TioFermin

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    489 compartido
    Comparte 196 Tweet 122
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}