ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Peloteros cubanos en ligas del mundo

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
mayo 2, 2015
en Béisbol, Deportes
1
Adeiny Hechavarría fue el mejor cubano de la semana / Foto: Steve Mitchell-USA TODAY Sports

Adeiny Hechavarría fue el mejor cubano de la semana / Foto: Steve Mitchell-USA TODAY SportsAdeiny Hechavarría fue el mejor cubano de la semana

El mes de Abril finalizó en las Grandes Ligas y los cubanos dejaron algunas sensaciones de lo que podría acontecer en el 2015. Han jugado 19 antillanos en lo que va de temporada en la MLB. Han debutado dos jugadores (Yasmani Tomás y Raisel Iglesias) y podría unírseles pronto un tercero. Sobresalieron hombres subestimados como Alexander Guerrero, Adeiny Hechavarría, Yonder Alonso o José Iglesias. Algunos que probaron que su regreso no es una simple casualidad (Kendrys Morales) u otros que intentan luchar para mantenerse dentro del nivel de las Mayores.

Lo mejor en la MLB

Adeiny Hechavarría protagonizó una semana surrealista siendo factor medular en la racha ganadora de los Miami Marlins. Alexander Guerrero pegó su 5to HR de la temporada ante Brandon Morrow de San Diego y solo tiene 26 turnos al bate. El guantanamero Roenis Elías reapareció con los Marineros tras haber comenzado la temporada en Tacoma Rainiers (AAA) y trabajó 5.2 entradas permitiendo dos carreras y ponchando a seis. El Hr de Kendrys Morales ante Scott Atchison de Cleveland para comandar la victoria de Kansas. Yasmani Tomás logró su primera carrera impulsada y se le vio con fluidez en la tercera base y paciencia en home para saber agarrar algunos boletos y no impacientarse con los reiterados sliders que le tiraban en la zona externa.

Otra buena noticia fue la promoción a las Mayores del guantanamero Dalier Hinojosa con su organización de Boston Red Sox. El derecho de Imías aún no ha debutado y, de hacerlo, se convertiría en el tercer cubano que lo hace en el 2015.

Y la racha de juegos consecutivos de hit de José Abreu quedó en ocho al fallar en cuatro ocasiones en el primer juego a puerta cerrada en la historia de la MLB en Camden Yards entre Baltimore y Chicago White Sox.

Los tres mejores cubanos de la semana en la MLB:

3-José Iglesias: Otra semana más Candelita se mantiene entre los primeros bateadores de la Liga Americana con 377 (2do de la liga).

2-Kendrys Morales: El primer mes de Kendrys Morales fue de notable calificación. Es el quinto bate de un equipo eléctrico como Kansas y además pudo producir con oportunidad al impulsar 17 carreras (6to en la Liga Americana). Es el líder de RBI en los Reales y además ha pegado siete dobles y junto sus tres HR lo hacen presentar slugging de 489.

1-Adeiny Hechavarría: El santiaguero estuvo nominado para la votación del Guante de Oro en el 2014. En su carrera promedia 256 de AVE con 290 de OBP. Pero en el mes de Abril, Hechavarría promedió 321 de AVE y puso 349 de OBP. En los últimos siete días bateó 458 (11 en 24) con nueve RBI y cuatro extrabases. Es el segundo mejor empujador de los Marlins y el #8 de la Liga Nacional con 16. Esta actuación le valió ser el Latino de la Semana en la LN según espn.deportes.com.

Kendrys Morales lució sólido y regular en el mes de abril
Kendrys Morales lució sólido y regular en el mes de abril

Cubanos en las Ligas Menores

Existe un excedente de talento cubano dentro del sistema de sucursales de Grandes Ligas. Actualmente hay entre 20 y 25 peloteros cubanos desenvolviéndose entre Clase A y Triple A. El número exacto aún no se puede precisar, pues faltan algunos jugadores por legalizar sus visas y otros se mantienen en los entrenamientos extendidos de primavera.

Las ligas menores (estratificadas en Triple A, Doble A, Clase A avanzada, Clase A media y Clase A baja) resultan ser el puente o vehículo de entrada a las Grandes Ligas. Cada liga esta ordenada por niveles desde novatos en Clase A hasta jugadores veteranos que hacen un último intento por llegar a las Mayores.

A veces no solo se trata de llegar al béisbol de los Estados Unidos y rendir o probar el valor inmediatamente. El deportista cubano o latino debe enfrentarse a una cultura nueva. El beisbolista requiere una zona de confort o de seguridad, para así adaptarse a cambios estructurales en la vida: el idioma, las costumbres, el clima, el ambiente y los sistemas de entrenamientos.

