ES / EN
- julio 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Pablo Millán Fernández regresará a los terrenos de béisbol

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
febrero 18, 2017
en Béisbol, Deportes
1
Foto: MLive.com

Foto: MLive.com

Tras la entrada de los entrenamientos de primavera al horizonte del béisbol, varios cubanos se alistan para llegar o para establecerse. El mundo del béisbol continúa siendo, por naturaleza, un misterio que se acrecienta durante esta etapa del año. Ahora renacen las ilusionesa del cubano Pablo Millán Fernández, quien quiere llegar adonde siempre soñó.

Millán Fernández, lanzador derecho natural de Holguín, tiene 27 años  y para él esta primavera trae un nuevo aire. Él se ha recuperado de una operación Tommy John y espera regresar pronto al montículo para luchar por sus objetivos: “Pienso que nunca es tarde cuando estás concentrado en el objetivo”, dijo a OnCuba Fernández, quien debutó con los Dodgers en ligas menores durante el 2015.

La pasada temporada el derecho se vio limitado por la operación que demoró su progresión. Pablo Millán es un cubano más buscando su destino de llegada a las Grandes Ligas. Salió de Cuba en 2014 y luego de un año en clase A con los Dodgers, equipo con el que firmó por siete años, está listo para atacar su próxima meta.

“La recuperación ha sido lenta, muy frustrante, pero te concentras solo en el objetivo de jugar en el mayor béisbol del mundo. Además, mi familia me ha apoyado mucho, tengo que agradecerle a mi novia Gretter Baró por su apoyo en todo momento”, destaca el lanzador.

En 2015, el holguinero lanzó entre nivel Rookie, Clase A media y avanzada para (3-2, 3.92 de ERA) con 43.2 innings y 41 ponchados. En su arsenal posee loables herramientas para continuar avanzado por el sistema de las menores con los Dodgers.

Su control es la fuerza máxima de repertorio. Solo concedió siete boletos en la temporada que se trepó al box en 2015. “Me lesioné en un partido. Las lesiones llegan cuando menos las esperas, pero tenemos que enfrentarlas y el mundo no se acaba, solo tienes que prepararte mejor para que no te vuelva a ocurrir” confesó.

En la actualidad, Pablo Millán se encuentra lanzando, pero en etapa de recuperación, tirando a 120 pies sin todavía comenzar las sesiones de bullpen.

“No he incorporado ningún lanzamiento. Llegué a Estados Unidos con muy buenos repertorio, como el cambio la curva, slider, la recta y bola de nudillos”, dice.

Todos los cubanos que se encuentran en la organización de los Dodgers tienen la prioridad de mantener la subida que los acerque a Grandes Ligas. Pablo Millán se halla en la lista. Otros deberán ser los prospectos, Yadier Álvarez, Yusniel Díaz y Omar Estévez. Otros jugadores de posición como Erisbel Arruebarruena o Dian Toscano tratarán de competir, quizás en Triple-A por estar más cerca.

Desde el 15 de enero Pablo Millán prepara lentamente su recuperación. No le interesa por el momento el nivel de las menores donde sea asignado ni los propósitos a largo plazo.

“El nivel que me asignen solo lo saben ellos cuando yo esté listo y mi objetivo es hacerlo bien en el nivel que sea. Todos los cubanos que están en los Dodgers tienen grandes posibilidades de subir, ahora, cuándo lo suben solo lo deciden los jefes del equipo”, comenta.

La primavera renace al béisbol. Cura las llagas del pasado y los dolores más cercanos.  Con cada nueva etapa viven los deseos de este lanzador cubano, otro que busca su rumbo y que aún tiene tiempo para tocar el sueño.

“Sí pienso llegar a las Mayores”, culmina.

El jugador de la semana: Lázaro Blanco. Fue el as que necesitaba Cuba y Granma durante la Serie del Caribe en México. Será el abridor número uno de Cuba en el IV Clásico Mundial de Béisbol que iniciará el 6 de marzo.

Lo más negativo: La exclusión de Julio Pablo Martínez del equipo Cuba al Clásico. Después de tomar 58 boletos, Cuba necesita embasamiento y bate zurdo, en cambio, las autoridades se decidieron por Víctor Víctor Mesa y Yoelkis Céspedes, entre ambos lograron 35 boletos en la Serie 56.

El dilema: ¿Podrá algún abridor cubano llegar a 10 victorias durante la próxima temporada de Grandes Ligas? Solo Ariel Miranda se ve proyectado a rozar este número. Los demás: parece imposible.

Lo extraño pero real: Según el portal GIIB en su cuenta de twitter, los bateadores cubanos hicieron swing al primer lanzamiento el 37% de las veces en la pasada Serie del Caribe. Fueron líderes. Además, fueron líderes en promedio de average en esas situaciones con (207 AVE).

La frase: “Ojalá nos dejen jugar algún día el Clásico”, dijo Leonys Martín sobre la negativa de las autoridades del béisbol cubano de compaginar un equipo profesional con su actual equipo amateur.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Gabo en La Habana

Siguiente noticia

El secreto de los tinajones

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Foto: ACN/Archivo
Béisbol

Mal arranque para Cuba en torneo de Pequeñas Ligas de Béisbol

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.
Béisbol

Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

por Aliet Arzola Lima
julio 8, 2025
0

...

Foto: Joe Robbins/Icon Sportswire
Béisbol

Chapman regresa con récord al Juego de las Estrellas de la MLB

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Roxana Gómez destaca en Mitin Internacional de Atletismo de Ordizia. Foto: Tomada de Jit.
Deportes

Roxana Gómez brilla con récord en el Mitin de Atletismo de Ordizia

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Guantes de boxeo. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Boxeo

División de honores para el boxeo cubano en Rusia

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Miguel Ángel Romero.

El secreto de los tinajones

Foto: Roberto Ruiz.

Para una Olimpiada del Transporte en La Habana

Comentarios 1

  1. EC says:
    Hace 8 años

    La idea de que las autoridades cubanas no permiten que los cubanos que están en grandes jueguen por Cuba en los eventos, incluido el Clasico Mundial es falsa y tendenciosa. Lo que no lo permite es la existencia del bloqueo. Es como si no recordaran que al cubano se le exige fijar residencia fuera de Cuba, no pueden gastar su dinero en Cuba, es que no les permiten jugar e las ligas del Caribe asociadas a la MBL, por esa misma razón no nos permiten entrar como miembros plenos a la Serie del Caribe, los que obtienen algún premio metálico por su actuación no pueden cobrarlo. No saben que Cepeda fue el jugador más valioso de la Serie del Caribe que Cuba ganó con Pinar del Rio y no pudo cobrar sus 10 000 dólares? No confundan con afirmaciones no exactas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1241 compartido
    Comparte 496 Tweet 310
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2267 compartido
    Comparte 907 Tweet 567
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}