ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

París 2024: la primera flecha

Las flechas de Hugo Franco ya apuntan a las dianas de París 2024, donde tendrá el honor de ser el primer miembro de la delegación cubana en saltar a los escenarios competitivos.

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
julio 23, 2024
en Deportes
0
Hugo Franco será el prmer cubano en París 2024. Foto: Tomada de Centro Caribe Sports.

Hugo Franco será el prmer cubano en París 2024. Foto: Tomada de Centro Caribe Sports.

Hugo Franco no es uno de los deportistas cubanos más mediáticos, y mucho menos entra en las quinielas para obtener alguna medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero tendrá un privilegio que nadie puede arrebatarle: será el primer competidor de la delegación antillana que entren en disputa en la capital gala.

Franco tirará sus flechas justo un día antes de la ceremonia inaugural. El jueves 25 de julio, en la Explanada de los Inválidos, buscará superar su marca personal de 677 unidades, para ubicarse lo mejor posible en el ordenamiento rumbo a la eliminación directa.

El pinareño será uno de los 24 arqueros de 11 países que representarán al continente americano. Su boleto llegó en el último tren, o mejor, en las últimas flechas tiradas en el clasificatorio mundial en la lejana ciudad de Antalya, Turquía.

Los Suplentes | Episodio 5 | Entrevista a Juan Carlos Stevens, el mejor arquero cubano de la historia

Pocos apostaron por la presencia en París de un deporte como el tiro con arco, una de las disciplinas –junto al clavados– que regresan por Cuba al concierto olímpico. Franco será el séptimo antillano que compita por nuestro país en el deporte de las flechas en citas estivales.

Juan Carlos Stevens, Ismely Arias, Yaremis Pérez y Edisbel Martínez abrieron el camino en Sidney 2000. Después le tocaría a Maydenia Sarduy en Atenas 2004. Lo mejor por Cuba sería el histórico quinto lugar de Stevens en Beijing 2008, quien participó por tercera vez en Londres 2012. El último arquero cubano en una cita olímpica fue Adrián Puentes en Río de Janeiro 2016.

El ciclo olímpico de Hugo Franco

Han sido tres años de duro bregar, con pérdidas familiares importantes que hicieron más escabroso el camino, pero Franco cumplió. Quizás ese abrazo liberador con su entrenador Reiter Téllez, después de la confirmación del boleto olímpico en Antalya, recogió la magnitud del esfuerzo y el dolor.

En 2022 llegó a la final en el Campeonato Panamericano de tiro con arco de Santiago de Chile. Allí cedió ante el brasileño Marcus D’Almeida, pero demostró que estaba en la elite del continente.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 le brindaron la oportunidad de ganar tres medallas de bronce. La primera junto a Juan José Santiesteban y Javier Alejandro Vega en la competencia por equipos. La segunda en la modalidad mixta con Maydenia Sarduy.

Y la tercera, fue la más emotiva de todas, porque su arco se rompió previo a la discusión de la medalla. El colombiano Jorge Enríquez le prestó parte de su implemento y pudo derrotar en flecha de desempate al mexicano Caleb Urbina. Curiosamente, Franco había vencido en flecha de desempate a Enríquez en el Panamericano de 2022, lo que hizo aún más grande el gesto de solidaridad. Otro contratiempo que hizo más dulce el sabor de la presea.

En Santiago de Chile 2023, otra vez atravesó por momentos familiares complicados, y perdió en octavos de final ante el estadounidense Brady Ellison.

En el Preolímpico de Medellín, en abril de este año, falleció su padre en medio de la competencia, y aun así tiró 674 unidades, solo tres puntos por debajo de su récord nacional. Aunque no pudieron derrotar al poderoso cuadro mexicano en la lid por equipos, le dieron batalla al ceder 3-5.

Hugo Franco logró su clasificación a los Juegos Olímpicos en su última oportunidad y ahora será el primer competidor cubano en París. Foto: World Archery America.

Con el dolor en el pecho por la muerte de su progenitor, unos días después del Preolímpico, en la misma sede, acabó en el cuarto lugar del Campeonato Panamericano, la mejor actuación cubana en la justa. Cayó en flecha de desempate ante el estadounidense Jack Williams, ocupante del puesto 29 del ranking mundial.