En esta semana analizamos los cubanos más destacados hasta el momento en las ligas menores:

Adonis García (30) (Atlanta Braves) (AAA Gwinnett Braves). En su tercer año consecutivo en Triple A, García se mantiene en plenitud bateando 328 (22 en 67) 5 dobles, 1 HR y 10 RBI. Las posibilidades de llegar a las Mayores no son muy favorables en el caso de Adonis por su edad, sin embargo en el 2014, ya demostró superar el nivel de la liga.

Dariel Álvarez (26) (Baltimore Orioles) (AAA Norfolk Tides). Dariel Álvarez es el prospecto #5 en el sistema de los Orioles. Luego de un comienzo discreto Álvarez ha ido ascendiendo y conectando con poder (2 HR) reafirmando que es uno de los jugadores a ser promocionados a las Mayores en el 2015.

Raisel Iglesias (25) (Cincinnati Reds) (AAA Louisville Bats). Iglesias ya debutó en las Mayores y fue asignado a la Triple A para seguir trabajando con sus lanzamientos y perfeccionarlos. En Louisville ha lanzado 9.1 innings con ERA de 3.86. Es el prospecto #2 de la franquicia y el prospecto #58 en todo el sistema de la MLB según BaseballAmerica.

Yoanner Negrín (31) (Chicago Cubs) (AAA Iowa Cubs). El matancero Negrín ha lanzado en cinco juegos y no tiene ni victoria ni derrota. Promedia efectividad de 2.63 y WHIP de 0.87.

Misael Siverio (25) Seattle Mariners (AA Jackson Generals). Siverio ha lanzado a gran nivel en el primer mes de temporada. Archiva (0-1) 1.10 de ERA (6to mejor de la liga)y ha iniciado tres juegos trabajando 16.1 de entradas con 15 ponches para K/9 de 8.27, posee WHIP de 0.67.

Yoan López (22) (Arizona Diamondbacks) (AA Mobile BayStars). Al pinero le ha ido bien en su inicio en el nivel de AA. Tiene 18.1 innings trabajados en tres salidas y acumula (1-2) y 2.70 de ERA y 18 K en 23 innings.

Aledmys Díaz (San Louis Cardinals) (AA Springfield Cardinals). El torpedero no termina por adaptarse al nivel de AA. Su bate anda frío en 245 de AVE con un doble y un HR y solo tres RBI.

El bate de Hechavarría ha mejorado en sincronización durante el primer mes de la temporada 2015 / Foto: Michael Perez (AP)
El bate de Hechavarría ha mejorado en sincronización durante el primer mes de la temporada 2015 / Foto: Michael Perez (AP)

El mejor cubano de la semana: Adeiny Hechavarría

Lo más negativo: Jorge Soler lleva solo 2 hits en sus últimas 22 veces al bate (091 AVE). El cubano es candidato y favorito para el Novato del Año en la Liga Nacional. En solo 20 juegos ha tomado 33 ponches, debería intentar reducir su tasa de ponches.

El dilema: ¿Cuánto tiempo podrá mantenerse Dalier Hinojosa en la Mayores luego de que debute con los Boston Red Sox? A sus 29 años, él presentó buenos números esta temporada en Triple A: (1-0) 3.68 ERA y 7.1 innings con nueve K. Pero parece que aún no acaba de solucionar su tasa de boletos 4.83 BB/9 por juego durante su carrera en las menores.

Lo extraño pero real: Adeiny Hechavarría disparó un HR en 574 visitas a home en el 2014. En la presente temporada ya arribó a dos HR en solo 68 turnos al bate.

La frase: “Hay una buena posibilidad de que lo vean allí afuera. Obviamente con Yasiel lesionado, esto cambia algunas cosas. Un chico manejando el bate, tienes que encontrarle un lugar para jugar”, dijo Don Mattingly refiriéndose a Alexander Guerrero durante una conferencia de prensa.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

¿Cooperativas cubanoestadounidenses?

Siguiente noticia

Dormir la mona

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Dormir la mona

El equipo de barrileras de La Habana es el más joven del país / Foto: Kako

Muchachas con espuelas

Comentarios 1

  1. pedro r cruz says:
    Hace 10 años

    acabo de llegar de alli y vi dos veces a adeiny. tambien brillo con el guante. es uno de los peloteros mas queridos de la organizacion.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}