Solo le quedaban las últimas flechas en la lejana Antalya. Y hasta allá fue el guerrero de Pinar del Río, con pundonor y nada que perder. Cinco boletos para 111 competidores. En la ronda olímpica, finalizó en el segundo lugar con 665 puntos, solo superado por Amirkon Shadikov de Uzbekistán, lo que le permitió comenzar directamente en la ronda de 32.

En esa instancia derrotó 6-2 al checo Richard Krejci. Después en octavos de final, la victoria fue de 7-3 ante Theo Carbonetti, de Bélgica. El pareo más importante resultó el de cuartos de final, pues de ganarlo obtendría la plaza olímpica.

No tuvo compasión y derrotó 7-3 a Faez Mohammadizardkhaneh, de Irán. El abrazo con Reiter Téllez selló lo que parecía una quimera después de tantos inconvenientes. En ese abrazo estaban todos los que sabían cuánto costó llegar a París 2024. Los sueños se cumplen

Con el boleto en la mano, y sin tanta presión cedió en semifinales 1-7 ante Md Sagor Islam, de Bangladesh. Se compuso en la discusión de la presea de bronce y venció 6-2 a Le Quoc Phong, de Vietnam.

Este es solo el comienzo para Franco, número 38 del ranking mundial, quien aprovechó un campamento de entrenamiento de Panam Sports en Francia, previo a la justa, con atletas de varias disciplinas deportivas.

Respuestas con puntería

Hugo Franco es un chico muy tranquilo, nada lo caracteriza mejor que esa calma para asumir cada reto. Justamente, con esa serenidad que lo distingue nos respondió algunas preguntas. Sus respuestas tienen la misma puntería que sus disparos a la diana.

Serás el primero en competir por Cuba. ¿Cuánta responsabilidad entraña abrir el camino?

Primero que todo, es una gran sorpresa ser el primero en competir por Cuba. Es un compromiso más, una competencia más. Enfrentarlo con esa mentalidad y salir a hacerlo lo mejor posible.

Hugo Franco en la competencia de tiro con arco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. Foto: Tomada de Centro Caribe Sports.

Ganaste el boleto en la última oportunidad sobreponiéndote a momentos difíciles desde el punto de vista personal…

Lamentablemente, han sido los dos últimos años más difíciles de mi vida, y esas son las cosas que pasan en el deporte. Nosotros nos enfrentamos a este tipo de eventos donde tienes que controlar esa tensión mental y arrojar resultados a la misma vez.

La preparación psicológica es vital en este deporte…

Se dice que el tiro con arco es un 70-80 porciento mental y lo demás es físico.

¿Metas para estos Juegos?

La meta es lograr los mejores resultados que hemos hecho en este ciclo completo. Son metas alcanzables. No podemos ser avariciosos, pero como siempre digo en todas las oportunidades, el tiro con arco es un deporte de sorpresas. Hay favoritos, pero no es como en la lucha que decimos Mijaín López, y es muy difícil derrotarlo. El tiro con arco es un deporte que es muy parejo y cualquier cosa puede pasar.

Hugo Franco no es el más mediático. Quizá haya sido el deportista cubano que más adversidades sufrió por el camino para llegar a París. Pero tendrá un privilegio que no le quitará nadie: será el primero de todos.

 

Sigue la cobertura de OnCuba de París 2024 aquí:

Etiquetas: deporte cubanoJuegos OlímpicosParís 2024Portada
Noticia anterior

Cuba por Whatsapp: la Asamblea Nacional, las mipymes “malas” y los 11 millones que ya no son

Siguiente noticia

José Alberto “El Canario” lanza sencillo grabado con Pablo Milanés

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Alberto "El Canario". Foto: Tomada de su perfil en Instagram / Archivo.

José Alberto “El Canario” lanza sencillo grabado con Pablo Milanés

Zavier Gozo anotó una de las dianas en la goleada de Estados Unidos contra Cuba en el Premundial Sub-20 de fútbol que se celebra en México. Foto: Diego Straffon/STRAFFONIMAGES.

Premundial Sub-20 de fútbol: Estados Unidos golea a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}